IDP. Revista de Internet, Derecho y Política最新文献

筛选
英文 中文
La reforma de la ley de mecenazgo y su impacto en la tributación de las operaciones de crowdfunding no lucrativo. Algunas cuestiones olvidadas 赞助法的改革及其对非营利性众筹业务税收的影响。一些被遗忘的问题
IDP. Revista de Internet, Derecho y Política Pub Date : 2024-06-05 DOI: 10.7238/idp.v0i41.427398
Montserrat Casanellas Chuecos
{"title":"La reforma de la ley de mecenazgo y su impacto en la tributación de las operaciones de crowdfunding no lucrativo. Algunas cuestiones olvidadas","authors":"Montserrat Casanellas Chuecos","doi":"10.7238/idp.v0i41.427398","DOIUrl":"https://doi.org/10.7238/idp.v0i41.427398","url":null,"abstract":"El Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre ha introducido importantes modificaciones en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de incentivos fiscales al mecenazgo, texto normativo que constituye el único marco legal al que acudir para valorar la posible aplicación de algún incentivo fiscal a las actuaciones de crowdfunding no lucrativo. En este contexto, en el presente trabajo se analizan las reformas que tienen un impacto directo en este fenómeno y se apuntan cuestiones diversas que han quedado al margen pero que urge tomar en consideración en una futura regulación global del fenómeno.","PeriodicalId":235695,"journal":{"name":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141382197","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El dilema de las copias de seguridad en el delito de sabotaje contra datos informáticos en el derecho penal español 西班牙刑法中破坏计算机数据罪的备份困境
IDP. Revista de Internet, Derecho y Política Pub Date : 2024-06-05 DOI: 10.7238/idp.v0i41.420591
Wendy Requejo-Passoni
{"title":"El dilema de las copias de seguridad en el delito de sabotaje contra datos informáticos en el derecho penal español","authors":"Wendy Requejo-Passoni","doi":"10.7238/idp.v0i41.420591","DOIUrl":"https://doi.org/10.7238/idp.v0i41.420591","url":null,"abstract":"Esta investigación se centra en proporcionar una nueva perspectiva desde la cual examinar la respuesta dogmático-penal en casos de ciberincidentes, en los que la información afectada sea recuperable mediante copias de seguridad. Con este propósito se analizará el delito de sabotaje contra datos informáticos, conforme al artículo 264.1 del Código Penal español reformado por la Ley Orgánica 1/2015, en atención a las reformas legislativas comunitarias en materia penal y de ciberseguridad. Además, se explorarán diversas perspectivas doctrinarias y jurisprudenciales. Como se demostrará en este trabajo, la recuperabilidad del objeto material del delito convierte el supuesto fáctico descrito en un caso de atipicidad. Asimismo, en situaciones de pérdida total o parcial de la información, la reacción penal solo estará justificada si se cumple con el elemento típico de la doble gravedad, como consecuencia del sentido interpretativo restrictivo plasmado en el texto legal y a la política criminal de la Unión Europea en materia de ciberdelincuencia.","PeriodicalId":235695,"journal":{"name":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","volume":"23 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141382803","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La restricción del acceso de los menores de edad a la pornografía online: soluciones desde el derecho 限制未成年人接触网络色情:来自法律的解决方案
IDP. Revista de Internet, Derecho y Política Pub Date : 2024-01-15 DOI: 10.7238/idp.v0i40.420546
Juan María Martínez Otero
{"title":"La restricción del acceso de los menores de edad a la pornografía online: soluciones desde el derecho","authors":"Juan María Martínez Otero","doi":"10.7238/idp.v0i40.420546","DOIUrl":"https://doi.org/10.7238/idp.v0i40.420546","url":null,"abstract":"El presente artículo analiza las vías que el ordenamiento jurídico español ofrece para restringir el acceso de los menores a contenido pornográfico en internet, que actualmente puede caracterizarse como un acceso sin trabas y generalizado. En primer lugar, se presentan los derechos e intereses constitucionales en conflicto a la hora de restringir el acceso a la pornografía en internet. A continuación, se analizan las normas vigentes en nuestro ordenamiento que podrían ofrecer una solución al acceso de los menores a la pornografía, y se discute su utilidad práctica. El artículo se cierra con unas conclusiones en las que se incluyen algunas propuestas de mejora normativa.","PeriodicalId":235695,"journal":{"name":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","volume":"25 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140507236","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Detrás del modelo business-to-consumer (B2C): consideraciones jurídicas de la tasa de reparto del e-commerce 企业对消费者(B2C)模式的背后:电子商务分享费的法律考量
IDP. Revista de Internet, Derecho y Política Pub Date : 2024-01-15 DOI: 10.7238/idp.v0i40.422383
