REDU-Revista de Docencia Universitaria最新文献

筛选
英文 中文
Living with the virus: un podcast documental 与病毒共存:非播客纪录片
IF 0.8
REDU-Revista de Docencia Universitaria Pub Date : 2022-09-26 DOI: 10.18273/revdu.vesp1-2022006
Carlos Daniel Caballero-Barragán, Carla Valentina Fonseca-Peñaloza
{"title":"Living with the virus: un podcast documental","authors":"Carlos Daniel Caballero-Barragán, Carla Valentina Fonseca-Peñaloza","doi":"10.18273/revdu.vesp1-2022006","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revdu.vesp1-2022006","url":null,"abstract":"El proyecto se realizó en el marco de la pandemica ocasionado por el COVID-19 por tres grupos de estudiantes pertenecientes al programa de Inglés Conversacional del Instituto de Lenguas UIS. La intencionalidad formativa de este trabajo fue desarrollar habilidades blandas mientras se ponía en práctica el dominio del inglés y se documentaba la perspectiva de los estudiantes frente a la crisis sanitaria mundial. En este caso particular el docente propuso realizar un podcast de manera grupal, esta tarea buscaba vincular a cada estudiante en un grupo de trabajo según sus habilidades y preferencias.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78389235","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implementación de material educativo computarizado (MEC) para la enseñanza de la asignatura Bioprocesos II en Ingeniería Química 在化学工程生物过程II课程中实施计算机教育材料(MEC)
IF 0.8
REDU-Revista de Docencia Universitaria Pub Date : 2022-09-26 DOI: 10.18273/revdu.vesp1-2022021
Karent Gysel Barrera-Cruz, Sergio Nicolás Ramírez-Rozo, Luis-Javier López-Giraldo
{"title":"Implementación de material educativo computarizado (MEC) para la enseñanza de la asignatura Bioprocesos II en Ingeniería Química","authors":"Karent Gysel Barrera-Cruz, Sergio Nicolás Ramírez-Rozo, Luis-Javier López-Giraldo","doi":"10.18273/revdu.vesp1-2022021","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revdu.vesp1-2022021","url":null,"abstract":"La introducción de recursos tecnológicos en la educación ofrece posibilidades para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esta investigación tuvo como fin la implementación del material educativo computarizado (MEC) para permitir el acceso a recursos por parte de estudiantes que cursen la asignatura Bioprocesos II. En el desarrollo de la propuesta se realizó un análisis de necesidades para la selección de temáticas y de una plataforma que permitiera el uso de la gamificación. La herramienta permite hacer uso de las plataformas como Moodle y el acceso a recursos bibliográficos. La realización de este proyecto propicia espacios de aprendizaje basados en un escape room donde se aplican las estrategias de gamificación para mantener motivado al usuario.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"2016 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82809402","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Plataforma virtual de apoyo para la enseñanza de los laboratorios de Hidráulica de la Escuela de Ingeniería Civil de la uis 支持uis土木工程学院水力学实验室教学的虚拟平台
IF 0.8
REDU-Revista de Docencia Universitaria Pub Date : 2022-09-26 DOI: 10.18273/revdu.vesp1-2022015
Brayan Dubán Laiton-Suárez, Sandra Rocío Villamizar-Amaya
{"title":"Plataforma virtual de apoyo para la enseñanza de los laboratorios de Hidráulica de la Escuela de Ingeniería Civil de la uis","authors":"Brayan Dubán Laiton-Suárez, Sandra Rocío Villamizar-Amaya","doi":"10.18273/revdu.vesp1-2022015","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revdu.vesp1-2022015","url":null,"abstract":"El laboratorio de Hidráulica del programa de Ingeniería Civil ofreció un espacio para proponer una estrategia de integración, dentro de un espacio virtual de aprendizaje (EVA), de un conjunto de recursos que soportan los procesos de preparación, ejecución y evaluación de las experiencias de aprendizaje formuladas para el cumplimiento del programa. La implementación del EVA para este curso mediante la plataforma Moodle busca involucrar activamente a instructores y estudiantes en una experiencia de mejoramiento continuo, enmarcada en el nuevo contexto global.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90576712","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de datos utilizando el lenguaje de programación R: una experiencia de aprendizaje virtual en el aula invertida 使用R编程语言进行数据分析:倒置教室中的虚拟学习体验
