EDMETIC最新文献

筛选
英文 中文
El impacto de las TIC en el alumnado con discapacidad en la Educación Superior. Una revisión sistemática (2010-2020). 信息通信技术对高等教育残疾学生的影响。系统回顾(2010-2020)。
IF 2
EDMETIC Pub Date : 2021-07-21 DOI: 10.21071/EDMETIC.V10I2.13362
J. M. Fernández-Batanero, Pedro Román-Graván, Marta Montenegro-Rueda, José Fernández-Cerero
{"title":"El impacto de las TIC en el alumnado con discapacidad en la Educación Superior. Una revisión sistemática (2010-2020).","authors":"J. M. Fernández-Batanero, Pedro Román-Graván, Marta Montenegro-Rueda, José Fernández-Cerero","doi":"10.21071/EDMETIC.V10I2.13362","DOIUrl":"https://doi.org/10.21071/EDMETIC.V10I2.13362","url":null,"abstract":"Este artículo ofrece una visión general sobre el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el estudiante con discapacidad en la educación superior. Los datos se han obtenido mediante una revisión sistemática de la literatura en destacadas bases de datos destacadas a nivel científico en el mundo de la educación (Web of Science, Scopus, SciELO, Dialnet, ERIC y Google Scholar) en el periodo comprendido entre 2010 hasta 2020. La muestra se constituyó de 36 estudios. A través de una metodología descriptiva y cuantitativa se presentan los datos bibliométricos más significativos y mediante mapas bibliométricos se aplica una metodología basada en análisis de co-palabras, técnicas de agrupamiento o clustering y técnicas de visualización, con el objeto de determinar los campos de estudio e investigación. Los resultados indican que la mayoría de los trabajos realizados se han llevado a cabo, principalmente, en países europeos y americanos. Los estudios recogen que las TIC favorecen la inclusión y la accesibilidad del alumnado con discapacidad en el contexto universitario, pero existen una serie de desafíos que dificultan la integración eficaz de las TIC relacionados, principalmente, con la falta de formación y capacitación del profesorado y una falta de compromiso y concienciación por parte de las instituciones universitarias.","PeriodicalId":43851,"journal":{"name":"EDMETIC","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":2.0,"publicationDate":"2021-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88546374","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Salidas de campo y Educación para el desarrollo sostenible. Una propuesta para la participación juvenil usando el storytelling digital 可持续发展实地考察和教育。一项使用数字讲故事的青年参与建议
IF 2
EDMETIC Pub Date : 2021-07-21 DOI: 10.21071/edmetic.v10i2.13031
Meriam Boulahrouz
{"title":"Salidas de campo y Educación para el desarrollo sostenible. Una propuesta para la participación juvenil usando el storytelling digital","authors":"Meriam Boulahrouz","doi":"10.21071/edmetic.v10i2.13031","DOIUrl":"https://doi.org/10.21071/edmetic.v10i2.13031","url":null,"abstract":"En una sociedad globalizada se hace necesario abrir las instituciones educativas al entorno y fomentar la participación ciudadana de los jóvenes en el desarrollo sostenible. Una forma de implicar a los jóvenes en el desarrollo sostenible es a partir de las salidas de campo que les permiten estar en contacto con su entorno; para ello se hace necesario plantearse metodologías de enseñanza y aprendizaje que permitan implicar a nuestro alumnado y a su vez facilitarles un papel activo en la sociedad. Con el auge de las tecnologías digitales, el futuro de la educación ha de conseguir implicar a los jóvenes en los municipios y darles voz para hacerles partícipes en el mundo que les rodea. En este artículo presentamos una propuesta didáctica basada en el storytelling digital usando el vídeo para implicar a los niños y jóvenes en el desarrollo sostenible durante las salidas de campo. La propuesta se ha experimentado en un instituto de la provincia de Girona y se aborda desde un enfoque de investigación cualitativa. El análisis de los resultados obtenidos a partir de la experimentación de la propuesta didáctica nos muestra el potencial del storytelling digital para sensibilizar e implicar a los jóvenes en el desarrollo sostenible. \u0000Palabras clave: storytelling digital, salidas de campo, desarrollo sostenible, jóvenes, participación ciudadana \u0000 ","PeriodicalId":43851,"journal":{"name":"EDMETIC","volume":"159 1","pages":""},"PeriodicalIF":2.0,"publicationDate":"2021-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76270291","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Presentación: Estudios bibliométricos y TIC 演讲:文献计量学和信息通信技术研究
IF 2
EDMETIC Pub Date : 2021-07-21 DOI: 10.21071/EDMETIC.V10I2.13530
Esther Vega-Gea
