Investigación en Educación Médica最新文献

筛选
英文 中文
Uso de las herramientas digitales gamificadas en la evaluación de saberes previos de anatomía humana 在人体解剖学先验知识评估中使用游戏化数字工具。
Investigación en Educación Médica Pub Date : 2024-04-01 DOI: 10.22201/fm.20075057e.2024.50.23558
Hubert James Mendoza Rojas
{"title":"Uso de las herramientas digitales gamificadas en la evaluación de saberes previos de anatomía humana","authors":"Hubert James Mendoza Rojas","doi":"10.22201/fm.20075057e.2024.50.23558","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2024.50.23558","url":null,"abstract":"Introducción: La educación gamificada aumenta la motivación de participación del estudiante en clases, ya sea por el sentido de competencia al realizar un juego o por el ambiente de compañerismo. \u0000Objetivo: Analizar los resultados de la evaluación de saberes previos de anatomía humana que poseen los estudiantes universitarios utilizando herramientas digitales no gamificadas y gamificadas. \u0000Método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Se realizó un muestreo aleatorio simple. El tamaño de muestra fue de 152 estudiantes de enfermería. Se empleó estadística descriptiva en el análisis de las tablas de frecuencias y la prueba de Monte Carlo para el análisis de asociaciones (valor de p < 0.05). \u0000Resultados: Los estudiantes (83.55% femenino) tuvieron una edad media de 26.47 ± 8.47 años. La herramienta digital preferida por los estudiantes fue Kahoot (28.94%), seguido de Quizizz (23.02%) y Genially (13.81%). Para el grupo generacional Z la mejor herramienta fue Quizizz (30.18%), para la Y fue Kahoot (35.22%), y para la X fue Genially (27.27%), p = 0.026 (p < 0.05). Los porcentajes de respuestas correctas en la evaluación de saberes previos fueron Votación de Zoom 61%, Google Forms 77%, Mentimeter 55%, Poll Everywhere 57%, Padlet 48%, Kahoot 55% y Quizizz 87%. \u0000Conclusiones: El uso de las herramientas digitales gamificadas en la evaluación de saberes previos de anatomía no varió en el resultado de las respuestas comparado con las no gamificadas, pero sí fueron más motivadoras y fomentaron la competencia entre los estudiantes. Kahoot y Quizizz fueron elegidas como las mejores por los estudiantes, que permitieron analizar las respuestas correctas de los alumnos tanto de forma grupal como individual, así como las respuestas erradas.","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"45 40","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140796249","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La búsqueda de las evidencias de validez en evaluación educativa: ¿Podemos tender puentes entre teoría y práctica? 在教育评价中寻找有效性证据:我们能否在理论与实践之间架起桥梁?
Investigación en Educación Médica Pub Date : 2024-04-01 DOI: 10.22201/fm.20075057e.2024.50.24610
Melchor Sánchez Mendiola
{"title":"La búsqueda de las evidencias de validez en evaluación educativa: ¿Podemos tender puentes entre teoría y práctica?","authors":"Melchor Sánchez Mendiola","doi":"10.22201/fm.20075057e.2024.50.24610","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2024.50.24610","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"14 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140790559","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cinco conceptos para maximizar el aprendizaje en el sitio de trabajo 最大化工作场所学习的五个概念
Investigación en Educación Médica Pub Date : 2024-04-01 DOI: 10.22201/fm.20075057e.2024.50.24601
Luis Carlos Domínguez Torres, Neil Valentín Vega Peña, Jaime Andrés Leal Camacho
{"title":"Cinco conceptos para maximizar el aprendizaje en el sitio de trabajo","authors":"Luis Carlos Domínguez Torres, Neil Valentín Vega Peña, Jaime Andrés Leal Camacho","doi":"10.22201/fm.20075057e.2024.50.24601","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2024.50.24601","url":null,"abstract":"El aprendizaje en el sitio de trabajo en medicina involucra conceptos centrales, algunas veces confusos e intercambiables, entre los que se encuentran: el contexto, el ambiente, el sitio de trabajo, la cultura y el clima de aprendizaje. Cada uno está soportado en diversos marcos teóricos provenientes de la psicología organizacional y positiva, la educación, la sociología y la gestión organizacional, entre otros. La comprensión de estos conceptos es nuclear para maximizar el aprendizaje en el sitio de trabajo. El presente documento ofrece una revisión de estos conceptos y propone un marco para su integración en el campo de la educación médica.","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"665 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140787494","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Malestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de medicina: un estudio comparativo por sexo 医学生的心理困扰与学习成绩:一项性别比较研究
Investigación en Educación Médica Pub Date : 2024-01-07 DOI: 10.22201/fm.20075057e.2024.49.23529
A. L. Jaimes-Medrano, Mónica Beatriz Aburto-Arciniega, María Esther Urrutia-Aguilar, Jorge Javier Caraveo-Anduaga
