Journal TechInnovation最新文献

筛选
英文 中文
Sistema de seguridad con tecnología arduino para la automatización del edificio upocam 安全系统与arduino技术的建筑自动化upocam
Journal TechInnovation Pub Date : 2022-07-31 DOI: 10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.10-17
Sebastián Gregorio Nieto Gómez, José David Moreira Quimis, Ana Alejandra Mendoza Catagua, Gabriela Melissa Pinargote Gutiérrez
{"title":"Sistema de seguridad con tecnología arduino para la automatización del edificio upocam","authors":"Sebastián Gregorio Nieto Gómez, José David Moreira Quimis, Ana Alejandra Mendoza Catagua, Gabriela Melissa Pinargote Gutiérrez","doi":"10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.10-17","DOIUrl":"https://doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.10-17","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como propósito desarrollar un sistema de seguridad de videovigilancia mediante un diseño propuesto y la implementación de dicho sistema automatizado a través de la tecnología arduino que permite mantener un control estable y óptimo mejorando la seguridad del Edificio Unión Provincial de Organizaciones Campesinas de Manabí (UPOCAM), este proceso se llevó a cabo en base a la necesidad que requería dicha institución al no contar con un sistema para salvaguardar los bienes materiales de dicha dependencia como también del personal que labora dentro de ella debido a la inseguridad que se presenta en la actualidad dándole así una solución a la problemática planteada, determinando que los dispositivos de la tecnología antes mencionada aportan beneficios en gran medida para el resguardo de los bienes materiales brindando una mayor seguridad en sus diferentes áreas, empleando la metodología de tipo mixta como es cualitativa y cuantitativa así mismo los métodos análisis-síntesis, histórico lógico, estadísticos, bibliográficos, científicos, etc., como también técnicas de encuestas y observaciones para la obtención de los datos precisos y relevantes como resultados de la investigacion, concluyendo que los únicos beneficiarios son quienes laboran en el Edificio Upocam como quienes acceden a dicha dependencia manteniendo un control y monitoreo en tiempo real.","PeriodicalId":141383,"journal":{"name":"Journal TechInnovation","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125582732","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La biotecnología y su impacto con el uso de las tecnologías 生物技术及其对技术使用的影响
Journal TechInnovation Pub Date : 2022-07-31 DOI: 10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.78-87
David Josué Villacreses Soledispa, Angie Nicole Bermúdez Rodríguez, Yanina Holanda Campozano Pilay, Noemi del Carmen Álvarez Márquez
{"title":"La biotecnología y su impacto con el uso de las tecnologías","authors":"David Josué Villacreses Soledispa, Angie Nicole Bermúdez Rodríguez, Yanina Holanda Campozano Pilay, Noemi del Carmen Álvarez Márquez","doi":"10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.78-87","DOIUrl":"https://doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.78-87","url":null,"abstract":"Hoy en día es muy común ver cómo avanzan las tecnologías y como va de la mano con todas las ramas laborales. No obstante, las tecnologías indudablemente han tenido un profundo impacto en todos los ambientes de la sociedad, generando el desarrollo de diversas áreas del conocimiento tales como: ingeniería, educación, salud, energía, transporte, biotecnología, entre otras, aportando así con espectaculares aplicaciones en medicina, agricultura, alimentación, industria, medio ambiente y también en nuevos descubrimientos científicos. En estos últimos años se ha podido observar el surgimiento de una nueva gran alianza entre las tecnologías y las biotecnologías, teniendo como resultado una amplia gama de beneficios sociales, económicos y medio ambientales. El objetivo de esta investigación es analizar el impacto de las biotecnologías en las Tecnologías, los métodos utilizados en la investigación son: método de inducción-deducción y análisis-síntesis, el cual contribuyo al desarrollo de la investigación. El resultado de este trabajo demuestra como la biotecnología posee la capacidad de ejercer un efecto sobre los sectores en el desarrollo de la innovación, se concluye que la biotecnología tiene un gran impacto con el uso de las tecnologías.","PeriodicalId":141383,"journal":{"name":"Journal TechInnovation","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117126135","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en la educación 信息和通信技术对教育的影响
Journal TechInnovation Pub Date : 2022-07-31 DOI: 10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.18-25
