Clasificador de residuos sólidos para la i.e. Juan XXIII del municipio de Algeciras con aplicación de Machine Learning

Diana Lorena Gómez Vargas, Anyi Katherine Tamayo Saavedra
{"title":"Clasificador de residuos sólidos para la i.e. Juan XXIII del municipio de Algeciras con aplicación de Machine Learning","authors":"Diana Lorena Gómez Vargas, Anyi Katherine Tamayo Saavedra","doi":"10.23850/23899573.5409","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como objetivo desarrollar mediante la implementación de la Inteligencia Artificial (IA), un clasificador de residuos sólidos para la institución Educativa Juan XXIII del Municipio de Algeciras Huila, con el fin de generar una experiencia de usuario atractiva, que sensibilice a los estudiantes y a toda la comunidad educativa sobre la importancia de reciclar y clasificar los residuos sólidos, acorde a los nuevos códigos de colores previstos en la resolución 2184 de 2019 ​(Ministerio de Ambiente, 2019)​. La metodología desarrollada es de tipo aplicada por estar centrada en la solución de un problema con aplicación del conocimiento y cualitativa, por integrar una revisión bibliográfica sobre el contexto de la problemática ambiental en Colombia y el uso de tecnologías inmersivas como lo es la IA; a su vez estuvo divida en las siguientes fases: Etapa documental, diseño, desarrollo, implementación y validación. Como resultado se obtuvo una red neuronal o modelo de Machine Learning (aprendizaje automático) con un conjunto de datos de tres clases, cada uno con un promedio de 800 muestras tomadas desde el prototipo y descargadas de bancos de imágenes gratuitas de Google. El modelo se realizó haciendo uso del laboratorio de Google Teachable Machine, el código abierto de tensorflow y el editor P5.js y obtuvo una precisión del 89,63%. La aplicación corre en línea haciendo uso de los servicios de Google drive como almacenamiento de datos y su innovación radica en la implementación de emoticones de colores que visualmente genera una interacción con el usuario y le enseña en que contenedor va el residuo mostrado frente a la cámara.  Su implementación se realizó en la Institución Educativa Juan XXIII bajo un evento demostrativo y tuvo una buena aceptación, a futuro se espera que el proyecto se pueda implementar de manera fija y contribuya al cuidado del medio ambiente.   ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"134 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5409","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación tiene como objetivo desarrollar mediante la implementación de la Inteligencia Artificial (IA), un clasificador de residuos sólidos para la institución Educativa Juan XXIII del Municipio de Algeciras Huila, con el fin de generar una experiencia de usuario atractiva, que sensibilice a los estudiantes y a toda la comunidad educativa sobre la importancia de reciclar y clasificar los residuos sólidos, acorde a los nuevos códigos de colores previstos en la resolución 2184 de 2019 ​(Ministerio de Ambiente, 2019)​. La metodología desarrollada es de tipo aplicada por estar centrada en la solución de un problema con aplicación del conocimiento y cualitativa, por integrar una revisión bibliográfica sobre el contexto de la problemática ambiental en Colombia y el uso de tecnologías inmersivas como lo es la IA; a su vez estuvo divida en las siguientes fases: Etapa documental, diseño, desarrollo, implementación y validación. Como resultado se obtuvo una red neuronal o modelo de Machine Learning (aprendizaje automático) con un conjunto de datos de tres clases, cada uno con un promedio de 800 muestras tomadas desde el prototipo y descargadas de bancos de imágenes gratuitas de Google. El modelo se realizó haciendo uso del laboratorio de Google Teachable Machine, el código abierto de tensorflow y el editor P5.js y obtuvo una precisión del 89,63%. La aplicación corre en línea haciendo uso de los servicios de Google drive como almacenamiento de datos y su innovación radica en la implementación de emoticones de colores que visualmente genera una interacción con el usuario y le enseña en que contenedor va el residuo mostrado frente a la cámara.  Su implementación se realizó en la Institución Educativa Juan XXIII bajo un evento demostrativo y tuvo una buena aceptación, a futuro se espera que el proyecto se pueda implementar de manera fija y contribuya al cuidado del medio ambiente.   
Algeciras市Juan XXIII的固体废物分类器与机器学习的应用
本研究旨在通过实施发展人工智能(IA)固体废物的分类器,以总分Juan XXIII西拉斯威拉市,以产生吸引力的用户体验,提高学生教育和整个国际社会关于固体废物回收和保密的重要性,根据2019年第2184号决议(环境部,2019年)提供的新颜色编码。所开发的方法是一种应用类型,因为它专注于用应用知识解决问题,并结合了关于哥伦比亚环境问题背景的文献综述和沉浸式技术(如人工智能)的使用;它分为以下几个阶段:文档阶段、设计、开发、实现和验证。结果,我们获得了一个神经网络或机器学习模型,其中包含三种类型的数据集,每一种数据集平均有800个样本,从原型中提取,并从谷歌的免费图像库下载。该模型使用了谷歌Teachable Machine实验室、tensorflow开源和P5.js编辑器,准确率为89.63%。在线运行应用程序利用Google drive存储数据和服务的创新在于部署emoticones色彩视觉生成一个与用户互动,教您在前面表现的容器去残留对着摄像头。该项目在Juan XXIII教育机构的示范活动中实施,并获得了良好的接受,希望在未来该项目能够以固定的方式实施,并为保护环境做出贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信