Biblios: Journal of Librarianship and Information Science最新文献

筛选
英文 中文
Fontes e recursos de informação tradicionais e digitais: propostas internacionais de classificação 传统和数字信息资源和资源:国际分类建议
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2018-07-16 DOI: 10.5195/BIBLIOS.2018.459
Fernanda Maria Melo Alves, B. A. Santos
{"title":"Fontes e recursos de informação tradicionais e digitais: propostas internacionais de classificação","authors":"Fernanda Maria Melo Alves, B. A. Santos","doi":"10.5195/BIBLIOS.2018.459","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2018.459","url":null,"abstract":"Objetivo. El estudio tiene como objetivo estudiar las diferentes propuestas internacionales de clasificación de fuentes y recursos de información.Método. Presenta una revisión bibliográfica sobre varios conceptos y definiciones, tales como el dato, la información y el conocimiento en el contexto tradicional y digital, analiza las definiciones, los conceptos y las clasificaciones de fuentes y recursos de información, presentadas en un cuadro cronológico, que facilita la identificación de sus concordancias y discordancias.Resultados. Los resultados sugieren que, aunque los estudios sobre fuentes y recursos de información sean preocupación de varios autores y organizaciones, es necesario continuar profundizar y reflexionar sobre ellos y acompañar su rápida evolución.Conclusiones. El nuevo paradigma educativo universitario requiere de los esfuerzos de los docentes, investigadores y profesionales de la información para preparar a los estudiantes a buscar, encontrar, evaluar y usar la información, transformarla en conocimiento para la toma de decisiones en su vida individual y profesional, incrementar el gusto por el aprendizaje a lo largo de la vida, ser ciudadanos activos y solidarios, actuando en la construcción de una sociedad democrática.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121198131","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Prospecção de cenários futuros: estudo aplicado a biblioteca virtual Paul Otlet 展望未来情景:应用于虚拟图书馆的研究
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2018-07-16 DOI: 10.5195/BIBLIOS.2018.438
Sanderli José da Silva Segundo, Wagner Junqueira de Araújo, Guilherme Ataíde Dias
{"title":"Prospecção de cenários futuros: estudo aplicado a biblioteca virtual Paul Otlet","authors":"Sanderli José da Silva Segundo, Wagner Junqueira de Araújo, Guilherme Ataíde Dias","doi":"10.5195/BIBLIOS.2018.438","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2018.438","url":null,"abstract":"Objetivo. Este trabajo trata sobre la actuación de una Biblioteca Virtual hospedada en el Second Life y sobre esta plataforma de realidad virtual no imersiva y su perpectivas futuras. Presenta un levantamiento de información sobre estudios que demuestran la aplicabilidad de la realidad virtual en diversas áreas del conocimiento. Discute divergencias y convergencias sobre el tema “bibliotecas virtuales” basada en la literatura científica brasileña publicada entre 2010 y 2015. Teniendo como punto de partida la literatura sobre el tema, el estudio proyecta tres posibles escenarios futuros para la Biblioteca Virtual Paul Otlet. Método. Se utilizó el método de prospección de escenarios futuros, desarrollado por Michel Godet, en cinco etapas: identificación del problema; diagnóstico de la organización; identificación de variables y actores internos/externos; identificación de las influencias/dependencias directas entre variables/actores y elaboración de tres escenarios probables. Resultados.La investigación verificó que la formación académica del profesional de la información es determinante en la construcción de un escenario favorable o desfavorable a las bibliotecas virtuales en Brasil.Conclusiones. La escasez de profesionales entrenados en ambientes virtuales, limita la percepción de la relevancia de este tipo de bibliotecas, fundamentalmente en lo tecnológico, y eso se refleja en sus servicios y sus potenciales usuarios.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"913 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132761198","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Índices para obras de referência: o caso da Bibliografia Filatélica Brasileira (BIFIBRA) 参考作品索引:以巴西集邮书目为例(双纤维)
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2018-07-16 DOI: 10.5195/BIBLIOS.2018.394
Diego Andres Salcedo, Kézia de Lira Feitosa
{"title":"Índices para obras de referência: o caso da Bibliografia Filatélica Brasileira (BIFIBRA)","authors":"Diego Andres Salcedo, Kézia de Lira Feitosa","doi":"10.5195/BIBLIOS.2018.394","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2018.394","url":null,"abstract":"Indica los resultados de investigación desarrollada en el ambiente del Grupo Imago, vinculado al Departamento de Ciencia de la Información de la Universidad Federal de Pernambuco. El grupo está dado de alta y certificado en el Directorio de Grupos de Investigación del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico. Tuvo cómo objetivo reflejar, elaborar y aplicar índices para una obra de referencia intitulada ‘Bibliofilatelia: fuentes de información para el estudio filatélico y postal’. Esa obra constituye parte de la Bibliografía Filatélica Brasileña que, por su parte, integra el projeto del Repositório Filatélico Brasileño. De naturaleza exploratória y descriptiva, utilizó como procedimiento metodológico la identificación, recuperación y lectura de bibliografía especializada, por medio de la Base de Datos Referenciais de Artículos de Periódicos en Ciencia de la Información. Identificó escasez de literatura científica sobre el asunto de la investigación. Presenta, como conclusión de la investigación, un grupo de tres índices: onomástico, cronológico y por asunto y colabora, en el escenario nacional, con el debate sobre el papel del bibliotecario en la elaboración de índices.