José Mauro Gouveia de Medeiros, Jayme Leiro Vilan Filho
{"title":"A literatura científica arquivística brasileira : uma análise de citação nos artigos de periódicos (2010-2013)","authors":"José Mauro Gouveia de Medeiros, Jayme Leiro Vilan Filho","doi":"10.26512/2016.07.d.23200","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Conocer, a través del análisis de citas, algunas características de los canales de comunicación utilizados por la comunidad archivística brasileñaMétodo. Estudio bibliométrico sobre el prestigio de las revistas científicas en los artículos científicos de archivo brasileños. Se utilizó una muestra aleatoria de referencias completas de 116 artículos de revistas sobre Archivología seleccionados de la base de datos ABCDM de la Universidad de Brasilia, cuyos datos fueron exportados a MS-Excel y SPSSResultados. Clasificación de los tipos documentales, los títulos de las revistas y sus países de origen, así como las lenguas de las referencias. Se identificaron 78 tipos de canales, entre los que destacaron los libros (32,42%) y los artículos de revistas (22,46%). Entre los 180 títulos de revistas identificados (89 nacionales y 91 extranjeras), las brasileñas más citadas fueron Estudos Históricos (7,66%), Ciência da Informação (7,48%), Arquivo & Administração (5,47%), DataGramaZero (3,65%), Acervo (3,47%) y Arquivística.net (3,47%). Entre las revistas extranjeras, las más citadas fueron Archivaria (6,02%), Archival Science (4,20%), American Archivist (3,47%) y Journal of the American Society for Information Science and Technology (2,19%). Los países de las revistas más citadas fueron Brasil (61,86%), Estados Unidos (12,04%) y Canadá (11,31%), mientras que los idiomas más citados fueron el portugués (63,32%) y el inglés (30,11%).Conclusiones. La investigación para una ausencia significativa de revistas brasileñas actuales específicas de Archivología, y muestran que los resultados son similares a los de otras investigaciones relacionadas con las áreas de información en general, lo que demuestra que la Archivología mantiene características de la comunicación científica común a otras áreas de información en Brasil.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"305 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26512/2016.07.d.23200","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Objetivo. Conocer, a través del análisis de citas, algunas características de los canales de comunicación utilizados por la comunidad archivística brasileñaMétodo. Estudio bibliométrico sobre el prestigio de las revistas científicas en los artículos científicos de archivo brasileños. Se utilizó una muestra aleatoria de referencias completas de 116 artículos de revistas sobre Archivología seleccionados de la base de datos ABCDM de la Universidad de Brasilia, cuyos datos fueron exportados a MS-Excel y SPSSResultados. Clasificación de los tipos documentales, los títulos de las revistas y sus países de origen, así como las lenguas de las referencias. Se identificaron 78 tipos de canales, entre los que destacaron los libros (32,42%) y los artículos de revistas (22,46%). Entre los 180 títulos de revistas identificados (89 nacionales y 91 extranjeras), las brasileñas más citadas fueron Estudos Históricos (7,66%), Ciência da Informação (7,48%), Arquivo & Administração (5,47%), DataGramaZero (3,65%), Acervo (3,47%) y Arquivística.net (3,47%). Entre las revistas extranjeras, las más citadas fueron Archivaria (6,02%), Archival Science (4,20%), American Archivist (3,47%) y Journal of the American Society for Information Science and Technology (2,19%). Los países de las revistas más citadas fueron Brasil (61,86%), Estados Unidos (12,04%) y Canadá (11,31%), mientras que los idiomas más citados fueron el portugués (63,32%) y el inglés (30,11%).Conclusiones. La investigación para una ausencia significativa de revistas brasileñas actuales específicas de Archivología, y muestran que los resultados son similares a los de otras investigaciones relacionadas con las áreas de información en general, lo que demuestra que la Archivología mantiene características de la comunicación científica común a otras áreas de información en Brasil.
目标。通过引用分析,了解巴西档案社区使用的沟通渠道的一些特点。对巴西档案科学文章中科学期刊声望的文献计量学研究。摘要本研究的目的是评估巴西联邦大学(universidade federal de Brasilia)档案学领域的文献,并评估巴西联邦大学(universidade federal de Brasilia)档案学领域的文献。文件类型、期刊名称、原产国和参考语言的分类。我们确定了78种渠道类型,其中书籍(32.42%)和杂志文章(22.46%)是最突出的。在确定的180种期刊(89种国内期刊和91种国外期刊)中,被引用最多的巴西期刊是Estudos historicas(7.66%)、ciencia da informacao(7.48%)、Arquivo & administracao(5.47%)、DataGramaZero(3.65%)、Acervo(3.47%)和arquivitca.net(3.47%)。在外国期刊中,被引用最多的是《档案》(6.02%)、《档案科学》(4.20%)、《美国档案》(3.47%)和《美国信息科学技术学会杂志》(2.19%)。被引用最多的国家是巴西(61.86%)、美国(12.04%)和加拿大(11.31%),被引用最多的语言是葡萄牙语(63.32%)和英语(30.11%)。目前的研究相当缺席巴西杂志Archivología,具体显示结果类似于其他研究领域的相关信息,总的来说,这表明Archivología保持沟通特征信息科学等领域的共同在巴西。