La ciudad híbrida informal del África Subsahariana atrapada hoy entre el legado colonial de la 'maldición' y la 'exotificación' .

Lola Martínez-Fons
{"title":"La ciudad híbrida informal del África Subsahariana atrapada hoy entre el legado colonial de la 'maldición' y la 'exotificación' .","authors":"Lola Martínez-Fons","doi":"10.12795/astragalo.2021.i29.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El colonialismo llevado a cabo por las potencias europeas en el África Subsahariana, desde finales del siglo XIX hasta mediados y finales del siglo XX, fracturaría su historia y su territorio urbano dejando una huella que todavía hoy es visible en las grandes diferencias regionales fruto de la organización macrocefálica de las colonias europeas y en las tramas de algunas de sus ciudades. En ellas la segregación racial ha dado paso a una segregación socio-económica que se ve potenciada por un pensamiento y conocimientos colonizados que recurren a modelos europeos para conceptualizar y codificar la ciudad. Una codificación que los colonizadores desplegaron en sus ciudades coloniales de forma que a todo aquello que escapaba a su entendimiento y formas de hacer ciudad se le asignó el código de informal.Estas estructuras urbanas informales en las que los africanos fueron confinados se transformarían en arenas de creación e innovación social, técnica y cultural: formas híbridas urbanas que integraban influencias occidentales y tradicionales. Estas ciudades híbridas construyen hoy en algunos países africanos más de la mitad de su tejido urbano, son lugares de experimentación y aprendizaje —incubadoras de pensamiento fronterizo— que, sin embargo, siguen atrapadas en un marco conceptual inadecuado que se materializa espacial y mentalmente entre dos extremos: la maldición y la exotificación","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2021.i29.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El colonialismo llevado a cabo por las potencias europeas en el África Subsahariana, desde finales del siglo XIX hasta mediados y finales del siglo XX, fracturaría su historia y su territorio urbano dejando una huella que todavía hoy es visible en las grandes diferencias regionales fruto de la organización macrocefálica de las colonias europeas y en las tramas de algunas de sus ciudades. En ellas la segregación racial ha dado paso a una segregación socio-económica que se ve potenciada por un pensamiento y conocimientos colonizados que recurren a modelos europeos para conceptualizar y codificar la ciudad. Una codificación que los colonizadores desplegaron en sus ciudades coloniales de forma que a todo aquello que escapaba a su entendimiento y formas de hacer ciudad se le asignó el código de informal.Estas estructuras urbanas informales en las que los africanos fueron confinados se transformarían en arenas de creación e innovación social, técnica y cultural: formas híbridas urbanas que integraban influencias occidentales y tradicionales. Estas ciudades híbridas construyen hoy en algunos países africanos más de la mitad de su tejido urbano, son lugares de experimentación y aprendizaje —incubadoras de pensamiento fronterizo— que, sin embargo, siguen atrapadas en un marco conceptual inadecuado que se materializa espacial y mentalmente entre dos extremos: la maldición y la exotificación
撒哈拉以南非洲的非正式混合城市今天夹在“诅咒”和“异国情调”的殖民遗产之间。
殖民主义所进行的欧洲列强在撒哈拉以南非洲,从19世纪后期到20世纪中期和后期,fracturaría城市历史和领土留下足迹,如今仍然是可见的巨大差异在区域组织的成果macrocefálica欧群落在城市的一些就好了。在这些城市中,种族隔离已经让位给了社会经济隔离,而殖民思想和知识利用欧洲模式来概念化和编纂城市。这是殖民者在他们的殖民城市中部署的一种编码,所以所有超出他们理解和建造城市方式的东西都被分配为非正式编码。这些非洲人被限制在的非正式城市结构将转变为创造和社会、技术和文化创新的竞技场:融合了西方和传统影响的混合城市形式。今天混合这些城市建在某些非洲国家一半以上的城市,是结构试验和学习—孵化器—边境思维,然而,仍然困在一个概念框架不足两端线之间能够实现空间和精神:诅咒和exotificación
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信