Zulma Yuberica Paola Liscano Parra, Diego Alexander Trujillo Losada, Luis Alfredo Muñoz Velasco
{"title":"旅游类型有助于巴勒莫-威拉的经济和社会恢复力","authors":"Zulma Yuberica Paola Liscano Parra, Diego Alexander Trujillo Losada, Luis Alfredo Muñoz Velasco","doi":"10.25100/cdea.v39i75.12153","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un contexto resiliente para algunas regiones del país en el marco esperanzador que es el acuerdo de paz, son muchas las potencialidades y atractivos que los territorios hoy intentan visibilizar para articularlos a los circuitos económicos de desarrollo local. La paz relativa que ofrecen los acuerdos de paz en regiones como el Huila y en particular del Municipio de Palermo, se constituye en un factor de resiliencia social y económica, con el turismo como dinamizador y promotor de un desarrollo. En este escenario, el presente trabajo, de investigación, tiene el propósito de encontrar la relación existente en los patrones potenciales del plan turístico y su incidencia en la gestión del desarrollo sostenible del municipio de Palermo Huila -Colombia-, en postpandemia, para lo cual se hace uso de las técnicas que ofrece la investigación cuantitativa, a través del levantamiento de información primaria en campo y consulta de información bibliográfica secundaria disponibles en el Ministerio de Industria y Comercio como en bases de datos, donde la decisión de priorizar o un recurso o atractivo dominante, se basa en el juicio de expertos y a través comparaciones que ofrece el método Analytic Hierarchy Process (AHP), Saaty (1980). El uso del método anunciado permite priorizar entre las distintas tipologías y atractivos presentes en el municipio de Palermo, al Centro Recreacional Playa Juncal, como el producto ancla y articulador entre la gestión del desarrollo sostenible del territorio y las acciones de los policy makers entre niveles de gobierno para impulsar en un marco de paz y de resiliencia social Post-COVID, al turismo en aquellos territorios olvidados por razones que el conflicto se encarga de generar.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tipologías turísticas susceptibles de contribuir a la resiliencia económica y social de Palermo - Huila\",\"authors\":\"Zulma Yuberica Paola Liscano Parra, Diego Alexander Trujillo Losada, Luis Alfredo Muñoz Velasco\",\"doi\":\"10.25100/cdea.v39i75.12153\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En un contexto resiliente para algunas regiones del país en el marco esperanzador que es el acuerdo de paz, son muchas las potencialidades y atractivos que los territorios hoy intentan visibilizar para articularlos a los circuitos económicos de desarrollo local. La paz relativa que ofrecen los acuerdos de paz en regiones como el Huila y en particular del Municipio de Palermo, se constituye en un factor de resiliencia social y económica, con el turismo como dinamizador y promotor de un desarrollo. En este escenario, el presente trabajo, de investigación, tiene el propósito de encontrar la relación existente en los patrones potenciales del plan turístico y su incidencia en la gestión del desarrollo sostenible del municipio de Palermo Huila -Colombia-, en postpandemia, para lo cual se hace uso de las técnicas que ofrece la investigación cuantitativa, a través del levantamiento de información primaria en campo y consulta de información bibliográfica secundaria disponibles en el Ministerio de Industria y Comercio como en bases de datos, donde la decisión de priorizar o un recurso o atractivo dominante, se basa en el juicio de expertos y a través comparaciones que ofrece el método Analytic Hierarchy Process (AHP), Saaty (1980). El uso del método anunciado permite priorizar entre las distintas tipologías y atractivos presentes en el municipio de Palermo, al Centro Recreacional Playa Juncal, como el producto ancla y articulador entre la gestión del desarrollo sostenible del territorio y las acciones de los policy makers entre niveles de gobierno para impulsar en un marco de paz y de resiliencia social Post-COVID, al turismo en aquellos territorios olvidados por razones que el conflicto se encarga de generar.\",\"PeriodicalId\":127065,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Administración\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Administración\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/cdea.v39i75.12153\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Administración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/cdea.v39i75.12153","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在和平协定这一充满希望的框架内,该国一些地区在恢复的背景下,各领土今天试图显示许多潜力和吸引力,以便将它们与地方发展的经济循环联系起来。和平协定在威拉等地区,特别是巴勒莫市提供的相对和平是社会和经济恢复力的一个因素,旅游业是发展的动力和促进者。在这个场景中,本工作研究,旨在寻找相关的现有模式潜在的旅游计划及其影响可持续发展管理巴勒莫市伊拉-Colombia - postpandemia,为此要使用定量研究,提供技术通过取消中小学的书目信息和查询信息均可在工业和贸易数据库,在决定优先支配资源或吸引力,是以提供的专家判断和通过比较方法Analytic Hierarchy Process (AHP), Saaty(1980年)。使用宣布,以便优先考虑各类型和吸引力在巴勒莫市着海滩的休闲中心,包括产品锚articulador领土的可持续发展管理和操作之间的政策makers各级政府推动和平与社会韧性Post-COVID框架,在那些被遗忘的原因领土旅游负责产生冲突。
Tipologías turísticas susceptibles de contribuir a la resiliencia económica y social de Palermo - Huila
En un contexto resiliente para algunas regiones del país en el marco esperanzador que es el acuerdo de paz, son muchas las potencialidades y atractivos que los territorios hoy intentan visibilizar para articularlos a los circuitos económicos de desarrollo local. La paz relativa que ofrecen los acuerdos de paz en regiones como el Huila y en particular del Municipio de Palermo, se constituye en un factor de resiliencia social y económica, con el turismo como dinamizador y promotor de un desarrollo. En este escenario, el presente trabajo, de investigación, tiene el propósito de encontrar la relación existente en los patrones potenciales del plan turístico y su incidencia en la gestión del desarrollo sostenible del municipio de Palermo Huila -Colombia-, en postpandemia, para lo cual se hace uso de las técnicas que ofrece la investigación cuantitativa, a través del levantamiento de información primaria en campo y consulta de información bibliográfica secundaria disponibles en el Ministerio de Industria y Comercio como en bases de datos, donde la decisión de priorizar o un recurso o atractivo dominante, se basa en el juicio de expertos y a través comparaciones que ofrece el método Analytic Hierarchy Process (AHP), Saaty (1980). El uso del método anunciado permite priorizar entre las distintas tipologías y atractivos presentes en el municipio de Palermo, al Centro Recreacional Playa Juncal, como el producto ancla y articulador entre la gestión del desarrollo sostenible del territorio y las acciones de los policy makers entre niveles de gobierno para impulsar en un marco de paz y de resiliencia social Post-COVID, al turismo en aquellos territorios olvidados por razones que el conflicto se encarga de generar.