FIDES ET RATIO最新文献

筛选
英文 中文
Dificultad para establecer la capacidad contributiva dentro de la economía informal en Bolivia 在玻利维亚非正规经济中建立缴费能力的困难
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-09-29 DOI: 10.55739/fer.v26i26.139
Javier Hinojosa Dorado
{"title":"Dificultad para establecer la capacidad contributiva dentro de la economía informal en Bolivia","authors":"Javier Hinojosa Dorado","doi":"10.55739/fer.v26i26.139","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v26i26.139","url":null,"abstract":"Dentro del presente trabajo de investigación, se intentó abordar un tema en verdad delicado como lo es la capacidad contributiva de los ciudadanos en Bolivia, considerándolo como un límite material a la potestad tributaria que tiene el gobierno, un tema que debiera tenerse siempre presente cuando los legisladores estén planificando crear, modificar e inclusive extinguir determinados tributos. Para este cometido, se ha establecido la definición del poder tributario y los límites a éste, dentro de un Estado de Derecho y se analizarán los diferentes parámetros que debieran tomarse en cuenta a momento de determinar de la mejor manera posible esta capacidad contributiva, vale decir ingresos, patrimonio y consumo. Asimismo, se intentó identificar las dificultades a que se enfrentan los legisladores y los especialistas con el establecimiento de la capacidad contributiva, especialmente en un comercio tan informal como el boliviano. Habiendo expuesto estos conceptos y la problemática del tema de investigación, se procuró arribar a las conclusiones y recomendaciones que correspondan.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"37 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139334160","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Validez y Confiabilidad del Inventario de Violencia Familiar 家庭暴力量表的有效性和可靠性
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-09-29 DOI: 10.55739/fer.v26i26.136
Karen Del Pilar Zevallos Delgado
{"title":"Validez y Confiabilidad del Inventario de Violencia Familiar","authors":"Karen Del Pilar Zevallos Delgado","doi":"10.55739/fer.v26i26.136","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v26i26.136","url":null,"abstract":"El estudio se realizó con el propósito de establecer la validez y confiabilidad del Inventario de Violencia Familiar (VF) en escolares de educación secundaria, Lima 2022. Con un análisis cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, de nivel descriptivo. La VF se dividió en tres aspectos: físico, psicológico y sexual. Para el recojo de datos se usó la técnica de encuesta por formulario online que constó de 30 preguntas en escala ordinal tipo Likert. Con una población de 15 colegios al norte de Lima y una muestra de 801 estudiantes de educación secundaria entre los 11 y 18 años de edad, el método de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron la validez de contenido a través de 10 juicio de expertos y el método de Lawshe y para la confiabilidad se aplicó el alfa de Cronbach lo que resultó con un 0,830, demostrando una excelente confiabilidad, siendo en la dimensión física un resultado de, 766, dimensión psicológica un resultado de ,746 y en la dimensión sexual de ,851. Los niveles se han considerado como leve, moderado y grave.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"70 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139334144","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estimación y análisis de estabilidad del modelo de crecimiento económico de Solow para el Perú 秘鲁索洛经济增长模型的估计和稳定性分析
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-09-29 DOI: 10.55739/fer.v26i26.140
Luis Francisco Laurente Blanco
{"title":"Estimación y análisis de estabilidad del modelo de crecimiento económico de Solow para el Perú","authors":"Luis Francisco Laurente Blanco","doi":"10.55739/fer.v26i26.140","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v26i26.140","url":null,"abstract":"Este artículo evalúa los parámetros del modelo de Solow para el Perú en el periodo de crisis internacional y pandemia del COVID-19. Las estimaciones utilizan modelos de largo plazo con información del Banco Central del Perú (BCRP).Los resultados muestran que el efecto del capital en la producción de largo plazo no sufrió variaciones importantes durante la crisis internacional. Durante el COVID-19, los parámetros del modelo se mantuvieron estables a pesar de las drásticas medidas implementadas por el Gobierno que afectaron a la producción. Las políticas realizadas por el Gobierno y el BCRP durante la pandemia fueron decisivas para la recuperación económica.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139334256","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Habilidades metacognitivas y autoeficacia académica: planteamiento relacional en el contexto pregradual 元认知技能和学术自我效能:本科生背景下的关系方法
