Karina Quirós Chaves, Brenda Villalobos Romero, María Fernanda Jiménez Vargas
{"title":"Glomerulonefritis aguda post-infecciosa: Evaluación y manejo.","authors":"Karina Quirós Chaves, Brenda Villalobos Romero, María Fernanda Jiménez Vargas","doi":"10.34192/cienciaysalud.v6i3.431","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i3.431","url":null,"abstract":"La glomerulonefritis aguda postinfecciosa (GNAPI) es un síndrome mediado inmunológicamente, donde ocurre una lesión glomerular en respuesta a una infección extra renal, la cual en el 95% de los casos es secundaria a una infección faríngea o cutánea, causada por el Estreptococo Beta hemolítico del grupo A. Su prevalencia es mayor en países en vías de desarrollo y se presenta generalmente en población pediátrica entre los 5 y 12 años. Su manifestación clínica es variable, históricamente las principales manifestaciones de la enfermedad son hematuria, edema e hipertensión arterial, síntomas que en conjunto son conocidos como la “triada clínica” nefrítica. En cuanto a la patogenia de GNAPI, ésta es multifactorial; siendo la formación de inmunocomplejos in situ en el espacio subepitelial glomerular ocasionado una reacción de hipersensibilidad tipo III, el mecanismo de mayor relevancia. El diagnóstico es esencialmente clínico, con la corroboración de enfermedad ligada a Estreptococo, mediante distintas pruebas como niveles Anti-DNAasa-B, ASO y C3. El tratamiento la GNAPI se basa en el medidas de soporte, ya que por lo general es un cuadro auto limitado. La restricción hidrosalina y la utilización de fármacos como diuréticos son el tratamiento base en nuestro medio; en algunos casos la utilización de antihipertensivos es necesaria. Es una patología con excelente pronóstico, recurrencia infrecuente y muy baja tasa de complicaciones . En caso de persistencia de afecciones posterior al tiempo estipulado, es pertinente referir a tercer nivel para recibir atención especializada de nefrólogo pediátrico.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129824557","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pedro Ignacio Quirós Portuguez, Irina Calderón Vega
{"title":"Inducción de secuencia rápida.","authors":"Pedro Ignacio Quirós Portuguez, Irina Calderón Vega","doi":"10.34192/cienciaysalud.v6i3.377","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i3.377","url":null,"abstract":"La inducción de secuencia rápida es una técnica que se realiza durante la inducción anestésica, y su principal objetivo es disminuir los riesgos que se asocia con la broncoaspiración, ya que la aspiración gástrica se considera el mayor riesgo durante esta técnica, por ende, es necesario evaluar el riesgo de broncoaspiración que presenta el paciente ya que es un procedimiento de alto riesgo y se debe asegurar con rapidez y seguridad las vías respiratorias con el tubo endotraqueal, se realiza una preparación y planificación cuidadosa, adecuado uso de fármacos anestésicos y una correcta relajación muscular. En un paciente crítico el manejo de vía aérea es fundamental, la correcta realización de la técnica depende de las características del paciente, los equipos, y la destreza del individuo que lo realiza.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128097813","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Presencia del antígeno CD34 como marcador.","authors":"Ana María Uribe Molina","doi":"10.34192/cienciaysalud.v6i3.401","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i3.401","url":null,"abstract":"El trasplante de médula ósea, que también se conoce como trasplante de células madres, se suele usar para tratar diferentes tipos de enfermedades que se relacionan con el sistema hematopoyético, con la finalidad de poder recuperar la función completa de la médula ósea. Las células madres se pueden encontrar a nivel de sangre del cordón umbilical y en la placenta, de donde se extraerán y se van a criopreservar en bancos, en donde se van a almacenar hasta que el paciente necesite de ellos. El antígeno CD34 + tiene una alta relación con las células madres hematopoyéticas, que se va a expresar en las fases iniciales de la diferenciación sanguínea. Su relación con las células progenitoras hematopoyéticas y su alcance que tiene para llegar a médula ósea, posterior al trasplante de médula ósea; se puede determinar que hacer un recuento del antígeno CD34 + puede dar un panorama de cómo se está dando el proceso posterior del trasplante.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132006517","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Jose Guillermo Jmenez Montero, Mayra Villegas Barakat, María L. Carvajal Solórzano
