EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética最新文献

筛选
英文 中文
Cirugía de reasignación genital mujer-varón 男变女变性手术
EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética Pub Date : 2024-05-28 DOI: 10.1016/S1634-2143(24)49243-1
F. Boucher (Docteur)
{"title":"Cirugía de reasignación genital mujer-varón","authors":"F. Boucher (Docteur)","doi":"10.1016/S1634-2143(24)49243-1","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-2143(24)49243-1","url":null,"abstract":"<div><p>La creación de un neofalo es una etapa fundamental de la reasignación sexual de mujer a varón. La técnica de falopoyesis ideal debe permitir la reconstrucción completa en un tiempo de un pene estético, dotado de sensibilidad táctil y erógena, que presente unas funciones sexual y urológica satisfactorias (penetración y relaciones sexuales posibles, posibilidad de micción en posición de pie), con unas secuelas aceptables de la zona donante. Según las prioridades y expectativas del paciente, se le ofrecen varias técnicas. En este artículo, se describen las técnicas de falopoyesis pediculadas y libres, así como las de uretroplastia. La mejor técnica es la que se adapte al paciente y a sus expectativas y temores.</p></div>","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"32 1","pages":"Pages 1-5"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634214324492431/pdfft?md5=0507f8968aeafbde2a7d68d444ad7340&pid=1-s2.0-S1634214324492431-main.pdf","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141164280","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Síndrome de Poland 波兰综合征
EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética Pub Date : 2023-10-20 DOI: 10.1016/S1634-2143(23)48510-X
J.-P. Chavoin MD, ex-chef de service , F. Facchini , C. Schirmer MD , L. Chanel , J.-L. Grolleau MD, PhD , P. Leyx (ingénieur en informatique et en matériel) , B. Chaput MD, PhD
{"title":"Síndrome de Poland","authors":"J.-P. Chavoin MD, ex-chef de service ,&nbsp;F. Facchini ,&nbsp;C. Schirmer MD ,&nbsp;L. Chanel ,&nbsp;J.-L. Grolleau MD, PhD ,&nbsp;P. Leyx (ingénieur en informatique et en matériel) ,&nbsp;B. Chaput MD, PhD","doi":"10.1016/S1634-2143(23)48510-X","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-2143(23)48510-X","url":null,"abstract":"<div><p>El síndrome de Poland es una malformación infrecuente (un caso por cada 30.000 nacimientos) que combina, en diversos grados, anomalías del tórax y del miembro superior homolateral. La anomalía constante es la agenesia de los fascículos esternocostales y esternoclaviculares del pectoral mayor. Con frecuencia hay asimetría mamaria, con hipoplasia de una mama y del complejo areolomamilar homolateral. Las malformaciones de la mano, presentes en alrededor del 20% de los casos, son numerosas y varían en gravedad, pero la más frecuente es la braquimesofalangia. Este cuadro clínico es más frecuente en los varones (proporción por sexos de 3/2) y más a menudo en el hemitórax derecho. La etiopatogenia está a favor de una anomalía vascular subclavia embrionaria (6.ª semana). Nunca hay consecuencias funcionales en caso de afectación torácica, incluso de la mano, sólo molestias estéticas. Una clasificación reciente, basada en la experiencia de 151 pacientes intervenidos, permite orientar las opciones terapéuticas. En los últimos años, la cirugía reconstructiva se ha beneficiado de la tecnología digital, con implantes torácicos de elastómero de silicona hechos a medida mediante diseño y fabricación asistidos por ordenador, a partir de una tomografía computarizada. También pueden utilizarse como complemento otras técnicas que combinan implantes mamarios e injertos de grasa, según los casos. El colgajo clásico del músculo dorsal ancho rara vez se utiliza. En función de la edad, el sexo y la gravedad de las anomalías toracomamarias, puede proponerse una estrategia terapéutica adaptada a cada caso de síndrome de Poland.</p></div>","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"31 2","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49880171","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dermolipectomía abdominal y dermolipectomía total circular Dermolipectomía腹部y dermolipectomía总圆形
EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética Pub Date : 2023-10-20 DOI: 10.1016/S1634-2143(23)48513-5
