Anales de la Cátedra Francisco Suárez最新文献

筛选
英文 中文
Rousseau: el binomio poder-sexo 卢梭:"权力-性别 "二元论
Anales de la Cátedra Francisco Suárez Pub Date : 2020-03-06 DOI: 10.30827/acfs.v31i0.13859
Ana Rubio
{"title":"Rousseau: el binomio poder-sexo","authors":"Ana Rubio","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13859","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13859","url":null,"abstract":"Este artículo intenta probar mediante un análisis más amplio y complejo de los escritos de Rousseau, la importancia social y política de los simbólico. El valor del papel afectivo de la mujer en la familia para la construcción de un YO independiente y autónomo, se destaca. Esta interpretación se usa para argumentar que en las sociedades occidentales actuales, la llave para los lazos familiares recae en la diferente capacidad para el amor y el sexo que existe entre hombres y mujeres,y de la cual proviene la desigualdad en la esfera pública y privada.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 44","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141224359","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comunidad y privacidad: nosotros o yo 社区与隐私:我们还是我
Anales de la Cátedra Francisco Suárez Pub Date : 2020-03-06 DOI: 10.30827/acfs.v31i0.13847
A. Valcárcel
{"title":"Comunidad y privacidad: nosotros o yo","authors":"A. Valcárcel","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13847","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13847","url":null,"abstract":"Los pensamientos comunitaristas, así como algunas formas de individualismo, intentan en verdad solucionar una cuestión teórica que no es pertinente: se preguntan por cuál es la correcta fundamentación del conjunto social, a fin sin duda de obtener sus implicaciones prácticas, pero desdeñan conocer cuáles sean los modos por los que individualidad y comunidad mutuamente seproducen, tanto en la empiria, cuanto en la realidad simbólica. Para no colocar entonces el discurso en un plano que creo equivocado comenzaré por hacer una afirmación rotunda: el individuo genuino es un cuerpo, un cuerpo limitado por una piel, y cuantas otras cosas posean los nombres e incluso los atributos de La individualidad, participan de ella de un modo metafórico. Creo conveniente afirmar esto antes de entrar en el asunto \"comunidad y privacidad: nosotros o yo\", porque lo que me propongo es lisa y humildemente hacer un conjunto de reflexiones sobre la individualidad y sus aspectos contradictorios, (inducidos por las categorías de igualdad y diferencia), en el tiempo presente.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141224516","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Democracia y diferencia: un aspecto del debate sobre el multiculturalismo 民主与差异:多元文化辩论的一个方面
Anales de la Cátedra Francisco Suárez Pub Date : 2020-03-06 DOI: 10.30827/acfs.v31i0.13849
C. Luis
{"title":"Democracia y diferencia: un aspecto del debate sobre el multiculturalismo","authors":"C. Luis","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13849","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13849","url":null,"abstract":"En este trabajo, el autor analiza las contradicciones que el multiculturalismo plantea en las sociedades actuales, resaltando la importante mediación que el sistema político democrático lleva a cabo en la resolución de las mismas. A partir de los artículos de tres autores ('The Politics ofRecognition\" de CH Taylor: \"Struggles for Recognition in Constitutional States\" de J. Habermas y \"Legitimacy and Diversity: Dialectical Reflections on Analytical Distinctions\" de T. McCarthy) y de la referencia final al trabajo de Rawls 'The Law of the People\", expone una serie de momentos teóricos que representan diferentes estadios en la discusión entre el pensamiento liberal y el comunitarismo, y que componen un proceso explicativo en el que cada uno de esos momentos supondría una superación teórica del anterior. En concreto, el autor trata de situar la discusión sobre el reconocimiento del derecho a la diferencia, en el terreno en el que del análista del modelo teórico del liberalismo más acorde con el reconocimiento de derechos a las colectividades-el republicanismo comunitarista al que se refiere Taylor-, se pase al análisis del tipo de sistema político dentro del cual se reconozca la diferencia y la existencia de otras culturas como algo que ya estaba implícito en la teoría de los derechos. Este sistema político sería la democracia deliberativa y su procedimiento discursivo para tomar decisiciones y llegar a acuerdos, propuesto por J. Habermas. El trabajo de McCarthy tratarla de resolver algunas fisuras en la democracia deliberativa que afectarían a su legitimidad por cuanto suponen un menoscabo a la idea misma de las diferencias. Finalmente, la alusión a Rawls permite al autor erigir el sistema de los derechos humanos en el estándar mínimo necesario para llegar a un acuerdo global lo suficientemente amplio y abstracto como para garantizar el máximo respeto a las diferencias. Un acuerdo que, insiste el autor, sólo puede enmarcarse en un proyecto democrático con dimensión internacional, al que llama \"horizonte cosmopolitamente democrático\".","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 29","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141224337","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
