{"title":"Osteomielitis aguda hematógena en la edad pediátrica","authors":"Jorge Suárez Gordillo, Daniel Leiva Rojas, Braulio Zuñiga Alemán, Paulina Rojas Masis","doi":"10.34192/cienciaysalud.v7i2.593","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i2.593","url":null,"abstract":"La osteomielitis se define como una inflamación del hueso y de la médula ósea, generalmente secundaria a una infección. Es por esto que el término se ha empleado para uso y descripción de una infección en el tejido óseo. En este caso valoraremos la generada por diseminación hematógena en la población pediátrica. \u0000Al evaluar los casos clínicos presentes en la población infantil, se vuelve un desafío para el médico, debido a las múltiples variantes, tanto con población adulta, como entre las diferentes presentaciones en pediatría. Este tipo enfermedades evolucionan con el tiempo y cada una se debe tratar individualmente por la capacidad de mutación de los patógenos involucrados. \u0000Además el tema toma importancia debido al aumento en la resistencia antibiótica cada vez se convierte en un problema de salud más importante, no solo debido a gérmenes cada vez más resistentes; sino al abuso de las terapias antibióticas con las que contamos. Es por eso que un diagnóstico adecuado y un tratamiento dirigido al germen en específico es de suma importancia y debe ser prontamente adoptado cuando se tenga el cultivo del mismo.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123691383","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Andrea Valverde Araya, Melissa Chavarría Alvarado, Sigrid Cubero Garcia
{"title":"Obesidad y embarazo: obesidad materna y sus efectos sobre la gestación y el desarrollo fetal","authors":"Andrea Valverde Araya, Melissa Chavarría Alvarado, Sigrid Cubero Garcia","doi":"10.34192/cienciaysalud.v7i2.624","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i2.624","url":null,"abstract":"El sobrepeso y la obesidad se han convertido en un problema de salud pública que viene aumentando a nivel global desde las últimas décadas. Se han descrito muchas complicaciones de salud asociadas a la obesidad como hipertensión arterial, diabetes mellitus, eventos cerebrovasculares, algunos cánceres, entre otros. En la mujer, la obesidad tiene efectos negativos sobre la fertilidad debido al trastorno metabólico y hormonal en relación con el síndrome de ovario poliquístico y la oligo o anovulación. Durante el embarazo, también se han documentado múltiples complicaciones asociadas tanto para la madre como para el feto en desarrollo, el cual es el punto de enfoque de esta revisión. La gestante obesa está más propensa a presentar pérdida gestacional, trastornos hipertensivos como preeclampsia, trastornos metabólicos como intolerancia a carbohidratos o diabetes gestacional, eventos tromboembólicos, trastornos del crecimineto fetal sobretodo macrosomía fetal que a su vez lleva a mayor incidencia de trauma de parto, mayor tasa de partos por cesárea, entre otros. Se han planteado diversas estrategias para detectar y cuantificar los riesgos obstétricos asociados a la obesidad materna, así como recomendaciones para manejarlo y minimizar dichas complicaciones. La alimentación saludable y la actividad física siguen siendo el pilar del tratamiento para la obesidad en la mujer embarazada.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114800188","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Generalidades sobre la colestasis intrahepática gestacional","authors":"Montserrat Solano Villalobos, Jessica Elescano Delgado, Dylana Rodríguez Jarquín","doi":"10.34192/cienciaysalud.v7i2.589","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i2.589","url":null,"abstract":"La colestasis intrahepática del embarazo es la patología más frecuente de las enfermedades hepáticas ocurridas durante la gestación y es caracterizada por la aparición de prurito y elevación de los niveles de ácidos biliares, principalmente en el segundo o tercer trimestre del embarazo. La incidencia de esta enfermedad a tratar varía según la localización geográfica y población, así como la genética y factores ambientales asociados. \u0000En condiciones normales, los ácidos biliares se transportan del feto a la madre, mientras que en un embarazo complicado por colestasis intrahepática, el transporte transplacentario ocurre en la dirección opuesta. Por tanto, los niveles de ácidos biliares aumentan tanto en la madre como en el feto, y esta elevación induce a estrés oxidativo, apoptosis y un riesgo elevado de complicaciones para el feto tales como, parto pretérmino, presencia de líquido amniótico meconial, hipoxia fetal y muerte fetal intrauterina. \u0000Con base en recomendaciones y guías clínicas, se valorará el óptimo y adecuado manejo de la presente patología a desarrollar.