Derecho Privado y Constitución最新文献

筛选
英文 中文
Orden de los apellidos: autonomía privada, interés superior del menor y no discriminación por razón de sexo 姓氏顺序:私人自治、儿童的最大利益和不基于性别的歧视
Derecho Privado y Constitución Pub Date : 2021-11-30 DOI: 10.18042/cepc/dpc.39.02
M.ª Susana Quicios Molina
{"title":"Orden de los apellidos: autonomía privada, interés superior del menor y no discriminación por razón de sexo","authors":"M.ª Susana Quicios Molina","doi":"10.18042/cepc/dpc.39.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.39.02","url":null,"abstract":"La imposición del apellido materno y del apellido paterno a los hijos se ha convertido en una cuestión compleja cuando el legislador ha entendido que la preferencia del apellido paterno es una opción discriminatoria para la mujer. Las sucesivas reformas de nuestro ordenamiento, en 1981, 1999 y 2011, han recurrido a la autonomía privada y al interés superior del menor para resolver el problema, pero la excesiva vacatio legis de la Ley del Registro Civil de 22 de julio de 2011 ha propiciado que los tribunales de instancia siguieran resolviendo las controversias entre los progenitores con arreglo a una norma reglamentaria, poco cuestionada, pero probablemente ilegal. El Tribunal Supremo, sin embargo, recurre al interés superior del menor desde 2015 para priorizar el apellido materno cuando se determina de manera sobrevenida la paternidad. El Tribunal Constitucional no ha sidosuficientemente concluyente en sus sentencias, y no se ha pronunciado expresamente sobre la vulneración del principio de no discriminación. El fallo de su Sentencia de 14 dediciembre de 2020 conduce a la búsqueda del interés del menor por encima de la voluntad de los progenitores, expresada en la demanda y la contestación. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en su reciente Sentencia de 26 de octubre de 2021 (caso León Madrid contra España), ha considerado discriminatoria la regulación española que anteponía el apellido paterno a falta de acuerdo.","PeriodicalId":217429,"journal":{"name":"Derecho Privado y Constitución","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127391831","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La prestación del consentimiento informado en materia de salud en el nuevo sistema de apoyos al ejercicio de la capacidad 在新的能力行使支持系统中提供知情的健康同意
Derecho Privado y Constitución Pub Date : 2021-11-30 DOI: 10.18042/cepc/dpc.39.01
Mª del Carmen González Carrasco
{"title":"La prestación del consentimiento informado en materia de salud en el nuevo sistema de apoyos al ejercicio de la capacidad","authors":"Mª del Carmen González Carrasco","doi":"10.18042/cepc/dpc.39.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.39.01","url":null,"abstract":"La dignidad de la persona con discapacidad y el derecho al libre desarrollo de la personalidad en condiciones de igualdad inspiran el sistema de apoyos diseñado por la nueva Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. La nueva ley modifica el título XI CC extendiendo sus efectos a otras normas. Sin embargo, su necesario ajuste con las decisiones a adoptar en relación con el tratamiento sanitario de la persona con discapacidad ha quedado, al igual que ha Derecho Privado y Constitución, 39, julio-diciembre (2021), pp. 213-247 ocurrido con el resto de otras situaciones reguladas en leyes especiales, al margen de las previsiones del legislador. Este trabajo aborda el análisis de las modificaciones que el nuevo paradigma de apoyos a la capacidad requiere introducir en la regulación del consentimiento informado contemplado en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, así como en otras normas reguladoras de actuaciones sanitarias más específicas.","PeriodicalId":217429,"journal":{"name":"Derecho Privado y Constitución","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132663879","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tutela judicial efectiva y revisión en casación del uso de la facultad judicial de moderación de la responsabilidad por negligencia prevista en el art. 1103 del Código Civil 有效的司法保护和上诉审查使用司法权力,以减少第2条规定的过失责任。民法典第1103号
Derecho Privado y Constitución Pub Date : 2021-11-30 DOI: 10.18042/cepc/dpc.39.05
Antonio González Valverde
