Journal de Ciencias Sociales最新文献

筛选
英文 中文
Implicancias sociales del uso de metáforas bélicas para definir la pandemia del COVID-19 使用战争隐喻定义COVID-19大流行的社会含义
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-10-29 DOI: 10.18682/jcs.v2i21.10561
María Lorena Acosta
{"title":"Implicancias sociales del uso de metáforas bélicas para definir la pandemia del COVID-19","authors":"María Lorena Acosta","doi":"10.18682/jcs.v2i21.10561","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v2i21.10561","url":null,"abstract":"La excepcionalidad de la pandemia del COVID-19, acontecimiento de escala planetaria, movilizó al mundo en las dimensiones biológica, económica, política, social y simbólica. Se tornó disparador de diversos ensayos, reflexiones, estudios e investigaciones con perspectivas diferentes, aplicables a diversos ámbitos. Se describirá una selección pertinente de abordajes realizados hasta el presente, para dar cuenta de las miradas realizadas alrededor del tema de investigación que el presente trabajo hace referencia. Por un lado, Gené y Perelmiter (2021) apelan a la memoria popular para hallar en las experiencias pandémicas del pasado, respuestas tranquilizadoras del presente. En sintonía, Sontag (2003) ensaya acerca de lo que se esconde detrás del uso de las metáforas bélicas para definir a las enfermedades, el estigma, la culpa y la muerte social. Svampa (2020) destaca como la pandemia en tanto situación extraordinaria, es vista a través de las metáforas bélicas como una suerte de guerra instalada en las sociedades. Para Ibarretxe (2020) la metáfora bélica no tendrá las mismas connotaciones en un país belicista que en uno pacifista. Por otro lado, Harari (2021) considera que la ausencia de un plan global para enfrentar la crisis sanitaria derivó en una batalla simbólica por el poder que vislumbró las desigualdades sociales.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"97 8","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136157101","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ucrania y el dilema de la seguridad 乌克兰与安全困境
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-10-29 DOI: 10.18682/jcs.v2i21.10490
Francisco Lavolpe
{"title":"Ucrania y el dilema de la seguridad","authors":"Francisco Lavolpe","doi":"10.18682/jcs.v2i21.10490","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v2i21.10490","url":null,"abstract":"Las acciones de los líderes de las principales potencias mundiales se nutren esencialmente de las ideas de dos tradiciones teóricas de la política internacional; una supone que a través de la cooperación se podrá alcanzar una paz duradera y la otra sostiene que frente a la propia naturaleza de los conflictos solo se puede perseguir la estabilidad. La historia de las relaciones internacionales ofrece evidencia para ambas perspectivas. Ahora mismo, el conflicto abierto por la invasión de la Federación Rusa a Ucrania ha instalado nuevamente el dilema de la seguridad entre las principales potencias. En el orden internacional emergente solo se puede buscar la estabilidad a través de un nuevo equilibrio de poder.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"12 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136157248","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación general del número 问题的一般介绍
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-10-29 DOI: 10.18682/jcs.v2i21.10586
Graciela Tonon
{"title":"Presentación general del número","authors":"Graciela Tonon","doi":"10.18682/jcs.v2i21.10586","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v2i21.10586","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136133992","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Alcances de la justicia transicional en un contexto de violencia criminal y de fragilidad estatal. Apuntes sobre el caso mexicano. 在犯罪暴力和国家脆弱性的背景下过渡司法的范围。关于墨西哥案件的笔记。
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-10-29 DOI: 10.18682/jcs.v2i21.9763
Teresa Isabel Marroquín Pineda
{"title":"Alcances de la justicia transicional en un contexto de violencia criminal y de fragilidad estatal. Apuntes sobre el caso mexicano.","authors":"Teresa Isabel Marroquín Pineda","doi":"10.18682/jcs.v2i21.9763","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v2i21.9763","url":null,"abstract":"Los alcances de la justicia transicional se han ido ampliando con el tiempo, concerniendo ya no de forma exclusiva a países que acaban de transitar a la democracia y quieren procesar un pasado de abusos, sino también a países que padecen conflictos armados internos o que recién han emergido de uno. Esto es, se le atribuye a la justicia transicional la posibilidad de pacificar sociedades en conflicto. El presente ensayo surge del cuestionamiento de su capacidad para lograr acuerdos de paz en una sociedad como la mexicana, caracterizada por una crisis de violencia criminal. La hipótesis que articula la investigación es que su potencial para construir la paz depende de los intereses y motivaciones de los grupos involucrados, y de la fortaleza de las instituciones estatales. El objetivo es evidenciar que, en el caso mexicano, la justicia transicional no puede contribuir a la pacificación del país, dada la compleja naturaleza de la violencia criminal y el contexto de fragilidad estatal. Se trata de una investigación cualitativa documental, que rastrea procesos de causalidad a través de los cuales vincula las experiencias fallidas de justicia transicional en el país con la explosión de la violencia criminal, y abona a la comprensión de la inutilidad de pretender negociar procesos de paz con los grupos criminales.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"18 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136158004","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los espacios de lo urbano. La ciudad proyectada y la ciudad vivida 城市空间。投射的城市和生活的城市
