Archivo VallejoPub Date : 2023-09-15DOI: 10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.01
Ricardo González Vigil
{"title":"Escalas contra tres clases de muros","authors":"Ricardo González Vigil","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.01","url":null,"abstract":"En el presente artículo proponemos que Escalas (1923), de César Vallejo, arremete contra tres clases de muros, es decir, busca liberarse de ellos. Se trata de los muros de la acción, del pensamiento y de la creación literaria. Ello puede identificarse en los diferentes relatos que componen el libro, en los que se puede observar un ímpetu de Vallejo por liberarse de aspectos y razonamientos convencionales que, por un lado, determinan la justicia y la verdad y, por otro lado, excluyen la sensibilidad, la intuición y la tentativa cognitiva, que es incompleta y perfectible. De este modo, el epígrafe de Escalas, cuya autoría es de Antenor Orrego, acierta con la propuesta de Vallejo: «Primero el pensamiento, después la razón».","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135485878","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Archivo VallejoPub Date : 2023-09-15DOI: 10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.07
Antonio Mejía Farje
{"title":"El cuento «Cera» de César Vallejo y la narrativa breve de Edgar Allan Poe","authors":"Antonio Mejía Farje","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.07","url":null,"abstract":"La investigación analiza comparativamente el relato «Cera», del libro Escalas (1923), de César Vallejo. Se comparan elementos presentes en la versión de la primera edición con tres cuentos del escritor norteamericano Edgar Allan Poe: «William Wilson» (1839), «The Black Cat» (1843) y «The Tell-Tale Heart» (1843). El análisis abarca: (a) el tópico del doble, (b) el uso del narrador no confiable y (c) la práctica del fisgoneo. También se reconsideran brevemente dichos elementos desde las variantes en la versión del manuscrito Couffon, cuyas numerosas supresiones modifican los elementos anteriores. Finalmente, la investigación propone una segmentación en tres partes de la estructura del cuento y un conflicto central entre azar y destino, basado en el símbolo de los dados.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135485881","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Archivo VallejoPub Date : 2023-09-15DOI: 10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.10
Eduardo Mijaíl Ávalos Salas
{"title":"Primero el pensamiento, después la razón: el caso de Escalas (1923)","authors":"Eduardo Mijaíl Ávalos Salas","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.10","url":null,"abstract":"La crítica sobre la narrativa de César Vallejo ha interpretado a Escalas (1923) como un texto hermético producto de la primera aproximación del vate peruano al género narrativo. Como consecuencia, se ha estudiado a Escalas para comprender otros textos vallejianos, mas no su propia organicidad. El propósito de este artículo consiste en cartografiar brevemente el origen del calificativo hermético de Escalas y en situar el epígrafe que lo apertura como la clave para su lectura, pues se considera que este contiene el sentido del carácter vanguardista de Escalas. Además, se analizarán algunos relatos, tanto de la sección de «Cuneiformes» como de «Coro de vientos». Para ello, se emplearán como marco teórico los aportes de George Lakoff y Mark Johnson, así como la clasificación de los estilos de pensamiento de Giovanni Bottiroli.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"140 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135485890","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Archivo VallejoPub Date : 2023-09-15DOI: 10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.00
Gladys Flores Heredia
{"title":"Presentación","authors":"Gladys Flores Heredia","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.00","DOIUrl":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.00","url":null,"abstract":"Se cumplen cien años de la publicación de dos obras vallejianas cruciales para comprender el devenir estético de su autor. Se trata de Escalas y Fabla salvaje (1923-2023). Justamente para reflexionar sobre el texto en sí mismo, como también sobre las lecturas que se hicieron de estas piezas narrativas, el décimo segundo número de la revista Archivo Vallejo dedica sus páginas a difundir investigaciones centradas en los relatos que componen la ópera prima narrativa de Vallejo: Escalas.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135485891","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Archivo VallejoPub Date : 2023-09-15DOI: 10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.05
Raúl Jurado Párraga
{"title":"Miguel Gutiérrez lector de Escalas melografiadas de César Vallejo","authors":"Raúl Jurado Párraga","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.05","url":null,"abstract":"El presente artículo pone en perspectiva la percepción crítica de la narrativa de César Vallejo Mendoza desde la estética de la recepción de un narrador como Miguel Gutiérrez Correa, quien realiza un acercamiento didáctico y crítico a la prosa total de César Vallejo, una entrada hermenéutica a la diégesis narrativa vallejiana. Asimismo, se busca actualizar la valoración de la narrativa de Vallejo fuera de los estudios de Eduardo Neale-Silva y Antonio González Montes; y contrastar los juicios de valor que esgrime el autor de la Violencia del tiempo, como creador, sobre la obra narrativa de César Vallejo en su propuesta experimental de Escalas.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"140 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135485879","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Archivo VallejoPub Date : 2023-09-15DOI: 10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.12
Marcos Mondoñedo Murillo
