Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales最新文献

筛选
英文 中文
Síndrome de burnout en profesionales de enfermería en tiempos de la COVID-19: un estudio transversal en Yucatán, México 新型冠状病毒时代护理专业人员的倦怠综合征:墨西哥尤卡坦的一项横断面研究
Cilvia Guadalupe Pool Baas, José Fernando May Euán
{"title":"Síndrome de burnout en profesionales de enfermería en tiempos de la COVID-19: un estudio transversal en Yucatán, México","authors":"Cilvia Guadalupe Pool Baas, José Fernando May Euán","doi":"10.29059/rpcc.20221201-148","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/rpcc.20221201-148","url":null,"abstract":"Introducción: El síndrome de burnout se define como aquel padecimiento caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal en el trabajo. Objetivo: Identificar si los puntajes medios de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal fueron diferentes con base en las variables sociodemográficas del personal de enfermería del Hospital Regional Elvia Carrillo Puerto durante el brote por COVID-19 en el año 2020. Metodología: Estudio observacional y transversal. Se incluyeron 229 enfermeros del Hospital Regional Elvia Carrillo Puerto en Mérida, Yucatán, México seleccionados por cuotas en diferentes jornadas laborales. Se utilizó el cuestionario Maslach Burnout Inventory en su versión en español, de manera autoadministrado. Los datos se procesaron mediante el programa SPSS versión 20. El protocolo fue aprobado por el comité del instituto. Resultados: Los promedios de AE, DP y RP fueron 15,27 (DE: 11,4), 4,85 (DE: 4,8) y 37,4 (DE: 7.7); la DP mostró diferencias significativas por el nivel de escolaridad y tipo de contrato; RP y AE mostraron diferencias significativas por el número de empleos; AE, DP y RP tuvieron diferencias al agruparlas con base en el estado civil Conclusión: La salud mental del personal de enfermería del Hospital Regional Elvia Carrillo Puerto se vio vulnerada durante la contención del brote por SARS-CoV-2, sobretodo en personas separadas, con tres o más empleos, contratados temporalmente y nivel alto de formación educativa.","PeriodicalId":55700,"journal":{"name":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43400581","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La preparación del niño para la escuela desde la conceptualización de sus padres durante la pandemia 在大流行期间,从父母的概念出发,为孩子上学做准备
María del Rosario Maya Reyes, Yulia Solovieva, Laura Angélica Bárcenas Pozos
{"title":"La preparación del niño para la escuela desde la conceptualización de sus padres durante la pandemia","authors":"María del Rosario Maya Reyes, Yulia Solovieva, Laura Angélica Bárcenas Pozos","doi":"10.29059/rpcc.20221201-152","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/rpcc.20221201-152","url":null,"abstract":"La preparación psicológica para la escuela es un término elaborado desde el modelo histórico-cultural. Se trata de la adquisición de las formaciones psicológicas propias de la edad preescolar. Los adultos cercanos influyen esencialmente sobre el nivel del desarrollo de las neoformaciones a través de la inclusión del niño en las actividades accesibles y relevantes. La elección de estas actividades depende de las concepciones que tengan los adultos acerca del contenido de la preparación para la escuela. El objetivo de este estudio es analizar las acciones que realizan los padres de familia para preparar al niño para la escuela. El estudio se realizó a partir de la aplicación de entrevistas que se aplicaron en línea debido a la pandemia COVID 19. Los datos señalan que las concepciones y acciones de los padres no permiten garantizar el nivel óptimo de preparación del niño para la escuela. Se discute que los padres de familia requieren de una guía que los oriente el desarrollo psicológico de sus hijos.","PeriodicalId":55700,"journal":{"name":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43048071","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ansiedad matemática en estudiantes mexicanos de ingeniería: correlación con el pensamiento matemático y el razonamiento Covariacional 墨西哥工科学生的数学焦虑:与数学思维和协变推理的相关性
Fidel González-Quiñones, Javier Tarango, Karla Bojorquez