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-10-29 DOI: 10.18682/jcs.v2i21.9644
Adriana Carisimo
{"title":"Los espacios de lo urbano. La ciudad proyectada y la ciudad vivida","authors":"Adriana Carisimo","doi":"10.18682/jcs.v2i21.9644","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v2i21.9644","url":null,"abstract":"Este ensayo presenta diálogos sobre lo urbano a partir de algunas ideas de autores fundamentales en la reflexión sobre la ciudad en los siglos XX y XXI, en primer lugar, presenta el diálogo entre las propuestas de Jane Jacobs y Jan Gehl sobre las escalas en las que son vividas y planificadas las ciudades, ambos autores revelan la importancia de pensar en la gente (las personas, la ciudadanía) y en la escala humana al momento de diseñar los espacios urbanos. En segundo lugar se presenta un diálogo sobre el derecho a la ciudad, con algunos aportes de Henry Lefebvre y David Harvey, el enriquecedor camino que ha recorrido esta noción acuñada durante la década de 1960 la ha llevado a convertirse en epítome de un movimiento social apropiado por los actores. Sin ahondar en las matrices teóricas que han conformado estas propuestas, la meta de este texto es abrir el debate y presentar algunos interrogantes sobre el sentido de la experiencia urbana en lo que respecta a las diferencias entre los espacios proyectados y los espacios vividos, así como también reflexionar en términos exploratorios sobre la importancia de la participación de la ciudadanía en la elaboración de las políticas públicas.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"68 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136133989","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Barreras que enfrentan las Universidades para la transferencia de la investigación a las políticas públicas 大学在将研究转移到公共政策方面面临的障碍
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-10-29 DOI: 10.18682/jcs.v2i21.9955
Evelyn Palacios
{"title":"Barreras que enfrentan las Universidades para la transferencia de la investigación a las políticas públicas","authors":"Evelyn Palacios","doi":"10.18682/jcs.v2i21.9955","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v2i21.9955","url":null,"abstract":"En la historia, la universidad y las políticas públicas han tenido interacción desde tiempos remotos. No es difícil evidenciar que aún antes de ser conocidas como tales, las instituciones de educación universitaria reunían a personas de alta influencia social, quienes muchas veces tenían en sus manos la posibilidad de mejorar la calidad de vida de las personas, La universidad y la sociedad han tenido conexión desde siempre, y su influencia recíproca con el entorno es innegable. Sin embargo, se levantan impedimentos para el aporte formalizado de la educación superior como espacio de generación de conocimiento científico hacia la sociedad. El presente trabajo presenta una reflexión acerca de las barreras más frecuentes que enfrentan las universidades para la transferencia de la investigación que generan hacia las políticas públicas. Entre aquellas barreras mas frecuentes se detallan y describen: el financiamiento de la investigación, la politización de las universidades, las instancias de comunicación con los tomadores de decisiones, la vinculación de la universidad con el medio, la temporalidad de la investigación, las competencias de los nuevos lideres investigadores, la burocratización universitaria, la contribución social como elemento misional y estratégico en la universidad, pocos espacios de trabajo interdisciplinarios. Cada una de estas barreras implican nuevos desafíos para la organización. Se propone, para superarlos, fomentar un trabajo mancomunado entre los diversos actores en pos de que las universidades puedan empoderarse con su misión de servicio y así verse involucradas en iniciativas colaborativas con el sector público y la sociedad civil.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"97 11","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136157988","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
"Cabalgar a hombros de una divinidad destructora" "骑在破坏性神的肩膀上"
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-10-29 DOI: 10.18682/jcs.v2i21.9498
Alejandro Klein