{"title":"Malestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de medicina: un estudio comparativo por sexo","authors":"A. L. Jaimes-Medrano, Mónica Beatriz Aburto-Arciniega, María Esther Urrutia-Aguilar, Jorge Javier Caraveo-Anduaga","doi":"10.22201/fm.20075057e.2024.49.23529","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2024.49.23529","url":null,"abstract":"Introducción: El malestar psicológico es frecuente entre el alumnado de medicina, con mayor porcentaje en las mujeres. En el primer año de la licenciatura los/las estudiantes experimentan cambios en su estilo de vida debido a las demandas académicas propias de la formación médica, lo cual puede tener un impacto negativo en su rendimiento académico. \u0000Objetivo: Analizar las diferencias entre las y los estudiantes de primer año de medicina de la Facultad de Medicina de la UNAM con malestar psicológico y su relación con el rendimiento académico. \u0000Método: Estudio descriptivo, observacional y de corte transversal. La muestra fue de 356 alumnos/as de primer año de medicina. El malestar psicológico se midió con el Cuestionario General de Salud (CGS-12). La variable dependiente fue el rendimiento académico, que se obtuvo con el promedio de las calificaciones del segundo examen departamental de las asignaturas de ciencias básicas. \u0000Resultados: El 53.9% del alumnado presentó malestar psicológico, 70% de ellos corresponde a las mujeres. Se encontraron diferencias significativas entre el promedio de las calificaciones de las y los estudiantes de medicina con malestar psicológico. \u0000Conclusiones: Es necesario implementar intervenciones específicas con enfoques cognitivo-conductual y/o conductual-contextual que favorezcan el desarrollo de la autoeficacia entre las estudiantes con malestar psicológico, dado que en la última década se ha observado un mayor porcentaje de mujeres en la matrícula total de la licenciatura de médico cirujano. Asimismo, se debe coadyuvar en un mejor rendimiento académico y reducir el riesgo de deserción escolar, además de fomentar su bienestar mental y físico.","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"54 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139535878","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje en prácticas clínicas de estudiantes de fisioterapia 物理治疗专业学生临床实习教学建议
Investigación en Educación Médica Pub Date : 2024-01-07 DOI: 10.22201/fm.20075057e.2024.49.23515
Irving David Chávez-Ciau, Galo Emanuel López-Gamboa
{"title":"Una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje en prácticas clínicas de estudiantes de fisioterapia","authors":"Irving David Chávez-Ciau, Galo Emanuel López-Gamboa","doi":"10.22201/fm.20075057e.2024.49.23515","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2024.49.23515","url":null,"abstract":"Introducción: El grado de fisioterapia se obtiene al cursar una preparación universitaria de 4 a 5 años con contenido teórico y práctico en su diseño curricular. En el segundo año de formación se realiza un periodo llamado “práctica clínica” donde, a través de la interacción con el paciente, el estudiante aprende y demuestra distintas habilidades clínicas; sin embargo, la enseñanza durante esta etapa puede descuidar competencias adicionales a la formación del alumno. \u0000Objetivo: Diseñar una propuesta didáctica de enseñanza y aprendizaje para educadores clínicos mediante el diagnóstico de habilidades clínicas y humanas de formación identificadas en estudiantes de fisioterapia. \u0000Método: Se realizó un estudio exploratorio y un muestreo no probabilístico por conveniencia a 2 grupos; el primer grupo formado por 32 estudiantes de la licenciatura en fisioterapia, superiores al sexto semestre, que realizaron prácticas clínicas en el área de terapia física del Hospital Regional ISSSTE “Elvia Carrillo Puerto”, durante el periodo comprendido de febrero 2019 a enero 2020; y el segundo grupo formado por 3 terapeutas adscritos de la institución, encargados de la formación clínica de los alumnos. \u0000Resultados: De los 3 terapeutas adscritos al hospital, 1 refirió como “muy bueno” al proceso de enseñanza y aprendizaje durante las prácticas clínicas en fisioterapia; sin embargo, únicamente el 33.3% de los encuestados los aplica regularmente para la enseñanza y conclusión de habilidades en los estudiantes. El 43.8% de los alumnos encuestados categorizaron su enseñanza clínica como “bueno” durante su periodo de prácticas, siendo las habilidades clínicas las más frecuentemente practicadas y las habilidades intrapersonales las menos abordada para su aprendizaje. \u0000Conclusiones: La propuesta de formación facilita la conclusión de mejores estándares de competencia en la formación de estudiantes en fisioterapia lo que garantiza a egresados capaces de afrontar las demandas de los pacientes, proporcionando un trato profesional y humano a sus futuros usuarios.","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"54 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139535879","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El estudiantado de carreras biomédicas puede aprender Química Orgánica y Botánica investigando sobre plantas medicinales 生物医学专业的学生可以通过研究药用植物来学习有机化学和植物学。
Investigación en Educación Médica Pub Date : 2024-01-07 DOI: 10.22201/fm.20075057e.2024.49.23554
Manuel E. Cortés, Álvaro Becerra, Iván Martínez, Renán Orellana
