Relaciones (Colegio de Michoacan)最新文献

筛选
英文 中文
Explotación de aves voladoras en la estepa de Patagonia continental austral: cauquenes (Chloephaga sp.) en el sitio Laguna Las Vegas (cuenca media del río Coyle, Argentina) 南巴塔哥尼亚大陆草原上的飞鸟开发:拉古纳拉斯维加斯遗址的cauquenes (Chloephaga sp.)(科伊尔河中部盆地,阿根廷)
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2022-12-01 DOI: 10.24215/18521479e039
J. Belardi, Luciana Stoessel
{"title":"Explotación de aves voladoras en la estepa de Patagonia continental austral: cauquenes (Chloephaga sp.) en el sitio Laguna Las Vegas (cuenca media del río Coyle, Argentina)","authors":"J. Belardi, Luciana Stoessel","doi":"10.24215/18521479e039","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e039","url":null,"abstract":"Se analizan los restos óseos de cauquén (Chloephaga sp.) recuperados en el sitio arqueológico a cielo abierto Laguna Las Vegas, cuenca media del río Coyle (Santa Cruz). Se evalúan los hallazgos a la luz de información arqueológica y tafonómica suprarregional, regional y local. La frecuencia de restos (NISP=23), junto con el patrón de partes esqueletarias con evidencias de consumo y las categorías etarias (cuatro individuos adultos y dos juveniles), sugieren que los cauquenes habrían sido obtenidos en proximidades del sitio durante la estación reproductiva y que se habrían transportado a este las partes de mayor rinde económico junto con las unidades anatómicas asociadas. Nuevos fechados radiocarbónicos realizados sobre un resto de cauquén y otro sobre guanaco (Lama guanicoe) sustentan la contemporaneidad aproximada en la depositación de los materiales arqueológicos en el sitio alrededor de 3200 años AP.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43280301","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cueva de los Corrales 1 (Quebrada de Los Corrales, El Infiernillo, Tucumán): un sitio multifuncional de altura en el norte de las sierras del Aconquija (ca. 3000-600 años AP) Cueva de los Corrales 1 (Quebrada de los Corrales, El Infiernillo, tucuman):位于Aconquija山脉北部的一个多功能高地点(约3000-600年bp)
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2022-12-01 DOI: 10.24215/18521479e036
Nurit Oliszewski, J. G. Martínez, Guillermo A. Arreguez, Alexis A. Coronel, Eugenia Di Lullo, Matías Gramajo Bühler, Rocío M. Molar, Eugenia Naharro, Norma L. Nasif
{"title":"Cueva de los Corrales 1 (Quebrada de Los Corrales, El Infiernillo, Tucumán): un sitio multifuncional de altura en el norte de las sierras del Aconquija (ca. 3000-600 años AP)","authors":"Nurit Oliszewski, J. G. Martínez, Guillermo A. Arreguez, Alexis A. Coronel, Eugenia Di Lullo, Matías Gramajo Bühler, Rocío M. Molar, Eugenia Naharro, Norma L. Nasif","doi":"10.24215/18521479e036","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e036","url":null,"abstract":"Cueva de Los Corrales 1 se ubica en la quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán). Es un sitio arqueológico complejo tanto en su espacialidad como en su temporalidad ya que presenta tres sectores de uso ‒dos en el interior (cueva propiamente dicha y morteros fijos) y uno en el exterior (alero)‒ en varios momentos de ocupación entre ca. 3000 y 600 años AP. Se presenta una síntesis de la información generada que incluye el examen de distintas materialidades, dataciones radiocarbónicas y análisis desde diferentes líneas de investigación, los cuales, en conjunto, han permitido establecer al menos cuatro eventos ocupacionales. Se evalúan los posibles usos que tuvo CC1 en los distintos momentos en que estuvo habitado y su rol en el devenir de las ocupaciones humanas de la quebrada de Los Corrales y de la región del sur de cumbres Calchaquíes-norte del sistema del Aconquija en tiempos prehispánicos.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":"39 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"68796854","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Buscando colores en la región pampeana: estudio tecno-morfológico-funcional y arqueométrico de minerales pigmentarios de sitios arqueológicos de la llanura Interserrana, Argentina 在潘佩纳地区寻找颜色:阿根廷山脉间平原考古遗址色素矿物的技术-形态-功能和考古研究
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2022-12-01 DOI: 10.24215/18521479e037
Violeta Soledad Di Prado, A. Massigoge, Alejandra Matarrese, M. Conconi, Cecilia Genazzini, Matias Gauna
