Biblios: Journal of Librarianship and Information Science最新文献

筛选
英文 中文
A literatura científica arquivística brasileira : uma análise de citação nos artigos de periódicos (2010-2013) 巴西档案科学文献:期刊文章引文分析(2010-2013)
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.26512/2016.07.d.23200
José Mauro Gouveia de Medeiros, Jayme Leiro Vilan Filho
{"title":"A literatura científica arquivística brasileira : uma análise de citação nos artigos de periódicos (2010-2013)","authors":"José Mauro Gouveia de Medeiros, Jayme Leiro Vilan Filho","doi":"10.26512/2016.07.d.23200","DOIUrl":"https://doi.org/10.26512/2016.07.d.23200","url":null,"abstract":"Objetivo. Conocer, a través del análisis de citas, algunas características de los canales de comunicación utilizados por la comunidad archivística brasileñaMétodo. Estudio bibliométrico sobre el prestigio de las revistas científicas en los artículos científicos de archivo brasileños. Se utilizó una muestra aleatoria de referencias completas de 116 artículos de revistas sobre Archivología seleccionados de la base de datos ABCDM de la Universidad de Brasilia, cuyos datos fueron exportados a MS-Excel y SPSSResultados. Clasificación de los tipos documentales, los títulos de las revistas y sus países de origen, así como las lenguas de las referencias. Se identificaron 78 tipos de canales, entre los que destacaron los libros (32,42%) y los artículos de revistas (22,46%). Entre los 180 títulos de revistas identificados (89 nacionales y 91 extranjeras), las brasileñas más citadas fueron Estudos Históricos (7,66%), Ciência da Informação (7,48%), Arquivo & Administração (5,47%), DataGramaZero (3,65%), Acervo (3,47%) y Arquivística.net (3,47%). Entre las revistas extranjeras, las más citadas fueron Archivaria (6,02%), Archival Science (4,20%), American Archivist (3,47%) y Journal of the American Society for Information Science and Technology (2,19%). Los países de las revistas más citadas fueron Brasil (61,86%), Estados Unidos (12,04%) y Canadá (11,31%), mientras que los idiomas más citados fueron el portugués (63,32%) y el inglés (30,11%).Conclusiones. La investigación para una ausencia significativa de revistas brasileñas actuales específicas de Archivología, y muestran que los resultados son similares a los de otras investigaciones relacionadas con las áreas de información en general, lo que demuestra que la Archivología mantiene características de la comunicación científica común a otras áreas de información en Brasil.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"305 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115289961","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Fe de erratas: Muñoz-Ñúngo, B., Rodríguez-Faneca, C., Maz-Machado, A., & Cuida, A. (2022). La presencia de la mujer en las publicaciones de Educación en Colombia: un análisis en el Emerging Sources Citation Index 拼写错误:munoz - nungo, B., rodriguez - faneca, C., Maz-Machado, A., & Cuida, A.(2022)。哥伦比亚教育出版物中妇女的存在:新兴来源引文索引的分析
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.5195/biblios.2021.1080
Editor Ejecutivo
{"title":"Fe de erratas: Muñoz-Ñúngo, B., Rodríguez-Faneca, C., Maz-Machado, A., & Cuida, A. (2022). La presencia de la mujer en las publicaciones de Educación en Colombia: un análisis en el Emerging Sources Citation Index","authors":"Editor Ejecutivo","doi":"10.5195/biblios.2021.1080","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/biblios.2021.1080","url":null,"abstract":"En el artículo \"La presencia de la mujer en las publicaciones de Educación en Colombia: un análisis en el Emerging Sources Citation Index\" de Bibiana Muñoz-Ñúngo, con número DOI 10.5195/biblios.2021.959, publicado en la revista Biblios, número 82, 2021; pág. 41-50; en la página 41 está errado el orden de los autores.Donde decía: Bibiana Muñoz-Ñúngo, Alexander Maz-Machado, Cristina Rodríguez-Faneca, Astrid Cuida.Debe decir: Bibiana Muñoz-Ñúngo, Cristina Rodríguez-Faneca, Alexander Maz-Machado, Astrid Cuida.La versión en línea ha sido corregida.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122495488","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fluxos informacionais e de conhecimento organizacional envolvidos em processos de concessão de cotas de bolsas institucionais da CAPES: diagnóstico preliminar 在授予cape机构奖学金配额过程中涉及的信息和组织知识流动:初步诊断
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.5195/biblios.2021.837
Tarcisio Teixeira Alves Junior, Adalberto Grassi Carvalho, Lillian Maria Araújo Rezende Alvares, Renato Tarciso Barbosa de Sousa
