Revista de Climatología最新文献

筛选
英文 中文
Aprendizaje virtual: Una propuesta innovadora 电子学习:创新方法
Revista de Climatología Pub Date : 2024-02-08 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.987-995
Guina Marcela Recalde Carranza, Lizeth Paola Vílchez Valdivia
{"title":"Aprendizaje virtual: Una propuesta innovadora","authors":"Guina Marcela Recalde Carranza, Lizeth Paola Vílchez Valdivia","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.987-995","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.987-995","url":null,"abstract":"En el logro del aprendizaje virtual en los estudiantes, después del impacto de la pandemia. El objetivo planteado en esta investigación fue la formulación de un modelo de evaluación formativa destinado a mejorar el aprendizaje virtual. La cual se enfocó en una muestra de 53 estudiantes dando inicio al proceso del estudio mediante la utilización de un instrumento de recolección de datos. Este estudio adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo descriptivo propositivo, por ello permitió obtener un diagnóstico detallado sobre el estado del aprendizaje virtual. A través de la revisión de estudios y fundamentos teóricos pedagógicos y filosóficos, se desarrolló una propuesta como guía que orienta y perfecciona los resultados del desarrollo de actividades de aprendizaje, además, fortalece las capacidades de autorregulación del estudiante a través de procesos sistemáticos y continuos, algunos aspectos relevantes de la evaluación, como la permanencia, la regulación y el carácter procesal, empleando herramientas tecnológicas para llevar a cabo procesos continuos de evaluación. La conclusión principal es la implementación del modelo de evaluación formativa tiene un potencial de elevar el nivel de aprendizaje virtual en los estudiantes.","PeriodicalId":509200,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":" 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139790964","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Clima Institucional y Desempeño Laboral de los trabajadores de una UGEL en Cajamarca 机构氛围与卡哈马卡市一家 UGEL 公司员工的工作表现
Revista de Climatología Pub Date : 2024-02-08 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1036-1041
Yuliza Esmeralda Narro Abanto, Roger Maquera Lupaca, Quiralina Sosa Mendoza
{"title":"Clima Institucional y Desempeño Laboral de los trabajadores de una UGEL en Cajamarca","authors":"Yuliza Esmeralda Narro Abanto, Roger Maquera Lupaca, Quiralina Sosa Mendoza","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.1036-1041","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1036-1041","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el clima institucional y el desempeño laboral de los trabajadores de una UGEL en Cajamarca, se realizó un estudio de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional. Se aplicó un instrumento a una muestra de 125 usuarios directores de manera anónima y voluntaria. Se encontraron los resultados descriptivos, donde muestra que el clima institucional está en un nivel bajo siendo sus dimensiones con mayor debilidad motivación, liderazgo y comunicación, así mismo se encontró que el desempeño laboral se encuentra en un nivel moderado, siendo sus dimensiones con mayor debilidad los factores actitudinales relacionados a iniciativa y responsabilidad. Referente a los resultados correlacionales realizados mediante la prueba estadística Rho de Spearman se obtuvo un resultado de 0.858 y significancia bilateral 0.00, resultando es < 0.05, llegando a la conclusión de que si existe una relación positiva significativa entre la variable clima institucional y desempeño laboral.","PeriodicalId":509200,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":" 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139790994","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Liderazgo del director en la gestión escolar 校长在学校管理中的领导作用
Revista de Climatología Pub Date : 2024-02-08 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.972-980
Marcela Reyes Zea, Danny Dominguez Pillaca, Ronald Dominguez Pillaca
{"title":"Liderazgo del director en la gestión escolar","authors":"Marcela Reyes Zea, Danny Dominguez Pillaca, Ronald Dominguez Pillaca","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.972-980","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.972-980","url":null,"abstract":"El liderazgo del director en la gestión escolar es un elemento crítico en la búsqueda de la mejora continua de la educación. Este artículo presenta una revisión bibliográfica exhaustiva que explora en profundidad los enfoques, teorías y efectos del liderazgo del director en contextos educativos. El propósito de esta investigación es proporcionar una visión general de la literatura académica actual y destacar su relevancia para la práctica educativa y la toma de decisiones en las escuelas. La metodología utilizada incluye la búsqueda sistemática de fuentes en bases de datos académicas, bibliotecas en línea y repositorios académicos. