Eunomía最新文献

筛选
英文 中文
Poderes excepcionales. Suspender y limitar derechos fundamentales. A propósito de la STC 148/2021, de 14 de julio 权力。暂停和限制基本权利。关于STC 148/2021, 7月14日
Eunomía Pub Date : 2023-09-22 DOI: 10.20318/eunomia.2023.7994
Ángeles Ródenas Calatayud, Juan Ruiz Manero
{"title":"Poderes excepcionales. Suspender y limitar derechos fundamentales. A propósito de la STC 148/2021, de 14 de julio","authors":"Ángeles Ródenas Calatayud, Juan Ruiz Manero","doi":"10.20318/eunomia.2023.7994","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/eunomia.2023.7994","url":null,"abstract":"La sentencia del Tribunal Constitucional 148/2021, de 14 de julio, introduce una drástica modificación en la configuración del poder para declarar el estado de alarma respecto de su conformación originaria por parte del legislador orgánico. Para examinarlo, los autores comienzan exponiendo los diferentes argumentos del Tribunal Constitucional en la sentencia citada, vinculando cada uno de ellos con cada uno de los requisitos de la norma que confiere poder para declarar el estado de alarma. El corazón de la argumentación del TC se encuentra en el requisito de competencia material. La sentencia citada es objeto por parte de los autores de un análisis crítico que versa básicamente sobre la diferencia entre limitar y suspender un derecho fundamental, lo que a su vez constituye la piedra angular de la argumentación del TC. A juicio de los autores, la declaración del estado de alarma por parte del Consejo de Ministros en fecha 14 de marzo fue una medida claramente constitucional, puesto que encaja perfectamente con lo que sería una reconstrucción adecuada de lo que supone una limitación de un derecho fundamental.","PeriodicalId":475065,"journal":{"name":"Eunomía","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136100308","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sobre el uso de imágenes fotográficas como prueba en casos de violencia sexual 在性暴力案件中使用摄影图像作为证据
Eunomía Pub Date : 2023-09-22 DOI: 10.20318/eunomia.2023.7991
Pablo R. Bonorino
{"title":"Sobre el uso de imágenes fotográficas como prueba en casos de violencia sexual","authors":"Pablo R. Bonorino","doi":"10.20318/eunomia.2023.7991","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/eunomia.2023.7991","url":null,"abstract":"¿Es necesario incluir descripciones detalladas del contenido de las imágenes fotográficas utilizadas como prueba en casos de violencia sexual en las sentencias judiciales? En este artículo sostendremos (1) que las imágenes fotográficas se introducen en una argumentación probatoria a través de afirmaciones que describen su contenido y afirmaciones que lo interpretan, (2) que ambos tipos de afirmaciones son el producto de inferencias mentales (hipercodificadas e hipocodificadas) que pueden ser explicitadas verbalmente para someterlas a un control intersubjetivo, (3) que en los casos de violencia sexual los órganos decisores deberían argumentar de forma entimemática al justificar sus decisiones, incorporando solo las premisas más generales de sus inferencias hipocodificadas y evitando reproducir sus inferencias hipercodificadas. De esta manera podrían garantizar el derecho de defensa de los acusados y el derecho a la tutela judicial efectiva, sin vulnerar innecesariamente el derecho a la intimidad de las víctimas.","PeriodicalId":475065,"journal":{"name":"Eunomía","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136100312","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tocqueville y Argelia, 1828-1849. Comentario a María José Villaverde Rico, Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo 托克维尔和阿尔及利亚,1828-1849年。对maria jose Villaverde Rico, Tocqueville和自由主义黑暗面的评论
Eunomía Pub Date : 2023-09-22 DOI: 10.20318/eunomia.2023.8010
Jean-Louis Benoît
