{"title":"La sociedad del trabajo: reflexiones sociológicas sobre su significado y manifestación contemporánea","authors":"Soraya Santana-Cárdenas","doi":"10.18682/jcs.v1i20.9127","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo en su sentido más amplio, tiene una función fundamental en la sociedad actual, en las comunidades y en la vida de las personas. El trabajo posee intrínsecamente diferentes ángulos para ser analizado científicamente lo que pone de manifiesto la gran complejidad que tiene y que va más allá de lo instrumental; en aspectos individuales el sentido del trabajo y su significado marcan y orientan la trayectoria vital de personas y familias, organizaciones y comunidades. El trabajo y el empleo han formado parte de un entramado que ha dado estructural social y económica a la sociedad desde tiempos antiguos y esta mancuerna es sensible a los cambios sociales importantes o contingencias sociales como la covid-19 ya que tienen un efecto en toda la sociedad. El objetivo de este ensayo es el de reflexionar y analizar diferentes aspectos vinculados a la sociedad del trabajo y las implicaciones de este fenómeno en la época contemporánea. Para ello, se hará una revisión histórica de la manifestación y significado del trabajo y su expresión como construcción social de la realidad con base en el contexto, cultura, y subjetividad individual. Se aborda su estudio en América Latina, así como el sentido del trabajo y las funciones socio-psicológicas que se derivan de su manifestación. Se concluye con reflexiones sobre los retos y desafíos de su estudio y abordaje.","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18682/jcs.v1i20.9127","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trabajo en su sentido más amplio, tiene una función fundamental en la sociedad actual, en las comunidades y en la vida de las personas. El trabajo posee intrínsecamente diferentes ángulos para ser analizado científicamente lo que pone de manifiesto la gran complejidad que tiene y que va más allá de lo instrumental; en aspectos individuales el sentido del trabajo y su significado marcan y orientan la trayectoria vital de personas y familias, organizaciones y comunidades. El trabajo y el empleo han formado parte de un entramado que ha dado estructural social y económica a la sociedad desde tiempos antiguos y esta mancuerna es sensible a los cambios sociales importantes o contingencias sociales como la covid-19 ya que tienen un efecto en toda la sociedad. El objetivo de este ensayo es el de reflexionar y analizar diferentes aspectos vinculados a la sociedad del trabajo y las implicaciones de este fenómeno en la época contemporánea. Para ello, se hará una revisión histórica de la manifestación y significado del trabajo y su expresión como construcción social de la realidad con base en el contexto, cultura, y subjetividad individual. Se aborda su estudio en América Latina, así como el sentido del trabajo y las funciones socio-psicológicas que se derivan de su manifestación. Se concluye con reflexiones sobre los retos y desafíos de su estudio y abordaje.