{"title":"哥伦比亚波哥大数字转型对中小企业人力人才影响的诊断","authors":"Araceli Manco Zapata, Ivan Roberto Cortes Gómez","doi":"10.25100/cdea.v39i75.12475","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este documento se enfoca en desarrollar, a través de una encuesta estructurada y la investigación de las fuentes académicas disponibles, el diagnóstico por la adopción de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (4RI) sobre el talento humano que labora en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de Bogotá, lo cual permitió identificar la ausencia de un instrumento que valore la afectación sobre el talento humano en relación con las habilidades tecnológicas requeridas y el futuro del trabajo por la implementación de nuevas tecnologías. Se propone un modelo de análisis, instrumento diagnóstico para estas empresas, a partir de tres ejes: impacto, habilitantes y percepción, como Mínimo Producto Viable (MPV). Una innovación incremental sobre modelos existentes de cultura organizacional, transformación y/o madurez digital, en el que se genera como valor agregado un Prototipo para calificar y representar los resultados del modelo de análisis, el cual permite evaluar el impacto de la adopción de la transformación digital en estas organizaciones, esto se logra a través del registro de preguntas claves las cuales son analizadas para visualizar gráficamente el estado de la entidad frente a las tecnológicas y sobre el talento humano.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diagnóstico del impacto de la transformación digital en el talento humano de las PYMES de Bogotá, Colombia\",\"authors\":\"Araceli Manco Zapata, Ivan Roberto Cortes Gómez\",\"doi\":\"10.25100/cdea.v39i75.12475\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este documento se enfoca en desarrollar, a través de una encuesta estructurada y la investigación de las fuentes académicas disponibles, el diagnóstico por la adopción de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (4RI) sobre el talento humano que labora en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de Bogotá, lo cual permitió identificar la ausencia de un instrumento que valore la afectación sobre el talento humano en relación con las habilidades tecnológicas requeridas y el futuro del trabajo por la implementación de nuevas tecnologías. Se propone un modelo de análisis, instrumento diagnóstico para estas empresas, a partir de tres ejes: impacto, habilitantes y percepción, como Mínimo Producto Viable (MPV). Una innovación incremental sobre modelos existentes de cultura organizacional, transformación y/o madurez digital, en el que se genera como valor agregado un Prototipo para calificar y representar los resultados del modelo de análisis, el cual permite evaluar el impacto de la adopción de la transformación digital en estas organizaciones, esto se logra a través del registro de preguntas claves las cuales son analizadas para visualizar gráficamente el estado de la entidad frente a las tecnológicas y sobre el talento humano.\",\"PeriodicalId\":127065,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Administración\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Administración\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/cdea.v39i75.12475\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Administración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/cdea.v39i75.12475","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diagnóstico del impacto de la transformación digital en el talento humano de las PYMES de Bogotá, Colombia
Este documento se enfoca en desarrollar, a través de una encuesta estructurada y la investigación de las fuentes académicas disponibles, el diagnóstico por la adopción de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (4RI) sobre el talento humano que labora en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de Bogotá, lo cual permitió identificar la ausencia de un instrumento que valore la afectación sobre el talento humano en relación con las habilidades tecnológicas requeridas y el futuro del trabajo por la implementación de nuevas tecnologías. Se propone un modelo de análisis, instrumento diagnóstico para estas empresas, a partir de tres ejes: impacto, habilitantes y percepción, como Mínimo Producto Viable (MPV). Una innovación incremental sobre modelos existentes de cultura organizacional, transformación y/o madurez digital, en el que se genera como valor agregado un Prototipo para calificar y representar los resultados del modelo de análisis, el cual permite evaluar el impacto de la adopción de la transformación digital en estas organizaciones, esto se logra a través del registro de preguntas claves las cuales son analizadas para visualizar gráficamente el estado de la entidad frente a las tecnológicas y sobre el talento humano.