Journal de Ciencias Sociales最新文献

筛选
英文 中文
Las redes sociales como sistema de comunicación en las universidades del AMBA, Argentina 阿根廷安巴大学的社交网络作为交流系统
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18682/jcs.v1i20.9225
Gustavo Naón
{"title":"Las redes sociales como sistema de comunicación en las universidades del AMBA, Argentina","authors":"Gustavo Naón","doi":"10.18682/jcs.v1i20.9225","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.9225","url":null,"abstract":"En el Siglo XX, los medios masivos de comunicación social se instalaron como instancias que favorecieron los debates sociales y contribuyeron a un proceso de ampliación de la participación de la ciudadanía en el ámbito público. Internet y el abaratamiento de los dispositivos digitales convirtieron a las antiguas audiencias en usuarios. La web 2.0, se diferenció de su antecesora, (conocida como 1.0), por un rasgo fundamental: la participación colaborativa. En las sociedades de masas, los media se disponen como una herramienta indispensable para que tanto los poderes constituidos como los fácticos alcanzaran a la ciudadanía, transformándose en el “ágora” del fin de la modernidad. En este contexto, el acceso a los recursos comunicativos que permiten la producción de significados resulta esencial en las complejas relaciones de poder. Por su parte, los espacios de resistencia, con la misma lógica necesitan de la construcción de discursos alternativos que propicien una resignificación. El nuevo mapa de medios, en los que se destacan las redes sociales, demanda una nueva definición de la participación ciudadana. El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta de análisis de la actividad en redes sociales de las universidades nacionales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), República Argentina.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134360859","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una llamada desde el Sur Global a revisar la investigación participativa en clave de justicia en “Democratising Participatory Research” 来自全球南方的呼吁,在“民主参与性研究”中重新审视参与性研究的正义关键
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18682/jcs.v1i20.8188
Álvaro Fernández-Baldor
{"title":"Una llamada desde el Sur Global a revisar la investigación participativa en clave de justicia en “Democratising Participatory Research”","authors":"Álvaro Fernández-Baldor","doi":"10.18682/jcs.v1i20.8188","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.8188","url":null,"abstract":"El libro de Carmen Martínez Vargas titulado “Democratising Participatory Research: Pathways to Social Justice from the South”, es una invitación desde el Sur Global, en este caso desde Sudáfrica, a repensar la forma de producir conocimiento. En el libro hace un llamado a las universidades para abrir la generación de conocimiento a la sociedad, democratizando los procesos de manera que se incorpore el conocimiento de aquellas personas situadas en los márgenes. Para ello propone las “democratic capabilities research”, inspiradas en el Enfoque de Capacidades para generar conocimiento de manera más democrática. El libro es muy recomendable para aquellas universidades y personal investigador que quiera reflexionar sobre sus prácticas investigadoras desde una óptica de justicia social. También es una invitación a reconsiderar cómo hacemos la investigación participativa considerando nuestros sesgos occidentales.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124624309","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Introducción a la Sección Debates Internacionales 国际辩论部分介绍
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18682/jcs.v1i20.9425
Lía Rodríguez de la Vega
{"title":"Introducción a la Sección Debates Internacionales","authors":"Lía Rodríguez de la Vega","doi":"10.18682/jcs.v1i20.9425","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.9425","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135802430","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reconocimiento a los evaluadores participantes 对参与评估人员的认可
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18682/jcs.v1i20.9465
Graciela Tonon
{"title":"Reconocimiento a los evaluadores participantes","authors":"Graciela Tonon","doi":"10.18682/jcs.v1i20.9465","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.9465","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135847022","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018 2002-2018年布宜诺斯艾利斯省良好农业规范(gap)与领土之间联系的贡献
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18682/jcs.v1i20.7737
A. Auer