{"title":"Ansiedad matemática en estudiantes mexicanos de ingeniería: correlación con el pensamiento matemático y el razonamiento Covariacional","authors":"Fidel González-Quiñones, Javier Tarango, Karla Bojorquez","doi":"10.29059/rpcc.20221201-151","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/rpcc.20221201-151","url":null,"abstract":"La ansiedad matemática suele considerarse como un factor de influencia negativa en el rendimiento académico de los estudiantes. Ante este supuesto, se desarrolló esta investigación, la cual basa su recolección de datos en dos instrumentos desarrollados exprofeso, mismos que se aplicaron a una muestra de 215 estudiantes inscritos en primer semestre de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), México, con un diseño de investigación caracterizado por ser cuantitativo, no experimental y transeccional. Los hallazgos del estudio indican que los participantes presentan: (1) nivel medio de ansiedad matemática; (2) nivel sobresaliente en pensamiento matemático; y (3) coordinación gruesa de valores en razonamiento Covariacional. De los resultados obtenidos, se concluye que la relevancia de este estudio se caracteriza por dos situaciones: (1) el poco desarrollo investigativo atendido en el tema, especialmente con enfoque a estudiantes universitarios de ingeniería; (2) la posibilidad de realización de diagnósticos similares sobre los contextos previos de los estudiantes de nuevo ingreso; y (3) la derivación de estrategias para mejorar procesos de admisión y permanencia.","PeriodicalId":55700,"journal":{"name":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48390831","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión De Directores De Instituciones De Educación Media Superior En Tiempos De Pandemia 大流行时期高中校长的管理
Francisco Velazco Bórquez, Yareth Bacasehua Saavedra, Manuela Armenta Valde
{"title":"Gestión De Directores De Instituciones De Educación Media Superior En Tiempos De Pandemia","authors":"Francisco Velazco Bórquez, Yareth Bacasehua Saavedra, Manuela Armenta Valde","doi":"10.46589/rdiasf.vi39.566","DOIUrl":"https://doi.org/10.46589/rdiasf.vi39.566","url":null,"abstract":"La pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV 2 generó cambios significativos en el ámbito educativo; es por ello que, en el proceso de adaptación, el papel de los directores de los planteles educativos de Educación Media Superior (EMS) fue fundamental para dirigir el trabajo de los docentes y realizar las estrategias pertinentes para continuar con los procesos de formación a distancia. En este sentido, se realizó una investigación con el objetivo de analizar el desempeño de los directores de Instituciones de EMS del Sur de Sonora durante la contingencia sanitaria. Se utilizó una metodología bajo el enfoque de investigación mixta con un diseño de investigación no experimental, con un nivel de profundidad descriptivo; en el que participaron directores y docentes de estas instituciones. Los resultados señalan que el abandono escolar, el bajo rendimiento académico, la carencia de recursos tecnológicos y la falta de comunicación, fueron las principales situaciones que enfrentaron los directores durante este período. Por su parte, los docentes evaluaron el desempeño de sus directores con un 8.56 en una escala de 10.","PeriodicalId":55700,"journal":{"name":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80793497","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Regionalización de los determinantes socioeconómicos de la fecundidad adolescente en Tamaulipas, 2015 塔毛利帕斯州青少年生育率的社会经济决定因素区域化,2015年
Verónica Mireya Moreno Rodríguez, Víctor Daniel Jurado Flores
{"title":"Regionalización de los determinantes socioeconómicos de la fecundidad adolescente en Tamaulipas, 2015","authors":"Verónica Mireya Moreno Rodríguez, Víctor Daniel Jurado Flores","doi":"10.29059/rpcc.20230615-158","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/rpcc.20230615-158","url":null,"abstract":"El embarazo adolescente es un problema social y de salud pública cuya atención comúnmente se ha centrado en el fomento y la educación sexual y reproductiva de las y los jóvenes. Sin embargo, estas intervenciones suelen dejar de lado los esfuerzos por reducir las inequidades de género, las brechas de desigualdad, pobreza, marginación, carencias sociales y respeto a los derechos humanos que podrían favorecer más directamente a la prevención de este fenómeno. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre la fecundidad adolescente y las condiciones de la estructura social y económica en el estado de Tamaulipas, mediante un procedimiento de regionalización con el algoritmo REDCAP (Regionalization with Dynamically Constrained Agglomerative Clustering and Partitioning, por sus siglas en inglés), a nivel municipal, para así identificar el nivel de riesgo de embarazo adolescente. Los resultados revelaron diferencias significativas de vulnerabilidad por región en función de las variables socioeconómicas y de fecundidad. Esto sin duda muestra la necesidad de atender el fenómeno del embarazo adolescente igualmente de forma diferenciada.","PeriodicalId":55700,"journal":{"name":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46774430","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inteligencia artificial: algunas deliberaciones psicosociales 人工智能:一些社会心理思考