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-09-29 DOI: 10.55739/fer.v26i26.134
Jhon Holguin-Alvarez, Mirtha Silvia Herrera Carcheri
{"title":"Habilidades metacognitivas y autoeficacia académica: planteamiento relacional en el contexto pregradual","authors":"Jhon Holguin-Alvarez, Mirtha Silvia Herrera Carcheri","doi":"10.55739/fer.v26i26.134","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v26i26.134","url":null,"abstract":"Las teorías de la autodeterminación han logrado describir a la autoeficacia como el elemento en el que convergen dimensiones como el análisis, la supervisión y la conciencia humana. Desde la teoría del aprendizaje social, se considera como una condición asociada a la metacognición en sus dimensiones de supervisión y corrección. Este trabajo estudia la relación entre las habilidades metacognitivas y la autoeficacia académica. El método fue cuantitativo correlacional, integrando a 260 estudiantes de la carrera de educación de universidades de Lima, luego del período de la cuarta ola de contagios por Covid-19. Se han encontrado índices de relación significativa entre las variables analizadas, basados al encontrar mejores habilidades metacognitivas y el mejor uso de la metacognición en el rendimiento (r = ,821; p < 0,01); así como con los factores expectativas situacionales (r = ,783; p < 0.01); y las expectativas personales (r = ,576; p < 0.01).","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139334750","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ministerios de Cultura de la Comunidad Andina de Naciones: Involucramiento Digital en Facebook 安第斯国家共同体文化部:Facebook 上的数字参与
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-09-29 DOI: 10.55739/fer.v26i26.141
Edgar Romario Aranibar Ramos, Roberto Guillermo Ramos Castillo, Rosy Melany Parizaca Ninaja, Luis Carlo Zanabria Cabrera
{"title":"Ministerios de Cultura de la Comunidad Andina de Naciones: Involucramiento Digital en Facebook","authors":"Edgar Romario Aranibar Ramos, Roberto Guillermo Ramos Castillo, Rosy Melany Parizaca Ninaja, Luis Carlo Zanabria Cabrera","doi":"10.55739/fer.v26i26.141","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v26i26.141","url":null,"abstract":"La cultura es esencial para la construcción de la identidad individual y colectiva, al igual que contribuye al desarrollo económico; los Estados conscientes de ello presentan instituciones encargadas de su fomento, valoración y preservación. Por otro lado, reconociendo la acelerada digitalización de servicios y productos, fortalecida por la crisis sanitaria por COVID-19; han potenciado el uso de plataformas digitales para la comunicación ciudadana. Ante ello, se busca entender el involucramiento y participación digital en los contenidos de las cuentas de Facebook de los ministerios de cultura de Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador, para identificar qué tipos de publicaciones desarrollan mayor involucramiento, del cual se colige una aprehensión cultural. El método empleado fue netnográfico, no experimental y fenomenológico; se utilizó el análisis de contenidos, abordándose descriptiva e inferencialmente para derivar en inferencias veraces. Se identificaron convergencias y divergencias entre la teoría e involucramiento digital; el número de publicaciones no representa una relación con el número de reacciones, comentarios o compartidos, por lo que la calidad del contenido y otros factores resultan implicantes. Asimismo, de los cuatro países, la mayor producción de contenido está en Colombia, seguida de Perú, Bolivia y Ecuador. Sin embargo, el mayor involucramiento digital lo tiene Perú.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"185 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139334106","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lo tradicional, lo formal y lo alternativo en la educación chilena: un acercamiento epistemológico 智利教育中的传统、正规和另类:一种认识论方法
