Cuadernos de Administración最新文献

筛选
英文 中文
Mediator organizational justice in the relationship between power distance and organizational alienation 权力距离与组织异化关系中的中介组织公正
Cuadernos de Administración Pub Date : 2024-04-05 DOI: 10.25100/cdea.v40i78.13187
Gülizar Gülcan Şeremet, Zekai Öztürk
{"title":"Mediator organizational justice in the relationship between power distance and organizational alienation","authors":"Gülizar Gülcan Şeremet, Zekai Öztürk","doi":"10.25100/cdea.v40i78.13187","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/cdea.v40i78.13187","url":null,"abstract":"The purpose of this study was to determine the mediator role of organizational justice between healthcare workers power distance and organizational alienation. In the research, power distance is independent variable, organizational alienation is the dependent variable, and organizational justice is the mediating variable. The study used convenience sampling to reach 491 employees out of 4974 active employees from 14 public hospitals in Ankara, the capital city of Turkey. A survey was used in this research. The research analysis was carried out using the SPSS package programme. SPSS Process macro was used to determine the effect of mediation and Model 4 was used for mediation. The results of the study showed a positive association between power distance and organizational alienation.Also, the study results show a negative relationship between power distance and perception of organizational justice; It was concluded that there is a negative relationship between organizational alienation and perception of organizational justice. showed.Organizational justice has a significant mediating role in the effect of power distance on organizational alienation.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"25 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140735897","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El liderazgo y su influencia en la felicidad en el trabajo: una revisión narrativa de la literatura 领导力及其对工作幸福感的影响:叙事文献综述
Cuadernos de Administración Pub Date : 2023-08-03 DOI: 10.25100/cdea.v39i75.12627
Claudia Patricia López Pérez, Jaime Andrés Vieira Salazar, Alejandro Echeverri Rubio
{"title":"El liderazgo y su influencia en la felicidad en el trabajo: una revisión narrativa de la literatura","authors":"Claudia Patricia López Pérez, Jaime Andrés Vieira Salazar, Alejandro Echeverri Rubio","doi":"10.25100/cdea.v39i75.12627","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/cdea.v39i75.12627","url":null,"abstract":"El presente artículo describe la relación entre felicidad en el trabajo y liderazgo, a través de una revisión narrativa de la literatura disponible en las bases de datos Scopus y Web of Sciences, incluyendo debates generales, revisión de estudios previos, análisis de estados del arte, y perspectivas de investigación, con el objetivo de ampliar la discusión de la relación existente entre estas dos variables y su influencia en el desempeño organizacional. Se identificaron diferentes tipos de liderazgo que han sido relacionados positivamente con la felicidad en el trabajo, como son transformacional, el altruista, el de servicio, el auténtico y el influenciador. A partir del análisis de la literatura disponible, es posible concluir sobre la relación causal ambos enfoques, sobre todo en aquellos ejercicios de liderazgo que tienen énfasis en el trabajador y su desempeño. Se busca incidir en las organizaciones desde la gestión de talento humano, y contribuir a formar líderes transformacionales, éticos, altruistas, inspiradores, auténticos y de servicio, y que impacten sus sentimientos y actitudes, así como su desempeño.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131995596","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de indicadores para la planificación de la agricultura urbana en Camagüey 在camaguey中提出的城市农业规划指标
Cuadernos de Administración Pub Date : 2023-08-03 DOI: 10.25100/cdea.v39i75.12202
Yurisandra Sierra Reyes, Ana De Dios Martínez, Jorge Pereda Mouso, Manuel F. Rodríguez Saldaña
{"title":"Propuesta de indicadores para la planificación de la agricultura urbana en Camagüey","authors":"Yurisandra Sierra Reyes, Ana De Dios Martínez, Jorge Pereda Mouso, Manuel F. Rodríguez Saldaña","doi":"10.25100/cdea.v39i75.12202","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/cdea.v39i75.12202","url":null,"abstract":"Actualmente la incorporación de la agricultura urbana en la planificación territorial, su desarrollo y contribución a la sostenibilidad urbana y soberanía alimentaria está siendo analizada a través de indicadores. El objetivo del presente artículo es fundamentar una propuesta de indicadores para la planificación de la agricultura urbana que contribuyan a la sostenibilidad y soberanía alimentaria. La metodología utilizada consiste en análisis y síntesis para el tratamiento teórico de la temática investigada. Entre los métodos empíricos se utilizaron a partir de una profunda revisión bibliográfica, el grupo de enfoque mixto para delimitación