{"title":"Fluxos informacionais e de conhecimento organizacional envolvidos em processos de concessão de cotas de bolsas institucionais da CAPES: diagnóstico preliminar","authors":"Tarcisio Teixeira Alves Junior, Adalberto Grassi Carvalho, Lillian Maria Araújo Rezende Alvares, Renato Tarciso Barbosa de Sousa","doi":"10.5195/biblios.2021.837","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/biblios.2021.837","url":null,"abstract":"Objetivo. Describir y discutir preliminarmente el flujo informativo relacionado con los procesos de gestión de información y conocimiento involucrados en la elaboración de modelos para otorgamiento de cupos de becas de programas de desarrollo institucional de CAPES.Método. Los procedimientos involucrados en la gestión de la información y del conocimiento relacionados con los procesos de creación, almacenamiento y uso de la información necesaria para la elaboración de los modelos de concesión de cupos de becas por parte de la institución fueron prospectados y caracterizados a través de la investigación documental y de observaciones in situ.Resultados. Se verificó la existencia de diferentes sistemas de almacenamiento y disponibilidad de información académica y de gestión de becas, destacando la necesidad de una mayor integración entre ellos, con vistas a agregar mayor valor al gran volumen de datos e informaciones a disposición de los gestores, a fin de subsidiar la mejora de la toma de decisiones.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129080814","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El teléfono y los smartphones como representación, y objeto, en las obras de arte 在艺术作品中,电话和智能手机作为一种表现形式和对象
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.5195/biblios.2021.974
Celso Martínez Musiño
{"title":"El teléfono y los smartphones como representación, y objeto, en las obras de arte","authors":"Celso Martínez Musiño","doi":"10.5195/biblios.2021.974","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/biblios.2021.974","url":null,"abstract":"Objetivos. Investigar si los teléfonos y los Smartphones se encuentran presentes en las obras de arte, y vincular esos hallazgos a partir de la Ciencia de la Información.Método. Investigación documental y de campo. En la investigación documental, se consultaron las bases de datos: LISA, LISTA, Web of Science, Scopus y Scholar Google. En tanto que, para el trabajo de campo, se visitaron 289 museos, galerías de arte y centros culturales de España, Francia y, principalmente, la Ciudad de México, en el periodo 2011 a abril de 2021.Resultados. Se localizaron y analizaron 19 obras de 15 artistas, de las cuales 8 son pinturas, 8 dibujos, 2 fotos y 1 instalación. La pieza de Claire Becker es la más antigua, data del año 2007, mientras que la obra más reciente es de Mayra León, elaborada en el año 2021. Ambos, el teléfono y el Smartphone se encuentran en las obras de arte como imagen y como arte objeto.Conclusiones. El teléfono como el Smarphone son elementos que se insertan en las Tecnologías de la Información y la Comunicación por su penetración en la vida cotidiana. Esos bjetos son, también, motivo de inclusión en las obras de arte, ya sea como imagen u objeto. Como objetos e imágenes, por su uso, y por ser portadores de datos e información se incrustan perfectamente en la fenomentología de la Ciencia de la Información.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115498131","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Stakeholder management: a bibliometric analysis to understand the evolution of the research field 利益相关者管理:以文献计量学分析了解研究领域的演变
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.5195/biblios.2022.1026
S. Esparza-Rodríguez, Gabino García Tapia, César Gustavo Iriarte Rivas
{"title":"Stakeholder management: a bibliometric analysis to understand the evolution of the research field","authors":"S. Esparza-Rodríguez, Gabino García Tapia, César Gustavo Iriarte Rivas","doi":"10.5195/biblios.2022.1026","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/biblios.2022.1026","url":null,"abstract":"Objetivo. El objetivo de este artículo es proporcionar una visión general de la investigación realizada en gestión de partes interesadas utilizando métodos bibliométricos, para analizar tres factores principales relevantes: productividad general, enfoques de investigación y estructura de influencia a nivel de país, institución, autor y tema relacionado. Métodos. El análisis realizado en el presente trabajo tomará en consideración indicadores bibliométricos.Resultados. La principal ventaja de este enfoque es que identifica a los autores, revistas, instituciones y países más productivos e influyentes que presentan la mayor productividad en el campo. Al hacerlo, el lector puede identificar claramente dónde se está llevando a cabo la investigación líder desde 1969 a la fecha.Conclusiones. Los resultados muestran que existe una importante concentración de la productividad principalmente en siete países: Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Países Bajos, Alemania y España, con un predominio global de Estados Unidos en términos de citación total.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131388870","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Elementos essenciais para uma biblioteca digital e sua aplicação na Biblioteca Digital sobre Agricultura Urbana 数字图书馆的基本要素及其在城市农业数字图书馆中的应用
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.5195/biblios.2021.968
M. Costa, Janine Barcelos de Morais Silva, Marcel Garcia de Souza