IF 0.8
REDU-Revista de Docencia Universitaria Pub Date : 2022-09-26 DOI: 10.18273/revdu.vesp1-2022004
Björn Reu, Yovanny Duran-Barajas, Zarith Tatiana Villamizar-Gómez, Silvia Fernanda Ardila-Hurtado, Juan Camilo Remolina-Ayala, S. Bolívar-Santamaría
{"title":"Análisis de datos utilizando el lenguaje de programación R: una experiencia de aprendizaje virtual en el aula invertida","authors":"Björn Reu, Yovanny Duran-Barajas, Zarith Tatiana Villamizar-Gómez, Silvia Fernanda Ardila-Hurtado, Juan Camilo Remolina-Ayala, S. Bolívar-Santamaría","doi":"10.18273/revdu.vesp1-2022004","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revdu.vesp1-2022004","url":null,"abstract":"En años recientes, R se ha vuelto una herramienta indispensable para el análisis de datos en muchas áreas de las ciencias básicas, aplicadas y en la industria. En lugar de aprender múltiples herramientas, los estudiantes pueden utilizar un entorno único para una gran diversidad de métodos de análisis de datos. Más que un lenguaje de programación, R ofrece nuevas vías para la enseñanza de la estadística, debido a que los problemas de análisis de datos pueden ser desarrollados paso a paso y analizados de manera transparente y reproducible, p.ej. usando R Markdown. Esto permite un aprendizaje interactivo y orientado a resolver problemas, combinando la teoría y la práctica.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91157075","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Herramienta didáctica e interactiva usando macros (VBA) de Excel, a partir de un banco de talleres de lectura de procesos industriales para la asignatura Estequiometría 使用Excel宏(VBA)的教学和交互式工具,从化学计量学主题的工业过程阅读研讨会的银行
IF 0.8
REDU-Revista de Docencia Universitaria Pub Date : 2022-09-26 DOI: 10.18273/revdu.vesp1-2022023
Jeisson Fabian Rodríguez-Barrera, Cristian Jhaidiver Infante-Diaz, Julian Enrique Vargas-Zárate
{"title":"Herramienta didáctica e interactiva usando macros (VBA) de Excel, a partir de un banco de talleres de lectura de procesos industriales para la asignatura Estequiometría","authors":"Jeisson Fabian Rodríguez-Barrera, Cristian Jhaidiver Infante-Diaz, Julian Enrique Vargas-Zárate","doi":"10.18273/revdu.vesp1-2022023","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revdu.vesp1-2022023","url":null,"abstract":"La asignatura Estequiometría es la entrada al mundo de la Ingeniería Química y representa la base de los conocimientos que permiten tener una visión más amplia y concreta de la profesión. El objetivo de este trabajo es desarrollar una herramienta didáctica que permita fortalecer el análisis y la interpretación de diferentes procesos industriales. El uso de esta herramienta es una ayuda para los estudiantes que ingresan al mundo de la ingeniería química, y en general para fortalecer el aprendizaje de la comunidad universitaria afín con este tipo de procesos.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84079716","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El CNB del nivel Preprimario: problemas, fortalezas y debilidades 学前CNB:问题、优势和劣势
IF 0.8
REDU-Revista de Docencia Universitaria Pub Date : 2022-07-10 DOI: 10.46954/revistadusac.v3i2.48
Mindy Gabriela Paiz Paz
{"title":"El CNB del nivel Preprimario: problemas, fortalezas y debilidades","authors":"Mindy Gabriela Paiz Paz","doi":"10.46954/revistadusac.v3i2.48","DOIUrl":"https://doi.org/10.46954/revistadusac.v3i2.48","url":null,"abstract":"OBJETIVO: identificar la problemática que enfrenta la aplicación del CNB en el nivel Preprimario, sus fortalezas y debilidades para poder aportar soluciones ya que se constituye como una herramienta valiosa en la problemática educativa del país. MÉTODO: se utilizó el método investigativo y hermenéutico tomando en consideración opiniones y puntos de vista de pedagogos y personas vinculadas al tema. RESULTADOS: como producto de la escasa inversión pública en educación se demuestra que la mayor parte de maestras del nivel Preprimario no han recibido la inducción pertinente ni el apoyo en materiales e insumos que deberían tener para poder realizar exitosamente su labor.  CONCLUSIÓN:  el CNB del nivel Preprimario se constituye en una herramienta valiosa que vino a constituirse como un elemento innovador de la educación de los niños y niñas de la segunda infancia y que tiene como competencias el prepararlos con valores, juicio crítico y aprestamiento eficaz para enfrentarse a los desafíos del nivel Primario.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80421034","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores familiares y psicológicos que influyen en el rendimiento de la lectoescritura 影响读写能力的家庭和心理因素
