Nury María Bozada Rivera, Ricardo Fernando Loor Revolledo, María Mercedes Ortiz Hernández, Yisel Clavel Quintero
{"title":"Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en la educación","authors":"Nury María Bozada Rivera, Ricardo Fernando Loor Revolledo, María Mercedes Ortiz Hernández, Yisel Clavel Quintero","doi":"10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.18-25","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad las tecnologías de la información y comunicación, cada vez están expandiéndose y acoplándose más a las necesidades del humano, pues, están formando parte de los hábitos y estilo de vida, incluso perfeccionando el desarrollo social, físico e intelectual, pero este cambio podría variar dependiendo del uso y la necesidad de la persona. Cabe resaltar su importancia en la esfera de la educación, y las transformaciones que se generen para estar actualizados, y hacer uso de las tecnologías de forma correcta para obtener el máximo provecho. El objetivo principal de esta investigación fue dar a conocer el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito educativo, para responder a los desafíos que demandan cambios en los sistemas educativos y promover experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza aprendizaje. Se utilizaron métodos de investigación del nivel teórico y empírico para el desarrollo de la investigación. Como resultado se conoció que el uso de estas herramientas permiten el desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información para los procesos de formación educativa brindando posibilidades de mejorar el aprendizaje con el uso de las tecnologías, estas brindar un nuevo camino de fácil entendimiento llegando al conocimiento deseado, logrado un importante avance y evolución en las sociedades para ampliar, potenciar y reorganizar las capacidades del estudiante desarrollando las habilidades competitivas.","PeriodicalId":141383,"journal":{"name":"Journal TechInnovation","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal TechInnovation","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v1.n2.2022.18-25","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la actualidad las tecnologías de la información y comunicación, cada vez están expandiéndose y acoplándose más a las necesidades del humano, pues, están formando parte de los hábitos y estilo de vida, incluso perfeccionando el desarrollo social, físico e intelectual, pero este cambio podría variar dependiendo del uso y la necesidad de la persona. Cabe resaltar su importancia en la esfera de la educación, y las transformaciones que se generen para estar actualizados, y hacer uso de las tecnologías de forma correcta para obtener el máximo provecho. El objetivo principal de esta investigación fue dar a conocer el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito educativo, para responder a los desafíos que demandan cambios en los sistemas educativos y promover experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza aprendizaje. Se utilizaron métodos de investigación del nivel teórico y empírico para el desarrollo de la investigación. Como resultado se conoció que el uso de estas herramientas permiten el desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información para los procesos de formación educativa brindando posibilidades de mejorar el aprendizaje con el uso de las tecnologías, estas brindar un nuevo camino de fácil entendimiento llegando al conocimiento deseado, logrado un importante avance y evolución en las sociedades para ampliar, potenciar y reorganizar las capacidades del estudiante desarrollando las habilidades competitivas.