Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar最新文献

筛选
英文 中文
Procrastinación Académica y Ansiedad en Estudiantes Universitarios: Una Revisión Sistemática de la Literatura 大学生的学业拖延症和焦虑症:系统性文献综述
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Pub Date : 2024-07-22 DOI: 10.37811/cl_rcm.v8i3.12105
Claudia Carolina Chimoy Casiano, Cielo Nataly Yessmin Idrogo Tarrilo, Pamela Tatiana Montoya Pajares, Sergio Irigoin Hoyos
{"title":"Procrastinación Académica y Ansiedad en Estudiantes Universitarios: Una Revisión Sistemática de la Literatura","authors":"Claudia Carolina Chimoy Casiano, Cielo Nataly Yessmin Idrogo Tarrilo, Pamela Tatiana Montoya Pajares, Sergio Irigoin Hoyos","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i3.12105","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12105","url":null,"abstract":"La procrastinación académica se caracteriza por la predisposición a aceptar una recompensa menor a corto plazo que una recompensa mayor a largo plazo, algo que suele suceder porque los estudiantes se orientan más al presente que al futuro; en cuanto a la ansiedad un estado que comprende síntomas físicos y cognitivos como palpitaciones, temblores, miedo y preocupación excesiva que colocan al individuo, ambas variables son problemas frecuentes entre los estudiantes universitarios. Por ello, este artículo tuvo el objetivo de determinar la relación entre estas variables. La metodología utilizada fue la revisión sistemática de tipo cualitativa, en la que se analizaron 22 investigaciones provenientes de las bases de datos ProQuest, EBSCO y Scielo. De estas, el 45.45% se obtuvieron de ProQuest, el 31.82% son estudios realizados en Perú y un 31.82% se publicaron en el 2022. Finalmente, se concluye que las variables mantienen una relación que es parte de un ciclo de causas y consecuencias.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"53 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141814827","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enfoques de Trabajo en Gestión de Proyectos Aplicados a PYMEs del Sector Industrial con Producción por Encargo en Colombia: Una revisión Literaria 应用于哥伦比亚合同制造业中小企业的项目管理工作方法:文献综述
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Pub Date : 2024-07-22 DOI: 10.37811/cl_rcm.v8i4.12099
Alejandro Moreno Hurtado
{"title":"Enfoques de Trabajo en Gestión de Proyectos Aplicados a PYMEs del Sector Industrial con Producción por Encargo en Colombia: Una revisión Literaria","authors":"Alejandro Moreno Hurtado","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i4.12099","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12099","url":null,"abstract":"En las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) del sector industrial con producción por encargo, la gestión de proyectos adquiere una importancia crucial para garantizar resultados exitosos en términos de calidad, tiempo y costos. Este artículo examina la aplicación de diferentes enfoques de gestión de proyectos, desde los modelos tradicionales hasta los ágiles mediante una revisión sistemática, usando como herramienta las bases de datos Scopus, Science Direct, Scielo, ResearchGate y Web of Science; además, de consultar diversos repositorios de universidades en Colombia. A través de este análisis de la literatura es posible establecer diversas investigaciones donde se evidencia la aplicación de los enfoques de trabajo de la gestión de proyectos en la industria. Dando a lugar la discusión sobre cuál es el mejor enfoque de trabajo para las pymes del sector industrial con producción por encargo. El artículo Contribuye a la comprensión de la utilidad de todos los enfoques de trabajo de la gestión de proyectos son útiles para las pymes del sector industrial, por otra parte, la selección del enfoque de trabajo más adecuado depende de múltiples variables relacionadas con el tipo de proyectos a gestionar, el equipo de trabajo dispuesto, el director de proyecto e incluso la cultura organizacional de la empresa ejecutora del proyecto.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"39 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141815023","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Neuroeducación Aplicada al Crecimiento de Pequeños Emprendimientos: Un Análisis Reflexivo 应用于小企业成长的神经教育:反思性分析
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Pub Date : 2024-07-22 DOI: 10.37811/cl_rcm.v8i3.12101
Luís Alfonso Velásquez-Pérez, Mauro Argely Aguiar-Chavarría, Germán Eduardo Londoño-Cardona, Hugo Alejandro Pérez-Velásquez