{"title":"Tocqueville y Argelia, 1828-1849. Comentario a María José Villaverde Rico, Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo","authors":"Jean-Louis Benoît","doi":"10.20318/eunomia.2023.8010","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/eunomia.2023.8010","url":null,"abstract":"Es en este enfoque en el que me centraré aquí y presentaré un análisis personal sobre la cuestión de Tocqueville y Argelia, una cuestión que ocupará a los investigadores y a los tocquevilleanos durante años. El problema con Tocqueville y Argelia es que, a menudo, los comentarios se han formulado a expensas del texto de Tocqueville que, con demasiada frecuencia, es ignorado, distorsionado o traicionado. Por esta razón, le daré aquí un lugar muy preferente. Es ante todo el texto el que tiene autoridad. En cuanto a las críticas americanas, no añadiré nada al notable trabajo de María José Villaverde; sólo haré un comentario marginal sobre el carácter reactivo de los americanos, que tan importante papel desempeña aquí.","PeriodicalId":475065,"journal":{"name":"Eunomía","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136100314","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El proceso in fieri de integración efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres en la cultura judicial conforme a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible 根据《2030年可持续发展议程》,有效将男女平等原则纳入司法文化的进程
Eunomía Pub Date : 2023-09-22 DOI: 10.20318/eunomia.2023.8009
Ana Isabel Melado Lirola
{"title":"El proceso in fieri de integración efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres en la cultura judicial conforme a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible","authors":"Ana Isabel Melado Lirola","doi":"10.20318/eunomia.2023.8009","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/eunomia.2023.8009","url":null,"abstract":"El camino hacia la igualdad de género es tortuoso. La claridad de los textos y la rotundidad de losargumentos, todavía y en más ocasiones de las esperadas, se desmontan a la velocidad de unsimple chasquido cuando los y las juristas que conocen los casos reales no alcanzan a pulsar elverdadero significado de las normas jurídicas aplicables y oponen, de facto, resistencias aldespliegue de los derechos e intereses legítimos de las mujeres debido a una cultura judicialerrática que se resiste a la evolución jurídica social y económica conforme al Derecho objetivo.La cuestión por repensar entonces es, ¿a qué se debe este desfase entre la teoría y la realidadque, además, jurídicamente no se da en otros ámbitos?","PeriodicalId":475065,"journal":{"name":"Eunomía","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136099982","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Planificación estratégica de ciudades 战略城市规划
Eunomía Pub Date : 2023-09-22 DOI: 10.20318/eunomia.2023.8002
Moneyba González Medina
{"title":"Planificación estratégica de ciudades","authors":"Moneyba González Medina","doi":"10.20318/eunomia.2023.8002","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/eunomia.2023.8002","url":null,"abstract":"El presente trabajo arroja luz sobre el concepto de planificación estratégica de ciudades, sus principales rasgos metodológicos y su relevancia para las políticas urbanas, dada su estrecha relación con los marcos de desarrollo sostenible impulsados por Naciones Unidas, la UE y la OCDE. A tal fin, se profundiza en su origen como herramienta de gestión y en su evolución como instrumento de gobernanza dirigido a la construcción de coaliciones de actores para favorecer el enfoque integrado de las políticas de desarrollo urbano. También se aborda su relación con la planificación urbana tradicional y con el soft law, su promoción a través de guías metodológicas para el desarrollo de proyectos y su establecimiento como criterio para acceder a financiación pública. Todos estos elementos han sido decisivos para su difusión en un contexto donde la política urbana ha ido adquiriendo un carácter cada vez más ‹‹estratégico››, tanto a nivel nacional como internacional.","PeriodicalId":475065,"journal":{"name":"Eunomía","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136099983","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Poder atemperado. Cómo pensar, y no pensar, sobre el Estado de Derecho 权力的。如何思考和不思考法治
Eunomía Pub Date : 2023-09-22 DOI: 10.20318/eunomia.2023.7989
Martin Krygier, José María Sauca Cano