{"title":"Buscando colores en la región pampeana: estudio tecno-morfológico-funcional y arqueométrico de minerales pigmentarios de sitios arqueológicos de la llanura Interserrana, Argentina","authors":"Violeta Soledad Di Prado, A. Massigoge, Alejandra Matarrese, M. Conconi, Cecilia Genazzini, Matias Gauna","doi":"10.24215/18521479e037","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e037","url":null,"abstract":"En esta contribución presentamos los resultados del estudio tecno-morfológico-funcional y arqueométrico de pigmentos minerales recuperados en cuatro sitios residenciales y en un escondrijo de la llanura Interserrana, ocupados durante el Holoceno medio y tardío. En los sitios residenciales identificamos pigmentos compuestos por diversidad de óxidos de hierro y argilominerales, entre ellos pirofilita, procedentes de las sierras de Barker, que ingresaron a los sitios como parte del equipamiento personal y se utilizaron en bruto, ya sea en polvo o de forma directa, posiblemente para el tratamiento o decoración de cueros. Los pigmentos que integran el escondrijo, compuestos por diversos óxidos e hidróxido de hierro, así como por caolinita e illita, también podrían provenir de Barker, aunque no podemos descartar su obtención en otros sectores de Tandilia. Su adquisición, traslado y almacenaje se realizó con el propósito de equipar con rocas colorantes un borde de laguna reiteradamente ocupado.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49265538","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu 在Tawantinsuyu的南端,与Qhapaq nan有关的自然保护区
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2022-12-01 DOI: 10.24215/18521479e035
A. Gasco, V. Durán, Diego Winocur, A. García, C. Llano, Inés Zonana, Sol Zárate, Jimena Paiva, Sandra Gordillo, R. González, Ramiro Barberena
{"title":"Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu","authors":"A. Gasco, V. Durán, Diego Winocur, A. García, C. Llano, Inés Zonana, Sol Zárate, Jimena Paiva, Sandra Gordillo, R. González, Ramiro Barberena","doi":"10.24215/18521479e035","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e035","url":null,"abstract":"Se presentan resultados de los análisis crono-estratigráficos y del material cerámico, lítico, arqueobotánico y zooarqueológico recuperado de un alero ubicado en la Cordillera Principal, sobre la traza del ramal transversal más meridional del Qhapaq Ñan. Este alero se emplaza en un área con características ambientales particulares que la hicieron una posta obligada para ascender hacia el paso Cristo Redentor o descender desde este. Al articular la información procedente de los análisis del registro arqueológico con información contextual, se ha logrado inferir las actividades que allí se desarrollaron, la procedencia de sus ocupantes y algunas de las funciones que cumplieron los refugios naturales en este sector del Qhapaq Ñan.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46828059","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de los núcleos procedentes de la cuenca del río Quinto (centro-este de San Luis). Su relación con el aprovisionamiento de recursos líticos y las estrategias tecnológicas 昆图河流域(圣路易斯中东部)的核分析。它与岩石资源供应和技术战略的关系
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.24215/18521479e030
Mariángeles Borgo
{"title":"Análisis de los núcleos procedentes de la cuenca del río Quinto (centro-este de San Luis). Su relación con el aprovisionamiento de recursos líticos y las estrategias tecnológicas","authors":"Mariángeles Borgo","doi":"10.24215/18521479e030","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e030","url":null,"abstract":"Los estudios acerca del aprovisionamiento lítico dentro de la cuenca del río Quinto y algunos de sus tributarios han permitido incrementar el conocimiento acerca de la oferta de materias primas y las estrategias tecnológicas vinculadas a su uso. El presente trabajo se enfoca en el análisis de un conjunto de núcleos recuperados en canteras-taller y sitios de actividades múltiples emplazados en diferentes sectores del área. Los resultados obtenidos en relación con la distribución de las fuentes y los sitios permitieron trazar las distintas trayectorias tecnológicas de los principales recursos líticos reconocidos. Se evidencia un amplio uso de dos materias primas, el cuarzo y la calcedonia, de procedencia local. Su disponibilidad y las formas de aprovisionamiento vinculadas resultaron diferentes en cada porción de la cuenca. Por último, se observa una amplia circulación de rocas que parecen reflejar el movimiento de los grupos humanos y el intercambio con áreas vecinas.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48457509","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias de aprovisionamiento y modalidades de talla durante el Holoceno medio en el Campo de Dunas del Centro Pampeano (provincia de Buenos Aires). Laguna de Los Pampas como caso de estudio 布宜诺斯艾利斯省潘皮亚诺中心沙丘场中全新世的供应策略和雕刻模式。Laguna de los Pampas作为案例研究