La cuestión nacional: una propuesta desde la ecología política 民族问题:政治生态学的建议
Anales de la Cátedra Francisco Suárez Pub Date : 2020-03-06 DOI: 10.30827/acfs.v31i0.13855
M. G. Molina, F. Garrido
{"title":"La cuestión nacional: una propuesta desde la ecología política","authors":"M. G. Molina, F. Garrido","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13855","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13855","url":null,"abstract":"Desde la ruptura con la visión liberal decimonónica del fenómeno nacionalista, los autores emprenden la difícil tarea de reconstruir, aunque sólo programáticamente, el sentimiento nacionalista desde un punto de vista emancipatorio. Este es el único camino posible para enlazar con los nuevos movimientos sociales que, como el texto señala, generalmente rechazan el fenómeno nacionalista. En efecto, existe ya un nuevo nacionalismo, con un fuerte potencial emancipatorio y que está llamado a caminar junto a la idea de Ecología politica. La ruptura con el nacionalismo decimonónico tiene lugar cuando los nuevos nacionalismos aparecen como un acto de disidencia contra el concepto de Estado-Nación. Este concepto cada vez más afectado por su crisis constitutiva y crónica-crisis de la participación política reducida a\"democracia virtual\", crisis de eficiencia y crisis cultural-, es el objetivo a combatir por parte de los nuevos nacionalismos. Aquí tiene lugar el encuentro con la Ecología política, en la disidencia del progreso, en la búsqueda de caminos de reconstrucción de identidades destruidas por el mercado. Incluso, la Etnopolítica y la Ecología política coinciden en el mismo campo -el de la disidencia, el de las vías alternativas, el de la emancipación- , con los mismos significados -pluralismo, urgencia vital, necesidad-; finalmente, buscan alcanzar objetivos en los que se coincide: seguridad ontológica y reconstrucción conjunta de las formas de vida ecológicas.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141224566","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los derechos humanos, la protección de las minorías y el agotamiento del universalismo 人权、保护少数群体和普遍主义的衰落
Anales de la Cátedra Francisco Suárez Pub Date : 2020-03-06 DOI: 10.30827/acfs.v31i0.13862
Jeremy Colwill
{"title":"Los derechos humanos, la protección de las minorías y el agotamiento del universalismo","authors":"Jeremy Colwill","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13862","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13862","url":null,"abstract":"Un ingente desarrollo en el estudio de los Derechos Humanos ha tenido lugar en las últimas décadas. Sin embargo, no ha ido acompañado por un incremento proporcional en la defensa de la realización efectiva de los Derechos Humanos a nivel internacional. La protección dada por los Estados soberanos a las minorías que viven dentro de sus fronteras, puede significar un medio eficiente para verificar el grado de cumplimiento por la comunidad interna de la protección de los Derechos Humanos.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141224444","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sumario 摘要
Anales de la Cátedra Francisco Suárez Pub Date : 2020-03-06 DOI: 10.30827/acfs.v31i0.13846
Equipo Editorial
{"title":"Sumario","authors":"Equipo Editorial","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13846","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13846","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141224574","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El quinto mundo nacionalitario 民族主义的第五世界
Anales de la Cátedra Francisco Suárez Pub Date : 2020-03-06 DOI: 10.30827/acfs.v31i0.13852
Félix Guattari
{"title":"El quinto mundo nacionalitario","authors":"Félix Guattari","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13852","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13852","url":null,"abstract":"La propuesta de Guattari parte de la visión del nacionalismo como un intento de recomposición de la subjetividad comunitaria. A partir de aquí es fácil comprender la relación establecida al final del texto entre los movimientos nacionalitarios y otros movimientos emancipatorios que también son intentos de recomponer esas subjetividades rotas por el mercado capitalista. En su expansión, el capitalismo ha destruido las redes de solidaridad locales, las formas de subjetividad y los mecanismos de producción y transmisión del saber. El sujeto capitalista ha sido uniformizado por los mediadores mass-mediáticos. La maquinaria capitalista ha producido sujetos maleables, adaptables y sometidos a las oscilaciones y vaivenes del capital. El nacionalismo emancipador, tal y como lo concibe Guattari crea espacios de libertad, busca territorios simbólicos donde, mediante procesos de singularización, recomponer las subjetividades rotas por el capitalismo. De ahi su afinidad con movimientos emancipatorios, con los otros trozos del sujeto destruido: los movimientos feministas, ecologistas, los inmigrantes, etc., son piezas del mismo juego. Pese a lo sugerente de la propuesta aún queda lejos la posibilidad de una acción conjunta que permita el salto de las microrrevoluciones a la gran escala. Y es que, como reconoce el propio autor, la simple idea expuesta todavía es incipiente, es más estética que política. El camino aún es largo.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 28","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141224461","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El derecho fraterno. Igualdad y diferencia en el sistema de derecho 博爱的法律。法律体系中的平等与差异