{"title":"Tutela judicial efectiva y revisión en casación del uso de la facultad judicial de moderación de la responsabilidad por negligencia prevista en el art. 1103 del Código Civil","authors":"Antonio González Valverde","doi":"10.18042/cepc/dpc.39.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.39.05","url":null,"abstract":"La facultad de moderación judicial de la responsabilidad por el incumplimiento negligente de las obligaciones prevista en el art. 1103 CC es considerada jurisprudencialmente una decisión discrecional del juez de instancia, basada en la equidad y dependiente de las circunstancias del caso que, salvo excepcionalmente, no es susceptible de revisión en casación. Este artículo examina los supuestos de excepción a esa regla y la necesidad de preservar el carácter discrecional de las decisiones evitando, al mismo tiempo, la arbitrariedad. Este equilibrio precisa, de un lado, la exteriorización de los parámetros de aplicación o inaplicación de la facultad de moderación y, de otro, una motivación suficiente de la decisión judicial, que recoja los elementos fácticos y jurídicos que permitan valorarla y que hagan posible, con carácter general, el control jurisdiccional de las decisiones, conforme al contenido y función propios del derecho a la tutela judicial efectiva.","PeriodicalId":217429,"journal":{"name":"Derecho Privado y Constitución","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131381180","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La nacionalidad de las personas nacidas en el antiguo Sahara español 出生在前西班牙撒哈拉沙漠的人的国籍
Derecho Privado y Constitución Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.18042/cepc/dpc.38.0
Celia Martínez Escribano
{"title":"La nacionalidad de las personas nacidas en el antiguo Sahara español","authors":"Celia Martínez Escribano","doi":"10.18042/cepc/dpc.38.0","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.38.0","url":null,"abstract":"La descolonización de la antigua provincia del Sahara Occidental requería dar una respuesta al problema de la nacionalidad de las personas que hasta ese momento se habían encontrado bajo la tutela del Estado español. Pero lo cierto es que todavía hoy muchos naturales del Sahara no tienen reconocida una nacionalidad. Quienes en otro tiempo estuvieron en posesión de documentación expedida por las autoridades españolas han obtenido en ocasiones, en vía judicial, el reconocimiento de su nacionalidad española. Pero el último pronunciamiento relevante en la materia, la STS del Pleno de la Sala Primera 207/2020, de 29 de mayo, niega la posibilidad de ser considerados españoles de origen a los nacidos en el antiguo Sahara español. Con esta sentencia se vuelve a poner de actualidad un tema que constituye uno de los episodios peor resueltos de nuestro pasado colonial. Al análisis del problema y sus posibles soluciones se dedica el presente estudio.","PeriodicalId":217429,"journal":{"name":"Derecho Privado y Constitución","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127737839","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Derecho a la propia imagen y divulgación en prensa de fotos obtenidas de Facebook 对自己的形象和从Facebook获得的照片在媒体上披露的权利
Derecho Privado y Constitución Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.18042/cepc/dpc.38.04
Alicia Agüero Ortiz
{"title":"Derecho a la propia imagen y divulgación en prensa de fotos obtenidas de Facebook","authors":"Alicia Agüero Ortiz","doi":"10.18042/cepc/dpc.38.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.38.04","url":null,"abstract":"La STC 27/2020 ha confirmado que la publicación de una fotografía obtenida del perfil de Facebook de un ciudadano anónimo por parte de un periódico, para ilustrar el suceso del que fue víctima, constituye una intromisión ilegítima en su derecho a la propia imagen. El Tribunal de Garantías alcanzó dicha conclusión tras rechazar que las redes sociales constituyan espacios abiertos al público, así como que la publicación de fotografías en abierto en las redes sociales comporte un consentimiento tácito para su utilización por terceros.","PeriodicalId":217429,"journal":{"name":"Derecho Privado y Constitución","volume":"335 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116223197","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La doble dimensión del derecho a la vivienda en el ámbito privado: objeto especialmente protegido y límite del derecho de propiedad 私人领域住房权的双重维度:特别受保护的对象和财产权的限制
Derecho Privado y Constitución Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.18042/cepc/dpc.38.03
M. Anderson
{"title":"La doble dimensión del derecho a la vivienda en el ámbito privado: objeto especialmente protegido y límite del derecho de propiedad","authors":"M. Anderson","doi":"10.18042/cepc/dpc.38.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.38.03","url":null,"abstract":"A raíz de la crisis inmobiliaria y financiera se han ido aprobando normas estatales y autonómicas que, sin una visión estructural clara, perfilan la dimensión dual con la que el derecho a la vivienda permea la protección del derecho de propiedad frente a (ciertos) acreedores y, por otro lado, delimita este derecho, estableciendo nuevos límites a su ejercicio ordinario. En ambos casos, la tensión con el derecho a la tutela judicial efectiva es evidente. El presente trabajo proporciona una aproximación a las normas estatales y autonómicas que más inciden en estas líneas, para proponer, como una herramienta más, controles de proporcionalidad que eviten soluciones mecánicas.","PeriodicalId":217429,"journal":{"name":"Derecho Privado y Constitución","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114752589","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
