FIDES ET RATIOPub Date : 2022-03-27DOI: 10.55739/fer.v23i23.115
Edgar Romario Aranibar Ramos, Daniela Yerdely Huachani Licona, María Yulidsa Zúñiga Chávez
{"title":"Emprendimiento Femenino en el Perú: Puntos Fuertes y Débiles para su Sostenibilidad en el Tiempo","authors":"Edgar Romario Aranibar Ramos, Daniela Yerdely Huachani Licona, María Yulidsa Zúñiga Chávez","doi":"10.55739/fer.v23i23.115","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v23i23.115","url":null,"abstract":"Los emprendimientos femeninos peruanos muestran desarrollo continuo. Sin embargo, presentan una serie de factores limitantes que influyen negativamente en su sostenibilidad, hecho que si bien afecta a la igualdad de género y reducción de las desigualdades, también repercute en la economía nacional doméstica. Por tanto, se plantea como objetivo contribuir con información relevante en cuanto a los puntos fuertes y débiles del emprendimiento femenino en Perú. Con ese propósito, se realizó una revisión de fuentes primarias y secundarias, nacionales e internacionales, de donde se recopiló data concerniente al perfil de la mujer emprendedora, sus motivaciones, factores facilitadores y limitantes para su emprendimiento. Se encontró que un 39% de las mujeres peruanas están enmarcadas como emprendedoras, el 77.3% se encuentra en el sector informal de la economía, siendo sus motivaciones principales: sustento económico y autosuperación. En los factores facilitadores y limitantes, se percibió una variedad de características dividas en aspectos personales, familiares, sociales, económicos-financieros y tecnológicos; notándose como facilitadores a la asociatividad familiar, el fortalecimiento del apoyo institucional y redes de contacto; teniendo en contraposición, a la falta de inversión en capital social y violencia familiar. Finalmente, se propone desarrollar investigaciones y políticas que aborden las limitaciones y exploren factores facilitadores.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114599803","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
FIDES ET RATIOPub Date : 2022-03-27DOI: 10.55739/fer.v23i23.107
Camila Lucía Torrico Cano, Dolly Alcoba Meriles
{"title":"Amor Romántico y Violencia contra las Mujeres desde el Enfoque de Género","authors":"Camila Lucía Torrico Cano, Dolly Alcoba Meriles","doi":"10.55739/fer.v23i23.107","DOIUrl":"https://doi.org/10.55739/fer.v23i23.107","url":null,"abstract":"El amor romántico, es un peligro para muchas mujeres. La violencia contra ellas (VcM) y los feminicidios incrementan y en su mayoría son perpetrados por sus (ex) parejas. El Objetivo del presente fue describir las interpretaciones del Amor Romántico y VcM de hombres y mujeres pertenecientes a la Universidad en La Paz; el enfoque es cualitativo de tipo exploratorio descriptivo, a partir de grupos focales y una escala. Pese a compartir algunos indicadores hombres y mujeres interpretan de forma distinta, pero, estas responden a la imagen tradicional de amor romántico, donde la VcM es naturalizada, por lo que una posible forma de contrarrestarla es deconstruyendo el amor romántico, y estereotipos de género que lo promueven.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126951215","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}