{"title":"\"Cabalgar a hombros de una divinidad destructora\"","authors":"Alejandro Klein","doi":"10.18682/jcs.v2i21.9498","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v2i21.9498","url":null,"abstract":"El siguiente trabajo plantea como objetivo una indagación preliminar de las ideas de Giddens en torno a lo social, expresado en términos de modernidad, confianza básica, sistemas expertos y políticas de riesgo, recorriendo metodológicamente sus principales textos, contrastados a su vez con otros (desde otras disciplinas) que permiten una nueva aproximación a los mismos. Giddens señala el lugar de la reflexividad y los sistemas expertos como estructuras que integran el mundo, lo social, las experiencias cotidianas y la constitución del yo y en esa versión de lo social que se denomina modernidad. Todos estos factores se aúnan en el riesgo y la oportunidad, pero enmarcados en el logro de un sentimiento de identidad a la que se siente como propia y auténtica. A partir de estas cuestiones, el presente artículo tiene por objetivo intentar profundizar sobre qué se entiende por lo social y especialmente, que grado de confiabilidad puede merecer el mismo, desde la perspectiva de Giddens, pero integrando a su vez otras perspectivas culturas, sociales y psicoanalíticas, para intentar situar las implicaciones epistemológicas en juego, señalando sus alcances y limitaciones. Como resultados se indica que es posible percibir una cierta concepción de la trama social en términos de integración y previsibilidad, pero siempre de acuerdo a un contexto social específico. De esta manera, las ideas sociales de Giddens son criticables, pero no dejan de ser atendibles en tanto su análisis sociológico no elude perplejidades, confusiones y dificultades, que indican un social que escapa a dimensiones racionales, funcionalistas y hasta estructuralistas.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"234 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136157379","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reconocimiento a los evaluadores y las evaluadoras participantes 对参与评估人员的认可
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-10-29 DOI: 10.18682/jcs.v2i21.10587
Graciela Tonon
{"title":"Reconocimiento a los evaluadores y las evaluadoras participantes","authors":"Graciela Tonon","doi":"10.18682/jcs.v2i21.10587","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v2i21.10587","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"22 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136157386","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña del libro de Daniel Del Percio, La historia y un instante 回顾丹尼尔·德尔·佩尔西奥的书,历史和瞬间
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-10-29 DOI: 10.18682/jcs.v2i21.9738
Daniela Carbone Mencucci
{"title":"Reseña del libro de Daniel Del Percio, La historia y un instante","authors":"Daniela Carbone Mencucci","doi":"10.18682/jcs.v2i21.9738","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v2i21.9738","url":null,"abstract":"Daniel Del Percio en su primera novela, La historia y un instante, nos invita a emprender un viaje por una ucronía que inicia con la modificación de un hecho histórico es decir con un desenlace diferente de la Guerra de Malvinas. Desde una estética del extrañamiento del presente y por medio del despliegue de estrategias
 creativas logra interpelar al lector enfrentándolo a reflexionar sobre diversas esferas de la vida.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136157823","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los intereses sociales de las juventudes como fuente de motivación en la elección de una carrera universitaria 青年的社会利益作为选择大学职业的动力来源
Journal de Ciencias Sociales Pub Date : 2023-10-29 DOI: 10.18682/jcs.v2i21.9984
Agustina Suarez
{"title":"Los intereses sociales de las juventudes como fuente de motivación en la elección de una carrera universitaria","authors":"Agustina Suarez","doi":"10.18682/jcs.v2i21.9984","DOIUrl":"https://doi.org/10.18682/jcs.v2i21.9984","url":null,"abstract":"El presente ensayo es una reflexión en torno a las juventudes, sus vínculos intra-generacionales y su percepción sobre la sociedad en la que viven, que surge como aspecto novedoso en una Tesis de Maestría en Currículum, defendida en el año 2022, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Buenos Aires- Argentina). Ha sido éste un estudio cualitativo y descriptivo, en el que se estudió el lugar que ocupa la formación para el ejercicio del rol del técnico en la Tecnicatura en Minoridad y Familia de dicha casa de estudios. Para ello se realizó un análisis de documentos y se relevaron las opiniones de los y las estudiantes. Reflexionar, entre otros ejes, sobre los diferentes aspectos vinculados a las motivaciones para la elección de la carrera, ha permitido identificar tres dimensiones: la experiencia personal como fuente de motivación, la promoción de la autonomía y el empoderamiento y la ayuda a personas en situación de vulnerabilidad. Resulta evidente que los intereses sociales de los y las jóvenes estudiantes, además de los personales, condicionan las elecciones en torno a una carrera y futura profesión. La expectativa de trabajar de lo que eligieron estudiar se asocia con el mejoramiento de la calidad de vida y la promoción de un cambio en la sociedad.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"16 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136157828","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信