El principio de no discriminación en las relaciones de filiación 从属关系中的不歧视原则
Derecho Privado y Constitución Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.18042/cepc/dpc.38.05
Federico A. Rodríguez Morata
{"title":"El principio de no discriminación en las relaciones de filiación","authors":"Federico A. Rodríguez Morata","doi":"10.18042/cepc/dpc.38.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.38.05","url":null,"abstract":"El reconocimiento del principio de igualdad formal (arts. 14 y 39.2 CE) en las relaciones de filiación impuso que el viejo tratamiento discriminatorio que, principalmente, los hijos extramatrimoniales o adoptivos recibieron antes de la Constitución de 1978 se haya corregido en el vigente Código Civil y en la legislación especial. Sin embargo, dado que la igualdad es un concepto relacional e incompleto, por lo que no cabe identificar igualdad con la identidad u obligación de ser tratadas todas las personas exactamente igual y de la misma forma, las relaciones de filiación han de entenderse en función de las circunstancias concurrentes en cada supuesto concreto en relación con el cual se invoca el principio antidiscriminatorio. Por ello, en rigor, la prohibición de discriminación no quede vulnerada cuando se introduce un tratamiento diferenciado entre la filiación por naturaleza, ya sea esta matrimonial o extramatrimonial, y la filiación por adopción.","PeriodicalId":217429,"journal":{"name":"Derecho Privado y Constitución","volume":"20 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125837594","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La vecindad civil como punto de conexión ante la creciente complejidad del sistema plurilegislativo español: balance y perspectivas de futuro 面对日益复杂的西班牙多立法制度,公民社区作为一个连接点:平衡和未来展望
Derecho Privado y Constitución Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.18042/cepc/dpc.38.01
J. Rubio
{"title":"La vecindad civil como punto de conexión ante la creciente complejidad del sistema plurilegislativo español: balance y perspectivas de futuro","authors":"J. Rubio","doi":"10.18042/cepc/dpc.38.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.38.01","url":null,"abstract":"l ordenamiento jurídico español se ubica en el grupo de los calificados como complejos o plurilegislativos, caracterizado por la convivencia de diversos sistemas legislativos territoriales y por la presencia en su seno de conflictos internos de carácter interregional e interlocal. El análisis de la función que la vecindad civil desempeña como punto de conexión dentro del sistema conflictual interno español suscita el debate acerca de las técnicas normativas que el legislador debe emplear para responder a la creciente complejidad de este sector. La pluralidad interna es también objeto de creciente atención y regulación normativa en el plano europeo y en el bloque normativo convencional/internacional. Urge por ello acometer la reforma de este sector de nuestro ordenamiento, teniendo presente una perspectiva basada en la obligada hibridación de tres dimensiones (constitucional, jurídico-privada europea e interna) para poder fundamentar el establecimiento de un conjunto coherente de normas que proporcionen seguridad jurídica al sistema.","PeriodicalId":217429,"journal":{"name":"Derecho Privado y Constitución","volume":"208 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132559115","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La legitimación de los menores de edad a los efectos del reconocimiento legal de su identidad de género. Estado de la cuestión tras la Sentencia del Tribunal Constitucional 99/2019, de 18 de julio de 2019 未成年人的合法化,以法律承认其性别身份。宪法法院2019年7月18日第99/2019号判决后的问题状况
Derecho Privado y Constitución Pub Date : 2020-06-22 DOI: 10.18042/cepc/dpc.36.03
Yolanda B. Bustos Moreno