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114964931","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Perfil de egreso en medicina, percepción del graduado.","authors":"Hilda Sancho Ugalde, Juan Carlos Vanegas Pissa","doi":"10.34192/cienciaysalud.v7i2.420","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i2.420","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es determinar la percepción que tienen los recién graduados de la Licenciatura en Medicina y Cirugía, sobre su formación y perfil de egreso. Se utilizó un cuestionario estructurado, basado en el perfil de egreso de competencias genéricas, que contiene 52 preguntas, de las cuales 25 están relacionadas con habilidades y destrezas, 17 relacionadas con valores y actitudes, 5 referidas a competencias globales y 5 en formación y preparación académica. La población fue de 55 profesionales egresados a finales del 2018, con una tasa de respuesta del 100%. Los resultados señalan que los mayores índices de satisfacción se tienen en el campo de competencia globales y valores y actitudes, y los valores menores están relacionados con desarrollo de las destrezas motoras finas, alta capacidad de abstracción, creatividad y destrezas para el manejo de equipos e instrumental. Estos resultados señalan que se deben realizar más estudios para detectar las causas de los mismos y definir estrategias de solución.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124474321","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Peritonitis bacteriana secundaria a catéter causada por Sphingomonas paucimobilis en paciente con nefropatía crónica estadio 5: reporte de caso","authors":"Alejandro Arias Hidalgo, Johel Mondragón Bustos","doi":"10.34192/cienciaysalud.v7i2.603","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i2.603","url":null,"abstract":"Sphingomonas paucimobilis es una bacteria gram negativa oportunista que se encuentra en el medio ambiente y en superficies que ha sido aislada en infecciones nosocomiales principalmente en pacientes inmunosuprimidos o con enfermedades crónicas. Los casos reportados son asociados a contaminación en medios o soluciones intravenosas y dispositivos de uso médico como catéteres. La sintomatología está relacionada al cuadro que se presenta y su tratamiento son los antibióticos como cefalosporinas de tercera generación. Por lo general esta bacteria presenta baja virulencia y suele resolver los cuadros espontáneamente, lo que provoca que estos casos pasen desapercibidos. Este reporte de caso se basa en un paciente masculino de la zona de Los Chiles de Costa Rica con una peritonitis secundaria a catéter por Sphingomonas paucimobilis que padece de una nefropatía crónica.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130086844","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Influencia de la terapia hormonal de feminización sobre las conductas alimentarias en una población de mujeres transgénero","authors":"Ximena Rodríguez Palleres, Tanya Neira Peña, Ana Azócar Paillao, Isabel Muñoz Suazo, Vania Landa Becerra","doi":"10.34192/cienciaysalud.v7i2.530","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i2.530","url":null,"abstract":"Introducción: La mujeres transgénero al momento de su nacimiento presentan genitales masculinos pero tienen una identidad de género femenina. La terapia hormonal feminizante es un tratamiento para que las personas transgénero pueden hacer coincidir su identidad de género, pero presenta efectos adversos como aumento de peso, cambios en la composición corporal y aumento en los marcadores de resistencia a la insulina. El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de la terapia hormonal de feminización sobre las conductas alimentarias en una población de mujeres transgénero. Materiales y métodos: Estudio transversal descriptivo observacional. Se reclutaron 16 mujeres transgénerohabitantes de Santiago de Chile. Se diseñó y validó un cuestionario online constituido por dos ítems. Resultados: Durante la terapia hormonal las conductas alimentarias de seleccionar un alimento por su contenido nutricional, evitar un alimento por cuidado a mi salud y preparar habitualmente los alimentos al vapor, asados, hervidos o a la plancha aumentaron aproximadamente en un 50%. El puntaje de la conducta alimentaria saludable antes de la terapia hormonal fue de 5,3 puntos aumentando a 7,4 puntos durante la terapia con una diferencia significativa (p= 0,0005). En el caso de la conducta alimentaria poco saludable, el puntaje durante la terapia hormonal (1,6) aumentó significativamente (p=0,0001) con respecto al antes de la terapia cuyo valor fue de 0,4. Conclusiones: El conocer la conductas alimentarias de las mujeres transgénero durante su proceso hormonal durante su transición proporciona información oportuna para identificar las necesidades nutricionales en estas personas, brindando una atención nutricional integral.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132396638","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Sara D'Ambrosio Cersosimo, Gabriel Alvarado Badilla, José Daniel Irías Vargas
{"title":"Actualización sobre Papilomatosis Laríngea","authors":"Sara D'Ambrosio Cersosimo, Gabriel Alvarado Badilla, José Daniel Irías Vargas","doi":"10.34192/cienciaysalud.v7i2.667","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i2.667","url":null,"abstract":"La papilomatosis laríngea (PL) es una enfermedad en donde se desarrollan tumores benignos en las vías respiratorias causados por el virus del papiloma humano, principalmente VPH-6 y VPH-11. Aunque el VPH se clasifica como un virus de transmisión sexual, la papilomatosis laríngea no necesariamente, ya que cuenta con múltiples formas de transmisión. Esta enfermedad no posee cura definitiva y todo paciente con este diagnóstico debe llevar un seguimiento regular para evitar posible diseminación, transformación maligna y complicaciones que amenazan la vida. El objetivo de esta revisión de tema es reunir la información más reciente y relevante sobre la patología de interés