María del Rosario Maya Reyes, Yulia Solovieva, Laura Angélica Bárcenas Pozos
{"title":"在大流行期间,从父母的概念出发,为孩子上学做准备","authors":"María del Rosario Maya Reyes, Yulia Solovieva, Laura Angélica Bárcenas Pozos","doi":"10.29059/rpcc.20221201-152","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La preparación psicológica para la escuela es un término elaborado desde el modelo histórico-cultural. Se trata de la adquisición de las formaciones psicológicas propias de la edad preescolar. Los adultos cercanos influyen esencialmente sobre el nivel del desarrollo de las neoformaciones a través de la inclusión del niño en las actividades accesibles y relevantes. La elección de estas actividades depende de las concepciones que tengan los adultos acerca del contenido de la preparación para la escuela. El objetivo de este estudio es analizar las acciones que realizan los padres de familia para preparar al niño para la escuela. El estudio se realizó a partir de la aplicación de entrevistas que se aplicaron en línea debido a la pandemia COVID 19. Los datos señalan que las concepciones y acciones de los padres no permiten garantizar el nivel óptimo de preparación del niño para la escuela. Se discute que los padres de familia requieren de una guía que los oriente el desarrollo psicológico de sus hijos.","PeriodicalId":55700,"journal":{"name":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La preparación del niño para la escuela desde la conceptualización de sus padres durante la pandemia\",\"authors\":\"María del Rosario Maya Reyes, Yulia Solovieva, Laura Angélica Bárcenas Pozos\",\"doi\":\"10.29059/rpcc.20221201-152\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La preparación psicológica para la escuela es un término elaborado desde el modelo histórico-cultural. Se trata de la adquisición de las formaciones psicológicas propias de la edad preescolar. Los adultos cercanos influyen esencialmente sobre el nivel del desarrollo de las neoformaciones a través de la inclusión del niño en las actividades accesibles y relevantes. La elección de estas actividades depende de las concepciones que tengan los adultos acerca del contenido de la preparación para la escuela. El objetivo de este estudio es analizar las acciones que realizan los padres de familia para preparar al niño para la escuela. El estudio se realizó a partir de la aplicación de entrevistas que se aplicaron en línea debido a la pandemia COVID 19. Los datos señalan que las concepciones y acciones de los padres no permiten garantizar el nivel óptimo de preparación del niño para la escuela. Se discute que los padres de familia requieren de una guía que los oriente el desarrollo psicológico de sus hijos.\",\"PeriodicalId\":55700,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29059/rpcc.20221201-152\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Psicologia y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Academica de Ciencias Juridicas y Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29059/rpcc.20221201-152","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La preparación del niño para la escuela desde la conceptualización de sus padres durante la pandemia
La preparación psicológica para la escuela es un término elaborado desde el modelo histórico-cultural. Se trata de la adquisición de las formaciones psicológicas propias de la edad preescolar. Los adultos cercanos influyen esencialmente sobre el nivel del desarrollo de las neoformaciones a través de la inclusión del niño en las actividades accesibles y relevantes. La elección de estas actividades depende de las concepciones que tengan los adultos acerca del contenido de la preparación para la escuela. El objetivo de este estudio es analizar las acciones que realizan los padres de familia para preparar al niño para la escuela. El estudio se realizó a partir de la aplicación de entrevistas que se aplicaron en línea debido a la pandemia COVID 19. Los datos señalan que las concepciones y acciones de los padres no permiten garantizar el nivel óptimo de preparación del niño para la escuela. Se discute que los padres de familia requieren de una guía que los oriente el desarrollo psicológico de sus hijos.