B. Chaput (Professeur des Universités, praticien hospitalier) , A. Woussen (Chef de clinique – assistante hospitalo-universitaire) , E. Lupon (Chef de clinique – assistante hospitalo-universitaire) , S. Gandolfi (Chef de clinique – assistante hospitalo-universitaire) , J. Duisit (Praticien hospitalier) , T. Meresse (Praticien hospitalier) , N. Bertheuil (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"Dermolipectomía abdominal y dermolipectomía total circular","authors":"B. Chaput (Professeur des Universités, praticien hospitalier) ,&nbsp;A. Woussen (Chef de clinique – assistante hospitalo-universitaire) ,&nbsp;E. Lupon (Chef de clinique – assistante hospitalo-universitaire) ,&nbsp;S. Gandolfi (Chef de clinique – assistante hospitalo-universitaire) ,&nbsp;J. Duisit (Praticien hospitalier) ,&nbsp;T. Meresse (Praticien hospitalier) ,&nbsp;N. Bertheuil (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1634-2143(23)48513-5","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-2143(23)48513-5","url":null,"abstract":"<div><p>La abdominoplastia es uno de los procedimientos más realizados en cirugía plástica. Los progresos en cirugía plástica, en particular de la lipoaspiración y el desarrollo de la cirugía bariátrica, permiten en la actualidad tratar de forma satisfactoria a los pacientes que consultan por secuelas del adelgazamiento o de la gestación. La cirugía de la pared abdominal, tanto estética como posbariátrica, forma parte integrante de la especialidad de cirugía plástica y responde a una fuerte demanda de los pacientes, no sólo estética, sino sobre todo funcional. El adelgazamiento, en ocasiones muy intenso, permite en determinadas condiciones realizar un tratamiento quirúrgico dirigido a rehabilitar las alteraciones corporales debidas a los excedentes cutáneos que quedan como secuela. Aunque está perfectamente estandarizada, conviene no olvidar que esta cirugía no está desprovista de riesgos. La técnica tradicional, cuyo principio es una resección cutaneoadiposa del sector infraumbilical, seguida del estiramiento de un colgajo abdominal supraumbilical con ayuda de un despegamiento del área supraumbilical más o menos amplio, siempre está de actualidad. El conocimiento y el tratamiento de las posibles complicaciones son tan importantes como la propia cirugía. El objetivo de este artículo es exponer la evolución de los conceptos y las técnicas modernas de dermolipectomía abdominal anterior y total circular.</p></div>","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"31 2","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49880173","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cobertura de las pérdidas de sustancia postraumáticas del miembro inferior 覆盖下肢创伤后物质损失
EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética Pub Date : 2023-10-20 DOI: 10.1016/S1634-2143(23)48511-1
A. Baus , N. De L’Escalopier , C.-S. Bich , M. Brachet , A. Duhoux , P. Duhamel , L. Mathieu , E. Bey
{"title":"Cobertura de las pérdidas de sustancia postraumáticas del miembro inferior","authors":"A. Baus ,&nbsp;N. De L’Escalopier ,&nbsp;C.-S. Bich ,&nbsp;M. Brachet ,&nbsp;A. Duhoux ,&nbsp;P. Duhamel ,&nbsp;L. Mathieu ,&nbsp;E. Bey","doi":"10.1016/S1634-2143(23)48511-1","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-2143(23)48511-1","url":null,"abstract":"<div><p>La cobertura de las pérdidas de sustancia del miembro inferior es un procedimiento complejo debido en particular a la anatomía específica de la pierna y a su falta de reserva cutánea, a los problemas de retorno venoso y los problemas de la macro/microangiopatía relacionados con los traumatismos o a las enfermedades concurrentes adquiridas cada vez más frecuentes (tabaquismo, arteriopatía obliterante de los miembros inferiores, diabetes, etc.). Por tanto, debe ser pluridisciplinaria y requiere una colaboración estrecha entre cirujanos ortopédicos y plásticos. Por consiguiente, los médicos deben hacer frente a una gran variedad de lesiones más o menos destructivas que se inscriben en el marco de traumatismos y de mecanismos lesionales variados, que pueden requerir la reparación de tejidos diferentes. El desarrollo de la reconstrucción del miembro inferior