Luna Julieth Manrique Mateus, D. Hernández, Danna Monrroy, Yury Andrea Peña Betancourth, Etna Milena Sánchez, Jaquelin Mojica Gómez
{"title":"Obtención de Celulasas bacterianas utilizando residuos de verduras procedentes de plazas de mercado","authors":"Luna Julieth Manrique Mateus, D. Hernández, Danna Monrroy, Yury Andrea Peña Betancourth, Etna Milena Sánchez, Jaquelin Mojica Gómez","doi":"10.23850/23899573.5415","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las plazas de mercado son generadoras de residuos orgánicos que pueden ser valorizados mediante su inclusión en cadenas productivas biotecnológicas como la producción de enzimas a partir de sustratos de bajo costo. El objetivo de este estudio fue obtener celulasas bacterianas a partir de residuos de verduras generados en la plaza de mercado El Restrepo - Bogotá. Se formuló un sustrato utilizando residuos de verduras y se inoculó con la cepa bacteriana C6M2, monitoreando la actividad enzimática, el contenido de azúcares reductores y la celulosa residual por 72 horas. La mayor actividad enzimática fue observada a las 33 horas (22,40 U/mL). Durante la fermentación se observó una disminución de azúcares reductores desde 0.43 g/mL hasta 0,032g/mL y de celulosa residual del 92,5% al 3,1 %. Esto permite concluir que los residuos de verduras pueden ser incluidos en procesos de economía circular como sustratos para la obtención de celulasas. ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5415","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las plazas de mercado son generadoras de residuos orgánicos que pueden ser valorizados mediante su inclusión en cadenas productivas biotecnológicas como la producción de enzimas a partir de sustratos de bajo costo. El objetivo de este estudio fue obtener celulasas bacterianas a partir de residuos de verduras generados en la plaza de mercado El Restrepo - Bogotá. Se formuló un sustrato utilizando residuos de verduras y se inoculó con la cepa bacteriana C6M2, monitoreando la actividad enzimática, el contenido de azúcares reductores y la celulosa residual por 72 horas. La mayor actividad enzimática fue observada a las 33 horas (22,40 U/mL). Durante la fermentación se observó una disminución de azúcares reductores desde 0.43 g/mL hasta 0,032g/mL y de celulosa residual del 92,5% al 3,1 %. Esto permite concluir que los residuos de verduras pueden ser incluidos en procesos de economía circular como sustratos para la obtención de celulasas.
市场是有机废物的产生者,可以通过将其纳入生物技术生产链来定价,例如从低成本底物生产酶。这项研究的目的是从bogota El Restrepo市场产生的蔬菜残留物中获得细菌纤维素酶。以蔬菜残渣为基质,接种C6M2菌株,监测酶活性、还原糖含量和残留纤维素72 h。在本研究中,我们评估了不同的酶活性水平,并确定了不同的酶活性水平。据减压减少糖发酵期间从0.43 g / mL 到92,5% 0,032g / mL和残余纤维素 3.1 %。因此,可以得出结论,蔬菜废料可以作为纤维素酶的基质纳入循环经济过程。