{"title":"Conceptos Actuales de la Terapia Con Insulina.","authors":"Jose Guillermo Jmenez Montero, Mayra Villegas Barakat, María L. Carvajal Solórzano","doi":"10.34192/cienciaysalud.v6i3.416","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i3.416","url":null,"abstract":"Objetivo. Revisar las características de las diferentes insulinas disponibles para el tratamiento de la diabetes y crisis hiperglucémicas, sus indicaciones, uso clínico y seguridad. \u0000Método. Se realizó una búsqueda de artículos y revisiones disponibles en revistas científicas que incluían el tema de diabetes, hiperglucemia, complicaciones de la diabetes, terapia insulínica y guías de manejo de la diabetes de los últimos 20 años. \u0000Resultados. Se presenta las indicaciones de la insulina, su dosificación, vía de administración según la situación clínica del paciente y las formulaciones de insulina disponibles para Costa Rica. Se presentan las diferencias entre las insulinas humanas y los análogos de insulina, resaltando las diferencias farmacocinéticas y la seguridad de los análogos. En la actualidad existe varios análogos de insulina de acción prolongada y de corta acción que le permite al paciente alcanzar una mejor concentración de glucosa. Estos análogos de insulina son efectivos, seguros y asociados con menos hipoglucemia y menor ganancia de peso comparado con las insulinas humanas. Se hace énfasis en el riesgo de hipoglucemias asociado a la terapia insulínica y la importancia de la intervención no farmacológica. \u0000Conclusión. El descubrimiento de la insulina en Toronto, Canadá hace 100 años revolucionó el tratamiento de las personas con diabetes. El desarrollo de análogos de insulina semeja mejor la secreción endógena de insulina y permite mejorar las metas de control glucémico. Los programas educación en diabetes representan un beneficio en el manejo exitoso de la diabetes como parte de la intervención no farmacológica.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"113933621","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Rodrigo Zumbado Morales, Ariana Barquero Montero, Oscar Felipe Hidalgo Mora
{"title":"Resistencia a los antibióticos: Una Revisión Bibliográfica.","authors":"Rodrigo Zumbado Morales, Ariana Barquero Montero, Oscar Felipe Hidalgo Mora","doi":"10.34192/cienciaysalud.v6i3.500","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i3.500","url":null,"abstract":"La resistencia antibiótica representa actualmente una de las mayores amenazas de salud a nivel global. El rápido desarrollo de bacterias resistentes a los antibióticos supone un reto a la comunidad científica para encontrar nuevas maneras de controlar las infecciones bacterianas y al mismo tiempo lograr crear nuevos antibióticos para reemplazar los que ahora son inútiles. Las consecuencias de esta crisis ya son visibles en el aumento de enfermedades y muertes, con aproximadamente 2.8 millones de infecciones y 700.000 muertes a nivel global por año. La causa principal de esta crisis es el uso que se le da a los antibióticos, por lo que para combatir la resistencia antibiótica se debe informar a la población del uso correcto de los antibióticos y de esta manera detener el problema antes de que empiece.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126209617","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Eugenia María Vargas Cabezas, Yokarime Mónica Rivera Solís
{"title":"Velocidad de eritrosedimentación: revisión bibliográfica.","authors":"Eugenia María Vargas Cabezas, Yokarime Mónica Rivera Solís","doi":"10.34192/cienciaysalud.v6i3.405","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i3.405","url":null,"abstract":"La Velocidad de Eritrosedimentación (VES) es un estudio de laboratorio con alrededor de un siglo de conocerse, que se utiliza como medición indirecta de los reactantes de fase aguda, por lo que resulta clínicamente relevante en patologías infecciosas, inflamatorias, reumatológicas y oncológicas principalmente. Existen muchos factores tanto fisiológicos como patológicos, incluso medicamentos, que pueden llevar a alteraciones en sus valores, por lo que es importante para la práctica médica tener una adecuada comprensión del estudio y sus limitaciones, para realizar una apropiada interpretación de los resultados que se obtienen en la práctica. Actualmente aún se utiliza como parte de los criterios diagnósticos de distintas enfermedades, su elevación extrema orienta hacia diagnósticos de patología severa, y en la práctica de seguimiento y criterios de remisión de ciertas enfermedades continúa siendo relevante.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130292636","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Giuliana Elizondo Vincenzi, Viviana Ruiz Loría, Ana Sofía Echeverría Flores
{"title":"Comunicación de Malas Noticias","authors":"Giuliana Elizondo Vincenzi, Viviana Ruiz Loría, Ana Sofía Echeverría Flores","doi":"10.34192/cienciaysalud.v6i2.389","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i2.389","url":null,"abstract":"La habilidad para comunicar malas noticias a pacientes y familiares no se considera hoy una competencia opcional; por el contrario, subestimar su importancia ha contribuido a la percepción creciente en los últimos años de una medicina deshumanizada (12). Ser médico tiene la responsabilidad de ser eficaz al comunicar cualquier tipo de noticia. Realizaremos un análisis de diferentes enfoques de cómo realizar dicha comunicación brindando malas noticias. El ámbito prehospitalario tiene dificultades añadidas, (14) la eficacia de este ofrece a pacientes y familiares la posibilidad de mejorar el afrontamiento de situaciones difíciles (14). Se brindará la explicación de algunos de los protocolos sobre CMN como SPIKES, PENS, CONSOLE, COMFORT. Diversos estudios han documentado que los médicos no han recibido un entrenamiento formal para dar malas noticias (13) por lo que este artículo tiene como objetivo ser guía práctica y rápida para obtener conocimiento en este tema.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125698230","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Erik Garita Mendez, Jose Pablo Salas Morgan, Luis Carlos Angulo Moya