sigue la historia y los avances de la cirugía plástica: colgajos musculares, colgajos cutáneos, microcirugía, colgajos de perforantes, supermicrocirugía, etc. La aparición y la estandarización de estas técnicas de reconstrucción cada vez más complejas, asociadas en paralelo a los progresos de la rehabilitación, han permitido auténticas proezas en el ámbito del rescate y la conservación del miembro. Sin embargo, con independencia de cuál sea el nivel de proeza técnica alcanzado en este inicio del siglo XXI, una de las cuestiones cruciales que deben tenerse presentes es la del interés de la conservación de un miembro. Los médicos deben explicar a algunos pacientes que la mejor solución sigue siendo en ocasiones una amputación precoz que permita una rehabilitación rápida. Esta gran variedad de situaciones clínicas, en términos de localización anatómica, de urgencia de cobertura, de limitaciones funcionales y de posibilidades de reconstrucción tiene todo su lugar en esta especialidad exigente pero muy emocionante que es la cirugía reparadora. Encontrar la solución más adecuada teniendo en cuenta el paciente y el tipo de pérdida de sustancia constituye el verdadero desafío de esta cirugía.</p></div>","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"31 2","pages":"Pages 1-19"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49880174","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cirugía de las heridas de la cara 如果你有以下情况,请咨询你的医生:
EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética Pub Date : 2023-10-20 DOI: 10.1016/S1634-2143(23)48512-3
C. Dissaux, S. Zink, L. Ruffenach
{"title":"Cirugía de las heridas de la cara","authors":"C. Dissaux,&nbsp;S. Zink,&nbsp;L. Ruffenach","doi":"10.1016/S1634-2143(23)48512-3","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-2143(23)48512-3","url":null,"abstract":"<div><p>Las heridas son una de las urgencias faciales más frecuentes. Su tratamiento debe sistematizarse, con los objetivos últimos de restaurar la función y obtener el mejor resultado estético para minimizar las consecuencias psicológicas causadas por la alteración de la cara, símbolo de la identidad del ser humano. En este artículo, se exponen los puntos importantes que deben conocerse para tratar una herida facial de forma óptima. Es fundamental conocer la localización y el mecanismo de la herida, que condicionan el tratamiento. Sin embargo, cada herida es única y debe ser objeto de una evaluación inicial precisa, de un tratamiento quirúrgico adaptado y de un seguimiento adecuado.</p></div>","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"31 2","pages":"Pages 1-18"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49880172","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Colgajos: generalidades 皮瓣:概述
EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética Pub Date : 2023-06-01 DOI: 10.1016/S1634-2143(23)47668-6
V. Duquennoy-Martinot (PhD, Professeur à l’Université de Lille, chef de service), L. Barry (Docteur en médecine), P. Guerreschi PhD (Professeur à l’Université de Lille)
{"title":"Colgajos: generalidades","authors":"V. Duquennoy-Martinot (PhD, Professeur à l’Université de Lille, chef de service),&nbsp;L. Barry (Docteur en médecine),&nbsp;P. Guerreschi PhD (Professeur à l’Université de Lille)","doi":"10.1016/S1634-2143(23)47668-6","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-2143(23)47668-6","url":null,"abstract":"<div><p>La cirugía plástica permite, mediante el uso de colgajos, cubrir pérdidas de sustancia, restaurar un tejido o un órgano, incluso mejorar una función. Aunque los colgajos son muy diversos, todos responden a los mismos principios fundamentales que son el conocimiento de la anatomía de los tejidos utilizados, el respeto de la vascularización, el manejo de los sitios donantes y receptores y, por último, el tipo de desplazamiento impuesto a los tejidos movilizados. En este artículo se describen estos principios fundamentales, que son un preámbulo necesario para la realización de los colgajos, con independencia de la indicación.</p></div>","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"31 1","pages":"Pages 1-12"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"50204204","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cirugía de las orejas despegadas 摘下耳朵的手术
EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética Pub Date : 2023-06-01 DOI: 10.1016/S1634-2143(23)47669-8
C. Trigano (Interne des Hôpitaux) , B. Ngo (Chef de clinique) , J. Ellart (Chirurgien plasticien) , V. Duquennoy-Martinot PhD (Professeur à l’Université de Lille, Chef de service)
{"title":"Cirugía de las orejas despegadas","authors":"C. Trigano (Interne des Hôpitaux) ,&nbsp;B. Ngo (Chef de clinique) ,&nbsp;J. Ellart (Chirurgien plasticien) ,&nbsp;V. Duquennoy-Martinot PhD (Professeur à l’Université de Lille, Chef de service)","doi":"10.1016/S1634-2143(23)47669-8","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-2143(23)47669-8","url":null,"abstract":"<div><p>Las orejas despegadas son un problema estético que constituye un motivo frecuente de consulta en cirugía plástica, en particular en la infancia. Suelen ser objeto de burlas y de comentarios despectivos que provocan en algunos casos dificultades psicológicas o conflictos escolares. Las orejas despegadas se deben a una o varias anomalías congénitas que pueden asociarse entre sí en grados diversos. El defecto de plicatura del antihélix, la abertura del ángulo cefaloconchal y la hipertrofia de la concha son las más frecuentes. El conocimiento de la anatomía del pabellón normal y de los criterios antropométricos es indispensable. El grosor del cartílago condiciona la rigidez y la elasticidad del pabellón, mientras que sus relieves definen la forma y la posición. El dominio de estos conceptos constituye la base de la cirugía otoplástica. Su finalidad es corregir las anomalías, remodelando el cartílago para obtener unas orejas con una plicatura adecuada, normalmente situadas y orientadas, simétricas y con un tamaño y aspecto naturales. Combina distintos procedimientos, que deben ser simples y rápidos. La incisión es retroauricular; la disección hasta el plano mastoideo permite identificar el músculo auricular posterior, que se reseca. El modelado del antihélix tiene como finalidad devolverle un relieve natural mediante el cierre del ángulo escafoconchal. A continuación, la concha se sitúa en posición profunda y se fija sólidamente al periostio premastoideo, lo que cierra el ángulo cefaloconchal. En ocasiones, pueden realizarse resecciones cartilaginosas de la concha hipertrófica. El resultado debe ser armonioso y duradero. Cada cirujano adopta una técnica personal, adaptándose a cada caso para obtener el mejor resultado posible y evitar las complicaciones. De éstas, la principal es el riesgo de infección que, por fortuna, es excepcional.</p></div>","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"31 1","pages":"Pages 1-15"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"50204206","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tratamiento de las secuelas de la pérdida de peso 减肥后遗症的治疗
EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética Pub Date : 2023-06-01 DOI: 10.1016/S1634-2143(23)47671-6
C. Bruant-Rodier (Professeur des Universités, praticien hospitalier), E. Ramelli (Interne des Hôpitaux de Strasbourg), F. Bodin (Professeur des Universités, praticien hospitalier), L. Ruffenach (Assistante chef de clinique des Hôpitaux de Strasbourg), C. Dissaux (Praticien hospitalier des Hôpitaux de Strasbourg)
{"title":"Tratamiento de las secuelas de la pérdida de peso","authors":"C. Bruant-Rodier (Professeur des Universités, praticien hospitalier),&nbsp;E. Ramelli (Interne des Hôpitaux de Strasbourg),&nbsp;F. Bodin (Professeur des Universités, praticien hospitalier),&nbsp;L. Ruffenach (Assistante chef de clinique des Hôpitaux de Strasbourg),&nbsp;C. Dissaux (Praticien hospitalier des Hôpitaux de Strasbourg)","doi":"10.1016/S1634-2143(23)47671-6","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-2143(23)47671-6","url":null,"abstract":"<div><p>El desarrollo de la obesidad y su tratamiento radical mediante cirugía bariátrica genera una demanda frecuente en cirugía plástica para la corrección de las secuelas de la pérdida de peso, o exceso tisular, a menudo importantes. El tratamiento se basa en la resección cutánea, con el corolario de cicatrices considerables. Son necesarias múltiples cirugías, que deben organizarse lo mejor