Nury María Bozada Rivera, Ricardo Fernando Loor Revolledo, María Mercedes Ortiz Hernández, Yisel Clavel Quintero
{"title":"Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en la educación","authors":"Nury María Bozada Rivera, Ricardo Fernando Loor Revolledo, María Mercedes Ortiz Hernández, Yisel Clavel Quintero","doi":"10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.18-25","DOIUrl":"https://doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.18-25","url":null,"abstract":"En la actualidad las tecnologías de la información y comunicación, cada vez están expandiéndose y acoplándose más a las necesidades del humano, pues, están formando parte de los hábitos y estilo de vida, incluso perfeccionando el desarrollo social, físico e intelectual, pero este cambio podría variar dependiendo del uso y la necesidad de la persona. Cabe resaltar su importancia en la esfera de la educación, y las transformaciones que se generen para estar actualizados, y hacer uso de las tecnologías de forma correcta para obtener el máximo provecho. El objetivo principal de esta investigación fue dar a conocer el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito educativo, para responder a los desafíos que demandan cambios en los sistemas educativos y promover experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza aprendizaje. Se utilizaron métodos de investigación del nivel teórico y empírico para el desarrollo de la investigación. Como resultado se conoció que el uso de estas herramientas permiten el desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información para los procesos de formación educativa brindando posibilidades de mejorar el aprendizaje con el uso de las tecnologías, estas brindar un nuevo camino de fácil entendimiento llegando al conocimiento deseado, logrado un importante avance y evolución en las sociedades para ampliar, potenciar y reorganizar las capacidades del estudiante desarrollando las habilidades competitivas.","PeriodicalId":141383,"journal":{"name":"Journal TechInnovation","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125057624","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Riesgos de seguridad de los datos en la web 网络上的数据安全风险
Journal TechInnovation Pub Date : 2022-07-31 DOI: 10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.43-49
Geanfrank Isaias Cruz Lucas, Luis Enrique Delgado Tejena, Bryan Ricardo Ponce Solorzano, Mario Javier Marcillo Merino
{"title":"Riesgos de seguridad de los datos en la web","authors":"Geanfrank Isaias Cruz Lucas, Luis Enrique Delgado Tejena, Bryan Ricardo Ponce Solorzano, Mario Javier Marcillo Merino","doi":"10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.43-49","DOIUrl":"https://doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.43-49","url":null,"abstract":"En el mundo actual, la información y los datos son un activo valioso para cualquier organización. Sin embargo, con el aumento del uso de la tecnología y la dependencia de internet, los riesgos de seguridad de los datos en la web se han vuelto cada vez más preocupantes. Los ataques cibernéticos, el robo de identidad, y la pérdida de datos confidenciales son solo algunos de los riesgos que enfrentan las empresas y los usuarios en línea. Una de las principales preocupaciones es la vulnerabilidad de los sitios web y las aplicaciones móviles a los ataques de hackers. Los ciberdelincuentes utilizan técnicas sofisticadas para acceder a los sistemas y robar información confidencial, como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Los ataques de phishing y malware son comunes, y pueden infectar los dispositivos de los usuarios y robar información personal. La privacidad de los usuarios también se ve amenazada en línea. Los sitios web y las aplicaciones suelen recopilar información personal de los usuarios, como su historial de navegación y preferencias, y compartirla con terceros sin su consentimiento. Los datos recopilados pueden ser utilizados para crear perfiles de los usuarios y dirigir publicidad personalizada. Es importante que las empresas implementen medidas de seguridad adecuadas y los usuarios deben tomar medidas para proteger sus dispositivos y redes. Además, es importante ser consciente de cómo se utiliza la información personal en línea y tomar medidas para proteger la privacidad.","PeriodicalId":141383,"journal":{"name":"Journal TechInnovation","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132105525","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación de protocolos SSL y TSL para él envió de información 应用SSL和TSL协议发送信息
Journal TechInnovation Pub Date : 2022-07-31 DOI: 10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.4-9