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.24215/18521479e032
Florencia Santos Valero
{"title":"Estrategias de aprovisionamiento y modalidades de talla durante el Holoceno medio en el Campo de Dunas del Centro Pampeano (provincia de Buenos Aires). Laguna de Los Pampas como caso de estudio","authors":"Florencia Santos Valero","doi":"10.24215/18521479e032","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e032","url":null,"abstract":"El siguiente artículo aborda el estudio de los procesos de talla ocurridos durante el Holoceno medio en el sitio Laguna de los Pampas (Campo de Dunas del Centro Pampeano, Buenos Aires), para lo cual se llevó a cabo el estudio tecnomorfológico y de cadenas operativas de los materiales líticos recuperados en la superficie del Sector 2. Los resultados obtenidos indican el empleo de una gran diversidad de rocas cuyas fuentes se localizan a más de 170 km de la laguna, entre las que sobresalen las ortocuarcitas y ftanitas de Tandilia. Tanto para estas dos materias primas, como para la dolomía silicificada, se propone un aprovisionamiento directo. La producción de soportes se realizó principalmente a partir del débitage unipolar corto y centrípeto. La presencia de filos embotados, lascas de reactivación y núcleos agotados, así como el empleo de la reducción bipolar, sugieren una optimización en el aprovechamiento de las rocas.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45995010","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Distribución de fuentes y traslado de instrumentos confeccionados en cuarzo procedentes de las sierras de Córdoba, Argentina 阿根廷科尔多瓦山脉石英制成的仪器的来源分布和运输
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.24215/18521479e029
Gisela Sario, Florencia Costantino, Macarena Traktman, Marcos Salvatore, D. Rivero
{"title":"Distribución de fuentes y traslado de instrumentos confeccionados en cuarzo procedentes de las sierras de Córdoba, Argentina","authors":"Gisela Sario, Florencia Costantino, Macarena Traktman, Marcos Salvatore, D. Rivero","doi":"10.24215/18521479e029","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e029","url":null,"abstract":"Se presentan los resultados del análisis de fuentes de cuarzo, del material recuperado en tres canteras taller, denominadas Arroyo La Mina 1 (CALM1), Arroyo El Vigilante 1 (CAEV1) y Arroyo El Tabaquillo 1 (CAET1) ubicadas en las sierras de Córdoba y de una colección de instrumentos procedente de cuatro sitios de la microrregión del sur de Punilla. La metodología consistió, por un lado, en prospecciones, relevamientos y recolecciones superficiales en los sitios cantera taller; y, por el otro lado, en el análisis lítico a partir de aproximaciones tecno-morfológicas. El estudio de las fuentes de cuarzo demuestra la importancia que ha tenido este recurso en la confección de instrumentos y bifaces en el pasado. Esta materia prima, que incluye la variedad hialina o cristal de roca, alcanza una distribución hacia las zonas de fondo de valle, manifestada por la presencia de puntas de proyectil características del Holoceno tardío final.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49584845","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Tecnología cerámica de grupos cazadores-recolectores en el Área Interserrana Bonaerense: el caso del sitio Hangar (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires) 布宜诺斯艾利斯Interserrana地区狩猎采集者群体的陶瓷技术:以机库遗址为例(布宜诺斯艾利斯省Lamadrid将军党)
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.24215/18521479e033
Erika Borges Vaz, M. Álvarez, M. P. Barros, Cristian Kaufmann