IF 0.8
REDU-Revista de Docencia Universitaria Pub Date : 2022-07-10 DOI: 10.46954/revistadusac.v3i2.55
Vilma Celeste Castro Gutiérrez
{"title":"Factores familiares y psicológicos que influyen en el rendimiento de la lectoescritura","authors":"Vilma Celeste Castro Gutiérrez","doi":"10.46954/revistadusac.v3i2.55","DOIUrl":"https://doi.org/10.46954/revistadusac.v3i2.55","url":null,"abstract":"OBJETIVO: indagar sobre los factores familiares y psicológicos más frecuentemente identificados que influyen en el aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de primer grado. MÉTODO: se abordó desde un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico y un alcance descriptivo, con fundamentación teórica y sistematización de resultados basados en entrevistas con una muestra de 20 niños y un docente. \u0000RESULTADOS:  de las entrevistas se refleja que los factores que influyen en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños y niñas son la falta de apoyo de los padres y madres de familia a raíz del analfabetismo también existe abandono de hogar por empleo. Las situaciones a las que se enfrenta la docente dentro del aula son inasistencia a clases, desmotivación por falta de apoyo de los progenitores hacia sus hijos, problemas de aprendizaje, enfermedades virales, trabajo infantil. CONCLUSIÓN: se concluye que el padre y madre de familia influye en gran escala en el rendimiento que desempeñe el niño dentro del aula, la falta de apoyo de algunos padres de familia, producen desmotivación, inasistencia a clases, hiperactivismo, los problemas de aprendizaje se pueden dar por enfermedades virales, desintegración familiar, trabajo infantil, todo repercute a cambios conductuales en el niño.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"98 4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81286773","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las estrategias innovadoras y el aprendizaje significativo 创新策略和有意义的学习
IF 0.8
REDU-Revista de Docencia Universitaria Pub Date : 2022-07-10 DOI: 10.46954/revistadusac.v3i2.53
Iraida Lisseth Fuentes Martínez
{"title":"Las estrategias innovadoras y el aprendizaje significativo","authors":"Iraida Lisseth Fuentes Martínez","doi":"10.46954/revistadusac.v3i2.53","DOIUrl":"https://doi.org/10.46954/revistadusac.v3i2.53","url":null,"abstract":"OBJETIVO: determinar las estrategias innovadoras que han aplicado los docentes para el logro de un aprendizaje significativo. MÉTODO: enfoque mixto. El tipo de muestra es no probabilístico, se realizó un muestreo denominado censo, porque toda la población fue seleccionada para este estudio, con un total de 48 profesores, de los cuales 46 respondieron y 2 se abstuvieron. RESULTADOS: se reveló que los profesores en su mayoría manifiestan que periódicamente utilizan estrategias innovadoras en la modalidad híbrida y las actividades sincrónicas las usan para el logro de un aprendizaje significativo en las sesiones de aprendizaje, utilizan la clase invertida, evidenciando las opciones que nos brinda esta es la más adecuada para ellos. La herramienta que más utilizan los profesores con sus estudiantes es la plataforma Moddle. CONCLUSIÓN: las estrategias innovadoras que más aplican en su acción educativa, en la modalidad asincrónica es la plataforma Moddle, tales como el portafolio, el foro, el correo y la web educativa; en la modalidad sincrónica se utilizó para las conversaciones en forma oral o escrita, Zoom, por medio de las videoconferencias, el WhatsApp, para mantener fluida la comunicación asertiva con sus estudiantes, en su acción educativa en su orden de selección eligió  la opción múltiple u otros y las  herramientas de organizadores gráficos le fueron de mucha utilidad para el aprendizaje significativo.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75563227","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Programa de educación media en modalidad flexible para mujeres en contexto de encierro 在封闭环境下为妇女提供的灵活形式的中等教育方案