{"title":"La legitimación de los menores de edad a los efectos del reconocimiento legal de su identidad de género. Estado de la cuestión tras la Sentencia del Tribunal Constitucional 99/2019, de 18 de julio de 2019","authors":"Yolanda B. Bustos Moreno","doi":"10.18042/cepc/dpc.36.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.36.03","url":null,"abstract":"espanolEl objeto del presente estudio es justificar la necesidad de adaptacion de la Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificacion registral de la mencion relativa al sexo de las personas tras las sentencias del Tribunal Constitucional (Pleno) 99/2019, de 18 de julio de 2019, y del Tribunal Supremo (Pleno) 685/2019, de 17 de diciembre de 2019, respecto a la legitimacion que ha de otorgarse a los menores transexuales (rectius «transgeneros»), entre otros aspectos. Analizaremos ciertas cuestiones que quedan pendientes de resolver en torno a la valoracion de la madurez del menor de edad y la estabilidad de la identidad de genero. A tal efecto, nos apoyaremos, principalmente, en las soluciones aportadas por las legislaciones de nuestro entorno sobre el reconocimiento legal de la identidad de genero, ya adaptadas al principio de autodeterminacion y «despatologizacion». Al tratarse de modificar la identificacion oficial, articulada a traves de un procedimiento especial registral, en nuestras consideraciones intentaremos encontrar el equilibrio entre la aplicacion del interes superior de este menor vulnerable, el valor de la declaracion de voluntad del solicitante del cambio registral y la seguridad juridica que impera en el Registro Civil. EnglishThe aim of this analysis is to explain the need to adapt Law 3/2007, of 15 March, regulating the register rectification of the entry related to a person’s sex, to following the judgements of the Constitutional Court of Spain (full bench) judgement 99/2019, 18 July 2019, and of the Supreme Court of Spain (full bench) udgement 685/2019, 17 December 2019, regarding the legitimacy to be granted to transsexual minors (or, more correctly, «transgender»), among others. We will analyse certain issues pending resolution regarding the assessment of the maturity of minors and the stability of gender identity. In order to do so, we will mainly rely on the solutions provided by law on the legal recognition of gender identity, already adapted to the principle of self-determination and «depathologisation». In our observations, when modifying an official identification, apdoslicable through a special registration procedure, we will try to find the balance between apdoslying the best interest of a vulnerable minor, the value of the apdoslicant’s declaration of will regarding the registry change and the legal certainty prevailing in the Registry Office.","PeriodicalId":217429,"journal":{"name":"Derecho Privado y Constitución","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128823405","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
El conflicto entre el derecho al olvido y la libertad de información de la prensa contenida en hemerotecas 被遗忘权与报纸图书馆新闻信息自由之间的冲突
Derecho Privado y Constitución Pub Date : 2019-06-26 DOI: 10.18042/CEPC/DPC.34.02
Nuria Martínez Martínez
{"title":"El conflicto entre el derecho al olvido y la libertad de información de la prensa contenida en hemerotecas","authors":"Nuria Martínez Martínez","doi":"10.18042/CEPC/DPC.34.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.18042/CEPC/DPC.34.02","url":null,"abstract":"espanolA raiz de las sentencias del Tribunal Constitucional de 4 de junio y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 28 de junio, ambas de 2018, el presente trabajo tiene por objeto analizar el conflicto entre el derecho al olvido y la libertad de informacion en relacion con un supuesto concreto: el uso del nombre y apellidos en noticias contenidas en hemerotecas digitales. Para ello, se analiza en primer lugar si los archivos digitales de la prensa quedan amparados por la libertad de informacion y, en segundo, se estudian los criterios de ponderacion necesarios para equilibrar los derechos en liza, en especial, la relevancia publica de la informacion tras el paso del tiempo. Finalmente, se determinan las medidas adecuadas para el restablecimiento de! derecho al olvido y se comparan con las aportadas por las recientes normas que lo han reconocido legalmente, en concreto, con e! RGPD Yla LOPDGDD. EnglishAs a result of the judgements of the Spanish Constiturional Court of 4,h June and the European Court ofHuman Rights of28,h june, both of2018, the purpose of this paper is to analyse the conflict between the right to be forgotten and freedom of information in relation to a specific situation: the use of the name and surnames in news contained in digital press archives. Firstly, it is considered if the digital archives of the press are protecred by the freedom of information and, secondly, the weighring criteria to balance rhe rights at issue are studied, especially, the public re!evance of the inforrnarion aiter the passage of time. Finally, the appropriate measures for rhe restoration of the right to be forgotten are determined and compared with those provided by the recent legal instruments that have recognized it, in particular, wirh the GDPR and rhe LOPDGDD.","PeriodicalId":217429,"journal":{"name":"Derecho Privado y Constitución","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123096798","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信