para así ayudar a cualquier profesional de medicina interesado en obtener un diagnóstico correcto y temprano con el que se mejorará tratamiento, calidad de vida y mortalidad del paciente. ","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129438825","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Melanoma rectal diagnosticado en programa de cribado","authors":"Mariela Ferrer Figuerola, Iago Martinez Abastida","doi":"10.34192/cienciaysalud.v7i2.607","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i2.607","url":null,"abstract":"El melanoma anorectal es una neoplasia infrecuente y muy agresiva mundialmente reconocida, representa el 1% de los cánceres colorrectales. Su clínica es muy inespecífica, por lo que se requiere un alto índice de sospecha para evitar un retraso diagnóstico. Presenta un manejo característico debido a su mal pronóstico, en la mayoría de los casos, por su dificultoso diagnóstico. Es una patología infrecuente y poco descrita. La cirugía es el tratamiento de elección. Caso clínico: masculino de 52 años de edad referido del centro de atención primaria al programa de Cribado, por SOH positivo. Se realiza endoscopia donde se evidencia una lesión pigmentada de 5mm la cual se biopsia. El diagnóstico final de la lesión, tras la resección quirúrgica local, es de melanoma maligno anorectal polipoide, con buena evolución postoperatoria.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126200998","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Bryan Patricio Ortiz Encalada, Juan Guillermo López Tinitana, Tatiana Lisseth Quiridunbay Pasato, Andrea Carolina Yepez Idrovo
{"title":"DÍMERO D como predictor de gravedad y mortalidad en pacientes críticos diagnosticados de COVID-19.","authors":"Bryan Patricio Ortiz Encalada, Juan Guillermo López Tinitana, Tatiana Lisseth Quiridunbay Pasato, Andrea Carolina Yepez Idrovo","doi":"10.34192/cienciaysalud.v7i2.604","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i2.604","url":null,"abstract":"RESUMEN: \u0000Introducción: Covid-19 es una enfermedad viral transmisible que actualmente se ha convertido en una pandemia a nivel mundial, generando problemas leves y graves a nivel respiratorio, cardiaco, neurológico, entre otros. Fue descubierto en Wuhan China y hasta el momento existe vacuna para este virus, sin embargo, siguen existiendo casos de rebrotes de Covid-19. Asimismo, se ha observado que pacientes con valores de Dímero D altos son pacientes con peor pronóstico y con alta probabilidad de mortalidad. \u0000Objetivos: Determinar la utilidad clínica del Dímero D como predictor de mortalidad en pacientes críticos diagnosticados de COVID-19. \u0000Métodos: Estudio descriptivo, revisión bibliográfica. Se obtendrá la información de bases de datos como, Science Direct, Pubmed y Scopus, en idioma español e inglés, investigación sin límite de tiempo. \u0000Resultados: Se pretenderá establecer la utilidad de valores de dímero D por encima de 0.5 mg/l como predictor de mortalidad en pacientes que han sido diagnosticado de Covid-19 con la sospecha de presentar eventos trombóticos que ponen en riesgo la vida del paciente. \u0000Conclusiones: gracias al estudio realizado por el equipo de investigación, se llegó a determinar que valores por encima de 0.5 mg/dl y hasta incluso 5 o 6 veces por encima de lo normal generan valores de gravedad y mortalidad respectivamente. Por ello es importante determinar, al ingreso, valores de dímero D. \u0000 ","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122865425","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Gerardo Villalobos Zúñiga, María Jesús Solano Guillén, Ana Victoria Vargas Cruz
{"title":"Cetoacidosis diabética: revisión de literatura","authors":"Gerardo Villalobos Zúñiga, María Jesús Solano Guillén, Ana Victoria Vargas Cruz","doi":"10.34192/cienciaysalud.v7i2.501","DOIUrl":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i2.501","url":null,"abstract":"La diabetes mellitus es una enfermedad que afecta a millones de personas hoy en día, presentando una gama de complicaciones, tanto crónicas como agudas. Una de las más importantes debido a la severidad del cuadro y complejidad del tratamiento es la cetoacidosis diabética (CAD). Dicho cuadro se puede llegar a dar tanto en pacientes conocidos diabéticos, como en pacientes que debutan con su enfermedad mediante una CAD; frecuentemente originada por un factor desencadenante. Dichos factores originan un desbalance en los requerimientos metabólicos del organismo ocasionando un desplazamiento hormonal que culmina en una deficiencia de insulina y un aumento de las hormonas contrarreguladoras. Es de primordial importancia reconocer la CAD la cual se va a presentar por la siguiente triada: a) hiperglucemia >300 mg/dl, b) acidosis metabólica con pH < 7.3, HCO3 <15 y cetonemia con cetonuria. Esta condición, presente predominantemente en casos de diabetes mellitus tipo 1, se caracteriza por alteraciones tanto metabólicas como electrolíticas las cuales pueden llegar a desencadenar un fallo mutiorgánico consecuente o incluso la muerte. Es por lo tanto de máxima importancia iniciar un tratamiento lo más eficaz y eficiente posible, basado en hidratación, disminución de la glicemia mediante la administración de insulina y corrección del resto de alteraciones metabólicas.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127692696","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}