FIDES ET RATIO最新文献

筛选
英文 中文
La reutilización del agua en la minería con enfoque en economía circular 以循环经济为重点的采矿用水再利用
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-03-28 DOI: 10.55739/fer.v25i25.133
Daniela Grace Aliaga Churruarrin
{"title":"La reutilización del agua en la minería con enfoque en economía circular","authors":"Daniela Grace Aliaga Churruarrin","doi":"10.55739/fer.v25i25.133","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v25i25.133","url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar la realidad actual de las medidas que realizan las empresas mineras en Bolivia respecto a la reutilización del agua residual, propiamente llamadas aguas ácidas con enfoque en economía circular. Por ello, el trabajo se divide en dos partes; La primera parte se refiere a la realidad en Bolivia respecto a la reutilización de las aguas ácidas de la minería. La segunda parte se refiere a los avances y aportes de Chile respecto a la reutilización del agua en la minería. La metodología del trabajo consiste en una revisión y análisis de la información sobre el tema, utilizando la base lógica inductiva por medio de investigación bibliográfica y documental. Los resultados, se sintetizan en la relación entre la importancia de la economía circular y la reutilización del agua residual que deriva de las actividades mineras representada a través de un diagrama de causa y efecto en base a la información recopilada, que busca responder la siguiente pregunta de investigación ¿Qué dificultades existen para implementar la EC - economía circular en la minería para reutilizar el drenaje ácido? Como resultado, se identifica que existen varias causas en las dimensiones de medición y método que generan dificultades en poder iniciar la implementación de la Economía Circular, principalmente la falta de información cuantitativa del consumo del agua en la minería que permite calcular una aproximación de la cantidad de DAM producido. Como conclusión para resolver este problema es necesario que instituciones, científicas, estatales, gubernamentales, privadas realicen mediciones del consumo del agua y evaluar las normativas vigentes para alinearlas al enfoque de economía circular.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129706879","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estilos de crianza y conductas disruptivas en niños en tiempos de pandemia 大流行时期儿童的养育方式和破坏性行为
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-03-28 DOI: 10.55739/fer.v25i25.128
Mayra Alejandra Tinitana Vicente, Nicole Janine Morales Bravo, Carmita Esperanza Villavicencio Aguilar
{"title":"Estilos de crianza y conductas disruptivas en niños en tiempos de pandemia","authors":"Mayra Alejandra Tinitana Vicente, Nicole Janine Morales Bravo, Carmita Esperanza Villavicencio Aguilar","doi":"10.55739/fer.v25i25.128","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v25i25.128","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue determinar los factores implicados en el desarrollo de conductas disruptivas en niños relacionadas a los estilos de crianza de sus progenitores durante el confinamiento, entre 96 estudiantes de 5to - 6to de educación básica y sus cuidadores, por medio de una revisión sistemática, para la obtención de datos se aplicó la Escala de Identificación de Prácticas Educativas Familiares (PEF) y la Escala de Parentalidad Positiva (E2p). Se evidencia como el confinamiento por la COVID-19, generó niveles elevados de conflictos intrafamiliares, debido a la alteración de los estilos de crianza parental en el círculo familiar y los factores psicosociales inmersos en ellos, como la cotidianidad y aislamiento social. Finalmente, se evidenciaron resultados que muestran preponderancia de un estilo de crianza autoritario y permisivo, los cuales son significativos para el desarrollo de conductas disruptivas. El confinamiento generó dificultades como situaciones de estrés, ansiedad y conflictos intrafamiliares, imposibilitando el desarrollo integral de la familia, afectando sus rutinas diarias y comunicación.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128772111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Teoría del Caos Aplicada a Series Temporales de Siniestralidad en Seguros (El Caso boliviano 1975-2020) 混沌理论应用于保险事故时间序列(玻利维亚案例1975-2020)