{"title":"Presentación: Estudios bibliométricos y TIC","authors":"Esther Vega-Gea","doi":"10.21071/EDMETIC.V10I2.13530","DOIUrl":"https://doi.org/10.21071/EDMETIC.V10I2.13530","url":null,"abstract":"En la actualidad, existe un creciente número de investigaciones sobre laimportancia que tienen las TIC en el ámbito educativo y social. Este progresivointerés ha generado un amplio volumen de trabajos científicos con diferentesmetodologías y resultados, siendo en muchos casos contrapuestos loshallazgos obtenidos entre los diferentes estudios. En este sentido, las revisionessistemáticas, metaanálisis o estudios bibliométricos permiten a losinvestigadores recopilar y sintetizar los datos alcanzados en los diferentestrabajos a través una metodología rigurosa y explicita en la que se asegura lacalidad de las evidencias a través de una evaluación crítica. De esta forma,este análisis sistemático permite sacar conclusiones de un amplio número detrabajos secundarios, y por lo tanto con un mayor número de muestra, lo quehace que los resultados sean más generalizables y basados en la evidenciacientífica.","PeriodicalId":43851,"journal":{"name":"EDMETIC","volume":"314 1","pages":""},"PeriodicalIF":2.0,"publicationDate":"2021-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78342892","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revisión de la producción científica sobre la Realidad Virtual entre 2016 y 2020 a través de Scopus y WOS 通过Scopus和WOS回顾2016 - 2020年关于虚拟现实的科学成果
IF 2
EDMETIC Pub Date : 2021-07-21 DOI: 10.21071/edmetic.v10i2.13422
Eduardo Menjívar Valencia, Enrique Sánchez Rivas, Julio Ruiz Palmero, Teresa Linde Valenzuela
{"title":"Revisión de la producción científica sobre la Realidad Virtual entre 2016 y 2020 a través de Scopus y WOS","authors":"Eduardo Menjívar Valencia, Enrique Sánchez Rivas, Julio Ruiz Palmero, Teresa Linde Valenzuela","doi":"10.21071/edmetic.v10i2.13422","DOIUrl":"https://doi.org/10.21071/edmetic.v10i2.13422","url":null,"abstract":"Este artículo presenta un estudio de las publicaciones científicas reportadas por las bases de datos Scopus y WOS sobre realidad virtual y educación. El objetivo de esta investigación fue analizar la producción científica desde el 2016 al 2020. Se utilizó un método de revisión bibliométrica de la literatura específica basado en el análisis de indicadores predefinidos y completado con una síntesis cualitativa de contenido. Los resultados obtenidos apuntaron a hacia la existencia de un gran interés en la comunidad científica por profundizar sobre la realidad virtual y educación. La producción ha ido aumentando progresivamente en cada año, siendo 2020 el más prolífero. Las instituciones de mayor producción y los autores más citados pertenecen a países de norte de Europa. En esta zona geográfica se ubica el mayor interés por el uso educativo de la realidad virtual. Instituciones de China y Canadá destacan por el aumento de sus investigaciones en los últimos años. Las conclusiones ponen de manifiesto que la realidad virtual es una tecnología educativa emergente, que tiene todavía importantes limitaciones asociadas a sus costos y complejidad técnica para el profesorado; pero que promueve importantes mejoras didácticas en el ámbito de la motivación y el aprendizaje significativo.","PeriodicalId":43851,"journal":{"name":"EDMETIC","volume":"526 ","pages":""},"PeriodicalIF":2.0,"publicationDate":"2021-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72424648","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Evaluación de recursos digitales para población infantil 儿童数字资源评估
IF 2
EDMETIC Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.21071/edmetic.v10i1.13125
Vicente Gabarda Méndez, D. Marín- Suelves, María de las Mercedes Romero Rodrigo
{"title":"Evaluación de recursos digitales para población infantil","authors":"Vicente Gabarda Méndez, D. Marín- Suelves, María de las Mercedes Romero Rodrigo","doi":"10.21071/edmetic.v10i1.13125","DOIUrl":"https://doi.org/10.21071/edmetic.v10i1.13125","url":null,"abstract":"Los materiales educativos han variado de forma considerable en los últimos años, dando lugar a nuevos tipos de materiales en diferentes escenarios formativos, como la escuela o el hogar. Bajo esta perspectiva, el presente trabajo se orienta a evaluar desde un punto de vista tecnológico, de diseño, pedagógico y de contenido una selección de materiales didácticos digitales para la etapa de Educación Infantil alojados en repositorios institucionales, plataformas editoriales y aplicaciones, descargables desde cualquier dispositivo móvil. Concretamente, se analiza un total de ocho materiales mediante un instrumento diseñado ad hoc para el estudio. Los resultados arrojan que existe una gran diversidad de recursos dirigidos a población infantil, con finalidad lúdica o educativa, que pueden emplearse en la escuela y/o en casa y que están ofertados en fuentes institucionales, plataformas o editoriales. El diseño de los recursos está cuidado para responder a las características psicoevolutivas de los niños a través de contenidos variados y con un sustento pedagógico variable según el material. En definitiva, es necesario seguir analizando recursos desde un enfoque holístico y continuar abogando por la formación del profesorado para la identificación, selección, adaptación y creación de recursos para sus aulas.","PeriodicalId":43851,"journal":{"name":"EDMETIC","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":2.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87772698","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Presentation: Digital innovation in education. Innovación digital en educación. 演讲:教育中的数字创新。Innovación digital en educación。