de las variables y sus indicadores y el método IADOV para validar la propuesta. Estos indicadores resultan un instrumento útil que permite la toma de decisiones por su contribución a la sostenibilidad urbana y la soberanía alimentaria. Permitirán diagnosticar y caracterizar la agricultura urbana en un territorio, relacionar sus principales componentes desde una perspectiva territorial, así como criterios y acciones para su planificación. Se concluye que, a pesar de las limitaciones para la planificación y adecuado ordenamiento de la agricultura urbana, constituye para Cuba una vía para el acceso de alimentos sostenibles, mejora la calidad de vida y preserva el medioambiente. La inserción de la agricultura urbana en la planificación urbana presupone una propuesta metodológica que articule la agricultura urbana y la planificación territorial con enfoque agroecológico bajo criterios de sostenibilidad urbana y soberanía alimentaria.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130949064","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión del conocimiento y capacidad de gestión de alianzas: Revisión de literatura de junio a diciembre 2021 知识管理和联盟管理能力:文献综述2021年6月至12月
Cuadernos de Administración Pub Date : 2023-08-02 DOI: 10.25100/cdea.v39i75.12101
Ledy Gómez-Bayona, Sorely García Gutiérrez, Luis Fernando Montes Gómez, Olga Vélez Bernal
{"title":"Gestión del conocimiento y capacidad de gestión de alianzas: Revisión de literatura de junio a diciembre 2021","authors":"Ledy Gómez-Bayona, Sorely García Gutiérrez, Luis Fernando Montes Gómez, Olga Vélez Bernal","doi":"10.25100/cdea.v39i75.12101","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/cdea.v39i75.12101","url":null,"abstract":"El conocimiento individual y organizacional ha generado un cambio importante en el desarrollo de los procesos empresariales e institucionales, la Gestión del Conocimiento (GC) ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de nuevas metodologías y la implementación de buenas prácticas corporativas. El objetivo de esta investigación es describir los conceptos de gestión de conocimiento y la capacidad de gestión de alianzas según la literatura científica, así como los lineamientos del Ministerio de ciencia, tecnología e innovación. Se utiliza como método de estudio un mapeo sistemático que se caracteriza en proporcionar la exploración de las principales bases de datos científicas como Scopus, Redalyc, SciELO. Concluyendo que existen nuevas estrategias para comprender la gestión de conocimiento y la capacidad de alianzas que articulen los factores claves que contribuyan en modelos administrativos que promulguen el desarrollo del capital intelectual de los individuos y de las organizaciones, así mismo que estos temas son de vital importancia para desarrollar la gestión del conocimiento empresarial y fortalecer los talentos con los que cuentan los individuos.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117181658","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión del talento humano de una universidad pública desde su normativa institucional 公立大学的人才管理从其制度规范
Cuadernos de Administración Pub Date : 2023-07-04 DOI: 10.25100/cdea.v39i75.11871
Raúl Eustace Rodríguez Arias
{"title":"Gestión del talento humano de una universidad pública desde su normativa institucional","authors":"Raúl Eustace Rodríguez Arias","doi":"10.25100/cdea.v39i75.11871","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/cdea.v39i75.11871","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es analizar la gestión del talento humano de una universidad pública, según su normativa institucional, en el caso de la Universidad Nacional Abierta (UNA) de Venezuela. Para ello, se busca determinar las características fundamentales que comprende la gestión del talento humano en esta institución; asimismo, se caracterizan los elementos que contempla dicha normativa institucional. Posteriormente, se establece la correspondencia que existe entre la gestión del talento humano y la normativa institucional. En la metodología, el tipo de investigación es documental, con un diseño de investigación bibliográfico, en el que se resaltan las unidades de análisis, los procedimientos de la investigación y las técnicas de recolección de datos, con su sistema de variables y su análisis de resultados. Se determinó que la gestión del talento se puntualiza como un conjunto de procesos integrados y diseñados para atraer, desarrollar, motivar y retener a los empleados de esta institución. Asimismo, se caracteriza que los elementos fundamentales son: la admisión, aplicación, compensación, desarrollo, mantenimiento y monitoreo de personas. Además, se establece la correspondencia que existe entre la gestión del talento humano de esta universidad con respecto a su reglamento general, normativa institucional, ingreso del personal académico, reforma parcial del reglamento de ingreso, ubicación y ascenso, acta convenio además de su convención colectiva única. Como conclusión se afirma que la gestión de talento humano de la UNA en lo referente a su normativa institucional, corresponde a los aspectos que proceden de los diversos reglamentos y políticas que posee esta institución.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127119522","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diagnóstico del impacto de la transformación digital en el talento humano de las PYMES de Bogotá, Colombia 哥伦比亚波哥大数字转型对中小企业人力人才影响的诊断