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar las fuentes más relevantes, y se realizó una lectura crítica de cada una de ellas. La revisión abarca una amplia gama de enfoques de liderazgo, desde el liderazgo transformacional hasta el liderazgo distribuido, y resalta la diversidad de modelos teóricos y prácticos en el campo. Los resultados de la revisión subrayan la importancia del liderazgo del director en el logro del éxito académico de los estudiantes y en la promoción de una cultura escolar positiva. Se destaca la necesidad de adaptar los enfoques de liderazgo a contextos específicos y se señala la importancia de la colaboración y la comunicación efectiva en la gestión escolar. En las conclusiones, se resalta la importancia del liderazgo escolar para la mejora continua de la educación y se subraya la diversidad de enfoques y modelos disponibles. Se enfatiza la necesidad de investigaciones continuas y de un desarrollo profesional sólido para los directores, así como políticas educativas efectivas que respalden el liderazgo escolar.","PeriodicalId":509200,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"106 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139794275","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Clima Institucional y Desempeño Laboral de los trabajadores de una UGEL en Cajamarca 机构氛围与卡哈马卡市一家 UGEL 公司员工的工作表现
Revista de Climatología Pub Date : 2024-02-08 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1036-1041
Yuliza Esmeralda Narro Abanto, Roger Maquera Lupaca, Quiralina Sosa Mendoza
{"title":"Clima Institucional y Desempeño Laboral de los trabajadores de una UGEL en Cajamarca","authors":"Yuliza Esmeralda Narro Abanto, Roger Maquera Lupaca, Quiralina Sosa Mendoza","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.1036-1041","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1036-1041","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el clima institucional y el desempeño laboral de los trabajadores de una UGEL en Cajamarca, se realizó un estudio de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional. Se aplicó un instrumento a una muestra de 125 usuarios directores de manera anónima y voluntaria. Se encontraron los resultados descriptivos, donde muestra que el clima institucional está en un nivel bajo siendo sus dimensiones con mayor debilidad motivación, liderazgo y comunicación, así mismo se encontró que el desempeño laboral se encuentra en un nivel moderado, siendo sus dimensiones con mayor debilidad los factores actitudinales relacionados a iniciativa y responsabilidad. Referente a los resultados correlacionales realizados mediante la prueba estadística Rho de Spearman se obtuvo un resultado de 0.858 y significancia bilateral 0.00, resultando es < 0.05, llegando a la conclusión de que si existe una relación positiva significativa entre la variable clima institucional y desempeño laboral.","PeriodicalId":509200,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"54 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139850706","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategia grafismo para la reducción de la disgrafía en estudiantes de primaria 减少小学生书写障碍的字形策略
Revista de Climatología Pub Date : 2024-02-08 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1004-1012
Victoria Marianela Reyes Carranza, Teresita del Rosario Merino Salazar
{"title":"Estrategia grafismo para la reducción de la disgrafía en estudiantes de primaria","authors":"Victoria Marianela Reyes Carranza, Teresita del Rosario Merino Salazar","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.1004-1012","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1004-1012","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la estrategia grafismo para la reducción de la disgrafía en estudiantes del nivel; la metodología fue aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, una muestra de 36 estudiantes de primer grado de primaria, distribuidos en 16 para grupo control y 16 para grupo experimental seleccionados por muestreo no probabilístico, utilizó el método deductivo, la técnica empleada fue la observación y los instrumentos prueba objetiva y guía de observación, validados por juicio de expertos, con validez de contenido de 100%. Los resultados los resultados de una prueba T de Student, de -17,245 es alto en valor absoluto y el valor p es menor a 0,001. Al ser menor que el nivel alpha de 0.05 prefijado, indica que la diferencia entre las puntuaciones iniciales y finales es estadísticamente muy significativa. Se concluyó que la estrategia grafismo disminuye considerablemente los niveles de disgrafia en estudiantes de educación primaria.","PeriodicalId":509200,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"13 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139851370","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gobiernos municipales y gestión integral de residuos sólidos en América Latina: Una revisión sistemática 拉丁美洲城市政府和固体废物综合管理:系统回顾
