{"title":"Lo animal en «Muro noroeste» y «Los caynas» de César Vallejo","authors":"Sergio Luján Sandoval","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es demostrar que la presencia de lo animal, en dos relatos de Escalas (1923) de César Vallejo —«Muro noroeste» y «Los caynas»—, supone un remezón contra los preceptos antropocéntricos y contra la racionalidad occidental. Para ello, realizaremos una breve exposición sobre lo que entendemos como una vanguardia de las ideas. Luego, revisaremos las coordenadas del antropocentrismo y la razón, y de qué manera en las vanguardias se comienzan a cuestionar dichos dogmas. Por último, analizaremos los cuentos «Muro noroeste» y «Los caynas»; para ello, respectivamente, dialogaremos con los lineamientos que nos ofrece la biopolítica relacionada con las nociones de bios y zoé, así como lo que se entiende, de forma extendida, como animalidad. De tal modo, es posible sostener que, en la vanguardia peruana, lo animal rompe el perímetro metafórico-alegórico para emerger como un espacio saboteador y divergente de lo hegemónico, y fructíferamente ambiguo.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo Vallejo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n12.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo es demostrar que la presencia de lo animal, en dos relatos de Escalas (1923) de César Vallejo —«Muro noroeste» y «Los caynas»—, supone un remezón contra los preceptos antropocéntricos y contra la racionalidad occidental. Para ello, realizaremos una breve exposición sobre lo que entendemos como una vanguardia de las ideas. Luego, revisaremos las coordenadas del antropocentrismo y la razón, y de qué manera en las vanguardias se comienzan a cuestionar dichos dogmas. Por último, analizaremos los cuentos «Muro noroeste» y «Los caynas»; para ello, respectivamente, dialogaremos con los lineamientos que nos ofrece la biopolítica relacionada con las nociones de bios y zoé, así como lo que se entiende, de forma extendida, como animalidad. De tal modo, es posible sostener que, en la vanguardia peruana, lo animal rompe el perímetro metafórico-alegórico para emerger como un espacio saboteador y divergente de lo hegemónico, y fructíferamente ambiguo.