{"title":"El estudiantado de carreras biomédicas puede aprender Química Orgánica y Botánica investigando sobre plantas medicinales","authors":"Manuel E. Cortés, Álvaro Becerra, Iván Martínez, Renán Orellana","doi":"10.22201/fm.20075057e.2024.49.23554","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2024.49.23554","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"42 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139535990","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comentario sobre la meritocracia en medicina: efecto en el médico general 评论医学中的任人唯贤:对全科医生的影响
Investigación en Educación Médica Pub Date : 2024-01-07 DOI: 10.22201/fm.20075057e.2024.49.23561
Diego Yahir Arriaga Izabal
{"title":"Comentario sobre la meritocracia en medicina: efecto en el médico general","authors":"Diego Yahir Arriaga Izabal","doi":"10.22201/fm.20075057e.2024.49.23561","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2024.49.23561","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139629256","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La acreditación de programas de educación médica: comparación de resultados entre equipos evaluadores 医学教育课程认证:各评估小组的结果比较
Investigación en Educación Médica Pub Date : 2024-01-07 DOI: 10.22201/fm.20075057e.2024.49.23531
Adrián Martínez-González, Manuel García-Minjares, Carlos Alberto Zapata Castilleja, Juan Hernández-Hernández, Jesús Hernández-Tinoco, Javier Santacruz-Varela
{"title":"La acreditación de programas de educación médica: comparación de resultados entre equipos evaluadores","authors":"Adrián Martínez-González, Manuel García-Minjares, Carlos Alberto Zapata Castilleja, Juan Hernández-Hernández, Jesús Hernández-Tinoco, Javier Santacruz-Varela","doi":"10.22201/fm.20075057e.2024.49.23531","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2024.49.23531","url":null,"abstract":"Introducción: En México, el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. (COMAEM) tiene a su cargo la acreditación de los programas de educación médica que imparten las escuelas de medicina y para ello se apoya en dos equipos: el Equipo Evaluador (EE) y el Equipo Pre dictaminador (EP). \u0000Objetivo: Comparar los resultados del proceso de acreditación de programas de medicina realizado por los EE y EP, que establece el instrumento de acreditación del COMAEM. \u0000Método: Se analizaron los resultados de 39 programas de estudio de escuelas y facultades de medicina mexicanas acreditados por el COMAEM entre 2019 y 2022. Se utilizó una base de datos proporcionada por el COMAEM y se realizó un análisis descriptivo con medidas de tendencia central y dispersión para comparar los puntajes de evaluación asignados por los EE y EP, según distintas variables. Se aplicó la prueba t de Student para muestras independientes con el fin de identificar si existían diferencias significativas. \u0000Resultados: Los puntajes asignados por los EE y los EP durante los procesos de acreditación de 39 programas de educación médica fueron similares para los resultados globales, totales y para los diferentes tipos de indicadores (básicos, indispensables y de calidad), con algunas diferencias que no fueron estadísticamente significativas. Se encontraron mejores puntajes y mayor homogeneidad entre los programas para los indicadores básicos e indispensables que para los de calidad, los que además tuvieron mayor dispersión, lo que sugiere mayor madurez de las escuelas para cumplir con los primeros que con estos últimos. \u0000Conclusiones: La competencia de ambos equipos es similar y su experiencia, interpretación de los estándares de acreditación y la imparcialidad para realizarla, proporciona suficiente confiabilidad a la acreditación que realiza el COMAEM y es una garantía para las escuelas de medicina.","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"41 2‐3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139629401","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Riesgos en el uso de Grandes Modelos de Lenguaje para la revisión bibliográfica en Medicina 在医学文献综述中使用大型语言模型的风险
Investigación en Educación Médica Pub Date : 2024-01-07 DOI: 10.22201/fm.20075057e.2024.49.23560
Rebeca Tenajas-Cobo, David Miraut-Andrés
{"title":"Riesgos en el uso de Grandes Modelos de Lenguaje para la revisión bibliográfica en Medicina","authors":"Rebeca Tenajas-Cobo, David Miraut-Andrés","doi":"10.22201/fm.20075057e.2024.49.23560","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2024.49.23560","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"60 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139629365","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El lado oscuro de la inteligencia artificial generativa en educación médica: ¿Debemos preocuparnos? 生成式人工智能在医学教育中的阴暗面:我们应该担心吗?
Investigación en Educación Médica Pub Date : 2024-01-07 DOI: 10.22201/fm.20075057e.2024.49.23579
Melchor Sánchez Mendiola
{"title":"El lado oscuro de la inteligencia artificial generativa en educación médica: ¿Debemos preocuparnos?","authors":"Melchor Sánchez Mendiola","doi":"10.22201/fm.20075057e.2024.49.23579","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2024.49.23579","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"51 s179","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139629233","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信