Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad最新文献

筛选
英文 中文
Poner de manifiesto el efecto curativo del diseño. Otro espectro recorre el planeta. 展示设计的治疗效果。另一个幽灵在地球上游荡。
Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/astragalo.2022.i30.15
Félix de la Iglesia
{"title":"Poner de manifiesto el efecto curativo del diseño. Otro espectro recorre el planeta.","authors":"Félix de la Iglesia","doi":"10.12795/astragalo.2022.i30.15","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2022.i30.15","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134471833","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estados de turbulencia. 湍流状态。
Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/astragalo.2016.i21.01
Roberto Fernández
{"title":"Estados de turbulencia.","authors":"Roberto Fernández","doi":"10.12795/astragalo.2016.i21.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2016.i21.01","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132741302","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lugares de exclusividad y exclusión: De la casa al barrio y de la ciudad al islote . 排他性和排他性的地方:从房子到社区,从城市到岛屿。
Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/astragalo.2021.i29.06
Charikleia Pantelidou
{"title":"Lugares de exclusividad y exclusión: De la casa al barrio y de la ciudad al islote .","authors":"Charikleia Pantelidou","doi":"10.12795/astragalo.2021.i29.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2021.i29.06","url":null,"abstract":"En las últimas décadas nos enfrentamos a una transformación urbana basada en la exclusividad. Los barrios cerrados se encuentran en todo el mundo en un intento de las clases medias de protegerse frente al otro mediante la práctica de métodos de injusticia espacial. Sin embargo, lo que distingue el caso de los barrios cerrados de otros métodos de exclusión urbana es el hecho de que la exclusión del «otro» es coherente con la restricción de lo «normal» mientras que al mismo tiempo los conceptos de interior y exterior se reinterpretan y redefinen, en referencia a la espacialidad. En este contexto, la ciudad contemporánea adquiere nuevas formas y significados, alejándose de la organización espacial contemporánea y las correlaciones habituales de formaciones espaciales y sociales. Surgen las preguntas: ¿Cuáles son las cualidades espaciales y sociales de los barrios cerrados? y ¿cómo el fenómeno de los barrios cerrados transforma el espacio urbano moderno. A través de la elaboración teórica del tema y el análisis del contenido de una novela de literatura contemporánea intentamos conocer las transformaciones e inversiones que se producen en el paisaje urbano en la realidad contemporánea de la exclusión espacio-social.","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131118562","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseñar para la economía social. Potenciar con diseño alimentos tradicionales del norte argentino. 为社会经济设计。用设计加强阿根廷北部的传统食物。
Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/astragalo.2022.i30.13
Luciana Fernández Laffont, Andrés Ferrero
{"title":"Diseñar para la economía social. Potenciar con diseño alimentos tradicionales del norte argentino.","authors":"Luciana Fernández Laffont, Andrés Ferrero","doi":"10.12795/astragalo.2022.i30.13","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2022.i30.13","url":null,"abstract":"A partir del análisis de la problemática social productiva actual en Argentina surge la iniciativa de atender las necesidades en determinadas áreas del trabajo desarrollado en la zona norte de Argentina por organizaciones populares que podrían mejorar su situación socio-productiva con resultados socialmente relevantes conectando entidades públicas y privadas en un modelo de construcción interdisciplinaria. Para ello se analizan los rasgos culturales tradicionales de grupos sociales respecto a los alimentos en relación a una producción originalmente de subsistencia que por una parte recogen sabidurías ancestrales con modalidades eco-sustentables que podrían generar saldos exportables (más allá de aquello que estos grupos consumen) mediante métodos de comercialización alternativa para que tales sistemas alimentarios sean también herramienta para el fortalecimiento del pequeño productor inscripto en una economía de baja escala y familiar existente en el país. Esos actores locales –y otros posibles nuevos que surjan– se encuentran desde el inicio marginados del sistema comercial hegemónico y requieren fortalecer y definir estratégicamente su