IF 2
EDMETIC Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.21071/EDMETIC.V10I1.13179
J. Gutiérrez-Castillo
{"title":"Presentation: Digital innovation in education. Innovación digital en educación.","authors":"J. Gutiérrez-Castillo","doi":"10.21071/EDMETIC.V10I1.13179","DOIUrl":"https://doi.org/10.21071/EDMETIC.V10I1.13179","url":null,"abstract":"De sobra es conocido por todos, que el ya no tan nuevo siglo XXI comenzaba con desafíos para las instituciones educativas, derivados, entre otros aspectos, por el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Investigaciones llevadas a cabo por autores como Schröder y Krüger (2019) señalan, que los cambios derivados por la innovación educativa y la transformación, que se están produciendo en este momento en el terreno educativo, son muy superiores a las producidos en cualquier otro momento de la historia.","PeriodicalId":43851,"journal":{"name":"EDMETIC","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":2.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77872096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo de la competencia visual en educadores. Presentación de un estudio piloto. 教育工作者视觉能力的发展。初步研究的介绍。
IF 2
EDMETIC Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.21071/EDMETIC.V10I1.12717
Catalina Huilcapi-Collantes, A. Martín, Juan Pablo Hernández-Ramos
{"title":"Desarrollo de la competencia visual en educadores. Presentación de un estudio piloto.","authors":"Catalina Huilcapi-Collantes, A. Martín, Juan Pablo Hernández-Ramos","doi":"10.21071/EDMETIC.V10I1.12717","DOIUrl":"https://doi.org/10.21071/EDMETIC.V10I1.12717","url":null,"abstract":"En el ambiente altamente tecnológico y visual en el que se desarrolla el proceso educativo, constituye una necesidad fundamental desarrollar la competencia visual de los educadores, pues así se garantiza que adquieran las habilidades para el manejo efectivo de la información visual. Este artículo presenta el resultado de un estudio piloto realizado con educadores de una institución educativa que fueron parte de un proceso formativo donde se plantea desarrollar 6 competencias, las cuales promueven en conjunto el desarrollo la competencia visual. En este diseño cuasi experimental pretest postest de un solo grupo, se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia. En la muestra participaron 43 educadores, cuyo desempeño fue evaluado mediante un test de 45 preguntas. Los resultados del pretest y postest de cada competencia se analizaron y se presentan por separado. Después de realizar el análisis descriptivo de las variables, el estudio de normalidad y el contraste para muestras relacionadas, se observa que hay diferencias estadísticamente significativas en el puntaje de las competencias 1, 2, 5 y 6. Sin embargo, se evidencia un retroceso en el puntaje de la competencia 3 y ninguna diferencia en la media de la competencia 4.","PeriodicalId":43851,"journal":{"name":"EDMETIC","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":2.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88956790","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Diseño pedagógico de una Plataforma de Comunicación Multimedia Móvil (PCMM) en Educación Especial 特殊教育移动多媒体通信平台的教学设计
IF 2
EDMETIC Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.21071/edmetic.v10i1.12469
José Antonio Camacho Conde
{"title":"Diseño pedagógico de una Plataforma de Comunicación Multimedia Móvil (PCMM) en Educación Especial","authors":"José Antonio Camacho Conde","doi":"10.21071/edmetic.v10i1.12469","DOIUrl":"https://doi.org/10.21071/edmetic.v10i1.12469","url":null,"abstract":"Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) han cobrado un creciente interés en el ámbito educativo. La necesidad de comunicarnos de forma eficiente resulta de gran importancia en la sociedad moderna. Nuestra propuesta de intervención tiene como objetivo el diseño de una herramienta tecnológica que permita en tiempo real la comunicación fluida y bidireccional. Hemos partido de la base de la implicación y responsabilidad compartida, de la capacidad para fomentar las relaciones que se establecen entre todos los entornos en los que interactúan en su desarrollo socioeducativo los menores con discapacidad desde las primeras etapas. Esta