{"title":"Poder atemperado. Cómo pensar, y no pensar, sobre el Estado de Derecho","authors":"Martin Krygier, José María Sauca Cano","doi":"10.20318/eunomia.2023.7989","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/eunomia.2023.7989","url":null,"abstract":"El Estado de Derecho ha sido objeto de muchas más palabras rancias que de pensamientos frescos y hoy en día su aura dorada se ha atenuado. Con todo, es enormemente importante reflexionar correctamente sobre el mismo y creo que hay formas con las que esto se puede hacer mejor. El punto de partida crítico del argumento es una evaluación de los enfoques legalistas convencionales que, a pesar de las muchas diferencias que parecen importantes para sus autores, tienen en común que empiezan con la pregunta equivocada; siguen por una vía equivocada; y terminan en el lugar equivocado, con una respuesta estrecha y gremial de juristas a un problema social y político (además de jurídico) universal. No es de extrañar que, como se ha dicho de una buena persona, el Estado de Derecho es difícil de encontrar. Yo sostengo que, si empezamos y proseguimos de otra manera, acabaremos más cerca de un destino que merezca la pena visitar. Eso no hará que la búsqueda del Estado de Derecho sea un paseo de rosas, pero podría ayudarnos a evitar ser, una y otra vez, asaltados por la realidad. En lugar de empezar tratando de estipular qué es el Estado de Derecho, deberíamos preguntarnos para qué sirve: cuál es el objetivo, por qué es importante ese objetivo y qué se necesitaría para conseguirlo; sólo entonces cabe preguntarse qué podría hacer falta para lograrlo. Las respuestas variarán según el contexto, la época y las circunstancias y, por lo general, tendrán que ir más allá de las preocupaciones habituales. Así que hay que empezar por el problema y partir de ahí. El problema específico que debe resolver el Estado de Derecho, sostengo sin pretensión de originalidad, es el poder arbitrario. El carácter de cualquier solución debe ser atemperar (no sólo limitar) el ejercicio del poder para contener la arbitrariedad al mínimo. Entonces, la cuestión (la tercera cuestión, no la primera) es cómo hacerlo. Esto, casi con toda seguridad y en todas partes, dependerá de muchas más cosas de lo que sugiere el discurso convencional sobre el Estado de Derecho. El ideal del Estado de Derecho nunca es puramente jurídico, sino también social y político. Las soluciones serán diferentes, muchas no estarán implicadas, o irán más allá o permanecerán subyacentes o se situarán junto a la ley, y es mucho lo que está en juego.","PeriodicalId":475065,"journal":{"name":"Eunomía","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136100300","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Alexis de Tocqueville, luces y sombras de un autor ambivalente. A propósito del libro de la profesora María José Villaverde Rico, Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo 亚历克西斯·德·托克维尔,一个矛盾作家的光与影。关于maria jose Villaverde教授的书Rico, Tocqueville和自由主义的黑暗面
Eunomía Pub Date : 2023-09-22 DOI: 10.20318/eunomia.2023.8013
Elisa Usategui Basozabal
{"title":"Alexis de Tocqueville, luces y sombras de un autor ambivalente. A propósito del libro de la profesora María José Villaverde Rico, Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo","authors":"Elisa Usategui Basozabal","doi":"10.20318/eunomia.2023.8013","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/eunomia.2023.8013","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como finalidad entablar un diálogo con la profesora María José Villaverde Rico sobre el pensamiento de Alexis de Tocqueville a través del análisis de las ideas principales de su libro Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo. Así, por un lado, se indaga la posición de Tocqueville frente al liberalismo, esto es, su noción de ciudadanía, el papel del Estado en la economía y la educación y sus planteamientos sociales. Al propio tiempo, se cuestiona el lugar que concede a las mujeres en las sociedades democráticas y sus posicionamientos políticos marcadamente colonialista en torno a la cuestión de Argelia y la abolición de la esclavitud. Sin embargo, a pesar de la existencia de un lado oscuro en nuestro autor, sus reflexiones en torno a la democracia son a día de hoy indispensables para trabajar la democracia como problema a pensar.","PeriodicalId":475065,"journal":{"name":"Eunomía","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136100316","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La reacción contra la cuarta ola feminista. La (re)legitimación de la violencia sexual en los tiempos post «Me Too››. Claves filosóficas para comprender lo incomprensible 对第四次女权主义浪潮的反应。后“我也是”时代性暴力的(重新)合法化。理解不可理解事物的哲学钥匙