{"title":"Tecnología cerámica de grupos cazadores-recolectores en el Área Interserrana Bonaerense: el caso del sitio Hangar (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)","authors":"Erika Borges Vaz, M. Álvarez, M. P. Barros, Cristian Kaufmann","doi":"10.24215/18521479e033","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e033","url":null,"abstract":"En las últimas décadas se desarrollaron estudios arqueológicos sistemáticos en la cuenca del arroyo Salado (partido de Lamadrid, área Interserrana, provincia de Buenos Aires). No obstante, los restos de alfarería son uno de los ítems materiales que aún no había sido estudiado en detalle debido a su escasez y alta fragmentación a nivel local. En este trabajo se presentan los primeros resultados del análisis macro y microscópico realizado al conjunto cerámico procedente del sitio Hangar, para el cual se cuenta con dos fechados que lo sitúan cronológicamente en el Holoceno tardío final. Mediante la evaluación de las elecciones técnicas se identificaron vasijas de morfologías simples y superficies alisadas. Composicionalmente se distinguen dos tipos de pastas que dan cuenta de la preparación y uso de diferentes materias primas para la producción de las piezas. Finalmente, se discute si esta tecnología fue manufacturada localmente o fue obtenida por interacciones con grupos vecinos.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47231223","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Ñan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos 在辛卡尔山脉(伦敦,卡塔马卡)发现Qhapaq nan的一个新部分:空中激光雷达技术作为探测和路径分析的工具
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.24215/18521479e028
Reinaldo A. Moralejo, Diego Gobbo, Daniel Del Cogliano
{"title":"Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Ñan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos","authors":"Reinaldo A. Moralejo, Diego Gobbo, Daniel Del Cogliano","doi":"10.24215/18521479e028","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e028","url":null,"abstract":"Se presenta el hallazgo de un segmento de camino incaico localizado en la sierra del Shincal (Londres, provincia de Catamarca, Noroeste argentino) mediante la utilización de una tecnología moderna, nunca antes usada con fines arqueológicos en nuestro país, conocida como LiDAR aéreo. Se trata de una técnica de teledetección óptica compuesta por un sensor activo que permite identificar diferentes niveles de información como, por ejemplo, construcciones humanas ocultas por la vegetación. Todas las mediciones fueron apoyadas desde tierra con receptores GPS geodésicos de doble frecuencia. Se obtuvo así una nube de puntos 3D que fue clasificada con el propósito de generar imágenes y modelos de elevación digital para poder identificar nuevas estructuras arquitectónicas. Esta tarea permitió detectar un rasgo lineal que posteriormente fue reconocido en el terreno como un segmento del Qhapaq Ñan que recorre el sitio arqueológico inca de El Shincal.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48946749","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Contextos sociales del arte rupestre del Cerro Cuevas Pintadas (Guachipas, Salta, Argentina) Cerro Cuevas Pintadas洞穴艺术的社会背景(阿根廷萨尔塔瓜奇帕斯)
Relaciones (Colegio de Michoacan) Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.24215/18521479e027
A. Nielsen, M. Podestá, M. P. Falchi, J. Avalos, María Laura López, María Magdalena Vázquez
{"title":"Contextos sociales del arte rupestre del Cerro Cuevas Pintadas (Guachipas, Salta, Argentina)","authors":"A. Nielsen, M. Podestá, M. P. Falchi, J. Avalos, María Laura López, María Magdalena Vázquez","doi":"10.24215/18521479e027","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18521479e027","url":null,"abstract":"Se discute la relación entre arte rupestre y procesos sociales regionales a partir de nuevas investigaciones en el Cerro Cueva Pintadas. Se propone una secuencia de cinco períodos para el arte rupestre local y se presentan los resultados de los relevamientos y excavaciones. La presencia de motivos iniciales y tempranos en todos los sectores indican que el CCP fue un lugar destacado desde el comienzo de la secuencia, aunque la mayoría de las pinturas corresponden al tardío, cuando se convirtió en un lugar de congregación pública y se construyó una senda que recorre los principales loci de actividad. Esta intervención revela la definición de una interpretación hegemónica del lugar que puede relacionarse con el surgimiento de un nuevo orden político en una época caracterizada por conflictos e inestabilidad social. El agregado de motivos de filiación inca se interpreta como una estrategia simbólica de subordinación de las comunidades locales al Tawantinsuyu.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49636884","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信