Oscar Eliezer Mendoza De Los Santos, Ennio Héctor Carro Pérez
{"title":"Inteligencia artificial: algunas deliberaciones psicosociales","authors":"Oscar Eliezer Mendoza De Los Santos, Ennio Héctor Carro Pérez","doi":"10.29059/rpcc.20230615-154","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/rpcc.20230615-154","url":null,"abstract":"El tema de la Inteligencia Artificial es el actual protagonista de variadas discusiones y preocupaciones en diversos sectores sociales. El abordaje de estas problemáticas requiere el trabajo coordinado de actores sociales, políticos, económicos, científicos y tecnológicos, entre otros. En este texto exploramos brevemente el papel que la psicología puede jugar en este terreno, poniéndose énfasis en cuestiones de índole psicosocial tales como las actitudes hacia la Inteligencia Artificial y su vínculo con la producción cultural (libros, series y películas); su uso en ámbitos relacionados al estudio del comportamiento, y la formación de usuarios tecnológicos intelectual y moralmente competentes. Concluimos que el estudio sistemático de estos asuntos habrá de coadyuvar a la comprensión de la compleja relación humanidad-tecnología.","PeriodicalId":55700,"journal":{"name":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46494920","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Salud mental en estudiantes durante la contingencia por COVID-19 新型冠状病毒应急期间学生的心理健康
Bárbara de los Ángeles Pérez Pedraza, Karla Patricia Valdés-García, Tania Fernanda Madrueño-Chávez, Juan Pablo Gualajara-Valdés, Diana Isabel López Rodríguez
{"title":"Salud mental en estudiantes durante la contingencia por COVID-19","authors":"Bárbara de los Ángeles Pérez Pedraza, Karla Patricia Valdés-García, Tania Fernanda Madrueño-Chávez, Juan Pablo Gualajara-Valdés, Diana Isabel López Rodríguez","doi":"10.29059/rpcc.20230615-157","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/rpcc.20230615-157","url":null,"abstract":"Se ha reportado que diversas problemáticas de salud mental han incrementado exponencialmente a raíz de la pandemia por COVID-19. El objetivo de la investigación fue comparar la ansiedad, depresión y desesperanza reportada por estudiantes que padecieron COVID-19 y los que no lo padecieron. Se contó con una muestra no probabilística de sujetos voluntarios de 538 estudiantes de bachillerato y licenciatura de una Universidad del noreste de México que tuvieron y no tuvieron COVID-19. Se encontraron diferencias significativas (p > .05), con un tamaño del efecto débil (d > .30), en donde los estudiantes que tuvieron COVID-19 presentaron mayor ansiedad, depresión y desesperanza. Se concluye sobre la necesidad de diagnósticos precisos para la implementación de estrategias de prevención e intervención aplicadas por especialistas responsables de atender la salud mental de la población juvenil.","PeriodicalId":55700,"journal":{"name":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42200767","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Trastornos mentales en el sistema penitenciario: una perspectiva desde el Comité Técnico de las prisiones de Tamaulipas, México 监狱系统中的精神障碍:墨西哥塔毛利帕斯州监狱技术委员会的观点
José Luis Carpio-Domínguez, Ignacio Hernández-Rodríguez, María Guadalupe Montoya-Coello
{"title":"Trastornos mentales en el sistema penitenciario: una perspectiva desde el Comité Técnico de las prisiones de Tamaulipas, México","authors":"José Luis Carpio-Domínguez, Ignacio Hernández-Rodríguez, María Guadalupe Montoya-Coello","doi":"10.29059/rpcc.20230615-155","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/rpcc.20230615-155","url":null,"abstract":"La prevalencia de trastornos mentales en las prisiones es un fenómeno en aumento en el que se encuentran involucrados diversos actores sociales, la salud de las personas privadas de la libertad y el funcionamiento de las instituciones penitenciarias. El presente estudio tiene como objetivo describir los desafíos y estrategias implementadas por los miembros de los Comités Técnicos (CT) para atender, evaluar y dar