Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Ñan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos

Reinaldo A. Moralejo, Diego Gobbo, Daniel Del Cogliano
{"title":"Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Ñan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos","authors":"Reinaldo A. Moralejo, Diego Gobbo, Daniel Del Cogliano","doi":"10.24215/18521479e028","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta el hallazgo de un segmento de camino incaico localizado en la sierra del Shincal (Londres, provincia de Catamarca, Noroeste argentino) mediante la utilización de una tecnología moderna, nunca antes usada con fines arqueológicos en nuestro país, conocida como LiDAR aéreo. Se trata de una técnica de teledetección óptica compuesta por un sensor activo que permite identificar diferentes niveles de información como, por ejemplo, construcciones humanas ocultas por la vegetación. Todas las mediciones fueron apoyadas desde tierra con receptores GPS geodésicos de doble frecuencia. Se obtuvo así una nube de puntos 3D que fue clasificada con el propósito de generar imágenes y modelos de elevación digital para poder identificar nuevas estructuras arquitectónicas. Esta tarea permitió detectar un rasgo lineal que posteriormente fue reconocido en el terreno como un segmento del Qhapaq Ñan que recorre el sitio arqueológico inca de El Shincal.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18521479e028","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se presenta el hallazgo de un segmento de camino incaico localizado en la sierra del Shincal (Londres, provincia de Catamarca, Noroeste argentino) mediante la utilización de una tecnología moderna, nunca antes usada con fines arqueológicos en nuestro país, conocida como LiDAR aéreo. Se trata de una técnica de teledetección óptica compuesta por un sensor activo que permite identificar diferentes niveles de información como, por ejemplo, construcciones humanas ocultas por la vegetación. Todas las mediciones fueron apoyadas desde tierra con receptores GPS geodésicos de doble frecuencia. Se obtuvo así una nube de puntos 3D que fue clasificada con el propósito de generar imágenes y modelos de elevación digital para poder identificar nuevas estructuras arquitectónicas. Esta tarea permitió detectar un rasgo lineal que posteriormente fue reconocido en el terreno como un segmento del Qhapaq Ñan que recorre el sitio arqueológico inca de El Shincal.
在辛卡尔山脉(伦敦,卡塔马卡)发现Qhapaq nan的一个新部分:空中激光雷达技术作为探测和路径分析的工具
利用我国从未用于考古目的的现代技术,即空中激光雷达,在Shincal山脉(阿根廷西北部卡塔马卡省伦敦)发现了一段印加公路。这是一种光学遥感技术,由一个有源传感器组成,可以识别不同级别的信息,例如植被隐藏的人类建筑。所有测量都得到了双频大地测量GPS接收机的地面支持。因此,获得了一个3D点云,并对其进行了分类,以生成数字高程图像和模型,以识别新的建筑结构。这项任务使我们能够检测到一种线性特征,该特征后来在地面上被确认为查帕克尼安的一部分,该部分贯穿印加神社考古遗址。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信