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121793672","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La biblioteca universitaria y su rol en los procesos de investigación: una mirada desde los servicios de información con enfoque bibliométrico en Colombia 大学图书馆及其在研究过程中的作用:哥伦比亚文献计量方法下的信息服务视角
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2018-07-16 DOI: 10.5195/BIBLIOS.2018.439
Eliana Camila Arciniegas Tinjacá, Yury Marcela Gómez Gutiérrez, Orlando Gregorio-Chaviano
{"title":"La biblioteca universitaria y su rol en los procesos de investigación: una mirada desde los servicios de información con enfoque bibliométrico en Colombia","authors":"Eliana Camila Arciniegas Tinjacá, Yury Marcela Gómez Gutiérrez, Orlando Gregorio-Chaviano","doi":"10.5195/BIBLIOS.2018.439","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2018.439","url":null,"abstract":"Objetivo. A partir de la necesidad de innovar en los servicios de información que prestan en la actualidad las bibliotecas universitarias y en búsqueda del desarrollo de los servicios brindados por el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes, Colombia, se muestra el funcionamiento básico de una Unidad Bibliométrica, tomando como caso de estudio uno de sus departamentos.   Método. Con base en la producción científica del Departamento de Física de la Universidad de Los Andes, Colombia, registrada en Web of Science (WoS), se realiza un tratamiento de la información, utilizando como metodología la teoría de unidad bibliométrica planteada en la bibliografía revisada, la cual está constituida por las fases: control de fuentes, comunicación y difusión de resultados,  y   la capacitación.Resultados. La unidad bibliométrica como posible solución a las necesidades de apoyo a la investigación que debe brindar la biblioteca universitaria en la actualidad, permite tener un acercamiento integral frente a las dinámicas de la producción, evaluación y comunicación de la ciencia.Conclusiones: La biblioteca actualmente asume un papel protagónico dentro de las universidades. Los servicios ofrecidos desde la Unidad Bibliométrica posibilitaron, además del apoyo a los procesos de investigación, ganar reconocimiento y visibilidad en la comunidad científica, así como el aumento del uso de los servicios y especialmente las solicitudes de asesoría para la investigación.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127872643","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Periódicos científicos brasileiros da Química indexados na Scopus: características e internacionalização
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2018-07-02 DOI: 10.5195/BIBLIOS.2018.432
Emanoel Quartiero
{"title":"Periódicos científicos brasileiros da Química indexados na Scopus: características e internacionalização","authors":"Emanoel Quartiero","doi":"10.5195/BIBLIOS.2018.432","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2018.432","url":null,"abstract":"Objetivo. Relata el estudio que analisó las revistas científicas brasileñas de Química indexadas en Scopus, en relación a sus características y a la internacionalización. Se caracterizaron las revistas del corpus de investigación (sección que publican, periodicidad, idiomas aceptados para la publicación, periodicidad, media de artículos por edición, SJR y fator de impacto, indexación en otras bases de datos), constituido por 8 títulos. Se describió la evaluación Qualis de los periódicos en sus áreas comprendidas; se verificó la existencia de coautoria en los artículos analizados estableciéndose una comparativa en el siglo XX y, se caracterizó a los autores que publicaron trabajos el año 2014, en función de sus países de origen y de los idiomas en que fueron publicados los artículos analizados.Método. La recolección de datos fue realizada con la consulta las páginas de las revistas y a las webs Plataforma Lattes, Plataforma Sucupira, SCImago Journal & Country Rank, y JCR. Para el análisis de los datos de los autores se contó con el auxilio del software estadístico “R” con el propósito de examinar la frecuencia de los datos.Resultados. 75% de los títulos poseen indexación en bases de datos a texto completo o referenciais de la Scopus y, hay el predomínio de colaboración científica doméstica (desarrollada por autores de un mismo país).","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116221955","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ética de la reputación online, marca personal y privacidad en el cloud computing: protección de los usuarios frente al derecho al olvido 云计算中的网络声誉、个人品牌和隐私伦理:保护用户免受遗忘权
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2018-07-02 DOI: 10.5195/BIBLIOS.2018.428
