{"title":"Caracterización fisicoquímica de las aguas mieles generadas en una finca cafetera del municipio del Pital (departamento del Huila)","authors":"Diana Lucia Sánchez Urueña","doi":"10.23850/23899573.5368","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el procesamiento del café se generan una cantidad considerable de aguas mieles (AM) obtenida por el despulpado y lavado de los granos, el cual provoca una contaminación de alto impacto ambiental y afectaciones a los diferentes ecosistemas, cuando no se tratan de una forma adecuada. Con el objetivo de evaluar las características fisicoquímicas de las aguas mieles y su posible uso se realizaron análisis de amonio, alcalinidad, calcio, pH, conductividad y color a las aguas producidas en una finca cafetera del municipio del Pital. Los resultados obtenidos muestran un pH de 4,05, una conductividad de 95s/cm, color de 5,05, alcalinidad de 48 mg/L, amonio de 3 ppm y calcio de 2,7 ppm. Estos parámetros fueron evaluados a una temperatura de 28.6°C. De acuerdo con los resultados se evidencia que el proceso de obtención de café afecta la calidad de aguas residuales y se recomienda un pretratamiento para proteger los ecosistemas aledaños.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5368","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el procesamiento del café se generan una cantidad considerable de aguas mieles (AM) obtenida por el despulpado y lavado de los granos, el cual provoca una contaminación de alto impacto ambiental y afectaciones a los diferentes ecosistemas, cuando no se tratan de una forma adecuada. Con el objetivo de evaluar las características fisicoquímicas de las aguas mieles y su posible uso se realizaron análisis de amonio, alcalinidad, calcio, pH, conductividad y color a las aguas producidas en una finca cafetera del municipio del Pital. Los resultados obtenidos muestran un pH de 4,05, una conductividad de 95s/cm, color de 5,05, alcalinidad de 48 mg/L, amonio de 3 ppm y calcio de 2,7 ppm. Estos parámetros fueron evaluados a una temperatura de 28.6°C. De acuerdo con los resultados se evidencia que el proceso de obtención de café afecta la calidad de aguas residuales y se recomienda un pretratamiento para proteger los ecosistemas aledaños.