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-03-28 DOI: 10.55739/fer.v25i25.130
Iván Orlando Rojas Yanguas, Héctor David Rodrigo Guzmán
{"title":"Teoría del Caos Aplicada a Series Temporales de Siniestralidad en Seguros (El Caso boliviano 1975-2020)","authors":"Iván Orlando Rojas Yanguas, Héctor David Rodrigo Guzmán","doi":"10.55739/fer.v25i25.130","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v25i25.130","url":null,"abstract":"La presente investigación tiene por objeto determinar si la siniestralidad en Bolivia se caracteriza como una serie por excelencia aleatoria (como la teoría clásica lo establece), o bien si tales características corresponden a procesos explicados mayormente por la Teoría del Caos. Para ello, se ha utilizado diversos test estadísticos clásicos, así como aquellos específicamente diseñados para probar características caóticas, tales como el análisis fractal y el de presencia de atractores. Los resultados muestran que la siniestralidad en Bolivia, en el período de estudio, cumple las condiciones necesarias y suficientes para afirmar que provienen de un orden caótico con un único atractor. \u0000 ","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127152729","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evolución histórica y actualidad de los tatuajes 纹身的历史演变和现状
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-03-28 DOI: 10.55739/fer.v25i25.127
Francisco López-Naranjo, Rebeca Córdova-Moreno, Ivo Heyerdahl-Viau, Juan Manuel Martínez-Núñez
{"title":"Evolución histórica y actualidad de los tatuajes","authors":"Francisco López-Naranjo, Rebeca Córdova-Moreno, Ivo Heyerdahl-Viau, Juan Manuel Martínez-Núñez","doi":"10.55739/fer.v25i25.127","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v25i25.127","url":null,"abstract":"Los tatuajes han acompañado a la humanidad en casi todas las culturas y épocas. Este artículo pretende construir una revisión narrativa de la literatura científica sobre evolución histórica del simbolismo, perspectiva social y tendencias actuales de los tatuajes, incluyendo un análisis de sus riesgos sanitarios. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica sobre el tema en bases de datos de literatura científica como Google Scholar y PubMed. Como resultado, se encontró que, a lo largo de la historia, los tatuajes han pasado de ser representaciones sociales o religiosas a ser un símbolo personal en la era moderna, en la que su uso se ha extendido en casi todos los estratos sociales debido a la creciente tendencia de modificaciones corporales. Sin embargo, los tatuajes se plasman para el resto de la vida del individuo y no existe una regulación sanitaria efectiva, por lo que existen riesgos al momento de obtener uno.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"95 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124624327","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad del servicio universitario y autoeficacia para investigar en maestrandos peruanos 秘鲁硕士学位的大学服务质量与自我效能感研究
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-03-28 DOI: 10.55739/fer.v25i25.126
Frida Jaqueline Palomino-Arpi, F. J. Rosario Quiroz
{"title":"Calidad del servicio universitario y autoeficacia para investigar en maestrandos peruanos","authors":"Frida Jaqueline Palomino-Arpi, F. J. Rosario Quiroz","doi":"10.55739/fer.v25i25.126","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v25i25.126","url":null,"abstract":"El presente estudio se realizó con el propósito de relacionar la percepción de la calidad del servicio universitario con la autoeficacia para investigar, en estudiantes de posgrado en una muestra de 134 maestrandos de la ciudad de Arequipa-Perú. Se optó por una investigación básica, observacional, transversal, prospectiva y analítica. Se utilizaron como instrumentos la escala HEDQUAL (Higher Education Quality) y la escala EAI (Escala de Autoeficacia para Investigar); aplicándose los modelos ajustados de ambos instrumentos al contexto del presente estudio. Los valores obtenidos del estudio como p(rho) = .378; (r2 = .142) y (p menor 0.001)permitieron concluir la existencia de una relación positiva y débil de la percepción de la calidad del servicio universitario con respecto a la autoeficacia para investigar de los maestrandos; con un tamaño del efecto mínimo.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121737924","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Detección de la señalización de tránsito vertical con redes neuronales convolucionales basadas en bloques residuales 基于残块的卷积神经网络检测垂直交通信号