Albert Navarro García
{"title":"Detrás del modelo business-to-consumer (B2C): consideraciones jurídicas de la tasa de reparto del e-commerce","authors":"Albert Navarro García","doi":"10.7238/idp.v0i40.422383","DOIUrl":"https://doi.org/10.7238/idp.v0i40.422383","url":null,"abstract":"El crecimiento del comercio electrónico (e-commerce) y de los sistemas de distribución de empresa a consumidor (business-to-consumer, B2C) está repercutiendo significativamente en diversos sectores de nuestras ciudades. Esto se refleja claramente en el entorno ambiental, ya que la intensa circulación de vehículos dedicados a la entrega de paquetes a domicilio contribuye a la congestión y al aumento del uso de las vías públicas. Asimismo, se observa un impacto negativo en el comercio urbano tradicional, pues parte de la actividad comercial se ha trasladado de los establecimientos locales tradicionales a plataformas en línea. Como respuesta a esta situación, en los últimos años los poderes públicos han estado explorando medidas para gravar con tributos estas actividades. Una de las últimas iniciativas es la introducción de una tasa de reparto para el e-commerce en la ciudad de Barcelona, la cual deben abonar ciertos operadores postales que cumplan con determinados requisitos. Este trabajo no solo examina la estructura legal de dicha tasa, sino que también explora las tensiones surgidas entre el sector y el ayuntamiento, ya que algunos actores han impugnado judicialmente la aplicación de esta tasa. Además, se abordan algunas consideraciones para el futuro, dado que el crecimiento continuo de estos sistemas de distribución es inevitable, y es probable que muchos otros municipios apliquen tributos similares en sus territorios.","PeriodicalId":235695,"journal":{"name":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","volume":"32 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140508186","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Controversias jurídicas sobre la protección de datos respecto a los sistemas de videovigilancia y geolocalización de personas trabajadoras en la reciente jurisprudencia europea y nacional 近期欧洲和国家判例中有关工人视频监控和地理定位系统数据保护的法律争议
IDP. Revista de Internet, Derecho y Política Pub Date : 2024-01-15 DOI: 10.7238/idp.v0i40.422938
Luis Ramos Poley
{"title":"Controversias jurídicas sobre la protección de datos respecto a los sistemas de videovigilancia y geolocalización de personas trabajadoras en la reciente jurisprudencia europea y nacional","authors":"Luis Ramos Poley","doi":"10.7238/idp.v0i40.422938","DOIUrl":"https://doi.org/10.7238/idp.v0i40.422938","url":null,"abstract":"El presente trabajo trata de analizar el contenido del derecho a la intimidad y a la protección de datos. Presta especialmente atención al alcance de estos derechos en el ámbito laboral, donde actualmente existen ciertas controversias en el uso de dispositivos de videovigilancia en el trabajo y de geolocalización de personas trabajadoras. Concretamente, se analiza cómo ha ido evolucionando la normativa sobre este derecho y cómo ha ido impactando sobre la jurisprudencia más reciente del Tribunal Constitucional, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Supremo. Concluyendo que cuando lo laboral está en juego, se estaría realizando una interpretación restrictiva de estos derechos, transformando el derecho a la intimidad y a la protección de datos de las personas trabajadoras.","PeriodicalId":235695,"journal":{"name":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","volume":"19 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140506739","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efficiency of labour duties performance by civil servants: world experience and prospects in Ukraine 公务员履行劳动职责的效率:世界经验与乌克兰的前景
IDP. Revista de Internet, Derecho y Política Pub Date : 2024-01-15 DOI: 10.7238/idp.v0i40.420870
Anatolii Kulish, Valeriia Myrhorod-Karpova, Elena I. Kiselyova, L. Kysil, N. Isaieva
{"title":"Efficiency of labour duties performance by civil servants: world experience and prospects in Ukraine","authors":"Anatolii Kulish, Valeriia Myrhorod-Karpova, Elena I. Kiselyova, L. Kysil, N. Isaieva","doi":"10.7238/idp.v0i40.420870","DOIUrl":"https://doi.org/10.7238/idp.v0i40.420870","url":null,"abstract":"The purpose of this study is to examine the operation of the control mechanism that regulates the alignment of expenditure and income among civil servants and evaluate the effectiveness of their responsibilities. The study utilizes a blend of theoretical and empirical approaches. Theoretical methods encompass various approaches such as analysis, synthesis, concretization, generalization, the method of analogy and modelling. Empirical methods encompass the scrutiny of civil service practices in Ukraine and other nations, an assessment of legal and scientific literature pertaining to the topic and the