Síndrome de burnout en profesionales de enfermería en tiempos de la COVID-19: un estudio transversal en Yucatán, México

Cilvia Guadalupe Pool Baas, José Fernando May Euán
{"title":"Síndrome de burnout en profesionales de enfermería en tiempos de la COVID-19: un estudio transversal en Yucatán, México","authors":"Cilvia Guadalupe Pool Baas, José Fernando May Euán","doi":"10.29059/rpcc.20221201-148","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El síndrome de burnout se define como aquel padecimiento caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal en el trabajo. Objetivo: Identificar si los puntajes medios de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal fueron diferentes con base en las variables sociodemográficas del personal de enfermería del Hospital Regional Elvia Carrillo Puerto durante el brote por COVID-19 en el año 2020. Metodología: Estudio observacional y transversal. Se incluyeron 229 enfermeros del Hospital Regional Elvia Carrillo Puerto en Mérida, Yucatán, México seleccionados por cuotas en diferentes jornadas laborales. Se utilizó el cuestionario Maslach Burnout Inventory en su versión en español, de manera autoadministrado. Los datos se procesaron mediante el programa SPSS versión 20. El protocolo fue aprobado por el comité del instituto. Resultados: Los promedios de AE, DP y RP fueron 15,27 (DE: 11,4), 4,85 (DE: 4,8) y 37,4 (DE: 7.7); la DP mostró diferencias significativas por el nivel de escolaridad y tipo de contrato; RP y AE mostraron diferencias significativas por el número de empleos; AE, DP y RP tuvieron diferencias al agruparlas con base en el estado civil Conclusión: La salud mental del personal de enfermería del Hospital Regional Elvia Carrillo Puerto se vio vulnerada durante la contención del brote por SARS-CoV-2, sobretodo en personas separadas, con tres o más empleos, contratados temporalmente y nivel alto de formación educativa.","PeriodicalId":55700,"journal":{"name":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29059/rpcc.20221201-148","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: El síndrome de burnout se define como aquel padecimiento caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal en el trabajo. Objetivo: Identificar si los puntajes medios de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal fueron diferentes con base en las variables sociodemográficas del personal de enfermería del Hospital Regional Elvia Carrillo Puerto durante el brote por COVID-19 en el año 2020. Metodología: Estudio observacional y transversal. Se incluyeron 229 enfermeros del Hospital Regional Elvia Carrillo Puerto en Mérida, Yucatán, México seleccionados por cuotas en diferentes jornadas laborales. Se utilizó el cuestionario Maslach Burnout Inventory en su versión en español, de manera autoadministrado. Los datos se procesaron mediante el programa SPSS versión 20. El protocolo fue aprobado por el comité del instituto. Resultados: Los promedios de AE, DP y RP fueron 15,27 (DE: 11,4), 4,85 (DE: 4,8) y 37,4 (DE: 7.7); la DP mostró diferencias significativas por el nivel de escolaridad y tipo de contrato; RP y AE mostraron diferencias significativas por el número de empleos; AE, DP y RP tuvieron diferencias al agruparlas con base en el estado civil Conclusión: La salud mental del personal de enfermería del Hospital Regional Elvia Carrillo Puerto se vio vulnerada durante la contención del brote por SARS-CoV-2, sobretodo en personas separadas, con tres o más empleos, contratados temporalmente y nivel alto de formación educativa.
新型冠状病毒时代护理专业人员的倦怠综合征:墨西哥尤卡坦的一项横断面研究
导言:倦怠综合征被定义为一种以情绪衰竭、人格解体和个人工作成就感低下为特征的疾病。目的:根据Elvia Carrillo Puerto地区医院护理人员在2020年新冠疫情期间的社会人口学变量,确定情绪衰竭、去个性化和自我实现的平均得分是否不同。方法:观察和横向研究。来自墨西哥尤卡坦梅里达Elvia Carrillo Puerto地区医院的229名护士被纳入不同工作日的配额中。Maslach Burnout Inventory问卷以自我管理的方式使用西班牙语版本。数据通过SPSS版本20程序处理。该议定书已获得研究所委员会的批准。结果:AE、DP和RP的平均值分别为15.27(SD:11.4)、4.85(SD:4.8)和37.4(SD:7.7);DP在受教育程度和合同类型方面存在显著差异;RP和AE在就业人数上存在显著差异;AE、DP和RP在根据婚姻状况将其分组时存在差异。结论:埃尔维亚·卡里略·波尔图地区医院护理人员的心理健康在遏制SARS-CoV-2爆发期间受到损害,特别是在有三个或三个以上工作、临时雇用和高水平教育的单独人员中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信