Revista de Climatología Pub Date : 2024-02-08 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.981-986
G. A. Fernández Asqui, Roger Maquera Lupaca, David Tito Diaz
{"title":"Gobiernos municipales y gestión integral de residuos sólidos en América Latina: Una revisión sistemática","authors":"G. A. Fernández Asqui, Roger Maquera Lupaca, David Tito Diaz","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.981-986","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.981-986","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue describir el estado actual del manejo de los residuos sólidos municipales en países en desarrollo de Latinoamérica, el cual se refleja en los resultados científicos de las investigaciones sobre este tema; el tipo de investigación fue esencialmente no experimental y el diseño de investigación fue una revisión sistemática de otras investigaciones. La literatura científica analizada abarca los años de 2020 a 2022 y brinda información sobre la gestión de los residuos; Se analizaron 13 trabajos de investigación que aportan información sobre el manejo de los residuos. La revisión muestra que se está utilizando un enfoque similar en la gestión de residuos sólidos, pero el sistema aún está en ciernes. Además, hay disparidades en el gasto municipal destinado e inadecuada implementación de políticas ambientales a nivel local. Los procesos de manejo de residuos generados en los diferentes sectores urbanos y rurales en el medio ambiente; se logró identificar que hay aspectos pendientes de implementar para una disposición integral de los desechos. En conclusión, si bien se observan ciertos avances, la gestión de residuos en Latinoamérica está aún en estado inicial, requiriéndose un abordaje sistémico e integral para transitar hacia modelos sostenibles.","PeriodicalId":509200,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":" 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139792114","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprendizaje organizacional y competencias profesionales en la gestión administrativa de las enfermeras 护士行政管理中的组织学习和专业能力
Revista de Climatología Pub Date : 2024-02-08 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1023-1028
Cynthia Paola Ochoa Campoverde, William Martin Ronceros Ramos
{"title":"Aprendizaje organizacional y competencias profesionales en la gestión administrativa de las enfermeras","authors":"Cynthia Paola Ochoa Campoverde, William Martin Ronceros Ramos","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.1023-1028","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1023-1028","url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación fue determinar la incidencia del aprendizaje organizacional y las competencias profesionales en la gestión administrativa de las enfermeras de un hospital de Lima, 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, el tipo se describe como aplicada, el diseño de este estudio es no experimental, de nivel correlacional causal. La población consta de 450 licenciadas nombradas y cas y el muestro utilizado fue el probabilístico aleatorio simple. La confiabilidad de las variables fue de aprendizaje organizacional con 0.991, competencias profesionales con 0.942 y gestión administrativa de 0.862. El estudio concluyó que al contrastar a hipótesis general se ha determinado que el aprendizaje organizacional y las competencias profesionales, según el coeficiente Pseudo R cuadrado de Nagelkerke, incide en 91.1% en la gestión administrativa de las enfermeras de un hospital de Lima, 2023.","PeriodicalId":509200,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"63 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139850678","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión del Presupuesto Participativo y la participación de los niños y adolescentes en Perú 参与式预算管理与秘鲁儿童和青少年的参与
Revista de Climatología Pub Date : 2024-02-08 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1029-1035
Alicia Verónica Escajadillo Pilco, Liliana Francesca Escajadillo Pilco
{"title":"Gestión del Presupuesto Participativo y la participación de los niños y adolescentes en Perú","authors":"Alicia Verónica Escajadillo Pilco, Liliana Francesca Escajadillo Pilco","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.1029-1035","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1029-1035","url":null,"abstract":"La gobernanza local requiere del compromiso de los actores políticos, sociales y de la participación ciudadana, es por ello que una adecuada gestión de las autoridades es pieza clave para que el presupuesto municipal sea utilizado en beneficio de sus pobladores. El presente artículo tuvo como objetivo la identificación y el análisis de las teorías e investigaciones sobre la gestión municipal de los presupuestos