production of scientific research and findings. The study uncovers inherent deficiencies in anti-corruption mechanisms pertaining to the civil service and the execution of civil servants’ responsibilities, both domestically in Ukraine and on a global scale. It focuses on analysing the functioning and efficacy of the National Agency for the Prevention of Corruption and the authorized units tasked with the prevention and detection of corruption. The authors assert that Ukraine needs a streamlined system to electronically declare the direct expenses of civil servants. The importance of these findings lies in their capacity to guide future revisions to Ukraine’s current legislation regulating civil service operations. The study establishes a basis for suggesting modifications that can improve the efficiency and efficacy of civil service in the context of anti-corruption efforts.","PeriodicalId":235695,"journal":{"name":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","volume":"40 1-2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140507485","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las plataformas virtuales de contratación pública del Estado español y su transparencia sobre la consideración de criterios de contratación estratégica 西班牙的虚拟公共采购平台及其在考虑战略采购标准方面的透明度。
IDP. Revista de Internet, Derecho y Política Pub Date : 2024-01-15 DOI: 10.7238/idp.v0i40.421435
David Comet-Herrera, Lucía Benítez-Eyzaguirre
{"title":"Las plataformas virtuales de contratación pública del Estado español y su transparencia sobre la consideración de criterios de contratación estratégica","authors":"David Comet-Herrera, Lucía Benítez-Eyzaguirre","doi":"10.7238/idp.v0i40.421435","DOIUrl":"https://doi.org/10.7238/idp.v0i40.421435","url":null,"abstract":"El sistema de información y comunicación de la contratación pública en España, articulado principalmente mediante la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP), presenta serias carencias con relación a la aplicación del principio de transparencia para un buen gobierno. Particularmente, su sistema de búsqueda es poco intuitivo y está dirigido a usuarios con altos conocimientos sobre estos procesos administrativos, lo que no facilita la comprensión y accesibilidad a la información y documentación publicada a toda la ciudadanía. Por consiguiente, puede afirmarse que la usabilidad y accesibilidad de esta plataforma es deficiente. Por ello, se hace necesario y urgente revisar esta herramienta digital con el ánimo de mejorar tanto su interfaz como su sistema de búsqueda, como elemento central y más relevante para los usuarios, en pro de facilitar el acceso a la información (especialmente, a los pliegos administrativos y técnicos, las empresas adjudicatarias, el montante de los contratos, etc.). A nuestro entender, se trataría de hacer de esta plataforma una herramienta sencilla, rápida e intuitiva, que ofrezca información útil que garantice una mayor transparencia de los procesos de contratación pública, a la par que contribuya al buen funcionamiento del sector público y a la erradicación de posibles prácticas corruptas. Por último, debe ampliar la información sobre la consideración de clausulado social y ambiental en los contratos públicos, por ser esta una de las principales finalidades de la propia Ley de Contratos del Sector Público, junto a la publicidad, la transparencia, la no discriminación y la igualdad de trato, entre otras, que no puede quedar invisibilizada.","PeriodicalId":235695,"journal":{"name":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","volume":"58 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140507027","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La «adaptación» del derecho de daños a la inteligencia artificial: la propuesta de Directiva sobre responsabilidad 侵权法对人工智能的 "适应":责任指令提案
IDP. Revista de Internet, Derecho y Política Pub Date : 2024-01-15 DOI: 10.7238/idp.v0i40.419696
Manuel Ortiz Fernández
{"title":"La «adaptación» del derecho de daños a la inteligencia artificial: la propuesta de Directiva sobre responsabilidad","authors":"Manuel Ortiz Fernández","doi":"10.7238/idp.v0i40.419696","DOIUrl":"https://doi.org/10.7238/idp.v0i40.419696","url":null,"abstract":"El imparable avance de la inteligencia artificial y los potenciales beneficios que genera son hechos incuestionables. Sin embargo, también plantea importantes desafíos, por lo que las instituciones europeas han mostrado especial interés en disponer de una regulación adecuada. En este sentido, aparecen dos realidades que, en ocasiones, parecen enfrentadas: el desarrollo tecnológico y la tutela de los derechos de los particulares. Con tal de ofrecer una respuesta satisfactoria, la Unión Europea ha articulado la que parece la estrategia definitiva basándose en tres bloques fundamentales: las normas horizontales sobre los sistemas de inteligencia artificial, la