EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial最新文献

筛选
英文 中文
Cirugía endoscópica de las lesiones benignas de las cuerdas vocales bajo anestesia general y anestesia local 全身麻醉和局部麻醉下的声带良性病变内窥镜手术
EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.1016/S1635-2505(24)49037-3
F. Marmouset , M. Remacle , S. Morinière
{"title":"Cirugía endoscópica de las lesiones benignas de las cuerdas vocales bajo anestesia general y anestesia local","authors":"F. Marmouset ,&nbsp;M. Remacle ,&nbsp;S. Morinière","doi":"10.1016/S1635-2505(24)49037-3","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1635-2505(24)49037-3","url":null,"abstract":"<div><p>La fonocirugía es la cirugía de las cuerdas vocales que se realiza con el objetivo de mejorar la voz. La intervención fonoquirúrgica pretende restablecer una anatomía normal de la cuerda vocal y una vibración glótica armoniosa y regular, que sea lo más parecida posible a la vibración fisiológica. Por tanto, se distingue de las laringoscopias que se realizan con el fin de obtener una biopsia o de las cirugías endoscópicas con fines curativos para los cánceres glóticos, que se excluyen de este artículo. La intervención se realiza bajo anestesia general (AG), mediante laringoscopia por suspensión, o bajo anestesia local (AL), a través del canal de trabajo o transcutánea, con microinstrumentos, láser o técnicas de inyección. La fonocirugía forma parte de una estrategia terapéutica que no sólo consta de la intervención quirúrgica, sino también de la corrección de los factores etiológicos y del tratamiento de la disfunción vocal, en la mayoría de los casos mediante rehabilitación logopédica.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"25 1","pages":"Pages 1-16"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250524490373/pdfft?md5=8509cad8efb9168dfa51d99a72ff76f1&pid=1-s2.0-S1635250524490373-main.pdf","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140555681","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vaciamientos ganglionares cervicales 颈神经节铸模
EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.1016/S1635-2505(24)49038-5
M. Durand (Chef de clinique des hôpitaux, assistant universitaire) , H. Mirghani , A. Moya-Plana
{"title":"Vaciamientos ganglionares cervicales","authors":"M. Durand (Chef de clinique des hôpitaux, assistant universitaire) ,&nbsp;H. Mirghani ,&nbsp;A. Moya-Plana","doi":"10.1016/S1635-2505(24)49038-5","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1635-2505(24)49038-5","url":null,"abstract":"<div><p>El vaciamiento ganglionar cervical consiste en la resección del tejido celuloganglionar del cuello. Está indicado con más frecuencia en los carcinomas epidermoides de las vías aerodigestivas superiores y también en los cánceres cutáneos de la cabeza y el cuello, los carcinomas de glándula tiroidea y de las glándulas salivales, así como en algunos casos de cánceres sinusales. Las áreas ganglionares cervicales se agrupan en función de las zonas de drenaje del tumor inicial, dividiendo el cuello en varias regiones anatómicas. La elección de las áreas ganglionares cervicales que se deben resecar se adapta a la localización del tumor inicial y al estadio evolutivo locorregional. La técnica quirúrgica está bien sistematizada desde hace varias décadas. Los vaciamientos ganglionares se clasifican en vaciamientos radicales, ampliados o no, modificados o no y selectivos en función del número de áreas ganglionares resecadas y de la conservación o no de las estructuras anatómicas vecinas. El objetivo de este artículo es detallar las diferentes técnicas de vaciamiento necesarias para la realización de las cirugías cervicofaciales. Recientemente, el análisis del ganglio centinela se ha validado en algunas localizaciones para disminuir la morbilidad quirúrgica de los vaciamientos. Esta técnica también se detalla en el artículo.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"25 1","pages":"Pages 1-20"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250524490385/pdfft?md5=5381bfbdfedb82461c4af4d2111e1006&pid=1-s2.0-S1635250524490385-main.pdf","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140555682","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cirugía del seno maxilar no tumoral 非肿瘤性上颌窦手术
EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.1016/S1635-2505(24)49033-6
B. Lombard (Médecin chef des services) , E. Ressiot (Médecin principal)
{"title":"Cirugía del seno maxilar no tumoral","authors":"B. Lombard (Médecin chef des services) ,&nbsp;E. Ressiot (Médecin principal)","doi":"10.1016/S1635-2505(24)49033-6","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1635-2505(24)49033-6","url":null,"abstract":"<div><p>Las patologías inflamatorias o infecciosas del seno maxilar están entre las más frecuentes en otorrinolaringología (ORL) y su cirugía es una de las más realizadas mediante cirugía endonasal. Esta cirugía se ha considerado a menudo sencilla y fácil de aprender porque suele ser una de las primeras que aprende el cirujano, pero se asocia a fracasos frecuentes cuya explicación sigue siendo incierta. La posición anterior muy expuesta de este seno, el mal conocimiento de las microbiotas nasales y de su posible variabilidad tipológica e interindividual, la complejidad de los mecanismos de inmunidad local y la dificultad para ponerlos de manifiesto explican indudablemente una parte de los fracasos observados. La otra parte se debe probablemente a una mala conceptualización de esta cirugía, así como a la falta de métodos para apreciar con exactitud el valor de la función mucociliar. Sin embargo, este motor esencial para los senos lo es aún más para el antro maxilar (cuyo orificio situado en un punto alto y las paredes verticales desafían a la gravedad) más que en los demás senos.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"25 1","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250524490336/pdfft?md5=6b9127df9621a5de0f8ae9ca7d866178&pid=1-s2.0-S1635250524490336-main.pdf","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140555677","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cirugía de la fosa infratemporal y de la rinofaringe por vía anterior 颞下窝和鼻咽前路手术
EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.1016/S1635-2505(24)49032-4
B. Vérillaud , M. Salfrant , V. Bedarida , J. Molher , F. Châtelet , R. Kania , N. Le Clerc , P. Herman
{"title":"Cirugía de la fosa infratemporal y de la rinofaringe por vía anterior","authors":"B. Vérillaud ,&nbsp;M. Salfrant ,&nbsp;V. Bedarida ,&nbsp;J. Molher ,&nbsp;F. Châtelet ,&nbsp;R. Kania ,&nbsp;N. Le Clerc ,&nbsp;P. Herman","doi":"10.1016/S1635-2505(24)49032-4","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1635-2505(24)49032-4","url":null,"abstract":"<div><p>La fosa infratemporal es una región profunda de la cara, que se continúa con la fosa craneal media. Contiene muchas estructuras nerviosas y vasculares. Ante la ausencia de una barrera anatómica, las lesiones que se desarrollan en ella pueden extenderse con facilidad a las regiones adyacentes y no suelen ser sintomáticas hasta un estadio avanzado. En estas condiciones, la vía de acceso debe ofrecer obligatoriamente una visualización perfecta de los elementos anatómicos, esto se ha logrado desde hace mucho tiempo por vías externas amplias, laterales o transfaciales, a costa de una morbilidad considerable. Desde hace varios años, la cirugía endoscópica endonasal ha sido testigo del desarrollo de las técnicas de exposición y de reconstrucción que permiten en la actualidad realizar resecciones satisfactorias en muchas lesiones de la fosa infratemporal, con una morbilidad escasa. El objetivo de este artículo es, después de una breve reseña anatómica centrada en las principales referencias que pueden guiar al cirujano, describir las distintas vías de acceso anteriores de la fosa infratemporal utilizadas en la actualidad. Se describirán sucesivamente las vías de acceso «mínimas» que, aunque no son adecuadas para una resección tumoral, son útiles en algunas indicaciones (cuerpo extraño, toma de muestras bacteriológicas), las vías de acceso externas «clásicas» transfaciales y las vías endoscópicas, haciendo hincapié en presentar los principales procedimientos de exposición y las referencias endoscópicas, así como las técnicas de reconstrucción (colgajo nasoseptal, colgajo de fascia temporoparietal superficial). Por último, en este artículo también se describe la técnica de la rinofaringectomía por vía endoscópica: la proximidad anatómica de la rinofaringe con la fosa infratemporal explica que el acceso quirúrgico a estas dos regiones sea en gran parte común.