企业对消费者(B2C)模式的背后:电子商务分享费的法律考量

Albert Navarro García
{"title":"企业对消费者(B2C)模式的背后:电子商务分享费的法律考量","authors":"Albert Navarro García","doi":"10.7238/idp.v0i40.422383","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El crecimiento del comercio electrónico (e-commerce) y de los sistemas de distribución de empresa a consumidor (business-to-consumer, B2C) está repercutiendo significativamente en diversos sectores de nuestras ciudades. Esto se refleja claramente en el entorno ambiental, ya que la intensa circulación de vehículos dedicados a la entrega de paquetes a domicilio contribuye a la congestión y al aumento del uso de las vías públicas. Asimismo, se observa un impacto negativo en el comercio urbano tradicional, pues parte de la actividad comercial se ha trasladado de los establecimientos locales tradicionales a plataformas en línea. Como respuesta a esta situación, en los últimos años los poderes públicos han estado explorando medidas para gravar con tributos estas actividades. Una de las últimas iniciativas es la introducción de una tasa de reparto para el e-commerce en la ciudad de Barcelona, la cual deben abonar ciertos operadores postales que cumplan con determinados requisitos. Este trabajo no solo examina la estructura legal de dicha tasa, sino que también explora las tensiones surgidas entre el sector y el ayuntamiento, ya que algunos actores han impugnado judicialmente la aplicación de esta tasa. Además, se abordan algunas consideraciones para el futuro, dado que el crecimiento continuo de estos sistemas de distribución es inevitable, y es probable que muchos otros municipios apliquen tributos similares en sus territorios.","PeriodicalId":235695,"journal":{"name":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","volume":"32 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Detrás del modelo business-to-consumer (B2C): consideraciones jurídicas de la tasa de reparto del e-commerce\",\"authors\":\"Albert Navarro García\",\"doi\":\"10.7238/idp.v0i40.422383\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El crecimiento del comercio electrónico (e-commerce) y de los sistemas de distribución de empresa a consumidor (business-to-consumer, B2C) está repercutiendo significativamente en diversos sectores de nuestras ciudades. Esto se refleja claramente en el entorno ambiental, ya que la intensa circulación de vehículos dedicados a la entrega de paquetes a domicilio contribuye a la congestión y al aumento del uso de las vías públicas. Asimismo, se observa un impacto negativo en el comercio urbano tradicional, pues parte de la actividad comercial se ha trasladado de los establecimientos locales tradicionales a plataformas en línea. Como respuesta a esta situación, en los últimos años los poderes públicos han estado explorando medidas para gravar con tributos estas actividades. Una de las últimas iniciativas es la introducción de una tasa de reparto para el e-commerce en la ciudad de Barcelona, la cual deben abonar ciertos operadores postales que cumplan con determinados requisitos. Este trabajo no solo examina la estructura legal de dicha tasa, sino que también explora las tensiones surgidas entre el sector y el ayuntamiento, ya que algunos actores han impugnado judicialmente la aplicación de esta tasa. Además, se abordan algunas consideraciones para el futuro, dado que el crecimiento continuo de estos sistemas de distribución es inevitable, y es probable que muchos otros municipios apliquen tributos similares en sus territorios.\",\"PeriodicalId\":235695,\"journal\":{\"name\":\"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política\",\"volume\":\"32 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7238/idp.v0i40.422383\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IDP. Revista de Internet, Derecho y Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7238/idp.v0i40.422383","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

电子商务和企业对消费者(B2C)递送系统的发展正在对我们城市的各个领域产生重大影响。这明显反映在环境方面,因为专门用于家庭包裹递送的车辆交通繁忙,造成道路拥堵,增加了公共道路的使用。此外,传统的城市商业也受到了负面影响,因为部分商业活动已经从传统的本地商店转移到了在线平台。针对这种情况,公共当局近年来一直在探索对这些活动征税的措施。其中一项最新举措是在巴塞罗那市引入电子商务配送税,由符合特定要求的某些邮政运营商缴纳。本文不仅探讨了这一收费的法律结构,还探讨了该行业与市议会之间出现的紧张关系,因为一些参与者在法庭上对这一收费的适用提出了质疑。此外,本文还探讨了未来的一些考虑因素,因为这些分销系统的持续增长是不可避免的,而且许多其他城市也可能在其境内实行类似的收费。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Detrás del modelo business-to-consumer (B2C): consideraciones jurídicas de la tasa de reparto del e-commerce
El crecimiento del comercio electrónico (e-commerce) y de los sistemas de distribución de empresa a consumidor (business-to-consumer, B2C) está repercutiendo significativamente en diversos sectores de nuestras ciudades. Esto se refleja claramente en el entorno ambiental, ya que la intensa circulación de vehículos dedicados a la entrega de paquetes a domicilio contribuye a la congestión y al aumento del uso de las vías públicas. Asimismo, se observa un impacto negativo en el comercio urbano tradicional, pues parte de la actividad comercial se ha trasladado de los establecimientos locales tradicionales a plataformas en línea. Como respuesta a esta situación, en los últimos años los poderes públicos han estado explorando medidas para gravar con tributos estas actividades. Una de las últimas iniciativas es la introducción de una tasa de reparto para el e-commerce en la ciudad de Barcelona, la cual deben abonar ciertos operadores postales que cumplan con determinados requisitos. Este trabajo no solo examina la estructura legal de dicha tasa, sino que también explora las tensiones surgidas entre el sector y el ayuntamiento, ya que algunos actores han impugnado judicialmente la aplicación de esta tasa. Además, se abordan algunas consideraciones para el futuro, dado que el crecimiento continuo de estos sistemas de distribución es inevitable, y es probable que muchos otros municipios apliquen tributos similares en sus territorios.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信