legislación sobre seguridad y la responsabilidad civil derivada. Respecto a las primeras, conviene tener presente que la propuesta de Reglamento de 2021 (la denominada Ley de Inteligencia Artificial), a pesar de no resolver la cuestión relativa a la responsabilidad civil, establece unas bases (el propio concepto de sistema de inteligencia artificial, la clasificación de estos últimos, los requisitos, criterios y obligaciones previstas) de las que parten las disposiciones especiales; esto es, la propuesta de Directiva de modificación de la Directiva sobre productos defectuosos y la propuesta de Directiva para la adaptación de las normas de responsabilidad civil extracontractual a la inteligencia artificial. Por este motivo, en el presente estudio se analizarán, siquiera someramente, las mencionadas directrices básicas, así como las relaciones entre las dos propuestas de Directivas, con la finalidad de exponer el panorama legislativo actual. En todo caso, incidiremos con más detalle en la propuesta de Directiva para la adaptación de las normas de responsabilidad civil extracontractual a la inteligencia artificial, con la que se pretenden evitar las posibles diferencias surgidas al adaptar las normas por los órganos jurisdiccionales, lo cual daría lugar a una evidente inseguridad jurídica, a una fragmentación y a un descenso de inversión económica en este sector.","PeriodicalId":235695,"journal":{"name":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","volume":"13 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140507549","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El fin está cerca: Estado, tecnología y distopía 末日将至:国家、技术与乌托邦
IDP. Revista de Internet, Derecho y Política Pub Date : 2023-12-14 DOI: 10.7238/idp.v0i40.417644
Manuel Vial Dumas
{"title":"El fin está cerca: Estado, tecnología y distopía","authors":"Manuel Vial Dumas","doi":"10.7238/idp.v0i40.417644","DOIUrl":"https://doi.org/10.7238/idp.v0i40.417644","url":null,"abstract":"El Estado constitucional es el resultado de una visión del futuro utópica que se desarrolló en los planos filosófico, técnico y literario durante la Ilustración. El siglo XX acabó con el mito del progreso en esos ámbitos, pero los avances técnicos no se detuvieron. Esto ha generado una tensión entre lo utópico y lo distópico determinada por el control o descontrol del poder político y de la tecnología. Las crisis del siglo XXI han hecho florecer visiones apocalípticas que dejan sin fundamento el proyecto del Estado moderno. Sin una visión optimista del futuro el papel del Estado cambia, de ser el catalizador de un proyecto que se implanta en la realidad conducida y modelada por la humanidad pasa a una especie de refugio ante una realidad que supera a las posibilidades de acción de una sociedad en concreto. El papel de la tecnología y el poder es fundamental a la hora de plantear nuevas utopías que sostengan un proyecto político, este es el desafío político de la IA o de proyectos como el transhumanismo.","PeriodicalId":235695,"journal":{"name":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","volume":"105 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138975511","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Credibilidad y derecho: el rol de la tecnología en la evaluación de las solicitudes de protección internacional. El caso de la ley de asilo alemana 可信度与法律:技术在评估国际保护申请中的作用。德国庇护法案例
IDP. Revista de Internet, Derecho y Política Pub Date : 2023-11-17 DOI: 10.7238/idp.v0i39.417280
Andrea Romano
{"title":"Credibilidad y derecho: el rol de la tecnología en la evaluación de las solicitudes de protección internacional. El caso de la ley de asilo alemana","authors":"Andrea Romano","doi":"10.7238/idp.v0i39.417280","DOIUrl":"https://doi.org/10.7238/idp.v0i39.417280","url":null,"abstract":"El trabajo afronta la introducción de sistemas automatizados y de inteligencia artificial (IA) en la evaluación de la credibilidad en el ámbito de las solicitudes de protección internacional en Alemania. A estos efectos, se centra en el examen de dos instrumentos, a saber, la extracción y evaluación de los datos contenidos en los dispositivos electrónicos de los solicitantes de asilo y el análisis lingüístico realizado por un software capaz de establecer el país de origen más probable del que proceden los demandantes. A través de las respuestas de la doctrina y de la jurisprudencia alemana respecto de los instrumentos mencionados, el estudio permite observar, desde la perspectiva del derecho de asilo, la tensión constante entre el camino hacia una mejora de la objetividad y eficiencia de las decisiones en el ámbito de la Administración pública, y la tutela de los derechos fundamentales de los interesados.","PeriodicalId":235695,"journal":{"name":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139264740","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信