Pedro R. Palos-Sánchez, Rafael Robina Ramírez, Luis Manuel Cerdá Suárez
{"title":"Ética de la reputación online, marca personal y privacidad en el cloud computing: protección de los usuarios frente al derecho al olvido","authors":"Pedro R. Palos-Sánchez, Rafael Robina Ramírez, Luis Manuel Cerdá Suárez","doi":"10.5195/BIBLIOS.2018.428","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2018.428","url":null,"abstract":"Objetivo. Este artículo tiene como principal objetivo, analizar la situación actual y las previsiones futuras que puede tener la falta de privacidad en la nube o cloud computing. El borrado de los datos personales que indexa el buscador Google, retirar una foto de Facebook, eliminar un link de una noticia desafortunada o borrar el pasado puede ser una tarea que se nos antoje imposible. Aquellas personas afectadas por situaciones así, reclaman la aplicación del “derecho al olvido” basado en motivaciones plausibles.Método. Este estudio ha contrastado las opiniones de afectados, abogados y expertos en reputación online y comunicación de marca personal.Resultados. Los resultados demuestran la desproteción legal y la responsabilidad de los buscadores en la vulneración ética y, en algunos casos, legal de estos derechos.Conclusiones. La privacidad va camino de convertirse en el principal quebradero de cabeza para los buscadores. Esta conclusión, no sólo proviene de las polémicas suscitadas, sino por las numerosas denuncias que señalan ahora a la herramienta y no sólo al origen de la información. Normalmente, la herramienta es el buscador, que pone al alcance general datos que los interesados preferirían suprimir o que permanezcan en el olvido.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128156069","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Avaliação de impacto de periódicos brasileiros de extensão universitária 巴西大学推广期刊的影响评估
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2018-07-02 DOI: 10.5195/BIBLIOS.2018.468
G. Coelho
{"title":"Avaliação de impacto de periódicos brasileiros de extensão universitária","authors":"G. Coelho","doi":"10.5195/BIBLIOS.2018.468","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2018.468","url":null,"abstract":"Objetivo. Las revistas academico multidisciplinares revisados por pares dedicados a la extensión universitaria (ReX) son relativamente numerosos en Brasil. Los estudios sobre su impacto son escasos. El objetivo de esta investigación fue verificar si las ReX presentan diferencias bibliométricas en relación a otras revistas multidisciplinares brasileñas (RMulti). Método. Fueron calculados índices de citación, teniendo como base el mecanismo de búsqueda Google Académico (GA) para los dos grupos. Además, fue evaluada la relación entre los índices y la clasificación WebQualis.Resultados. Se verificó que el factor de impacto basado en las citaciones del GA (FGA) es bastante variable entre las revistas, y no difiere entre los grupos. El índice h5 (GA) presenta una correlación no significativa con lo FGA cuando se consideran todas las revistas (r2 = 0,51, P = 0,0686). Entre las RMulti, se observa una alta correspondencia entre la mayor clasificación WebQualis y el factor de impacto basado en el GA (FGA), así como entre la mediana WebQualis y el FGA. Por otro lado, tal correspondencia no es observada entre las ReX. Conclusiones. Se concluye que las ReX tiene una valorización, en el Webqualis, más allá de su impacto.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129524284","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lexicometría: enfoque aplicado a la redefinición de conceptos e identificación de unidades temáticas 词汇计量学:应用于重新定义概念和确定主题单元的方法
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2018-07-02 DOI: 10.5195/BIBLIOS.2018.466
Ivón Romero-Pérez, Yolima Alarcón-Vásquez, Rafael García-Jiménez
{"title":"Lexicometría: enfoque aplicado a la redefinición de conceptos e identificación de unidades temáticas","authors":"Ivón Romero-Pérez, Yolima Alarcón-Vásquez, Rafael García-Jiménez","doi":"10.5195/BIBLIOS.2018.466","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2018.466","url":null,"abstract":"Objetivo. Redefinir la expresión conceptual Proyecto Pedagógico Productivo (PPP) e identificar los enfoques temáticos derivados de la extracción de patrones de conocimiento inherentes en la descomposición y comparación de unidades léxica derivadas de varias definiciones aplicando el análisis lexicométrico.Método. Este estudio es de naturaleza documental con alcance descriptivo, se desarrolla con la aplicación del método lexicometrico o de análisis textual.Se determinó un muestreo intencional y no probabilístico, con una población constituida por todos los documentos sobre el tema disponible en google scholar y bases de datos bibliográficas.Resultados. Se identificaron las unidades léxicas: rural, vida, familia y social, con un alto grado de distribución en comparación con docentes, estudiantes, estrategia y aprendizaje, que emergen de manera preponderante en las distintas representaciones gráficas derivadas del análisis de correspondencia.Conclusiones. La lexicometría una herramienta que contribuyen a la extracción de conocimiento relevante para la redefinición de un concepto desde el punto de vista de su representación colectiva, sin embargo, para la identificación de las categorias de análisis éstos deben complementarse con la revisión documental, a fin de extraer del legado historico y del estado del arte, las unidades temáticas que sólo emergen de un análisis cualatitativo.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123650301","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