propuesta es una decidida apuesta para ayudar a visibilizar al colectivo de escolares con discapacidad. Todo esto se ha realizado mediante el análisis documental para la mejora del procedimiento de producción de canales educativos de comunicación y la posterior validación de estos criterios. Este proyecto ha contado con la participación de 30 expertos de diferentes disciplinas relacionadas con la creación de PCMM. Concretamente, estos expertos son docentes, pedagogos, psicólogos, especialistas en audición y lenguaje, fisioterapeutas, monitores de extraescolares, familia, diseñadores multimedia, diseñadores de contenidos educativos y especialistas en diseño de aplicaciones informáticas. La implementación de la PCMM se ha realizado en un colegio de inclusión de carácter concertado, en la etapa de educación primaria y concretamente en Segundo Ciclo.","PeriodicalId":43851,"journal":{"name":"EDMETIC","volume":"119 1","pages":""},"PeriodicalIF":2.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77951648","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diferentes capacidades representadas en la animación infantil: una mirada inclusiva
IF 2
EDMETIC Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.21071/edmetic.v10i1.12851
M. E. Del Moral Pérez, Nerea López-Bouzas
{"title":"Diferentes capacidades representadas en la animación infantil: una mirada inclusiva","authors":"M. E. Del Moral Pérez, Nerea López-Bouzas","doi":"10.21071/edmetic.v10i1.12851","DOIUrl":"https://doi.org/10.21071/edmetic.v10i1.12851","url":null,"abstract":"Los dibujos animados muestran relatos protagonizados por personajes con gran impacto en la audiencia infantil, que pueden ayudar a visibilizar la discapacidad y promover el respeto. Esta investigación analiza cómo se representan las diferentes capacidades en cortos de animación dirigidos a menores. Se adopta una metodología cualitativa, centrada en el estudio de casos y el análisis de contenido de diez cortos animados -producidos entre 2010-2020- y protagonizados por personajes con diferencias físicas o cognitivas. El instrumento Inclusive-Toons permitió analizarlos desde tres dimensiones: técnico-narrativa, socio-educativa y afectivo-emocional. Los resultados evidencian que la mayoría son en 3D, narran historias verosímiles sin locución, utilizando la música para enfatizar el mensaje. La representación de la discapacidad es explícita cuando es de tipo físico, y metafórica cuando es de tipo cognitivo. La trama se focaliza en la superación personal si la discapacidad es sobrevenida, o en la necesidad de integración si es congénita. Los protagonistas masculinos adoptan roles condicionados por sus limitaciones, a diferencia de las féminas que actúan con mayor libertad. Los personajes auxiliares suelen ser femeninos y buscan estrategias para resolver los conflictos. Indudablemente, estos relatos se convierten en plataformas de aprendizaje socio-cognitivo que, en una sociedad diversa, ofrecen una mirada inclusiva.","PeriodicalId":43851,"journal":{"name":"EDMETIC","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":2.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85607847","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Booktubers: lectura en red, nuevas literacidades y aplicaciones didácticas Booktubers:网络阅读、新读写能力和教学应用
IF 2
EDMETIC Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.21071/EDMETIC.V10I1.12234
Lenin Vladimir Paladines Paredes, Cristina Aliagas
{"title":"Booktubers: lectura en red, nuevas literacidades y aplicaciones didácticas","authors":"Lenin Vladimir Paladines Paredes, Cristina Aliagas","doi":"10.21071/EDMETIC.V10I1.12234","DOIUrl":"https://doi.org/10.21071/EDMETIC.V10I1.12234","url":null,"abstract":"Se presenta una revisión sistemática de la literatura científica sobre la comunidad Booktuber (jóvenes lectores que comentan y reseñan libros en la plataforma YouTube) publicada a partir del año 2009. El corpus consiste en 43 publicaciones, que se analizan desde dos categorías: a) aproximaciones al estudio de los Booktubers desde diferentes perspectivas disciplinares y metodologías de investigación, y b) aplicaciones didácticas que han surgido a partir de estas prácticas. El análisis muestra las fases de desarrollo de este ámbito de investigación, y cómo se ha ido estructurado alrededor de ciertos temas de interés, perspectivas y metodologías. Además, se reflexiona sobre la necesidad de profundizar en el análisis discursivo y la inclusión de la investigación participativa con los propios Booktubers para mejorar la comprensión del fenómeno y su aplicación didáctica dentro de las aulas.","PeriodicalId":43851,"journal":{"name":"EDMETIC","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":2.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91090512","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信