Cuadernos de Administración Pub Date : 2023-06-29 DOI: 10.25100/cdea.v39i75.12475
Araceli Manco Zapata, Ivan Roberto Cortes Gómez
{"title":"Diagnóstico del impacto de la transformación digital en el talento humano de las PYMES de Bogotá, Colombia","authors":"Araceli Manco Zapata, Ivan Roberto Cortes Gómez","doi":"10.25100/cdea.v39i75.12475","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/cdea.v39i75.12475","url":null,"abstract":"Este documento se enfoca en desarrollar, a través de una encuesta estructurada y la investigación de las fuentes académicas disponibles, el diagnóstico por la adopción de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (4RI) sobre el talento humano que labora en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de Bogotá, lo cual permitió identificar la ausencia de un instrumento que valore la afectación sobre el talento humano en relación con las habilidades tecnológicas requeridas y el futuro del trabajo por la implementación de nuevas tecnologías. Se propone un modelo de análisis, instrumento diagnóstico para estas empresas, a partir de tres ejes: impacto, habilitantes y percepción, como Mínimo Producto Viable (MPV). Una innovación incremental sobre modelos existentes de cultura organizacional, transformación y/o madurez digital, en el que se genera como valor agregado un Prototipo para calificar y representar los resultados del modelo de análisis, el cual permite evaluar el impacto de la adopción de la transformación digital en estas organizaciones, esto se logra a través del registro de preguntas claves las cuales son analizadas para visualizar gráficamente el estado de la entidad frente a las tecnológicas y sobre el talento humano.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129457783","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tipologías turísticas susceptibles de contribuir a la resiliencia económica y social de Palermo - Huila 旅游类型有助于巴勒莫-威拉的经济和社会恢复力
Cuadernos de Administración Pub Date : 2023-06-27 DOI: 10.25100/cdea.v39i75.12153
Zulma Yuberica Paola Liscano Parra, Diego Alexander Trujillo Losada, Luis Alfredo Muñoz Velasco
{"title":"Tipologías turísticas susceptibles de contribuir a la resiliencia económica y social de Palermo - Huila","authors":"Zulma Yuberica Paola Liscano Parra, Diego Alexander Trujillo Losada, Luis Alfredo Muñoz Velasco","doi":"10.25100/cdea.v39i75.12153","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/cdea.v39i75.12153","url":null,"abstract":"En un contexto resiliente para algunas regiones del país en el marco esperanzador que es el acuerdo de paz, son muchas las potencialidades y atractivos que los territorios hoy intentan visibilizar para articularlos a los circuitos económicos de desarrollo local. La paz relativa que ofrecen los acuerdos de paz en regiones como el Huila y en particular del Municipio de Palermo, se constituye en un factor de resiliencia social y económica, con el turismo como dinamizador y promotor de un desarrollo. En este escenario, el presente trabajo, de investigación, tiene el propósito de encontrar la relación existente en los patrones potenciales del plan turístico y su incidencia en la gestión del desarrollo sostenible del municipio de Palermo Huila -Colombia-, en postpandemia, para lo cual se hace uso de las técnicas que ofrece la investigación cuantitativa, a través del levantamiento de información primaria en campo y consulta de información bibliográfica secundaria disponibles en el Ministerio de Industria y Comercio como en bases de datos, donde la decisión de priorizar o un recurso o atractivo dominante, se basa en el juicio de expertos y a través comparaciones que ofrece el método Analytic Hierarchy Process (AHP), Saaty (1980). El uso del método anunciado permite priorizar entre las distintas tipologías y atractivos presentes en el municipio de Palermo, al Centro Recreacional Playa Juncal, como el producto ancla y articulador entre la gestión del desarrollo sostenible del territorio y las acciones de los policy makers entre niveles de gobierno para impulsar en un marco de paz y de resiliencia social Post-COVID, al turismo en aquellos territorios olvidados por razones que el conflicto se encarga de generar.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132689149","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Arraigo laboral: un modelo explicativo basado en prácticas organizacionales, comportamiento innovador y satisfacción laboral 劳动根源:基于组织实践、创新行为和工作满意度的解释模型
Cuadernos de Administración Pub Date : 2023-04-21 DOI: 10.11144/javeriana.cao36.almebp
Solana Salessi