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"25 1","pages":"Pages 1-15"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250524490324/pdfft?md5=6e075e93ec221e25ece5bf813c6645bf&pid=1-s2.0-S1635250524490324-main.pdf","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140555676","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bucofaringectomías y vías cervicotransmandibulares en los cánceres de la orofaringe 口咽癌患者的口咽切除术和颈跨下颌管切除术
EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.1016/S1635-2505(24)49036-1
N. Fakhry (Professeur des Universités, praticien hospitalier), P. Pâris (Assistante spécialiste)
{"title":"Bucofaringectomías y vías cervicotransmandibulares en los cánceres de la orofaringe","authors":"N. Fakhry (Professeur des Universités, praticien hospitalier),&nbsp;P. Pâris (Assistante spécialiste)","doi":"10.1016/S1635-2505(24)49036-1","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1635-2505(24)49036-1","url":null,"abstract":"<div><p>Las bucofaringectomías se realizan a menudo en el marco del tratamiento de tumores orofaríngeos y de la unión bucofaríngea. Son intervenciones bien codificadas cuyos principales avances recientes proceden de las vías de acceso y de las modalidades de reconstrucción. La utilización de colgajos de reconstrucción más finos y más maleables, así como la aparición de nuevas técnicas de hemostasia han permitido el desarrollo de vías de acceso menos iatrogénicas, como la vía combinada transoral y cervical sin mandibulotomía, que permiten resecciones bucofaríngeas extensas a la vez que disminuyen la iatrogenia del procedimiento quirúrgico. La cirugía asistida por robot amplía aún más los límites del acceso transoral. Estas intervenciones deben inscribirse de forma coherente en un desarrollo adecuado del plan terapéutico, bien como tratamiento inicial, bien como tratamiento de rescate después del fracaso de la radio(quimio)terapia. El dominio de las indicaciones terapéuticas debe tender hacia un doble objetivo: control tumoral y calidad de vida de los pacientes.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"25 1","pages":"Pages 1-13"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250524490361/pdfft?md5=fad83fa30f8c4e1c938798dbd6b3a707&pid=1-s2.0-S1635250524490361-main.pdf","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140555680","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cirugía de las comunicaciones buconasosinusales 颊窦沟通手术
EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.1016/S1635-2505(24)49034-8
J. Lehner , T. Gellée , A. Levy-Bohbot , B. Pomes , P. Goudot , C. Bertolus
{"title":"Cirugía de las comunicaciones buconasosinusales","authors":"J. Lehner ,&nbsp;T. Gellée ,&nbsp;A. Levy-Bohbot ,&nbsp;B. Pomes ,&nbsp;P. Goudot ,&nbsp;C. Bertolus","doi":"10.1016/S1635-2505(24)49034-8","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1635-2505(24)49034-8","url":null,"abstract":"<div><p>Las comunicaciones buconasosinusales son comunicaciones patológicas entre la cavidad oral, el seno maxilar y/o las fosas nasales. La gran mayoría se producen después de la extracción de un diente maxilar. Las otras causas principales son la cirugía de resección de tumores maxilares, la enucleación de quistes maxilares y la cirugía implantológica y preimplantológica. Pueden provocar una sinusitis unilateral crónica que es discapacitante para el paciente. Esta entidad requiere un tratamiento medicoquirúrgico especializado. Las pruebas de imagen ocupan un lugar importante en el diagnóstico, la planificación de la cirugía y también en la prevención de la aparición de comunicaciones buconasosinusales. Existen diferentes técnicas quirúrgicas, que dependen de la localización y del tamaño del orificio.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"25 1","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250524490348/pdfft?md5=a2afd390ab33c61861f88116a59b5a26&pid=1-s2.0-S1635250524490348-main.pdf","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140555678","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mentoplastia 脑成形术
EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.1016/S1635-2505(24)49035-X
C. Bach Docteur en médecine, PhD
{"title":"Mentoplastia","authors":"C. Bach Docteur en médecine, PhD","doi":"10.1016/S1635-2505(24)49035-X","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1635-2505(24)49035-X","url":null,"abstract":"<div><p>El aspecto de la cara tiene un papel fundamental en el bienestar psicológico y la aceptación social de una persona; es un elemento importante en la regulación de las interacciones sociales. Los seres humanos se caracterizan por un mentón prominente y su posición es un atributo de la armonía de la cara con la nariz y los labios. La región mentoniana puede presentar anomalías morfológicas que se desarrollen en los tres planos del espacio, causantes de prognatismo o de retrognatia en el sentido sagital, de laterognatia en el sentido transversal o de una insuficiencia o exceso de altura en el sentido vertical (hipsognatia). La mentoplastia (o genioplastia) es un procedimiento dirigido a corregir las anomalías morfológicas del mentón y que puede asociarse a la cirugía de las dismorfias dentofaciales. Las intervenciones más frecuentes son las mentoplastias de reducción en el sentido vertical y de aumento en el sentido anteroposterior.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"25 1","pages":"Pages 1-7"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S163525052449035X/pdfft?md5=f7090db6bb446ea07cda207baa4578d2&pid=1-s2.0-S163525052449035X-main.pdf","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140555679","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Técnicas de reconstrucción en oncología de las vías aerodigestivas superiores: cavidad oral y orofaringe (II). Indicaciones en función del tipo de pérdida de sustancia 上呼吸道和消化道肿瘤的重建技术:口腔和口咽(II)。根据物质损失类型的适应症
EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial Pub Date : 2023-05-01 DOI: 10.1016/S1635-2505(23)47656-6
A. Bozec, D. Culié, G. Poissonnet, O. Dassonville
{"title":"Técnicas de reconstrucción en oncología de las vías aerodigestivas superiores: cavidad oral y orofaringe (II). Indicaciones en función del tipo de pérdida de sustancia","authors":"A. Bozec,&nbsp;D. Culié,&nbsp;G. Poissonnet,&nbsp;O. Dassonville","doi":"10.1016/S1635-2505(23)47656-6","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1635-2505(23)47656-6","url":null,"abstract":"<div><p>La reconstrucción es un tiempo esencial de la cirugía de los cánceres de la cavidad bucal y de la orofaringe. En ella se utilizan varios colgajos de reconstrucción, movilizados al nivel local, regional o a distancia (colgajos libres), cuyo dominio requiere un aprendizaje riguroso. Aparte de esto, la elección del método de reconstrucción más adecuado para cada situación clínica es lo que permite obtener un resultado óptimo. Como es natural, esta elección debe tener en cuenta las características y la extensión de la pérdida de sustancia, pero también las características y los antecedentes del paciente (cirugía, radioterapia cervical, enfermedades concurrentes, etc.). De forma esquemática, las pequeñas pérdidas de sustancia se dejan cicatrizar de forma dirigida, se cierran directamente o se cubren con un colgajo local. Cuando el estado general del paciente lo permite, las pérdidas de sustancia amplias, secundarias a la resección de tumores localmente avanzados, se tratan en gran medida con la utilización de colgajos libres, de tipo fascio-(±mio)-cutáneos u osteo-(±mio)-cutáneos si se requiere una reparación ósea. Entre estos dos extremos, las pérdidas de sustancia de tamaño intermedio requieren una discusión individualizada, que tenga en cuenta los beneficios esperados por la utilización de uno u otro de estos colgajos, pero también de la laboriosidad y de la complejidad de la técnica prevista frente a la situación individual de cada paciente.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"24 1","pages":"Pages 1-8"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49883032","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vías retrolaberínticas y retrosigmoideas 迷路后和乙状结肠后途径
EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial Pub Date : 2023-05-01 DOI: 10.1016/S1635-2505(23)47654-2
A. Karkas (Maître de conférence des Universités, praticien hospitalier) , S. Schmerber (Professeur des Universités, praticien hospitalier) , R. Quatre (Praticien hospitalier)
{"title":"Vías retrolaberínticas y retrosigmoideas","authors":"A. Karkas (Maître de conférence des Universités, praticien hospitalier) ,&nbsp;S. Schmerber (Professeur des Universités, praticien hospitalier) ,&nbsp;R. Quatre (Praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1635-2505(23)47654-2","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1635-2505(23)47654-2","url":null,"abstract":"<div><p>Las vías retrolaberínticas y retrosigmoideas permiten un acceso a la porción lateral de la base del cráneo y a la cara posterior del peñasco, al ángulo pontocerebeloso y a la parte lateral del conducto auditivo interno. Estas vías de acceso, desarrolladas inicialmente por los otoneurólogos y los neurocirujanos, se han optimizado y se han convertido en mínimamente invasivas por los otoneurólogos y siempre han formado parte de la especialidad de otorrinolaringología-cirugía cervicofacial. Al contrario que la vía translaberíntica, preservan el oído interno y, por consiguiente, se dirigen a conservar la audición. La vía retrolaberíntica está situada entre el bloque laberíntico y el seno sigmoide, mientras que la vía retrosigmoidea se extiende en el hueso occipital y es más posterior y más amplia que la primera. Estas dos vías de acceso requieren unos conocimientos anatómicos sólidos, una formación quirúrgica de años y una experiencia en el tratamiento de las patologías de la porción lateral de la base del cráneo.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"24 1","pages":"Pages 1-10"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49905174","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tratamiento de la apnea obstructiva del sueño con dispositivos endobucales 用口腔内装置治疗阻塞性睡眠呼吸暂停
EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial Pub Date : 2023-05-01 DOI: 10.1016/S1635-2505(23)47661-X
C. Tison
{"title":"Tratamiento de la apnea obstructiva del sueño con dispositivos endobucales","authors":"C. Tison","doi":"10.1016/S1635-2505(23)47661-X","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S1635-2505(23)47661-X","url":null,"abstract":"<div><p>Se han desarrollado y propuesto dispositivos endobucales para el tratamiento de la apnea del sueño. Se han probado varios modos de acción, pero el avance mandibular es, con mucho, el que más se ha estudiado y el que más se utiliza. Su eficacia sobre los síntomas, sobre el número de apneas-hipopneas y sus complicaciones lo convierten en una buena alternativa al tratamiento mediante ventilación con presión positiva continua, con una mejor tolerabilidad media. La evolución de los mecanismos ha permitido facilitar los ajustes. Su aplicación requiere unos conocimientos médicos y odontológicos, para evitar al máximo las complicaciones y maximizar las probabilidades de éxito. La información de los pacientes también es importante, desde el principio del tratamiento, para limitar los abandonos precoces, así como para optimizar el seguimiento a largo plazo. Aunque la realización de este tipo de tratamiento puede verse dificultada por problemas logísticos y administrativos, éstos se controlan rápidamente. A continuación, lo esencial corresponde a la discusión con el paciente, para encontrar con él un ajuste optimizado de la eficacia percibida, la eficacia medida, la tolerabilidad del tratamiento y sus posibles alternativas. Por tanto, en ocasiones es preferible cambiar por otro tratamiento, incluso tras varios años de resultados satisfactorios.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"24 1","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49883035","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信