{"title":"Neuroeducación Aplicada al Crecimiento de Pequeños Emprendimientos: Un Análisis Reflexivo","authors":"Luís Alfonso Velásquez-Pérez, Mauro Argely Aguiar-Chavarría, Germán Eduardo Londoño-Cardona, Hugo Alejandro Pérez-Velásquez","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i3.12101","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12101","url":null,"abstract":"Los emprendimientos o microempresas dentro del contexto Hispanoamericano, históricamente han tenido un papel fundamental para las economías de las naciones de la Región, pues aportan facilidades y accesibilidad a productos de la canasta familiar para los habitantes de los diferentes barrios y vecindarios para las clases bajas y medias de las naciones de habla hispana. Debido al impulso económico y financiero que representan los pequeños emprendimientos, se optó por realizar un estudio de revisión y reflexión en el cual se investigaron las aportaciones que las neurociencias, la psicología del consumidor, la neuroeconomía y la neuroeducación han venido haciendo en la última década para comprender el fenómeno de los pequeños emprendimientos y poder generar avances y desarrollos conceptuales a partir de la comprensión de los principios neurofisiológicos y conductuales que se correlacionan con el manejo exitoso de los emprendimientos. Este estudio ha encontrado que, las disciplinas científicas antes mencionadas, están en condiciones de entregar una alta capacidad de cualificación, formación y entrenamiento a nuevos emprendedores, con el fin de fortalecer su gestión empresarial y económica a partir de la profundización en los principios que rigen el cerebro del consumidor.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"36 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141816789","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de la Implementación de Ecosistemas Virtuales en la Enseñanza de las Matemáticas: Un Estudio de Caso en la Institución Educativa Municipal José Antonio Galán 在数学教学中实施虚拟生态系统的影响:何塞-安东尼奥-加兰市教育机构的案例研究。
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Pub Date : 2024-07-22 DOI: 10.37811/cl_rcm.v8i4.12114
Álvaro Camilo Torres Burbano
{"title":"Impacto de la Implementación de Ecosistemas Virtuales en la Enseñanza de las Matemáticas: Un Estudio de Caso en la Institución Educativa Municipal José Antonio Galán","authors":"Álvaro Camilo Torres Burbano","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i4.12114","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12114","url":null,"abstract":"Este estudio investiga el impacto de la implementación de ecosistemas virtuales en la enseñanza de las matemáticas, centrándose en la Institución Educativa Municipal José Antonio Galán. A través de un enfoque metodológico mixto, se analizó la percepción y experiencia de estudiantes y docentes frente a la enseñanza híbrida y el uso de tecnología en el aula. Los resultados revelan que la integración de ecosistemas virtuales ha generado beneficios significativos, como una mayor participación y motivación de los estudiantes que tienen acceso a tecnología, así como un cambio positivo en las prácticas pedagógicas de los docentes. Sin embargo, también se identifican desafíos, especialmente relacionados con la brecha digital y la capacitación docente en el uso de herramientas tecnológicas. La implementación del modelo teórico ha demostrado correlacionarse positivamente con el rendimiento académico de los estudiantes, evidenciando un aumento promedio en las calificaciones en matemáticas. Además, se destaca el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en los estudiantes, como la resolución de problemas y el trabajo en equipo. En resumen, este estudio proporciona evidencia sólida sobre la efectividad de los ecosistemas virtuales en la enseñanza de las matemáticas y sugiere la necesidad de continuar explorando enfoques innovadores para mejorar la calidad de la educación en este campo.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"84 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141817198","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ambientes de Aprendizaje y su Incidencia en el Rendimiento Académico 学习环境及其对学习成绩的影响
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Pub Date : 2024-07-22 DOI: 10.37811/cl_rcm.v8i3.12123
Mercelena Hernández Sierra, Elkin Yecid Rubiano Sierra, Guillermo Ramírez López
{"title":"Ambientes de Aprendizaje y su Incidencia en el Rendimiento Académico","authors":"Mercelena Hernández Sierra, Elkin Yecid Rubiano Sierra, Guillermo Ramírez López","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i3.12123","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12123","url":null,"abstract":"Este articulo tiene como propósito reflexionar acerca de la incidencia de los ambientes de aprendizaje sobre el rendimiento académico de los estudiantes. Discusión: Se inicia con la resignificación de ambientes de aprendizaje y rendimiento académico, reconociendo el impacto de estos en el desempeño escolar desde la mirada de la labor docente. Posteriormente, se reflexiona sobre la triangulación de estos conceptos y la relevancia en el entorno educativo, identificando diferentes factores que influye de manera puntual en la aprehensión de los saberes. Conclusión: La sociedad evoluciona día a día, por lo tanto, la educación y la escuela se deben transformar para responder a las expectativas que generan estos cambios, en este contexto, los ambientes de aprendizaje para asumir estas exigencias deben proporcionar a los estudiantes, a los docentes y a las instituciones educativas, las condiciones necesarias que permitan a los educandos mejorar su rendimiento académico, a su vez adquirir las habilidades y competencias que convierta el conocimiento en un aprendizaje significativo.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"11 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141815273","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Zapatismo y Resistencia del Territorio en el Norte de México: Ejido Las Mercedes 墨西哥北部的萨帕塔主义和领土抵抗:Ejido Las Mercedes