FIDES ET RATIO Pub Date : 2022-09-16 DOI: 10.55739/fer.v24i24.124
Adrian Javier Alarcon Vargas
{"title":"Detección de la señalización de tránsito vertical con redes neuronales convolucionales basadas en bloques residuales","authors":"Adrian Javier Alarcon Vargas","doi":"10.55739/fer.v24i24.124","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v24i24.124","url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo es entrenar una red neuronal capaz de detectar la señalización de tránsito vertical y clasificarla usando bloques residuales. La metodología utilizada para el desarrollo de la red neuronal comprende cuatro fases: definición de la red neuronal, entrenamiento, utilización y mantenimiento de la red neuronal. Para el desarrollo de la red neuronal se cuenta con dos datasets, el primero es de origen alemán, consta de 50.000 imágenes y es muy usado para la clasificación de señales de tránsito; y el segundo de origen boliviano, que tiene 9.548 imágenes de carretera. El porcentaje de eficacia de la red neuronal nro. 1 con el dataset GTSRB es alto, obteniendo un valor de 94.36%, además incluye valores altos en el reporte de clasificación, caso contrario sucede con el dataset de Bolivia debido a que el dataset está desbalanceado.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"110 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133078469","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de la cinética de degradación térmica de la vitamina C en la pulpa de tumbo (Passiflora mollissima b.) tumbo(西番莲)果肉中维生素C热降解动力学的评价
FIDES ET RATIO Pub Date : 2022-09-16 DOI: 10.55739/fer.v24i24.123
Sandra Rosy Quillimamani Soncco, Alex Danny Chambi Rodriguez, Joel Jerson Coaquira Quispe
{"title":"Evaluación de la cinética de degradación térmica de la vitamina C en la pulpa de tumbo (Passiflora mollissima b.)","authors":"Sandra Rosy Quillimamani Soncco, Alex Danny Chambi Rodriguez, Joel Jerson Coaquira Quispe","doi":"10.55739/fer.v24i24.123","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v24i24.123","url":null,"abstract":"La vitamina C es un micronutriente importante, que se encuentra en los frutos ácidos tal es el caso del tumbo, estudios han demostrado efectos beneficiosos de la vitamina C en la salud debido a sus capacidades antioxidantes y eliminadores de radicales libres. El objetivo de la investigación fue evaluar la cinética de degradación térmica de la vitamina C de la pulpa de tumbo (Passiflora mollissima b.). Se preparó la pulpa de tumbo que posteriormente fue sometida a diferentes temperaturas (60, 70 y 80°C) y tiempos (0, 5, 10, 15 y 20 min). El contenido de vitamina C en la pulpa de tumbo fue de 77.01 mg/100g que se analizó por espectrofotometría. Los resultados mostraron que la degradación de la vitamina C siguió los modelos cinéticos de segundo orden. Las constantes de velocidades de degradación para el ácido ascórbico en la pulpa de tumbo fueron: k60 = 0,014 min-1, k70= 0,019 min-1 y k80 = 0,023 min-1 y los tiempos de reducción decimal son: D60=162.17 min, D70 = 121.74 min y D80 =101.76 min. El valor z fue de 99 ºC, la Ea en el rango de temperaturas de 60 – 80ºC es de 22.84 kJ/mol y el valor de Q10 es de 1,60. El tiempo y temperatura óptimo de pasteurización en la pulpa de tumbo es de 10.69 min a 60ºC, por presentar el mejor índice de correlación, retener la mayor cantidad de ácido ascórbico, presentar una velocidad de reacción menor y requiere de un mayor tiempo de reducción decimal. Se llegó a la conclusión que a mayor temperatura mayor es la degradación de vitamina C, los datos que se obtuvieron ayudarán a predecir las mejores condiciones de procesamiento de la pulpa de tumbo y minimizar la degradación ya que es un factor de suma importancia.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"190 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131828659","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proceso privatizador, políticas educativas neoliberales y detrimentos de la educación pública en Perú 秘鲁的私有化进程、新自由主义教育政策和公共教育的危害