Eunomía Pub Date : 2023-09-22 DOI: 10.20318/eunomia.2023.7990
Ana de Miguel Álvarez
{"title":"La reacción contra la cuarta ola feminista. La (re)legitimación de la violencia sexual en los tiempos post «Me Too››. Claves filosóficas para comprender lo incomprensible","authors":"Ana de Miguel Álvarez","doi":"10.20318/eunomia.2023.7990","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/eunomia.2023.7990","url":null,"abstract":"Uno de los rasgos de la cuarta ola de feminismo ha sido la identificación, crítica y deslegitimación de la violencia sexual. Desde la perspectiva filosófica una pregunta relevante es la de cómo ha sido y continúa siendo posible esta violencia tan arcaica como representada con aires de transgresión y modernidad. Este artículo trata de analizar y comprender: 1) el sistema de creencias que erotiza, estetiza y legitima el deseo sexual asociado a la violencia y 2) las consecuencias del aprendizaje de la violencia sexual como reproductor de la desigualdad entre mujeres y varones. El artículo tiene el propósito final de dejar una pregunta abierta para su debate: Si la construcción del marco teórico «violencia de género» supuso la separación radical de amor y violencia, ¿sería posible y deseable elaborar un marco teórico que separara radicalmente sexualidad y violencia?","PeriodicalId":475065,"journal":{"name":"Eunomía","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136100304","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Seguridad jurídica 法律保障
Eunomía Pub Date : 2023-09-22 DOI: 10.20318/eunomia.2023.8000
Giorgio Pino
{"title":"Seguridad jurídica","authors":"Giorgio Pino","doi":"10.20318/eunomia.2023.8000","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/eunomia.2023.8000","url":null,"abstract":"El ensayo analiza el concepto de seguridad jurídica cuestionando la generalizada asunción de que la seguridad jurídica sea una cuestión de predictibilidad. La seguridad jurídica, se argumenta, no es una cuestión de mera predictibilidad de los resultados de las decisiones judiciales, sino más bien una cuestión atinente a la correcta identificación de las consecuencias jurídicas de un determinado caso. Teniendo en cuenta esta aclaración, el ensayo ofrece un tentativo escrutinio acerca de cuál es el lugar de la seguridad jurídica en la teoría y en la práctica del Estado constitucional.","PeriodicalId":475065,"journal":{"name":"Eunomía","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136100495","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La costumbre de construir pirámides para derribarlas. Releyendo a Jorge Bacqué a propósito de Hans Kelsen 建造金字塔来推倒它们的习惯。重读豪尔赫bacque关于汉斯·凯尔森的文章
Eunomía Pub Date : 2023-09-22 DOI: 10.20318/eunomia.2023.8003
Piero Mattei-Gentili
{"title":"La costumbre de construir pirámides para derribarlas. Releyendo a Jorge Bacqué a propósito de Hans Kelsen","authors":"Piero Mattei-Gentili","doi":"10.20318/eunomia.2023.8003","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/eunomia.2023.8003","url":null,"abstract":"Recientemente se ha cumplido un centenario del natalicio de Jorge Antonio Bacqué quien, en 1985, durante el periodo de recuperación de la democracia en la República Argentina, fuera designado como ministro de la Corte Suprema por el entonces presidente Raúl Alfonsín. Su desempeño se caracterizó por un ejercicio independiente de la función judicial, su férrea adherencia a los ideales liberales, por la promoción del Estado de Derecho y la defensa de las libertades y las garantías individuales.","PeriodicalId":475065,"journal":{"name":"Eunomía","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136100302","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信