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Pub Date : 2024-07-22 DOI: 10.37811/cl_rcm.v8i3.12121
Clara Isabel Meraz Ontiveros, Jorge Eduardo Vieyra Durán, Elizabeth Zavala Martinez, Daniel Téllez Bautista, Jesús Daniel Grande Cano, Laura Ivette García García
{"title":"Zapatismo y Resistencia del Territorio en el Norte de México: Ejido Las Mercedes","authors":"Clara Isabel Meraz Ontiveros, Jorge Eduardo Vieyra Durán, Elizabeth Zavala Martinez, Daniel Téllez Bautista, Jesús Daniel Grande Cano, Laura Ivette García García","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i3.12121","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12121","url":null,"abstract":"Gran parte de las tierras en La Laguna han sido vendidas para ser transformadas de tierras productoras de alimentos para el humano a corrales y tierras que producen forraje para el ganado lechero. En Las Mercedes existen personas que refuerzan constantemente la permanencia de cultivos tradicionales, la resistencia y la recuperación de territorios ejidales (tierras que el Estado dota a los campesinos para la agricultura) en La Laguna para su conservación bajo los principios del Zapatismo (movimiento formado en el año 1983 en Chiapas, México). El principio zapatista emblemático de los campesinos que han luchado por las tierras para la agricultura representados con la frase célebre de Emiliano Zapata “Tierra y Libertad” se ve puesto a prueba. Para la presente investigación se utilizó una metodología cualitativa ¨historias de vida¨. Los resultados obtenidos permitieron comprender la cosmovisión de las personas hacia sus tierras y el porqué de su lucha por la resistencia. Las problemáticas actuales requieren investigaciones dirigidas al abandono de las tierras y la ruptura generacional que enfrenta el campo.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"23 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141817078","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manejo quirúrgico de la espina bífida, una revisión de la literatura 脊柱裂的手术治疗,文献综述
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Pub Date : 2024-07-22 DOI: 10.37811/cl_rcm.v8i4.12095
Javier Edison Jaramillo Tenorio, Josselyn Esthefania Asanza Jiménez, Byron Fabián Pinos Reyes, Cristian José Rosas Borja, Angel Andrés Velasteguí Wiesner, María Fernanda Berrezueta Herrera
{"title":"Manejo quirúrgico de la espina bífida, una revisión de la literatura","authors":"Javier Edison Jaramillo Tenorio, Josselyn Esthefania Asanza Jiménez, Byron Fabián Pinos Reyes, Cristian José Rosas Borja, Angel Andrés Velasteguí Wiesner, María Fernanda Berrezueta Herrera","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i4.12095","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12095","url":null,"abstract":"Objetivo: identificar cuáles son los abordajes quirúrgicos que se da para la patología de espina bífida. metodología: Se realizó una búsqueda en Pubmed, Web Of Science y Cochrane con los términos indexados en español: “manejo” y “espina bífida”, junto a sus términos indexados en inglés: “management”, “spina bífida”. Se seleccionan los artículos relacionados con el manejo de la espina bífida. Resultados: la espina bífida oculta generalmente no requiere cirugía, pero intervenciones quirúrgicas pueden mejorar los efectos neurológicos de los defectos abiertos. La reparación intrauterina, indicada en casos específicos, ha demostrado reducir la necesidad de derivación ventriculoperitoneal, mejorar la función de las piernas y reposicionar el cerebelo, aunque con riesgos significativos de prematuridad y complicaciones maternas, para la espina bífida abierta se realizan abordajes quirúrgicos específicos. Conclusiones: la espina bífida sigue siendo una condición compleja que requiere un enfoque multidisciplinario y personalizado en su tratamiento y manejo, el tratamiento temprano, incluido el cierre quirúrgico del mielomeningocele, son cruciales para mejorar los resultados y la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, se necesita una mayor investigación longitudinal para comprender completamente los efectos a largo plazo y desarrollar estrategias más efectivas de manejo y rehabilitación.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"46 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141815116","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pinzamiento del Cordón Umbilical y Complicaciones Neonatales 脐带闭合与新生儿并发症
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Pub Date : 2024-07-22 DOI: 10.37811/cl_rcm.v8i4.12116
