Emprendimiento Femenino en el Perú: Puntos Fuertes y Débiles para su Sostenibilidad en el Tiempo

Edgar Romario Aranibar Ramos, Daniela Yerdely Huachani Licona, María Yulidsa Zúñiga Chávez
{"title":"Emprendimiento Femenino en el Perú: Puntos Fuertes y Débiles para su Sostenibilidad en el Tiempo","authors":"Edgar Romario Aranibar Ramos, Daniela Yerdely Huachani Licona, María Yulidsa Zúñiga Chávez","doi":"10.55739/fer.v23i23.115","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los emprendimientos femeninos peruanos muestran desarrollo continuo. Sin embargo, presentan una serie de factores limitantes que influyen negativamente en su sostenibilidad, hecho que si bien afecta a la igualdad de género y reducción de las desigualdades, también repercute en la economía nacional doméstica. Por tanto, se plantea como objetivo contribuir con información relevante en cuanto a los puntos fuertes y débiles del emprendimiento femenino en Perú. Con ese propósito, se realizó una revisión de fuentes primarias y secundarias, nacionales e internacionales, de donde se recopiló data concerniente al perfil de la mujer emprendedora, sus motivaciones, factores facilitadores y limitantes para su emprendimiento. Se encontró que un 39% de las mujeres peruanas están enmarcadas como emprendedoras, el 77.3% se encuentra en el sector informal de la economía, siendo sus motivaciones principales: sustento económico y autosuperación. En los factores facilitadores y limitantes, se percibió una variedad de características dividas en aspectos personales, familiares, sociales, económicos-financieros y tecnológicos; notándose como facilitadores a la asociatividad familiar, el fortalecimiento del apoyo institucional y redes de contacto; teniendo en contraposición, a la falta de inversión en capital social y violencia familiar. Finalmente, se propone desarrollar investigaciones y políticas que aborden las limitaciones y exploren factores facilitadores.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FIDES ET RATIO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55739/fer.v23i23.115","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 6

Abstract

Los emprendimientos femeninos peruanos muestran desarrollo continuo. Sin embargo, presentan una serie de factores limitantes que influyen negativamente en su sostenibilidad, hecho que si bien afecta a la igualdad de género y reducción de las desigualdades, también repercute en la economía nacional doméstica. Por tanto, se plantea como objetivo contribuir con información relevante en cuanto a los puntos fuertes y débiles del emprendimiento femenino en Perú. Con ese propósito, se realizó una revisión de fuentes primarias y secundarias, nacionales e internacionales, de donde se recopiló data concerniente al perfil de la mujer emprendedora, sus motivaciones, factores facilitadores y limitantes para su emprendimiento. Se encontró que un 39% de las mujeres peruanas están enmarcadas como emprendedoras, el 77.3% se encuentra en el sector informal de la economía, siendo sus motivaciones principales: sustento económico y autosuperación. En los factores facilitadores y limitantes, se percibió una variedad de características dividas en aspectos personales, familiares, sociales, económicos-financieros y tecnológicos; notándose como facilitadores a la asociatividad familiar, el fortalecimiento del apoyo institucional y redes de contacto; teniendo en contraposición, a la falta de inversión en capital social y violencia familiar. Finalmente, se propone desarrollar investigaciones y políticas que aborden las limitaciones y exploren factores facilitadores.
秘鲁女性企业家精神:其长期可持续性的优势和劣势
秘鲁妇女的企业正在稳步发展。然而,它们有一些限制因素,对其可持续性产生不利影响,这些因素在影响两性平等和减少不平等的同时,也对国内国民经济产生影响。因此,它的目标是提供有关秘鲁女性企业家的优势和劣势的相关信息。为此目的,对国内和国际一级和二级资料来源进行了审查,收集了有关女企业家概况、她们的动机、促进和限制她们创业的因素的数据。研究发现,39%的秘鲁女性被认为是企业家,77.3%的女性在非正规经济部门工作,她们的主要动机是经济支持和自我提升。在促进和限制因素方面,感知到个人、家庭、社会、经济-财政和技术方面的各种特征;以促进家庭联系、加强机构支助和联系网络而闻名;相比之下,缺乏社会资本投资和家庭暴力。最后,它建议发展研究和政策,以解决局限性和探索促进因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信