Anales de la Cátedra Francisco Suárez Pub Date : 2020-03-06 DOI: 10.30827/acfs.v31i0.13861
Eligio Resta
{"title":"El derecho fraterno. Igualdad y diferencia en el sistema de derecho","authors":"Eligio Resta","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13861","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13861","url":null,"abstract":"La legislación sobre la desigualdad se encuentra situada en el centro del conflicto entre la estrategia de promoción de los derechos humanos y las aspiraciones universalistas de los principios codificados. Es intención del autor trazar las paradojas que, desde su inicial contradicción, muestran los igualitarismos modernos. Para este propósito parte de la relación entre identidad y diferencia, indicando la progresiva diferenciación entre éticas de la Polis y el concepto moderno de Derecho o, lo que es lo mismo, entre las éticas de justicia y la práctica de la igualdad. Entonces el autor analiza el proceso dirigido desde el \"derecho paternalista\" al \"derecho fraterno\" donde la discusión sobre la inclusión/exclusión está abierta. La crítica del igualitarismo moderno que empieza desde aquí lleva a la revelación de una actitud \"melancólica\" hacia los derechos humanos que se convierte en el derecho a tener derechos. De este modo, la línea de pensamiento del autor, nos conduce fmalmente a la alternativa entre la reciprocidad egoísta que caracteriza al modelo contractualista moderno y una positiva reciprocidad para cuya llegada tenemos que esperar, aunque sea desencantados.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141224341","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El universo del sujeto y la universalidad de los derechos 主体的宇宙与权利的普遍性
Anales de la Cátedra Francisco Suárez Pub Date : 2020-03-06 DOI: 10.30827/acfs.v31i0.13860
Salvatore Amato
{"title":"El universo del sujeto y la universalidad de los derechos","authors":"Salvatore Amato","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13860","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13860","url":null,"abstract":"La forma en la que el hombre crea su propia imagen y la proyecta en el mundo modela un marco antropológico que determina el diálogo con otras culturas. En la cultura occidental, la teoría del sujeto, basada en el \"cogiro ergo sum\", convierte al \"yo\" en una unidad absoluta y definida. Estas cualidades dificultan su traslación a otras culturas donde el \"yo\" tiene diversas graduaciones y el peso de la relación con los otros es de la máxima importancia. Para superar esta diferencia el autor sugiere reconsiderar el concepto clásico de identidad personal puesto que ello posibilita una antropología estática y dinámica, un concepto, a su vez, más cercano a la universalidad de los derechos.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 41","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141224452","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del derecho frente al proyecto intercultural 赞美巴别塔?跨文化项目中的法律难题
Anales de la Cátedra Francisco Suárez Pub Date : 2020-03-06 DOI: 10.30827/acfs.v31i0.13848
F. Martín
{"title":"¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del derecho frente al proyecto intercultural","authors":"F. Martín","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13848","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13848","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica. la siguiente cuestión:¿Cómo debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoría? Previamente el artículo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la Unión Europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; el reduccionismo que considera patológica la diversidad; el reduccionismo que equipara el pluralismo cultural con el pluralismo de valores; etc. Se llega así a la conclusión de que, en primer lugar, la cultura es conflicto, de juicio, y en segundo lugar, que la búsqueda de \"una identidad cultural propia'' es un proyecto sin pretensiones. La parte final de este análisis explicita el problema en la Unión Europea y enfrenta las relaciones entre pluralismo y relativismo desde el punto de vista de la Teoría de los Derechos Humanos.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 33","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141224458","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信