{"title":"Elementos essenciais para uma biblioteca digital e sua aplicação na Biblioteca Digital sobre Agricultura Urbana","authors":"M. Costa, Janine Barcelos de Morais Silva, Marcel Garcia de Souza","doi":"10.5195/biblios.2021.968","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/biblios.2021.968","url":null,"abstract":"Objetivo. Elaborar una propuesta integradora que concilie notas y establezca bases para la constitución de la Biblioteca Digital de Agricultura Urbana (BDUA).Método. A partir de la metodología Design Thinking, este estudio buscó conceptos y elementos de bibliotecas digitales en obras seminales sobre el tema: Arms (1995), Saracevic (2000), McCray y Gallagher (2001), Gonçalves et al. (2004), Vidotti y Sant'ana (2006) y Vicentini (2006). Basándose en las indicaciones presentadas por los seis estudios evidenciados.Resultados. Se identificaron, en total, ocho elementos que son esenciales para el concepto de biblioteca digital y que, por lo tanto, se mantienen en el tiempo: datos, metadatos, arquitectura de la información, usuarios, métricas, preservación, protocolo y servicios de información. Estos elementos se aplicaron en la planificación y el desarrollo de BDAU.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"85 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122948643","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Public libraries in danger: an investigation into disaster management readiness among public libraries in North West Nigeria 危险中的公共图书馆:对尼日利亚西北部公共图书馆灾害管理准备情况的调查
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.5195/biblios.2022.1022
U. Esse, M. Fagbohun, Idaerefama Youngharry, I. M. Furfuri, Promise I Ilo, M. Omeje
{"title":"Public libraries in danger: an investigation into disaster management readiness among public libraries in North West Nigeria","authors":"U. Esse, M. Fagbohun, Idaerefama Youngharry, I. M. Furfuri, Promise I Ilo, M. Omeje","doi":"10.5195/biblios.2022.1022","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/biblios.2022.1022","url":null,"abstract":"Objetivo. Las actividades destructivas del hombre se han vuelto evidentes en las partes del norte de Nigeria, donde un grupo terrorista conocido como Boko Haram y pastores Fulani se han involucrado en actividades destructivas como el incendio de iglesias, escuelas y la destrucción de vidas y propiedades. Bibliotecas y sus recursos se han visto afectados.Métodos. Basado en la naturaleza expositiva de este estudio, se usó una metodología de investigación  cualitativa y cuantitativa. La población del estudio consta de todas las categorías de bibliotecarios y oficiales de bibliotecas del personal de las bibliotecas públicas en el noroeste de Nigeria. Resultados. La confiabilidad es la siguiente: Experiencia en incidentes de desastres = .551; Gestión del Riesgo de Desastres=.603; Instalaciones de Manejo de Desastres/equipo=.775; Opinión del personal= .533. ","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"104 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114313963","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Características y gestión de la información estratégica de los emprendedores creativos: casos de modelos de negocio de empresas culturales y creativas peruanas 创意企业家战略信息的特点与管理:秘鲁文化创意企业商业模式案例
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.5195/biblios.2021.1078
Edgar Quispe Humpire, Miguel Domingo González Álvarez
{"title":"Características y gestión de la información estratégica de los emprendedores creativos: casos de modelos de negocio de empresas culturales y creativas peruanas","authors":"Edgar Quispe Humpire, Miguel Domingo González Álvarez","doi":"10.5195/biblios.2021.1078","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/biblios.2021.1078","url":null,"abstract":"Objetivo. La presente investigación tiene un propósito exploratorio y usa el enfoque cualitativo, para encontrar características y elementos de una gestión de la información estratégica en los emprendedores que han logrado crear empresas exitosas dentro de la industria cultural y creativa en el Perú.Método. El método utilizado tiene como soporte el estudio de caso múltiple con enfoque holístico, para lo cual se contó con información recolectada del banco de datos del programa “Emprende PUCP”, el mismo que contiene entrevistas a emprendedores exitosos en el sector cultural y creativo. También se hizo una revisión bibliográfica de las características de los emprendedores creativos, el cual fue la base para realizar un proceso de análisis considerando estas características, para luego seleccionar los casos más representativos que contienen características comunes y distintas en sus modelos de negocio, los mismos que les permitieron crear negocios exitosos en el Perú. Finalmente, para sistematizar el uso de la gestión de la información estratégica en los casos presentados, se hizo uso de la herramienta propuesta por Osterwalder y Pigneur que es el modelo canvas o lienzo para modelar dichos emprendimientos. Nuestro propósito es considerar las características encontradas de los emprendedores creativos como insumo importante de la etapa de selección dentro del diseño de una incubadora creativa, en una ciudad cultural como Cusco, con el objetivo de incrementar el porcentaje de éxito en el proceso de incubación.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127430222","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Archivística en México, ¿aliada de la transparencia… o rehén de la corrupción? 墨西哥的档案,透明度的盟友,还是腐败的人质?