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-09-29 DOI: 10.55739/fer.v26i26.138
Cristian Sepúlveda-Irribarra
{"title":"Lo tradicional, lo formal y lo alternativo en la educación chilena: un acercamiento epistemológico","authors":"Cristian Sepúlveda-Irribarra","doi":"10.55739/fer.v26i26.138","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v26i26.138","url":null,"abstract":"Este artículo propone un acercamiento epistemológico a los conceptos de educación tradicional, formal y alternativa, utilizando la perspectiva histórica de Reinhard Koselleck. Se analiza el concepto de educación tradicional, destacando su enfoque en la continuidad del pasado, la centralidad del maestro y su vinculación a intereses oligárquicos. A través de la teoría de Daniel Brailovsky, se aborda la evolución de lo tradicional y la división en “la antigua escuela nueva” y “escolanivismo de mercado”. Posteriormente, se examina la educación formal en Chile, analizando documentos ministeriales para definir sus elementos constitutivos en función de su concordancia con lo “alternativo” y lo que se podría considerar “tradicional”. Finalmente, se aborda el concepto de educación alternativa desde una perspectiva histórica, destacando su adaptabilidad y diversidad en función del contexto. La educación alternativa promueve la inclusión, creatividad, diversidad e interculturalidad, enfrentando desafíos como la incertidumbre y convivencia. Sin embargo, carece de apoyo estatal en Chile, lo que genera discriminación y despreocupación hacia este tipo de escuelas.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139334139","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Relación entre compromiso organizacional, burnout y satisfacción laboral en una entidad privada de la ciudad de La Paz 拉巴斯市一家私营企业的组织承诺、职业倦怠和工作满意度之间的关系。
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-09-29 DOI: 10.55739/fer.v26i26.135
Stephaniee Sanjinez
{"title":"Relación entre compromiso organizacional, burnout y satisfacción laboral en una entidad privada de la ciudad de La Paz","authors":"Stephaniee Sanjinez","doi":"10.55739/fer.v26i26.135","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v26i26.135","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo establecer la relación entre compromiso organizacional, burnout y la satisfacción laboral en empleados de una entidad privada en La Paz, Bolivia. Mostrando más información sobre cuán involucrada se siente una persona dentro del ámbito laboral, y también encontrar el nivel de burnout en el personal, por ello conocer el grado de satisfacción laboral que tienen los trabajadores. La investigación es de tipo descriptivo correlacional ya que pretende establecer la relación medible entre dos o más variables, corresponde al método de encuesta y de corte transversal. Para recolectar datos se utilizaron tres cuestionarios, uno sobre compromiso organizacional, otro sobre el síndrome del quemado y por último una escala de satisfacción en el trabajo, los cuales fueron aplicados a 113 participantes. Los resultados evidenciaron que existe relación entre compromiso organizacional y satisfacción laboral, las personas que están involucradas en su trabajo presentan mayor satisfacción laboral. Así mismo, se encontró una relación entre burnout y la satisfacción laboral, es decir que las personas que presentan burnout mostraron actitudes y sentimientos negativos hacia los compañeros de trabajo, se sienten emocionalmente agotados por lo que presentaran baja satisfacción laboral.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139334432","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lectura de informes de arbitraje y cómo responder en una comunicación científica 阅读仲裁报告以及如何在科学传播中作出回应
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-03-28 DOI: 10.55739/fer.v25i25.129
Alixon David Reyes Rodríguez