posible, favoreciendo las localizaciones quirúrgicas agrupadas por razones prácticas y financieras, preservando al mismo tiempo la calidad del resultado y la seguridad de estos pacientes frágiles. Es la exploración física la que determinará los procedimientos quirúrgicos por localización anatómica. Teniendo en cuenta las peticiones de los pacientes, estas cirugías se agrupan en secuencias terapéuticas sucesivas según una estrategia adaptada a cada caso particular. La cirugía de las secuelas de la pérdida de peso es larga, agotadora para el paciente y el cirujano, y el postoperatorio suele estar plagado de complicaciones. Sin embargo, esta cirugía es la única solución para garantizar a estos pacientes un nivel de vida digno y favorecer así su estabilidad ponderal en el futuro.</p></div>","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"31 1","pages":"Pages 1-17"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"50204205","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cirugía de las hipotrofias mamarias 乳房低营养手术
EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética Pub Date : 2023-06-01 DOI: 10.1016/S1634-2143(23)47670-4
F. Bodin, A. Auque, E. Ramelli, L. Dibiase, C. Bruant-Rodier, L. Ruffenach
{"title":"Cirugía de las hipotrofias mamarias","authors":"F. Bodin,&nbsp;A. Auque,&nbsp;E. Ramelli,&nbsp;L. Dibiase,&nbsp;C. Bruant-Rodier,&nbsp;L. Ruffenach","doi":"10.1016/S1634-2143(23)47670-4","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1634-2143(23)47670-4","url":null,"abstract":"<div><p>El aumento mamario es la intervención de cirugía estética más realizada en el mundo en la actualidad. El tratamiento quirúrgico de las pacientes que la solicitan obedece a una serie de principios que permiten evitar los defectos de los resultados y las complicaciones. Una doble consulta, además de ser una obligación medicolegal, es indispensable para evaluar la necesidad, realizar una exploración física, escoger la técnica más adecuada e informar a la paciente. La introducción de dos prótesis mamarias sigue siendo en la actualidad la solución más utilizada. Existen múltiples variantes técnicas, que obligan al cirujano a realizar la elección basándose en las preferencias personales de la paciente y en criterios clínicos o morfológicos. Debe decidir qué prótesis implantar, su forma y su volumen, escoger la vía de acceso y los planos de disección. En ocasiones, debe proponer un procedimiento complementario de mastopexia que deja unas cicatrices sobreañadidas si la hipoplasia se asocia a una ptosis mamaria. El lipomodelado estético de las mamas es actualmente una alternativa perfectamente válida que permite evitar los inconvenientes del cuerpo extraño al ofrecer una solución autóloga. Sin embargo, las indicaciones de esta técnica son limitadas y hay varias precauciones que deben conocerse. El aumento de volumen es moderado, por lo que a veces se requieren dos intervenciones quirúrgicas. El aumento mamario compuesto asocia las dos técnicas precedentes. Se trata de una solución que puede ser adecuada para algunas mujeres delgadas que deseen un aumento importante con un resultado más natural.</p></div>","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"31 1","pages":"Pages 1-16"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"50204207","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Turismo médico en cirugía plástica, ¿es posible mantener esta práctica? Experiencia y reporte de complicaciones en pacientes operados en destino de playa 整形外科的医疗旅游,有可能保持这种做法吗?在destino de playa手术的病人的经验和并发症报告
EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.35366/110921
G. Ramos-Gallardo, L. Cárdenas-Camarena, Jesús A Cuenca-Pardo, Enrique Estrada-Martín, Alejandro Sánchez-Rodríguez, H. Martínez-García
{"title":"Turismo médico en cirugía plástica, ¿es posible mantener esta práctica? Experiencia y reporte de complicaciones en pacientes operados en destino de playa","authors":"G. Ramos-Gallardo, L. Cárdenas-Camarena, Jesús A Cuenca-Pardo, Enrique Estrada-Martín, Alejandro Sánchez-Rodríguez, H. Martínez-García","doi":"10.35366/110921","DOIUrl":"https://doi.org/10.35366/110921","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84590865","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信