{"title":"Comunidad y privacidad: nosotros o yo","authors":"A. Valcárcel","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13847","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los pensamientos comunitaristas, así como algunas formas de individualismo, intentan en verdad solucionar una cuestión teórica que no es pertinente: se preguntan por cuál es la correcta fundamentación del conjunto social, a fin sin duda de obtener sus implicaciones prácticas, pero desdeñan conocer cuáles sean los modos por los que individualidad y comunidad mutuamente seproducen, tanto en la empiria, cuanto en la realidad simbólica. Para no colocar entonces el discurso en un plano que creo equivocado comenzaré por hacer una afirmación rotunda: el individuo genuino es un cuerpo, un cuerpo limitado por una piel, y cuantas otras cosas posean los nombres e incluso los atributos de La individualidad, participan de ella de un modo metafórico. Creo conveniente afirmar esto antes de entrar en el asunto \"comunidad y privacidad: nosotros o yo\", porque lo que me propongo es lisa y humildemente hacer un conjunto de reflexiones sobre la individualidad y sus aspectos contradictorios, (inducidos por las categorías de igualdad y diferencia), en el tiempo presente.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13847","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los pensamientos comunitaristas, así como algunas formas de individualismo, intentan en verdad solucionar una cuestión teórica que no es pertinente: se preguntan por cuál es la correcta fundamentación del conjunto social, a fin sin duda de obtener sus implicaciones prácticas, pero desdeñan conocer cuáles sean los modos por los que individualidad y comunidad mutuamente seproducen, tanto en la empiria, cuanto en la realidad simbólica. Para no colocar entonces el discurso en un plano que creo equivocado comenzaré por hacer una afirmación rotunda: el individuo genuino es un cuerpo, un cuerpo limitado por una piel, y cuantas otras cosas posean los nombres e incluso los atributos de La individualidad, participan de ella de un modo metafórico. Creo conveniente afirmar esto antes de entrar en el asunto "comunidad y privacidad: nosotros o yo", porque lo que me propongo es lisa y humildemente hacer un conjunto de reflexiones sobre la individualidad y sus aspectos contradictorios, (inducidos por las categorías de igualdad y diferencia), en el tiempo presente.