producción para poder contar con condiciones más justas para el productor a la vez de ofrecer alternativas favorables para el consumidor. Un sistema de comercio alternativo como el que proponemos desde el diseño, representa el vector facilitador sobre el cual se trabaja este proyecto de desarrollo estratégico para dar posibilidad de hibridar un nuevo paradigma junto al concepto de alimentación y cultura. Este proyecto de desarrollo estratégico se encuentra enmarcado en los programas de investigación que se desarrollan en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, Argentina.","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"143 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116000940","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manfredo Tafuri desde España. Libro de Víctor Pérez Escolano y Carlos Plaza. 曼弗雷多·塔夫里来自西班牙。作者:victor perez Escolano和Carlos Plaza。
Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/astragalo.2021.i28.11
Anahí Ballent
{"title":"Manfredo Tafuri desde España. Libro de Víctor Pérez Escolano y Carlos Plaza.","authors":"Anahí Ballent","doi":"10.12795/astragalo.2021.i28.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2021.i28.11","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"316 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116362337","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El diseño que nos hace y nos deshace cada día. 每天创造和毁灭我们的设计。
Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/astragalo.2022.i30.01
José López-Canti
{"title":"El diseño que nos hace y nos deshace cada día.","authors":"José López-Canti","doi":"10.12795/astragalo.2022.i30.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2022.i30.01","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"312 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123464964","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
RAZÓN DE LAS ILUSTRACIONES 插图的原因
Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/astragalo.2022.i30.04
Marina Morón
{"title":"RAZÓN DE LAS ILUSTRACIONES","authors":"Marina Morón","doi":"10.12795/astragalo.2022.i30.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2022.i30.04","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122862813","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La ciudad híbrida informal del África Subsahariana atrapada hoy entre el legado colonial de la 'maldición' y la 'exotificación' . 撒哈拉以南非洲的非正式混合城市今天夹在“诅咒”和“异国情调”的殖民遗产之间。
Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/astragalo.2021.i29.10
Lola Martínez-Fons
{"title":"La ciudad híbrida informal del África Subsahariana atrapada hoy entre el legado colonial de la 'maldición' y la 'exotificación' .","authors":"Lola Martínez-Fons","doi":"10.12795/astragalo.2021.i29.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2021.i29.10","url":null,"abstract":"El colonialismo llevado a cabo por las potencias europeas en el África Subsahariana, desde finales del siglo XIX hasta mediados y finales del siglo XX, fracturaría su historia y su territorio urbano dejando una huella que todavía hoy es visible en las grandes diferencias regionales fruto de la organización macrocefálica de las colonias europeas y en las tramas de algunas de sus ciudades. En ellas la segregación racial ha dado paso a una segregación socio-económica que se ve potenciada por un pensamiento y conocimientos colonizados que recurren a modelos europeos para conceptualizar y codificar la ciudad. Una codificación que los colonizadores desplegaron en sus ciudades coloniales de forma que a todo aquello que escapaba a su entendimiento y formas de hacer ciudad se le asignó el código de informal.Estas estructuras urbanas informales en las que los africanos fueron confinados se transformarían en arenas de creación e innovación social, técnica y cultural: formas híbridas urbanas que integraban influencias occidentales y tradicionales. Estas ciudades híbridas construyen hoy en algunos países africanos más de la mitad de su tejido urbano, son lugares de experimentación y aprendizaje —incubadoras de pensamiento fronterizo— que, sin embargo, siguen atrapadas en un marco conceptual inadecuado que se materializa espacial y mentalmente entre dos extremos: la maldición y la exotificación","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128377944","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formas de vida o formas de vivir y su papel en la evolución. Una reflexión interdis-ciplinar bajo un contexto de enorme complejidad. 生命形式及其在进化中的作用。在极其复杂的背景下进行跨学科的反思。
Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/astragalo.2023.i32.10
Emilio Muñoz Ruiz
{"title":"Formas de vida o formas de vivir y su papel en la evolución. Una reflexión interdis-ciplinar bajo un contexto de enorme complejidad.","authors":"Emilio Muñoz Ruiz","doi":"10.12795/astragalo.2023.i32.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2023.i32.10","url":null,"abstract":"Este articulo nace con una perspectiva evolutiva que cubre aspectos de la vida como el origen, la diversidad y la coevolución a lo largo de todos los grandes reinos o dominios que agrupan taxonómicamente a los seres vivos del planeta. Se ha afrontado a través de una nueva forma de abordar los estudios humanistas y sociales: perspectiva multi e interdisciplinar y aproximación a los estudios experimentales. Se persigue investigar para disponer de una metodología adecuada, analizar los resultados del modo más integrador y cooperativo posible, explorar nuevas preguntas que surjan de la propia investigación, contar con un acervo propio que permita confirmar y avanzar conclusiones y hasta formular nuevas hipótesis. Los libros de Lane y McGowan que se glosan, con el propósito de crear patrimonio intelectual, han sido decisivos. Ideas contrastadas y conceptos testados en trabajos previos, como la importancia de la educación, de los conocimientos, de una visión más integrada y actual de la teoría de la evolución, del entorno de sociabilidad NACE, de la convergencia evolutiva intelectual y de las interéticas, y el concepto de paradojas antrópicas, han sido el soporte que ha permitido alcanzar conclusiones como que la introducción de los límites físicos (bioenergética) permite explicar la detención de la evolución, asentar la idea de que cada grupo de seres vivos tiene su propio mundo en el que han experimentado la evolución, que la simbiosis fue esencial para las células eucariotas y que su metabolismo y relación con el tamaño y las estrategias reproductivas han contribuido a la evolución de los animales.","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128431488","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La importancia de la contabilidad diaria en una educación definida por las horas. 在以小时为基础的教育中,日常记账的重要性。
Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad Pub Date : 1900-01-01 DOI: 10.12795/astragalo.2022.i30.06
David Alberto Jerez Sánchez
{"title":"La importancia de la contabilidad diaria en una educación definida por las horas.","authors":"David Alberto Jerez Sánchez","doi":"10.12795/astragalo.2022.i30.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2022.i30.06","url":null,"abstract":"Presento un continente recopilatorio de una serie de momentos representativos del devenir docente en condición part-time1 de la educación universitaria chilena en las áreas del diseño, arte y arquitectura. Es el resultado del ejercicio de hacer memoria y reconstruir una jornada laboral con el intento de generar un estado de situación espontáneo (estadísticamente no representativo) de las relaciones, significados y desplazamientos, que generamos en la búsqueda de un habitar que pueda hacer resistencia a la orfandad domiciliaria imperante y a la ausencia de señales de ruta suficientes para la configuración de una arquitectura de sentidos que posibilite los distintos procesos de transformación, que todavía funcionan como una antigua aspiración, en estas áreas y latitudes. Es un intento por tejer un pachtwork de instantes desprovisto de cualquier intención estética e histórica, pero amparado en una operación constante de convocatoria y fuga autobiográfica (proceso continuo de creación de presente). Es una apuesta por colisionar algunos núcleos vivenciales con el propósito de descubrir el abismo oculto entre las brechas del conocimiento académico, las necesidades culturales y productivas de nuestra región, y las expectativas, y esperanzas de los jóvenes y sus hogares. Este trabajo no tiene la intención de ser representativo del estatus de estas áreas del conocimiento en Chile, pero creo que sí da cuenta de la existencia de un territorio colmado de dislocaciones e inverisimilitudes que podrían conformarse en una esperanza. Desde cierta perspectiva marginal es un intento por generar un retrato hablado del ocultamiento, distinguible de la precariedad laboral, la educación como mercancía, o los discursos posibilitados por perspectivas de elite.","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116781381","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信