{"title":"Acretismo Placentario.","authors":"Erik Garita Mendez, Jose Pablo Salas Morgan, Luis Carlos Angulo Moya","doi":"10.34192/cienciaysalud.v6i2.390","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i2.390","url":null,"abstract":"En los últimos años, la patología de acretismo placentario ha adquirido gran importancia clínica, producto de su relación paralela con las cesáreas electivas. El término de acretismo placentario, engloba una serie de patologías, dentro de las que se encuentran: i) la placenta acreta que se define como una invasión parcial por parte de las vilis placentarias hacia el miometrio, ii) el incretismo, que es la invasión total del miometrio sin penetración de la serosa y iii) el percretismo, que es la invasión total del miometrio más allá de la serosa uterina con posible invasión a estructuras adyacentes. El daño causado por un procedimiento intrauterino, sea este obstétrico o ginecológico, es el principal factor de riesgo para una placentación anormal. A su vez, la principal causa de esta placentación anormal es un defecto en la decidualización del área de cicatrización uterina. La decidualización provoca contacto directo de las vilis placentarias con el miometrio, generando su invasión. Clínicamente la paciente podría presentar un sangrado transvaginal durante el embarazo y el diagnostico se podría realizar únicamente mediante un ultrasonido o resonancia magnética, sin embargo, el diagnóstico definitivo requiere de estudios histopatológicos para conocer con exactitud el nivel de invasión corial. En esta patología, el diagnóstico temprano es fundamental para la preparación del parto y el adecuado manejo de la persona gestante, con el fin de obtener los mejores resultados para ésta y el feto.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117188871","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
María Jesús Solano Guillén, Gerardo Villalobos Zúñiga, Laureana Víquez Barrantes
{"title":"Revisión de escalas de severidad en paciente politraumatizado","authors":"María Jesús Solano Guillén, Gerardo Villalobos Zúñiga, Laureana Víquez Barrantes","doi":"10.34192/cienciaysalud.v6i2.411","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i2.411","url":null,"abstract":"Se define como paciente politraumatizado a todo aquel paciente que presenta dos o más lesiones traumáticas graves, que conllevan a disfunción orgánica y compromiso hemodinámico llegando a comprometer la vida. A nivel mundial constituye un problema grave de salud pública, siendo la principal causa de muerte en personas menores de 45 años en todo el mundo. Dentro de las principales etiologías de muerte en el paciente politraumatizado destacan las lesiones a nivel del sistema nervioso central y las hemorragias. Tiene una mortalidad con una distribución trimodal; inmediata, precoz y tardía. La mayoría de estas muertes tienen un origen accidental, siendo los accidentes de tráfico y los accidentes laborales las causas más frecuentes. Los índices de severidad en trauma son una serie de escalas para evaluar alteraciones anatómicas y/o fisiológicas y de esta manera poder establecer prioridad de atención a los pacientes con lesiones más graves y al mismo tiempo calcular la probabilidad de supervivencia del paciente así como su pronóstico, contribuyendo significativamente en la organización del manejo del paciente politraumatizado.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129405109","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Génesis María Soto Chaves, Luis Carlos Ramirez Zamora, Javier Camacho Quesada, Jose Pablo Madrigal Calderón, Adriana Carolina Masis Marroquín
{"title":"Depresión resistente al tratamiento como manifestación de adenoma de glándula suprarrenal.","authors":"Génesis María Soto Chaves, Luis Carlos Ramirez Zamora, Javier Camacho Quesada, Jose Pablo Madrigal Calderón, Adriana Carolina Masis Marroquín","doi":"10.34192/cienciaysalud.v6i2.426","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i2.426","url":null,"abstract":"El síndrome de Cushing es el resultado de la exposición a una cantidad excesiva de glucocorticoides por un largo periodo de tiempo. Sus manifestaciones clínicas rondan desde hallazgos muy característicos como las facies de luna llena, el acúmulo de grasa dorsocervical o las estrías purpúreas; hasta presentaciones poco específicas que pueden pasar desapercibidas y llevar a diagnósticos erróneos. Dentro de los casos más retadores se encuentran aquellos cuya presentación clínica se basa en manifestaciones psiquiátricas y síntomas inespecíficos; sin embargo, es esencial tener este síndrome en mente como diagnóstico diferencial con el fin de captar la mayor cantidad de casos de forma temprana y ofrecerles el tratamiento adecuado. Se presenta un caso de una mujer de 62 años quien consulta por una segunda opinión tras un diagnóstico de depresión sin respuesta al tratamiento, en quien por medio de examen físico se logra orientar el diagnóstico hacia un síndrome de cushing endógeno primario. ","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128323813","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}