{"title":"Aportes sobre el vínculo entre buenas prácticas agrícolas (BPA) y territorialidad en la provincia de Buenos Aires, 2002-2018","authors":"A. Auer","doi":"10.18682/jcs.v1i20.7737","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.7737","url":null,"abstract":"El espacio rural se encuentra en tensión debido a la predominancia de un modelo agroproductivo basado en el uso de insumos químicos, y la creciente demanda social por una agricultura más amigable con la salud ambiental y humana, en consonancia con la búsqueda de sustentabilidad. El objetivo del trabajo es analizar la territorialidad rural y la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA) en los partidos de la provincia de Buenos Aires en los últimos 16 años, excepto los 24 partidos del Gran Buenos Aires. Para ello, se analizaron comparativamente los datos del Censo Nacional Agropecuario 2002 y 2018. Las variables relacionadas a la territorialidad fueron: trabajo y residencia del productor/a y su familia en la explotación agropecuaria (EAP) y asociativismo. Para las BPA, se consideraron las variables: análisis de suelo, agricultura de precisión, rotación de cultivos y con ganadería, monitoreo y control biológico de plagas, entre otras. Los resultados muestran valores medios en la territorialidad de la mayor parte de los partidos, bajos en las zonas predominantemente ganaderas y altos en algunos partidos aislados. En relación a las BPA se observan valores altos en la Pampa Interserrana, Pampa Plana y oeste de la Pampa Ondulada, disminuyendo a valores medios al centro-este de esta región, similar a la Pampa Patagónica, y valores bajos en la Pampa Deprimida. Respecto de la variación intercensal, en la mayoría de los partidos se observa una reducción en las variables referidas a la territorialidad y un aumento respecto a la dimensión BPA. Contrario a lo esperado, se observa una relación negativa entre BPA y las diferentes categorías de territorialidad. Conocer las variaciones en la aplicación de las BPA y su relación con la territorialidad rural permite aportar información para tomar medidas que orienten a los productores/as y/o sus asesores hacia un manejo más sustentable del socio-ecosistema.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133529420","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Desigualdades de genero y etnia en mujeres afroamericanas en programas de MBA MBA课程中非裔美国女性的性别和种族不平等
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18682/jcs.v1i20.9430
Marina Portela Fernandez Rodarte
{"title":"Desigualdades de genero y etnia en mujeres afroamericanas en programas de MBA","authors":"Marina Portela Fernandez Rodarte","doi":"10.18682/jcs.v1i20.9430","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.9430","url":null,"abstract":"Los cursos de MBA surgieron hace más de 100 años y tienen sus raíces en Estados Unidos, más precisamente en Boston. El concepto fue adoptado por primera vez por la Harvard University Graduate School en 1908 (Harvard Business School), en respuesta a la demanda de las empresas del país. La formación de grupos de estos cursos refleja la realidad del mercado, de quienes ocupan los puestos directivos en las empresas más destacadas. Sin embargo, hay un predominio de hombres blancos que forman las clases y obtienen el diploma. Entonces, cruzando las cuestiones de género y etnia, se puede concluir que no muchas mujeres afrodescendientes obtienen un título de Executive MBA. En esta contribución se explora, sucintamente, el caso de Brasil.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114500958","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La sociedad del trabajo: reflexiones sociológicas sobre su significado y manifestación contemporánea 工作社会:对其意义和当代表现的社会学反思
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18682/jcs.v1i20.9127
Soraya Santana-Cárdenas
{"title":"La sociedad del trabajo: reflexiones sociológicas sobre su significado y manifestación contemporánea","authors":"Soraya Santana-Cárdenas","doi":"10.18682/jcs.v1i20.9127","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.9127","url":null,"abstract":"El trabajo en su sentido más amplio, tiene una función fundamental en la sociedad actual, en las comunidades y en la vida de las personas. El trabajo posee intrínsecamente diferentes ángulos para ser analizado científicamente lo que pone de manifiesto la gran complejidad que tiene y que va más allá de lo instrumental; en aspectos individuales el sentido del trabajo y su significado marcan y orientan la trayectoria vital de personas y familias, organizaciones y comunidades. El trabajo y el empleo han formado parte de un entramado que ha dado estructural social y económica a la sociedad desde tiempos antiguos y esta mancuerna es sensible a los cambios sociales importantes o contingencias sociales como la covid-19 ya que tienen un efecto en toda la sociedad. El objetivo de este ensayo es el de reflexionar y analizar diferentes aspectos vinculados a la sociedad del trabajo y las implicaciones de este fenómeno en la época contemporánea. Para ello, se hará una revisión histórica de la manifestación y significado del trabajo y su expresión como construcción social de la realidad con base en el contexto, cultura, y subjetividad individual. Se aborda su estudio en América Latina, así como el sentido del trabajo y las funciones socio-psicológicas que se derivan de su manifestación. Se concluye con reflexiones sobre los retos y desafíos de su estudio y abordaje.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133372450","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Exploraciones sobre el proceso de bancarización que implican los Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos en la Ciudad de Buenos Aires 对布宜诺斯艾利斯市有条件收入转移计划所涉及的银行化过程的探索