Irvin Jair Santos Romero, Alisson Dayeli Fernández Vanegas, Elida Yesica Reyes Rueda
{"title":"Pinzamiento del Cordón Umbilical y Complicaciones Neonatales","authors":"Irvin Jair Santos Romero, Alisson Dayeli Fernández Vanegas, Elida Yesica Reyes Rueda","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i4.12116","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12116","url":null,"abstract":"El pinzamiento del cordón umbilical es una técnica fundamental para la adaptación del recién nacido con el medio externo. La presente investigación tiene como objetivo determinar las complicaciones neonatales relacionadas con el tiempo de pinzamiento del cordón umbilical. Para este artículo, se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, observacional y transversal. La muestra estuvo integrada por 100 recién nacidos obtenidos por parto vaginal y cesárea ingresados en el Hospital Obstétrico Ángela Loaiza de Ollague, en el periodo de octubre de 2023 y febrero de 2024. Se aplicó un instrumento elaborado por autores y validado por tres expertos. Los datos fueron procesados y transferidos al software estadístico IBM SPSS v.26. El estudio reveló que el pinzamiento tardío, se asocia con una menor incidencia de complicaciones como la sepsis, la anemia y el síndrome de dificultad respiratoria, en comparación con el pinzamiento temprano. Se concluyó que diferir el pinzamiento del cordón umbilical favorece la salud y el desarrollo del recién nacido.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"4 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141816254","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pabellón Interactivo Multifuncional de Ixtle en Aramberri, Nuevo León, México 墨西哥新莱昂州 Aramberri 的互动多功能 Ixtle 展馆
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Pub Date : 2024-07-22 DOI: 10.37811/cl_rcm.v8i4.12104
Alejandro Bribiesca Ortega, Leticia Villanueva Gómez, Andrés Armando Sánchez Hernández
{"title":"Pabellón Interactivo Multifuncional de Ixtle en Aramberri, Nuevo León, México","authors":"Alejandro Bribiesca Ortega, Leticia Villanueva Gómez, Andrés Armando Sánchez Hernández","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i4.12104","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12104","url":null,"abstract":"La presente propuesta se centra en el diseño de un pabellón interactivo multiusos en la comunidad de Aramberri, Nuevo León, México. Además, se ha elegido el ixtle como material principal para este espacio, una fibra vegetal, debido a su alta resistencia y al sentido de pertenencia que brinda a la población, puesto que ésta se produce mayormente en Nuevo León y ha formado parte de la economía de la región desde tiempos precolombinos. A su vez, este pabellón pretende servir como un espacio de interacción para los visitantes con la finalidad de apoyar el desarrollo de capacidades y oportunidades económicas de los habitantes de éste y así revalorizar el trabajo comunitario, fomentar la flexibilidad mental a través de espacios cambiantes y promover la enseñanza, en particular de la fenomenología de la arquitectura.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"25 25","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141816965","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ecuador: Escuelas Públicas y Privadas: Gestión, Docentes y Alumnos 厄瓜多尔:公立和私立学校:管理、教师和学生
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Pub Date : 2024-07-22 DOI: 10.37811/cl_rcm.v8i3.12103
Vanessa Catherine Guamán Cuzco
{"title":"Ecuador: Escuelas Públicas y Privadas: Gestión, Docentes y Alumnos","authors":"Vanessa Catherine Guamán Cuzco","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i3.12103","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12103","url":null,"abstract":"El estudio analiza la educación pública y privada en Ecuador, destacando disparidades que afectan la equidad y calidad educativa. El objetivo es comparar ambos sistemas para identificar áreas de mejora y diseñar intervenciones específicas. Se revisó literatura en bases de datos como Scopus, Redalyc, Dialnet y Scielo, junto literatura previamente seleccionada enfocada en el tema específico de este estudio. Además, se plantearon preguntas clave sobre métodos pedagógicos, prácticas docentes, resultados académicos y gestión institucional. Se evidenció una disminución en la inversión educativa pública en comparación con años anteriores, lo que puede impactar la calidad del sistema. En el sector privado, se observó una falta de apoyo a los docentes por parte de las autoridades, generando desempoderamiento. La escasez de docentes especializados también representa un desafío para la calidad educativa. En conclusión, se destaca la importancia de fortalecer la formación docente, mejorar la gestión educativa y garantizar un apoyo adecuado a los educadores para promover una educación de calidad y equitativa en Ecuador.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"21 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141814553","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信