IF 0.8
REDU-Revista de Docencia Universitaria Pub Date : 2022-07-10 DOI: 10.46954/revistadusac.v3i2.49
Joanne Jonathan Arévalo Cifuentes
{"title":"Programa de educación media en modalidad flexible para mujeres en contexto de encierro","authors":"Joanne Jonathan Arévalo Cifuentes","doi":"10.46954/revistadusac.v3i2.49","DOIUrl":"https://doi.org/10.46954/revistadusac.v3i2.49","url":null,"abstract":"OBJETIVO: comprender la estructura curricular del programa de educación media en modalidad flexible, el cual generó un marco teórico que contextualizó las necesidades curriculares y los procesos de planificación pedagógica del Instituto Oficial de Educación Básica y Bachillerato por Madurez “Nueva Esperanza” que se encuentra en el interior del centro carcelario llamado Centro de Orientación Femenino en Fraijanes, Guatemala. MÉTODO: se aplicó la metodología del enfoque cualitativo con alcance de estudio exploratorio y diseño de investigación fenomenológico. Se eligieron como muestra de casos-tipo combinada con la muestra homogénea a 16 mujeres que comparten rasgos similares y se encuentran en condición de encierro. RESULTADOS: el análisis curricular demostró que la apreciación de los sujetos de investigación hacia el programa es negativa, debido a que se identificó que existe desconocimiento en la aplicación y desarrollo de los componentes curriculares del CNB en modalidad flexible. Por tal motivo, se evidenció un bajo índice en la atención a las necesidades de aprendizaje y desarrollo óptimo de competencias. CONCLUSIÓN: el análisis de la estructura curricular del programa de educación media en modalidad flexible, evidencia que se debe reestructurar el currículo educativo para que se adecue a las características particulares y necesidades educativas de la población privada de libertad guatemalteca.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88795523","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incidencia de las competencias docentes en la formación didáctica de los estudiantes 教学能力对学生教学培训的影响
IF 0.8
REDU-Revista de Docencia Universitaria Pub Date : 2022-07-10 DOI: 10.46954/revistadusac.v3i2.51
Veronica Lucrecia Equité Jolón
{"title":"Incidencia de las competencias docentes en la formación didáctica de los estudiantes","authors":"Veronica Lucrecia Equité Jolón","doi":"10.46954/revistadusac.v3i2.51","DOIUrl":"https://doi.org/10.46954/revistadusac.v3i2.51","url":null,"abstract":"OBJETIVO: explicar cómo las competencias docentes inciden en la formación didáctica desde la percepción de los estudiantes de la Maestría en Docencia Universitaria de la FAHUSAC. MÉTODO: se realizó con un enfoque mixto, con alcance descriptivo y un diseño de triangulación concurrente.  La muestra fue elegida de forma intencional no probabilística, se trabajó con 26 estudiantes de los Ciclos II, III y IV, así como por 8 estudiantes graduados en el 2021. RESULTADOS: reflejaron que las competencias docentes que incidieron en su formación didáctica fueron la experiencia, el ejemplo, la tolerancia, la flexibilidad y la motivación.  Esto evidencia que las competencias de los docentes que inciden en la formación didáctica de los estudiantes son de tipo humano-social, predominando sobre las académicas y las administrativas. CONCLUSIÓN:  desde la percepción de los estudiantes de la Maestría en Docencia Universitaria, las competencias docentes inciden en su formación didáctica de manera positiva cuando los catedráticos los motivan, les demuestran paciencia, les brindan confianza y son un ejemplo positivo de cómo realizar la docencia, también pueden incidir de manera negativa cuando generan miedo, reflejan falta de vocación, tienen poca paciencia y no realimentan el trabajo que desarrollan.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"95 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2022-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78454900","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信