FIDES ET RATIO Pub Date : 2022-09-16 DOI: 10.55739/fer.v24i24.121
Franklin Américo Canaza-Choque
{"title":"Proceso privatizador, políticas educativas neoliberales y detrimentos de la educación pública en Perú","authors":"Franklin Américo Canaza-Choque","doi":"10.55739/fer.v24i24.121","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v24i24.121","url":null,"abstract":"Desde la década de 1990, el proceso privatizador ha adquirido en Perú un importante protagonismo donde la presión provocada por organismos multilaterales, instituciones internacionales, así como la intervención de fundaciones independientes y una red de empresas implicaron una reducción drástica en las funciones del Estado. En ese reparo, este estudio procura repasar el despliegue del proceso privatizador y de reforma educativa iniciada en 1990 y de la impronta de políticas educativas desprendidas desde entonces y de sus efectos en el terreno de la educación pública. Pues, en la pretensión de buscar una educación de calidad y de la ineficaz respuesta ante la crisis severa de la educación, se dio paso a una reforma neoliberal liderada desde 1991 a 1996 por la promulgación de dispositivos legales que promovieron el despegue de la inversión privada en los años siguientes. De esta manera, predefinido el escenario, 2001 tuvo fuertes procesos de reforma destinados a reestructurar la gestión del sistema educativo con la poderosa intención de reparar la debilitada educación pública y de responder las tendencias de mejora de la calidad, líneas que condujeron al Estado a penetrar en la agenda educativa principios definidos por la Nueva Gestión Pública (NGP).","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115010735","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Valores e integridad académica en los procesos de investigación científica 科学研究过程中的价值观与学术诚信
FIDES ET RATIO Pub Date : 2022-09-16 DOI: 10.55739/fer.v24i24.122
Jorge Alberto Flores-Morales, Lidia Neyra-Huamani
{"title":"Valores e integridad académica en los procesos de investigación científica","authors":"Jorge Alberto Flores-Morales, Lidia Neyra-Huamani","doi":"10.55739/fer.v24i24.122","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v24i24.122","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre la necesidad de promover los valores hacia la integridad académica a través de un aprecio por la veracidad de los hechos investigados. Ello pasa, en primer lugar, por el estudiante que asume el proceso del trabajo científico como un reto que fortalece su liderazgo académico formativo en el área de investigación; en segundo lugar, la presencia de los docentes comprometidos con el trabajo honesto y con propuestas innovadoras e investigativas y finalmente la presencia de la institución académica universitaria que propicia la asunción de una cultura de integridad académica en todos sus procesos.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133605549","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El presupuesto público con perspectiva de género en México 墨西哥具有性别观点的公共预算
FIDES ET RATIO Pub Date : 2022-09-16 DOI: 10.55739/fer.v24i24.125
Rosa Marina Madrid Paredones
{"title":"El presupuesto público con perspectiva de género en México","authors":"Rosa Marina Madrid Paredones","doi":"10.55739/fer.v24i24.125","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v24i24.125","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo presentar las generalidades, conceptos básicos y aplicación del presupuesto público con perspectiva de género en México por medio de una revisión sistemática explorativa de la bibliografía de las fuentes oficiales. Para esto, se describe en qué consiste el Presupuesto de Egresos de la Federación, su clasificación y relevancia. Se definen los presupuestos públicos con perspectiva de género de manera general, para después describir el gasto etiquetado para las mujeres y la igualdad de género desde 2008 hasta 2020 en México. Aunque cada año se incrementa el monto etiquetado total destinado a la igualdad de género, del 2008 a 2018 los recursos destinados no representaron ni el 1% del Presupuesto de Egresos de la Federación.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"6 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114037311","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信