seguimiento al tratamiento penitenciario de las personas privadas de la libertad con trastornos mentales en los CEDES del estado de Tamaulipas. A través de entrevistas semiestructuradas aplicadas al personal de los Comités Técnicos de centros penitenciarios del estado, se encontró que uno de los principales obstáculos para la atención de este grupo social es la falta de psiquiatras, así como de personal especializado para su atención; por lo que el personal desarrolla diversas estrategias para cumplir con los requerimientos de este grupo social tanto en terapia ocupacional, cuidados primarios y farmacoterapia.","PeriodicalId":55700,"journal":{"name":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49153909","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adaptación y Validación de una Escala de Resiliencia Escolar en Población Adolescente Colombiana 哥伦比亚青少年学校弹性量表的适应和验证
Lina María Obando Guerrero, Jonathan Harvey Narvaez, Claudia Crespi Melina
{"title":"Adaptación y Validación de una Escala de Resiliencia Escolar en Población Adolescente Colombiana","authors":"Lina María Obando Guerrero, Jonathan Harvey Narvaez, Claudia Crespi Melina","doi":"10.29059/rpcc.20230615-156","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/rpcc.20230615-156","url":null,"abstract":"En la adolescencia existen diferentes retos que los sujetos enfrentaran dependiendo de los recursos internos y externos con los que cuente. El objetivo del estudio fue realizar la adaptación y validación de la Escala de Resiliencia Escolar- E.R.E. Para ello, se recolectaron datos de dos muestras independientes de estudiantes de secundaria de ­­­una institución educativa de San Juan de Pasto, Colombia: una de ellas con 300 adolescentes entre 11 y 16 años (M= 13,34; DE= 1,31) con la cual se realizó el análisis factorial exploratorio del instrumento; y la segunda con 300 adolescentes entre 11 y 16 años (M= 13,47, DE= 1,40) con quienes se realizó el análisis factorial confirmatorio. Los resultados revelaron dos dimensiones robustas estadísticamente con 26 ítems: recursos internos y recursos externos, con un alfa ordinal de .92 para el total de la escala. En conclusión, la presente investigación muestra que la E.R.E es un instrumento válido y confiable para la medición de la resiliencia en población adolescente colombiana.","PeriodicalId":55700,"journal":{"name":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49063185","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Productividad y eficiencia en PyMEs a través de la Planeación Estratégica 通过战略规划提高中小企业的生产力和效率
Juan Francisco Borbon Palafox, Elba Myriam Navarro Arvizu, Beatriz Alicia Leyva Osuna
{"title":"Productividad y eficiencia en PyMEs a través de la Planeación Estratégica","authors":"Juan Francisco Borbon Palafox, Elba Myriam Navarro Arvizu, Beatriz Alicia Leyva Osuna","doi":"10.46589/rdiasf.vi39.559","DOIUrl":"https://doi.org/10.46589/rdiasf.vi39.559","url":null,"abstract":"La presente investigación está enfocada en diseñar un modelo de planeación estratégica de manera empírica y documental que sirva como guía para una correcta implementación en las PyMEs de Ciudad Obregón, Sonora lo que les permitirá aumentar su eficiencia y productividad. Se realizó una investigación cuantitativa utilizando un instrumento para la recolección de datos primarios a las PyMEs. Como segunda fuente de información se utilizó una metodología de tipo documental la cual consiste en recopilar y seleccionar información mediante el uso de referencias bibliográficas. El diseño del modelo nació de la falta de compresión de la planeación estratégica dentro las PyMEs estudiadas, teniendo resultados negativos en el uso de los elementos que comprenden este tema y derivando en deficiencias en su implementación. Se concluye que para poder realizar su proceso de planeación estratégica toda empresa debe iniciar con la definición de su visión, misión y valores con los cuales se sienten identificados, siguiendo con el análisis y diagnóstico de su situación actual para detectar oportunidades y riesgos que se puedan presentar, y así, identificar y evaluar alternativas que ayuden a formular estrategias que les den solución a sus amenazas y potencialicen sus oportunidades. Se recomienda implementar por completo el modelo diseñado, dándole la formalidad, seriedad y con los principios que se requieren.","PeriodicalId":55700,"journal":{"name":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90274874","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信