Geanfrank Isaias Cruz Lucas, Rolando Euclides Galarza Espinoza, Ronald Steven Delgado De La Cruz, Mario Javier Marcillo Merino
{"title":"Aplicación de protocolos SSL y TSL para él envió de información","authors":"Geanfrank Isaias Cruz Lucas, Rolando Euclides Galarza Espinoza, Ronald Steven Delgado De La Cruz, Mario Javier Marcillo Merino","doi":"10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.4-9","DOIUrl":"https://doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.4-9","url":null,"abstract":"Durante muchas décadas se ha escuchado sobre el robo de información vía internet y no es para menos debido a que los datos de cada usuario se encuentran en contante peligro y es aquí donde se puede muchos se preguntan si existe, alguna forma segura de poder navegar por internet sin correr el riesgo de que me roben información. Se debe tener presente que los protocolos criptográficos se utilizan para encriptar los datos que se envían y a su vez autentica una conexión segura cuando se navega en la web, por tal razón si se habla de alguna forma segura para navegar por internet la respuesta principal seria sí aplicando los protocolos SSL y TSL para él envió de datos. Por otro lado si se utiliza una tarjeta de crédito para realizar pagos en cualquier sitio web y este no utiliza protocolos encriptados lo recomendable es no ingresar los datos personales de la tarjeta porqué el objetivo principal es aplicar el envió de datos o información mediante los protocolos criptográficos, en el caso de no ser utilizados se corre el riesgo que la información proporcionada en el sitio web pueda caer en manos de agentes maliciosos, piratas informáticos o Ciberdelincuentes, existen estudios que demuestran que el usar protocolos criptográficos mejora la experiencia de navegación y se podría comparar como el navegar por sistemas operativos seguros como lo es Kali Linux, su experiencia de navegación es completamente segura y los datos ingresados en sus aplicaciones tienen seguridad de punto a punto.","PeriodicalId":141383,"journal":{"name":"Journal TechInnovation","volume":"139 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117144278","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Importancia de árboles binarios en la programación 二叉树在编程中的重要性
Journal TechInnovation Pub Date : 2022-07-31 DOI: 10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.33-42
Karelis Cecibel Cedeño Zambrano, Danna Deyaneyra Lucas Alay, Luis Alexander Verá Polanco, Jocelyn Mirley Vera Zambrano, Vicente Fray Romero Castro
{"title":"Importancia de árboles binarios en la programación","authors":"Karelis Cecibel Cedeño Zambrano, Danna Deyaneyra Lucas Alay, Luis Alexander Verá Polanco, Jocelyn Mirley Vera Zambrano, Vicente Fray Romero Castro","doi":"10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.33-42","DOIUrl":"https://doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.33-42","url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación hace referencia a la importancia de los arboles binarios dentro de la programación, que es una estructura de datos es decir un grafo simple que permitirá generar un orden dentro de un árbol que contenga elementos de manera sencilla y ágil en el manejo de los tipos de árboles, así mismo aplicar las funciones en las operaciones básicas como son: insertar, eliminar, consultar, recorrer los elementos. El objetivo primordial es proporcionar información acerca de cómo radica la importancia de los árboles, sus características, propiedades, como construir mediante métodos, como almacenar estos datos en un árbol, como recorrer un árbol y cuál es el indicado para aplicarlo. Además, se analizará las dificultades que puede ocasionar la falta de conocimientos relacionado a este tema. En cuanto al desarrollo se manifestó ejemplos característicos, funciones de cómo implementarlas, estructura y representación de los mismos, para distinguir estas estructuras de datos de otras que se pueden presentar en la ejecución, para ello se utilizaron métodos de investigación científica predominando el método análisis-síntesis, junto al método histórico-lógico. Por consiguiente, los nodos que se aplican en las conexiones de cada punto por medio de aristas y vértices, en la vida cotidiana se emplean en las telecomunicaciones, en vista de que la representación hace énfasis a nodos interconectados como en una red. Definiendo así, que los arboles presentan ramificaciones que llevando un orden ya sea de forma ascendente o descendente permitirá almacenar cualquier tipo de dato que se desee.","PeriodicalId":141383,"journal":{"name":"Journal TechInnovation","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132032962","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Redes inalámbricas, su incidencia en la privacidad de la información 无线网络及其对信息隐私的影响
