Características y gestión de la información estratégica de los emprendedores creativos: casos de modelos de negocio de empresas culturales y creativas peruanas

Edgar Quispe Humpire, Miguel Domingo González Álvarez
{"title":"Características y gestión de la información estratégica de los emprendedores creativos: casos de modelos de negocio de empresas culturales y creativas peruanas","authors":"Edgar Quispe Humpire, Miguel Domingo González Álvarez","doi":"10.5195/biblios.2021.1078","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. La presente investigación tiene un propósito exploratorio y usa el enfoque cualitativo, para encontrar características y elementos de una gestión de la información estratégica en los emprendedores que han logrado crear empresas exitosas dentro de la industria cultural y creativa en el Perú.Método. El método utilizado tiene como soporte el estudio de caso múltiple con enfoque holístico, para lo cual se contó con información recolectada del banco de datos del programa “Emprende PUCP”, el mismo que contiene entrevistas a emprendedores exitosos en el sector cultural y creativo. También se hizo una revisión bibliográfica de las características de los emprendedores creativos, el cual fue la base para realizar un proceso de análisis considerando estas características, para luego seleccionar los casos más representativos que contienen características comunes y distintas en sus modelos de negocio, los mismos que les permitieron crear negocios exitosos en el Perú. Finalmente, para sistematizar el uso de la gestión de la información estratégica en los casos presentados, se hizo uso de la herramienta propuesta por Osterwalder y Pigneur que es el modelo canvas o lienzo para modelar dichos emprendimientos. Nuestro propósito es considerar las características encontradas de los emprendedores creativos como insumo importante de la etapa de selección dentro del diseño de una incubadora creativa, en una ciudad cultural como Cusco, con el objetivo de incrementar el porcentaje de éxito en el proceso de incubación.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/biblios.2021.1078","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo. La presente investigación tiene un propósito exploratorio y usa el enfoque cualitativo, para encontrar características y elementos de una gestión de la información estratégica en los emprendedores que han logrado crear empresas exitosas dentro de la industria cultural y creativa en el Perú.Método. El método utilizado tiene como soporte el estudio de caso múltiple con enfoque holístico, para lo cual se contó con información recolectada del banco de datos del programa “Emprende PUCP”, el mismo que contiene entrevistas a emprendedores exitosos en el sector cultural y creativo. También se hizo una revisión bibliográfica de las características de los emprendedores creativos, el cual fue la base para realizar un proceso de análisis considerando estas características, para luego seleccionar los casos más representativos que contienen características comunes y distintas en sus modelos de negocio, los mismos que les permitieron crear negocios exitosos en el Perú. Finalmente, para sistematizar el uso de la gestión de la información estratégica en los casos presentados, se hizo uso de la herramienta propuesta por Osterwalder y Pigneur que es el modelo canvas o lienzo para modelar dichos emprendimientos. Nuestro propósito es considerar las características encontradas de los emprendedores creativos como insumo importante de la etapa de selección dentro del diseño de una incubadora creativa, en una ciudad cultural como Cusco, con el objetivo de incrementar el porcentaje de éxito en el proceso de incubación.
创意企业家战略信息的特点与管理:秘鲁文化创意企业商业模式案例
目标。本研究的目的是探索性的,并使用定性的方法来寻找在秘鲁文化和创意产业中成功创建企业的企业家的战略信息管理的特征和要素。所使用的方法是基于从“Emprende PUCP”项目数据库中收集的信息,该数据库包含了对文化和创意领域成功企业家的采访。还综述了企业家精神,创造性的特点是该数据库进行分析进程考虑到这些特性,随后选择最有代表性的案件中包含不同的特征和其商业模式,同样允许她们在秘鲁建立成功的业务。最后,为了系统化案例中战略信息管理的使用,使用了Osterwalder和Pigneur提出的工具,即画布模型或画布来建模这些企业。我们的目的是在库斯科等文化城市的创意孵化器设计中,将创意企业家的特点作为选择阶段的重要输入,以提高孵化过程的成功率。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信