{"title":"Lectura de informes de arbitraje y cómo responder en una comunicación científica","authors":"Alixon David Reyes Rodríguez","doi":"10.55739/fer.v25i25.129","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v25i25.129","url":null,"abstract":"Los sistemas de revisión de las revistas científicas deciden sobre trabajos que representan aportes científicos. En ese contexto, ocurre que, tras la recepción y lectura de observaciones arbitrales, y al procesar emocionalmente esta información, algunos autores nóveles, o no encuentran una forma acertada de responder, o al hacerlo, desvían su foco generando una discusión estéril con el evaluador, minimizando las posibilidades de aceptación de un texto que pudo haberse publicado. Por ello, este artículo presenta sugerencias para hacer una lectura centrada en el ámbito técnico-científico del texto, y cómo responder a los árbitros cualificando el artículo en cuestión.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122827425","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Optimización de una mezcla para la elaboración de granola a base de hojuelas de granos andinos cumpliendo con los aminoácidos para adulto 以安第斯谷物片为基础,以成人氨基酸为原料制备格兰诺拉麦片的混合物的优化
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-03-28 DOI: 10.55739/fer.v25i25.132
Sandra Gissely Cabrera Pérez, Thais Arleth Coanqui Zapana, Carmen Rosa Apaza Humerez
{"title":"Optimización de una mezcla para la elaboración de granola a base de hojuelas de granos andinos cumpliendo con los aminoácidos para adulto","authors":"Sandra Gissely Cabrera Pérez, Thais Arleth Coanqui Zapana, Carmen Rosa Apaza Humerez","doi":"10.55739/fer.v25i25.132","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v25i25.132","url":null,"abstract":"Las necesidades nutricionales son una opción para diversos tipos de alimentos funcionales, como la granola a base de cereales andinos, siendo así una alternativa de snack saludable. El presente artículo tiene como objetivo en calcular, elaborar y analizar mezclas de granos andinos (quinua, cañihua, kiwicha y avena) cumpliendo con el requerimiento proteico para un adulto. El método que se utilizó en esta investigación fue el PDCAAS, que depende de la composición proteica de las hojuelas. Los resultados obtenidos en la evaluación sensorial de acuerdo a la aceptabilidad de los consumidores fue la muestra 4 que contiene H. quinua 314 g., H. cañihua 154 g., H. kiwicha 338 g, y H. avena 193 g, las mezclas contienen la cantidad necesaria de aminoácidos esenciales según el patrón de referencia donde el límite mínimo y máximo de la lisina es 45-52 mg/g proteína, aminoácidos azufrados 22-39.36 mg/g proteína; treonina 23-30.4 mg/g proteína, triptófano 6-9.84 mg/g proteína. Los análisis proximales que se realizaron en las diferentes muestras dieron como resultado: Ceniza (1.7 a 2.1 %), Humedad (5-10 %), Aw (0.25 – 0.30 aw), Proteína (15.4 %), Grasa (32.2 %), fibra (5.2%) y el color influye en las distintas muestras. En conclusión, la granola elaborada cumple con los requerimientos de la FAO, que se realizó mediante cálculos del PDCAAS obteniendo 30 formulaciones, en la cual se optimizo, quedando así 6 formulaciones para los análisis sensorial y fisicoquímicos.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114820203","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tecnologías de información y comunicación y desarrollo organizacional en el área comercial de una compañía peruana de seguros, 2022 秘鲁保险公司商业领域的信息和通信技术和组织发展,2022年
FIDES ET RATIO Pub Date : 2023-03-28 DOI: 10.21142/tl.2022.2743
Génesis Alejandra Solari Legua
{"title":"Tecnologías de información y comunicación y desarrollo organizacional en el área comercial de una compañía peruana de seguros, 2022","authors":"Génesis Alejandra Solari Legua","doi":"10.21142/tl.2022.2743","DOIUrl":"https://doi.org/10.21142/tl.2022.2743","url":null,"abstract":"La finalidad principal de la investigación fue determinar la relación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el desarrollo organizacional (DO) en el Área Comercial de una compañía peruana de seguros durante el 2022. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, alcance correlacional y utilizó el diseño no experimental transeccional correlacional-causal; los participantes fueron 90 asesores comerciales de la compañía objeto de estudio, a los cuales se les aplicó un cuestionario tipo Likert compuesto por 16 ítems. Luego del procesamiento y análisis de la información, se halló una relación moderada y significativa entre las TIC y DO, dado que, se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman de 0.666.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127043994","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信