Journal TechInnovation Pub Date : 2022-07-31 DOI: 10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.104-109
Wilter Leonel Solórzano Álava, A. Rodríguez Rodríguez, Xiomara Lisbeth Anzules Ávila, Omar Mar Cornelio
{"title":"Redes inalámbricas, su incidencia en la privacidad de la información","authors":"Wilter Leonel Solórzano Álava, A. Rodríguez Rodríguez, Xiomara Lisbeth Anzules Ávila, Omar Mar Cornelio","doi":"10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.104-109","DOIUrl":"https://doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.104-109","url":null,"abstract":"Esta investigación se basó en las consecuencias que sufren los estudiantes para ser víctimas del robo de información en redes inalámbricas, con el propósito de que estudiantes puedan ser más cautelosos al compartir recursos a través de una red inalámbrica. Una de las principales consecuencias que sufren los estudiantes al usar una red inalámbrica es que son producto de piratería informática, documentos, cuentas bancarias, entre otros. Con los frecuentes incidentes de robo de información, los estudiantes, son más prudentes cuando navegan por Internet a través de una red inalámbrica. Se propone como objetivo reducir robo informático y aumentar la privacidad de la información a través de redes inalámbricas para que las personas sean prudentes cuando son víctimas de este problema y, por lo tanto, pueden informar a las partes responsables a tiempo para respaldar su información que comparten a través de una red inalámbrica. Se utilizaron métodos de investigación científica, predominando el método de inducción - deducción y análisis - síntesis, que contribuyó al desarrollo de la capacidad de resolver los problemas de la frecuente piratería de redes inalámbricas. Los resultados obtenidos, es el incremento en el conocimiento para evitar la manipulación de la información a través de una red inalámbrica, tomando precauciones para el aumento en la integridad y confiabilidad de la información que posee, de esta manera los estudiantes obtuvieron conocimientos para evitar ser atacados por un pirata informático. Se concluye que las redes inalámbricas que se utilizan actualmente, son vulnerables para la piratería de la información.","PeriodicalId":141383,"journal":{"name":"Journal TechInnovation","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115534077","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
La inteligencia artificial y sus diferencias con los sistemas expertos 人工智能及其与专家系统的区别
Journal TechInnovation Pub Date : 2022-07-31 DOI: 10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.88-96
Robert Javier Castro Castro, Jair Josué Chiquito Muñiz, Martha Irene Romero Castro, Yisel Clavel Quintero
{"title":"La inteligencia artificial y sus diferencias con los sistemas expertos","authors":"Robert Javier Castro Castro, Jair Josué Chiquito Muñiz, Martha Irene Romero Castro, Yisel Clavel Quintero","doi":"10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.88-96","DOIUrl":"https://doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.88-96","url":null,"abstract":"El presente trabajo investigativo se basó en la importancia que tiene en la actualidad la inteligencia artificial y los sistemas expertos, el objetivo de la inteligencia artificial es un campo de estudio que busca explicar y emular inteligencia, desarrollándola en términos de procesos computacionales que, si son utilizados correctamente por un programa, éste puede exhibir un comportamiento inteligente. Esto es la inteligencia artificial expresa la pretensión de modelar, por medio de máquinas computadoras, la inteligencia del ser humano. Un sistema experto es un sistema basado en la computadora que es capaz de resolver problemas complejos en dominios específicos, mostrando un nivel de desempeño comparado con el de los expertos humanos. La dificultad principal reside en el problema de representar el conocimiento del experto. Además del dominio de conocimiento específico, las estrategias para la resolución de los problemas del experto también deben capturarse y codificarse de manera conveniente. Es posible que el experto use estas habilidades a un nivel inconsciente, por lo que el proceso de formalizar el conocimiento, se aplicaron método análisis – síntesis, histórico – lógico, inducción - deducción, para la construcción de la investigación en el análisis la inteligencia artificial y sus diferencias entre los sistemas expertos. Se determinó que los sistemas expertos son de mucha utilidad en la vida real, y apoyan en gran manera a los sistemas de soporte a la decisión, permitiendo realizar decisiones basadas en la experiencia humana. Este estudio se deriva del proyecto de investigación titulado: La enseñanza constructivista sustentado en la inteligencia artificial.","PeriodicalId":141383,"journal":{"name":"Journal TechInnovation","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130023055","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sistemas de redes, su evolución y aplicación en el proceso enseñanza - aprendizaje 网络系统及其在教学过程中的演变与应用