participativos en Perú y el fomento de la participación de los niños y adolescentes. La metodología utilizada fue una revisión de la literatura científica, es un estudio de tipo básico no experimental con un diseño descriptivo. Los resultados obtenidos evidencian que el tipo de gestión democrática e inclusiva ejercida por el alcalde y funcionarios repercute en la eficacia del presupuesto participativo, además de favorecer la participación y el ejercicio de la ciudadanía de los niños en el desarrollo de políticas públicas a favor de los menores.","PeriodicalId":509200,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"65 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139851918","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Liderazgo del director en la gestión escolar 校长在学校管理中的领导作用
Revista de Climatología Pub Date : 2024-02-08 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.972-980
Marcela Reyes Zea, Danny Dominguez Pillaca, Ronald Dominguez Pillaca
{"title":"Liderazgo del director en la gestión escolar","authors":"Marcela Reyes Zea, Danny Dominguez Pillaca, Ronald Dominguez Pillaca","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.972-980","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.972-980","url":null,"abstract":"El liderazgo del director en la gestión escolar es un elemento crítico en la búsqueda de la mejora continua de la educación. Este artículo presenta una revisión bibliográfica exhaustiva que explora en profundidad los enfoques, teorías y efectos del liderazgo del director en contextos educativos. El propósito de esta investigación es proporcionar una visión general de la literatura académica actual y destacar su relevancia para la práctica educativa y la toma de decisiones en las escuelas. La metodología utilizada incluye la búsqueda sistemática de fuentes en bases de datos académicas, bibliotecas en línea y repositorios académicos. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar las fuentes más relevantes, y se realizó una lectura crítica de cada una de ellas. La revisión abarca una amplia gama de enfoques de liderazgo, desde el liderazgo transformacional hasta el liderazgo distribuido, y resalta la diversidad de modelos teóricos y prácticos en el campo. Los resultados de la revisión subrayan la importancia del liderazgo del director en el logro del éxito académico de los estudiantes y en la promoción de una cultura escolar positiva. Se destaca la necesidad de adaptar los enfoques de liderazgo a contextos específicos y se señala la importancia de la colaboración y la comunicación efectiva en la gestión escolar. En las conclusiones, se resalta la importancia del liderazgo escolar para la mejora continua de la educación y se subraya la diversidad de enfoques y modelos disponibles. Se enfatiza la necesidad de investigaciones continuas y de un desarrollo profesional sólido para los directores, así como políticas educativas efectivas que respalden el liderazgo escolar.","PeriodicalId":509200,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"80 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139854224","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategia grafismo para la reducción de la disgrafía en estudiantes de primaria 减少小学生书写障碍的字形策略
Revista de Climatología Pub Date : 2024-02-08 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.1004-1012
Victoria Marianela Reyes Carranza, Teresita del Rosario Merino Salazar
{"title":"Estrategia grafismo para la reducción de la disgrafía en estudiantes de primaria","authors":"Victoria Marianela Reyes Carranza, Teresita del Rosario Merino Salazar","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.1004-1012","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1004-1012","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la estrategia grafismo para la reducción de la disgrafía en estudiantes del nivel; la metodología fue aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, una muestra de 36 estudiantes de primer grado de primaria, distribuidos en 16 para grupo control y 16 para grupo experimental seleccionados por muestreo no probabilístico, utilizó el método deductivo, la técnica empleada fue la observación y los instrumentos prueba objetiva y guía de observación, validados por juicio de expertos, con validez de contenido de 100%. Los resultados los resultados de una prueba T de Student, de -17,245 es alto en valor absoluto y el valor p es menor a 0,001. Al ser menor que el nivel alpha de 0.05 prefijado, indica que la diferencia entre las puntuaciones iniciales y finales es estadísticamente muy significativa. Se concluyó que la estrategia grafismo disminuye considerablemente los niveles de disgrafia en estudiantes de educación primaria.","PeriodicalId":509200,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":" 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139791594","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信