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.5195/biblios.2022.1030
Isaac Taboada
{"title":"La Archivística en México, ¿aliada de la transparencia… o rehén de la corrupción?","authors":"Isaac Taboada","doi":"10.5195/biblios.2022.1030","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/biblios.2022.1030","url":null,"abstract":"Objetivo. Cuestionar si la Archivística gubernamental realmente está siendo un instrumento de combate a la corrupción, o solamente es parte de un discurso que sigue perpetuando un sistema corrupto.Método. Análisis documental de los procesos de archivos y de las leyes archivísticas en México aplicadas al espectro de corrupción.Resultados. Los instrumentos de control archivístico (ICA): si se encuentran alineados con las funciones, atribuciones y procedimientos que se llevan a cabo, si están actualizados o si no existen .Conclusiones. La forma en la cual se caracteriza a la corrupción en México, limita identificar y problematizar otros aspectos que se ven afectados por ella y que pueden resultar relevantes para combatirla, como es el caso de la Archivística, la cual, al ser un área poco valorada y lejana a la sociedad, es susceptible de ser manipulada o aplicada de manera incorrecta o tendenciosa sin que ello sea evidente, precisamente por el desconocimiento que la población tiene respecto a la misma.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"101 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132289761","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experimentos de extracción terminológica orientados a la construcción de un tesauro de bibliotecologia 术语提取实验的目的是建立一个图书馆同义词典
Biblios: Journal of Librarianship and Information Science Pub Date : 2022-12-15 DOI: 10.5195/biblios.2021.969
A. Suárez-Sánchez
{"title":"Experimentos de extracción terminológica orientados a la construcción de un tesauro de bibliotecologia","authors":"A. Suárez-Sánchez","doi":"10.5195/biblios.2021.969","DOIUrl":"https://doi.org/10.5195/biblios.2021.969","url":null,"abstract":"Objetivo. Evaluar dos técnicas de extracción terminológica: extracción terminológica manual y extracción terminológica automatizada, para analizar la efectividad de cada proceso en la obtención de términos útiles para la construcción de un tesauro de bibliotecología.Metodo. La metodología empleada fue exploratoria-cuantitativa y se fundamentó en dos experimentos de extracción terminológica: (1) extracción manual y (2) extracción automatizada. El proceso de extracción terminológica manual fue llevado a cabo por un profesional con formación académica multidisciplinaria mientras que en la extracción terminológica automatizada se empleó el programa WordStat. Tanto en el  proceso de extracción manual como automatizada se partió del mismo corpus, formado por 283,585 palabras que corresponden a 59 artículos de la especialidad publicados en la revista Investigación Bibliotecológica durante los años 2019 y 2020.Resultados. Los resultados muestran que:  la extracción terminológica manual implicó una cantidad considerable de tiempo humano de dedicación pero el 82% de los términos resultaron útiles y fueron establecidos como descritores viables para el tesauro. En comparación la extracción terminológica automatizada fue un proceso que implicó menor tiempo, pero sólo el 12% de los términos resultaron útiles y fueron establecidos como descriptores viables para el tesauro.Conclusiones. Se encontró que cada una de las técnicas de obtención terminológica resultó útil, pero presentaron diferencias. Mientras la extracción manual implicó un nivel alto de recursos humanos y tiempo, sus resultados se observaron excelentes. En contraste, la extracción automatizada requirió menor inversión humana y tiempo, pero la cantidad de términos útiles también fue menor. Se concluye que la experimentación con diversas técnicas de extracción terminológica es importante, asociada a la base terminológica que constituye el pilar de todo vocabulario controlado.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117345838","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信