Journal TechInnovation Pub Date : 2022-07-31 DOI: 10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.110-117
Elber Leodan Pincay Zavala, Jairo Arnulfo Chilan Asunción, Leonardo Raúl Murillo Quimiz, José Luis Ponce Guerrero
{"title":"Sistemas de redes, su evolución y aplicación en el proceso enseñanza - aprendizaje","authors":"Elber Leodan Pincay Zavala, Jairo Arnulfo Chilan Asunción, Leonardo Raúl Murillo Quimiz, José Luis Ponce Guerrero","doi":"10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.110-117","DOIUrl":"https://doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.110-117","url":null,"abstract":"Para la sociedad, la tecnología se ha convertido en un espacio de investigación, en un mundo de innovaciones, las personas están en un proceso tecnológicamente. En esta medida, se busca aprovechar al máximo los logros tecnológicos y ponerlos en práctica de tal forma que, al tiempo ha investigado, por ejemplo, el internet, está al alcance de todos para expandir su uso convirtiéndose en una herramienta necesaria para el desarrollo de las actividades diarias. Este tema se abordó desde un encuentro histórico de la evolución de la educación, evidentemente en las investigaciones previas del tema y con las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones hacen parte de esta evolución en el proceso de aprendizaje. La importancia de este trabajo es dar a conocer la historia de la evolución de las redes y el objetivo es dar a conocer los cambios en el proceso de la evolución que tienen en la actualidad. En los siguientes métodos se utilizaron, nivel teórico, Análisis se utilizó para determinar la aplicabilidad en el proceso. Histórico lógico se utilizó en la construcción en la búsqueda de antecedentes, nivel empírico, permitió buscar la mayor cantidad de información permitiendo el desarrollo del tema.","PeriodicalId":141383,"journal":{"name":"Journal TechInnovation","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131142412","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de las TIC en la atención de las áreas protegidas como contenido de superación de los maestros primarios 利用信息和通信技术关注保护区,作为小学教师克服的内容
Journal TechInnovation Pub Date : 2022-07-31 DOI: 10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.50-64
Yordanka Maité Hernández Osorio, Bárbara Lidia Doce Castillo, Yamila Cuenca Arbella
{"title":"Uso de las TIC en la atención de las áreas protegidas como contenido de superación de los maestros primarios","authors":"Yordanka Maité Hernández Osorio, Bárbara Lidia Doce Castillo, Yamila Cuenca Arbella","doi":"10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.50-64","DOIUrl":"https://doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.50-64","url":null,"abstract":"Se expone desde fundamentos teóricos y bibliográficos la necesidad de una investigación, ya diseñada, que parte de las insuficiencias que presentan los maestros de la enseñanza primaria en cuanto al conocimiento sobre la atención a las Áreas Protegidas y en las inconsistencias teóricas determinadas en el estudio epistemológico. Demuestra la importancia de las mismas como escenario y contenido de superación en correspondencia con las exigencias del contexto histórico-social, en razón de lo cual, como vía de solución a esta problemática, se aportarán una concepción de preparación docente para la atención de las Áreas Protegidas desde las particularidades de la Escuela Primaria en el municipio de Mayarí, Holguín, Cuba. Esta investigación favorece al desarrollo de una cultura general integral, así como a la profesionalidad en su desempeño laboral, es una estrategia como herramienta para la preparación de los maestros primarios en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la atención de las áreas protegidas como contenido de superación para estos; la misma se concretará en etapas con sus respectivas acciones que singularicen las particularidades de los contextos donde se enmarcan las escuelas primarias en el citado municipio.","PeriodicalId":141383,"journal":{"name":"Journal TechInnovation","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125373781","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信