{"title":"«Trilce» como interpretación de lo real: procedimiento sustractivo y localización del objeto a","authors":"Marcos Mondoñedo Murillo","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.12","url":null,"abstract":"El presente trabajo plantea la posibilidad de entender el poema «Trilce», de César Vallejo, como un discurso que contiene operaciones de análisis específicamente psicoanalíticos. El hecho de ser exterior al poemario del mismo nombre y las operaciones retóricas y temáticas que lo componen permiten observar que este poema se organiza, de modo anticipatorio, con una lógica que es pertinente al análisis del discurso de orientación lacaniana. Esta lógica supone incorporar al campo de la significación lo que no cesa de no ser incorporado a ella, es decir, lo que en términos lacanianos es lo real. En este caso, aquello tiene la estructura de una presencia cuya sustracción se convierte en la causa ausente en torno de la cual gira toda la significación del discurso concernido: lo que Lacan llama objeto a.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135485887","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Archivo VallejoPub Date : 2023-09-15DOI: 10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.03
Antonio Merino
{"title":"Escalas: la conciencia del tiempo y del dolor","authors":"Antonio Merino","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.03","url":null,"abstract":"En el presente artículo se hace un breve recorrido por la noción de la conciencia del tiempo y del dolor en Escalas, de César Vallejo. A través de la evocación del pasado (la infancia, el hogar familiar, el recuerdo de la madre), Vallejo contrapone y yuxtapone dos dimensiones de la realidad (tiempo y espacio), un «allá feliz» (realidad soñada y recreada de la infancia) y un «acá carcelario» (espacio de la cárcel), generando una nueva forma de «estar» en el mundo que, a su vez, revela la verdadera magnitud de la tragedia, como ocurre, por ejemplo, en «Alféizar» y «Más allá de la vida y la muerte». Es en esta dinámica que se puede observar una materialidad del espacio que rodea a los personajes de los cuentos de Escalas, así como una toma de conciencia del dolor y la enajenación del ser humano en un mundo injusto y corrompido.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"209 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135486677","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Archivo VallejoPub Date : 2023-09-15DOI: 10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.14
Cesar Augusto López
{"title":"Estrada, O. y Villacorta, C. (eds.). Vivir la violencia en el Perú del nuevo milenio. Ediciones MYL, 2023.","authors":"Cesar Augusto López","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.14","url":null,"abstract":"¿Se ha modificado el ejercicio de la violencia en el Perú desde su nacimiento? ¿Acaso se ha mantenido bajo la lógica de la repetición? De una u otra forma, Vivir la violencia en el Perú del nuevo milenio, compilación de textos realizada por Oswaldo Estrada y Carlos Villacorta, intenta responder estas preguntas y otras. En ese sentido, se trasladaría a la letra y al papel un vivir que es siempre inasible y, por ese mismo hecho, difícil de traducir, sobre todo si tenemos en cuenta que la multiplicidad del país se podría entender como una multiplicidad de formas de dolor. Aún así, se intenta atender a estos aspectos.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"209 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135485877","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Archivo VallejoPub Date : 2023-09-15DOI: 10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.09
Sergio Luján Sandoval
{"title":"Lo animal en «Muro noroeste» y «Los caynas» de César Vallejo","authors":"Sergio Luján Sandoval","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.09","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es demostrar que la presencia de lo animal, en dos relatos de Escalas (1923) de César Vallejo —«Muro noroeste» y «Los caynas»—, supone un remezón contra los preceptos antropocéntricos y contra la racionalidad occidental. Para ello, realizaremos una breve exposición sobre lo que entendemos como una vanguardia de las ideas. Luego, revisaremos las coordenadas del antropocentrismo y la razón, y de qué manera en las vanguardias se comienzan a cuestionar dichos dogmas. Por último, analizaremos los cuentos «Muro noroeste» y «Los caynas»; para ello, respectivamente, dialogaremos con los lineamientos que nos ofrece la biopolítica relacionada con las nociones de bios y zoé, así como lo que se entiende, de forma extendida, como animalidad. De tal modo, es posible sostener que, en la vanguardia peruana, lo animal rompe el perímetro metafórico-alegórico para emerger como un espacio saboteador y divergente de lo hegemónico, y fructíferamente ambiguo.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135485885","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Archivo VallejoPub Date : 2023-09-15DOI: 10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.15
Ulises Juan Zevallos Aguilar
{"title":"De Lima, P. (ed.). Nueve acercamientos a Ulises de James Joyce en el centenario de su publicación. Fondo Editorial de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Gambirazio Editores, 2022.","authors":"Ulises Juan Zevallos Aguilar","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.15","DOIUrl":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.15","url":null,"abstract":"Con motivo de la celebración del centenario de la publicación de Ulises (1922-2022), de James Joyce (Dublín, 1882-Zúrich, 1941), Paolo de Lima ha participado en muchas actividades en el Perú y en el extranjero, constituyéndose así en el joyceano peruano vivo más visible. La edición de Nueve acercamientos a Ulises de James Joyce en el centenario de su publicación quedará para la posteridad, puesto que los demás eventos se caracterizan por ser efímeros. Entre sus muchos méritos, este libro destaca por dos motivos que explicaré en los próximos párrafos.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"209 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135485888","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}