{"title":"人权、保护少数群体和普遍主义的衰落","authors":"Jeremy Colwill","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13862","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un ingente desarrollo en el estudio de los Derechos Humanos ha tenido lugar en las últimas décadas. Sin embargo, no ha ido acompañado por un incremento proporcional en la defensa de la realización efectiva de los Derechos Humanos a nivel internacional. La protección dada por los Estados soberanos a las minorías que viven dentro de sus fronteras, puede significar un medio eficiente para verificar el grado de cumplimiento por la comunidad interna de la protección de los Derechos Humanos.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los derechos humanos, la protección de las minorías y el agotamiento del universalismo\",\"authors\":\"Jeremy Colwill\",\"doi\":\"10.30827/acfs.v31i0.13862\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Un ingente desarrollo en el estudio de los Derechos Humanos ha tenido lugar en las últimas décadas. Sin embargo, no ha ido acompañado por un incremento proporcional en la defensa de la realización efectiva de los Derechos Humanos a nivel internacional. La protección dada por los Estados soberanos a las minorías que viven dentro de sus fronteras, puede significar un medio eficiente para verificar el grado de cumplimiento por la comunidad interna de la protección de los Derechos Humanos.\",\"PeriodicalId\":516897,\"journal\":{\"name\":\"Anales de la Cátedra Francisco Suárez\",\"volume\":\" 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-03-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de la Cátedra Francisco Suárez\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13862\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13862","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los derechos humanos, la protección de las minorías y el agotamiento del universalismo
Un ingente desarrollo en el estudio de los Derechos Humanos ha tenido lugar en las últimas décadas. Sin embargo, no ha ido acompañado por un incremento proporcional en la defensa de la realización efectiva de los Derechos Humanos a nivel internacional. La protección dada por los Estados soberanos a las minorías que viven dentro de sus fronteras, puede significar un medio eficiente para verificar el grado de cumplimiento por la comunidad interna de la protección de los Derechos Humanos.