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18682/jcs.v1i20.7004
Florencia Chahbenderian
{"title":"Exploraciones sobre el proceso de bancarización que implican los Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos en la Ciudad de Buenos Aires","authors":"Florencia Chahbenderian","doi":"10.18682/jcs.v1i20.7004","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.7004","url":null,"abstract":"Este artículo estudia las formas bajo las cuales los Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTCI) implementados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) inscriben a sus receptores en el sistema bancario, de modo de establecer las ligazones entre la implementación de los PTCI, las prácticas de consumo de sus receptoras y su participación en las instituciones bancarias. Para ello, se recorre el proceso de bancarización, junto con sus implicancias en el despliegue de destrezas emocionales y en el “blanqueo” de las prácticas de consumo. La estrategia de indagación es cualitativa, basada en la realización de entrevistas semi-estructuradas a informantes claves: a) que estén involucrados en la gestión de los mencionados PTCI; b) que otorguen créditos al consumo dentro del sector formal; c) sujetos que viven en la CABA, reciben algún PTCI y accedan a algún crédito para el consumo. Complementariamente, se efectúa un análisis documental mediante el estudio de producciones estatales y académicas que analizan y describen los programas bajo estudio. El trabajo concluye que el ser sujetos receptores de PTCI los lleva a constituirse como sujetos de crédito; este es un fin buscado por estos programas – de forma más o menos explícita –, bajo los argumentos de la inclusión financiera.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133137463","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación general del número 问题的一般介绍
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18682/jcs.v1i20.9464
Graciela Tonon
{"title":"Presentación general del número","authors":"Graciela Tonon","doi":"10.18682/jcs.v1i20.9464","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.9464","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"195 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135802431","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La influencia de la UNRWA en el desarrollo del nacionalismo palestino 近东救济工程处对巴勒斯坦民族主义发展的影响
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-04-29 DOI: 10.18682/jcs.v1i20.8623
Julieta Espín Ocampo
{"title":"La influencia de la UNRWA en el desarrollo del nacionalismo palestino","authors":"Julieta Espín Ocampo","doi":"10.18682/jcs.v1i20.8623","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.8623","url":null,"abstract":"Tras siete décadas al servicio exclusivo de los refugiados palestinos, el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA por sus siglas en inglés) ha coadyuvado a perfilar, incluso de manera involuntaria, la evolución del nacionalismo palestino en el exilio. Tras la creación del Estado de Israel en 1948, aproximadamente el 70% de los palestinos se convirtieron en refugiados, quienes, sin un Estado propio que consolidara y estructurara una identidad nacional, debieron reconstruir sus identidades y lazos sociales en el exilio. En consecuencia, los carnés de identidad, las cartillas de racionamiento, los servicios de salud, pero, sobre todo, los campamentos de refugiados y el sistema educativo ofrecidos por la UNRWA influyeron de forma decisiva en la evolución de la identidad y la consecuente lucha palestina. El presente trabajo describe el surgimiento de la UNRWA y la evolución histórica de su relación con el colectivo de refugiados palestinos disperso en Oriente Medio, para posteriormente analizar el papel que tanto los campamentos de refugiados y las escuelas de esta agencia de Naciones Unidas han jugado en la evolución del nacionalismo palestino, así como los límites de la influencia de dicha institución y su instrumentalización por parte de otros actores palestinos.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"120 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122675715","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信