{"title":"Arraigo laboral: un modelo explicativo basado en prácticas organizacionales, comportamiento innovador y satisfacción laboral","authors":"Solana Salessi","doi":"10.11144/javeriana.cao36.almebp","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cao36.almebp","url":null,"abstract":"El arraigo laboral se define como una combinación de factores organizacionales y extra-organizacionales que evitan que una persona abandone su trabajo. Los antecedentes del arraigo no están claramente establecidos en la literatura. El objetivo de este estudio fue analizar el interjuego entre las prácticas organizacionales, el comportamiento innovador y la satisfacción laboral como posibles variables explicativas. Se realizó una verificación empírica cuantitativa, correlacional-explicativa y transversal sobre una muestra no probabilística de 381 trabajadores argentinos. Se aplicaron escalas validadas para medir las variables bajo estudio. Los resultados señalan que el comportamiento innovador actúa como mediador, y la satisfacción como moderadora, en las relaciones entre prácticas y arraigo. Los hallazgos muestran la importancia de las conductas innovadoras para incrementar el bienestar laboral.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"7 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116816425","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de las demandas y recursos laborales en una organización del Estado peruano, prestadora de servicios de atención durante la crisis sanitaria por la COVID-19 秘鲁国家组织的需求和劳动力资源分析,该组织是COVID-19卫生危机期间护理服务的提供者
Cuadernos de Administración Pub Date : 2023-04-10 DOI: 10.11144/javeriana.cao36.adrloe
Angela Vera Ruiz, Luis Alberto Guevara Rojas, Agustín Espinosa Pezzia, Alicia Calderón Prada, Marisol Mego Vasquez, Sofía Ticona Quispe
{"title":"Análisis de las demandas y recursos laborales en una organización del Estado peruano, prestadora de servicios de atención durante la crisis sanitaria por la COVID-19","authors":"Angela Vera Ruiz, Luis Alberto Guevara Rojas, Agustín Espinosa Pezzia, Alicia Calderón Prada, Marisol Mego Vasquez, Sofía Ticona Quispe","doi":"10.11144/javeriana.cao36.adrloe","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cao36.adrloe","url":null,"abstract":"Este estudio analiza las demandas y recursos laborales presentes en una entidad gubernamental, que ha prestado servicios de atención frente a la pandemia, siendo previamente prestadora de servicios deportivos, para proponer un modelo de análisis complejo. Desde una metodología descriptiva-correlacional, se identificaron los recursos y demandas laborales que afectan el desempeño de los trabajadores en el contexto particular de crisis sanitaria, siendo el apoyo organizacional, las oportunidades de desarrollo, y la esperanza, resiliencia y optimismo, los recursos organizacionales y psicológicos que los protegen del agotamiento y/o potencian su engagement, y las demandas de confusión de rol y dificultades en el trabajo, las que pueden ponerlos en riesgo de agotamiento. Los resultados ponen en evidencia variables claves para el afrontamiento de eventos críticos en el sector público.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125881356","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Escala de medición para la evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en proyectos de inversión pública. El caso del Proyecto Morro de Moravia en Medellín, Colombia 评估公共投资项目可持续发展目标的衡量标准。以哥伦比亚medellin的Morro de Moravia项目为例
Cuadernos de Administración Pub Date : 2023-03-21 DOI: 10.11144/javeriana.cao36.emeod
Lorenzo Portocarrero Sierra, Juan Gabriel Vanegas López, Jorge Aníbal Restrepo Morales, Andrea Johana Aguilar Barreto
{"title":"Escala de medición para la evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en proyectos de inversión pública. El caso del Proyecto Morro de Moravia en Medellín, Colombia","authors":"Lorenzo Portocarrero Sierra, Juan Gabriel Vanegas López, Jorge Aníbal Restrepo Morales, Andrea Johana Aguilar Barreto","doi":"10.11144/javeriana.cao36.emeod","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cao36.emeod","url":null,"abstract":"Este trabajo identifica las dimensiones clave en la evaluación de un proyecto de inversión pública de transformación medioambiental llevado a cabo en el barrio Moravia en Medellín, Colombia. Se adopta la óptica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante una escala modificada de cinco dimensiones que se aplica a 197 habitantes de la zona de influencia. Se usaron modelos de análisis factorial confirmatorio y ecuaciones estructurales que derivaron en modelos de primer y segundo orden que podrían utilizarse para definir la escala. Del modelo se desprende la identificación de las variables adecuadas que pueden contribuir eficazmente al reconocimiento del desarrollo sostenible para optimizar el destino de los recursos públicos, así como la sostenibilidad en el tiempo de los proyectos para un mejor diseño de políticas públicas.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116333742","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信