Marcas como um indicador: revisão sistemática e análise bibliométrica da literatura 品牌作为指标:文献的系统回顾和文献计量分析
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2018-07-02 DOI: 10.5195/BIBLIOS.2018.464
Adonis Reis de Medeiros Filho, S. Russo
{"title":"Marcas como um indicador: revisão sistemática e análise bibliométrica da literatura","authors":"Adonis Reis de Medeiros Filho, S. Russo","doi":"10.5195/BIBLIOS.2018.464","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2018.464","url":null,"abstract":"Objetivo. El objetivo del estudio es investigar, presentar y discutir los conceptos, contextos y aplicaciones referentes al uso de marcas como indicadores, revelando lo que puede ser entendido a partir de pedidos de registro de marcas, y cuáles conclusiones pueden ser inferidas con fundamento en las publicaciones encontradas.Método. Para satisfacer los objetivos fueron empleadas técnicas de revisión sistemática de la literatura, análisis bibliométrica y sistémica. Utilizándose los programas Microsoft Excel y VOSviewer, fueron efectuadas las evaluaciones de publicaciones por año, fator de impacto de las publicaciones, citaciones y análisis de la red de coautoria, citaciones, filiación, términos utilizados y cocitación de referencias.Resultados. El análisis biliométrico encontró poca cantidad de publicaciones, una tendencia a no evolución en el número anual de publicaciones y la presencia de publicaciones carentes de evaluación editorial. Mientras que otros documentos fueron publicados en revistas con alto factor de impacto y poseen notable incidencia de citações. El análisis sistémico mostró amplia gama de posibilidades del uso de marcas como indicadores, como indicador de nuevas atividades econômicas, para prever cambios económicos, explorar sistemas de innovación regionales, indicador de competitividad internacional, sin embargo, especialmente para su uso como indicador de innovación, lo que ocurrió con mayor frecuencia.Conclusiones. Delante de tantas posibilidades relatadas se resalta la importancia de los, aún no tan explorados, datos de marcas para los más variados usos. Particularmente cuando relacionadas innovación y servicios, con miras a el fenómeno de la servitización de las economías. Así como la necesidad de avance y profundización de las investigaciones y su potencial de impacto, revelado por las publicaciones ya existentes.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126011268","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Departamento de Informática do SUS – DATASUS: a gestão de dados de saúde no Brasil e sua contribuição para a inclusão digital 单一卫生系统信息部- DATASUS:巴西卫生数据管理及其对数字包容的贡献
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.5195/biblios.2020.852
D. Prudencio, Carlos A. Ferreira
{"title":"Departamento de Informática do SUS – DATASUS: a gestão de dados de saúde no Brasil e sua contribuição para a inclusão digital","authors":"D. Prudencio, Carlos A. Ferreira","doi":"10.5195/biblios.2020.852","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/biblios.2020.852","url":null,"abstract":"Objetivo. Presenta el Departamento de Informática del Sistema Único de Salud (DATASUS), un organismo público brasileño subordinado a la Fundación Nacional de Salud (Funasa). La agencia recibe y almacena los datos producidos por el ministerio y por las secretarías de salud estatales de todo el país. Además, asesora a las secretarías municipales de salud en el establecimiento de sistemas de información y en la incorporación de tecnologías que permitan una mayor eficiencia en la gestión de datos e información de carácter estratégico.Método. La investigación es exploratoria-descriptiva, utilizando procedimientos bibliográficos y documentales para la recolección de datos. Se utilizó un enfoque cuantitativo y cualitativo para el análisis de los datos y la demostración de los resultados. Como técnica de análisis de datos se adoptó el análisis de contenido según Bardin (2011). Los documentos analizados fueron recuperados del sitio oficial de DATASUS, mientras que la bibliografía examinada fue obtenida de investigaciones en portugués, español e inglés en LISA y BRAPCI.Resultados. Se concluye que DATASUS es un organismo que ofrece importantes contribuciones para la creación de una infraestructura tecnológica e informativa de datos e información de salud en Brasil. También se encontró que el organismo ha prestado servicios relevantes para remediar la desigualdad y la inclusión digital que aún existen en el país. Se sugiere que los bibliotecarios brasileños participen en actividades de promoción de la competencia de la información en salud y, por lo tanto, se recomienda apoyar las buenas prácticas, los modelos e infraestructura en el sistema de información.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124202083","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 50
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信