{"title":"Educación y política: el caso de la Escuela Preparatoria Católica en la prensa de la Ciudad de México, 1870-1877","authors":"Laura Martínez Domínguez","doi":"10.29351/amhe.v3i1.441","DOIUrl":"https://doi.org/10.29351/amhe.v3i1.441","url":null,"abstract":"En este artículo se presenta cómo en la prensa de la ciudad de México se promovió y criticó a la Escuela Preparatoria de la Sociedad Católica durante el periodo de 1870 a 1877. Tras la debacle del partido conservador, sus integrantes, lejos de retirarse a sus casas y desaparecer de la vida pública, se reagruparon de manera eficiente para retener la influencia que poseían en los diferentes ámbitos nacionales. Una de las estrategias que idearon fue la de conservar la injerencia en la educación, especialmente tras la arremetida del proyecto liberal triunfador con la Ley de Instrucción Pública (1867) y la creación de la Escuela Nacional Preparatoria (1868). De esta manera, se fundó a finales de 1869 la Sociedad Católica de México, la cual orquestó una flamante campaña de resistencia tanto del catolicismo como de las redes sociales de sus adeptos, mediante la publicación de numerosos impresos, el fomento de asociaciones literarias y la formación de establecimientos educativos. En concreto, uno de los proyectos para contrarrestar a la Escuela Nacional Preparatoria fue el de impulsar una preparatoria propia como trinchera educativa, moral y política. Así, me interesa exponer cómo en los diarios de la Sociedad Católica se promovió a su Escuela Preparatoria como un faro de luz y resistencia versus la educación liberal y también como un espacio de formación política de sus futuros defensores del pensamiento católico-conservador. Igualmente expondré cómo en la prensa liberal se subestimaron los propósitos de la Preparatoria de la Sociedad Católica hasta que se hizo evidente que tras la máscara de una organización educativa estaba un bastión que luchaba contra el establecimiento de una sociedad laica que pusiera en riesgo sus creencias y los nexos de sus partidarios con el poder político, económico y cultural.","PeriodicalId":423116,"journal":{"name":"Anuario Mexicano de Historia de la Educación","volume":"140 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115785712","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Izabela Tkocz, Jesús Adolfo Trujillo Holguín, Francisco Alberto Pérez Piñón
{"title":"Educación informal, conciencia histórica y movimientos sociales","authors":"Izabela Tkocz, Jesús Adolfo Trujillo Holguín, Francisco Alberto Pérez Piñón","doi":"10.29351/amhe.v3i1.431","DOIUrl":"https://doi.org/10.29351/amhe.v3i1.431","url":null,"abstract":"Los movimientos sociales tienen un valor especial como educación informal. Se puede observar cómo educan a las personas que participan en ellos y cómo inciden en la opinión pública. Son un nuevo componente dentro de la democracia participativa, que tratan de dirigir su mensaje a la sociedad –a veces por medio de controversias y empleando la crítica– mediana la reflexión sobre la realidad que nos rodea. El presente artículo analiza las aportaciones de los movimientos sociales en la educación informal, usando como herramienta de interpretación a la pedagogía critica de Paulo Freire y tratando de responder a la interrogante de si es posible –a través de estos movimientos– lograr el cambio social. Así mismo, el trabajo prueba las reflexiones presentadas en otros estudios como el que antecede a este y que versó sobre los movimientos sociales de 1968 en México y Polonia, y las repercusiones que tuvieron en la conciencia histórica de las sociedades de ese momento. El impulso principal de este trabajo son los acontecimientos que ocurrieron en Chihuahua el 8 de marzo del 2022, Día Internacional de la Mujer, porque lograron una amplia participación de las alumnas universitarias y buscaron la influencia de los movimientos sociales del pasado como factor detonante. La metodología se basó en la revisión de fuentes secundarias para respaldar la hipótesis acerca de la educación informal como factor de cambio en la sociedad y –dados los requisitos de extensión que establece la revista– la revisión se reduce a los textos considerados indispensables por los investigadores y al uso de entrevistas con algunos participantes.","PeriodicalId":423116,"journal":{"name":"Anuario Mexicano de Historia de la Educación","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130528596","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Ser profesoras: relatos biográficos sobre los significados de la profesión docente","authors":"Cirila Cervera Delgado, Mireya Martí Reyes","doi":"10.29351/amhe.v3i1.429","DOIUrl":"https://doi.org/10.29351/amhe.v3i1.429","url":null,"abstract":"La historia evidencia que las mujeres han librado serias batallas por lograr el reconocimiento de su derecho a la educación y, consecutivamente, hacerse de una profesión. Por su parte, la sociología y la historia de las profesiones dan cuenta de cómo ciertos campos laborales se han feminizado; uno de ellos es el ejercicio del magisterio, en el cual las maestras han tenido una presencia destacada. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es recuperar los diversos significados de ser profesora, expresados en los testimonios de maestras encargadas de formar a niñas y niños y, por tanto, de forjar parte de la historia de la educación. Siendo profesoras, han destacado como forjadoras de nuevas generaciones de mujeres, históricamente relegadas en el campo profesional. Rescatamos testimonios de profesoras sobre su formación e incursión en el campo de la enseñanza, y, como resultado, inferimos los significados de ser maestras, durante la segunda mitad del siglo XX, en el estado de Guanajuato, México, en el marco de sus historias de vida. El proyecto de investigación que la origina abreva en la historia oral como sustento teórico-metodológico basado en los relatos de vida. Concluimos que el ingreso de las mujeres a la educación formal –desde la elemental hasta la escuela Normal, en este caso– jamás les fue una empresa fácil; como tampoco lo fue acceder a un puesto superior como directoras, supervisoras o jefas de sector. Aun así, las profesoras se asumen como actoras relevantes para impulsar el desarrollo profesional de otras mujeres. Sus trayectos biográficos enteran de su vocación docente, su amor por la formación de niñas y niños, sus logros laborales y su aporte a la cultura magisterial, aunque sus nombres e historia pasen prácticamente desapercibidos.","PeriodicalId":423116,"journal":{"name":"Anuario Mexicano de Historia de la Educación","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130366857","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Griselda Reyes Rojo, Martha Elizabeth Zanatta Colín
{"title":"Y, ¿para qué enseñar la lengua y cultura indígena? Subjetivaciones desde las experiencias de formación del docente indígena","authors":"Griselda Reyes Rojo, Martha Elizabeth Zanatta Colín","doi":"10.29351/amhe.v3i1.421","DOIUrl":"https://doi.org/10.29351/amhe.v3i1.421","url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la problematización de la experiencia de formación vivida por docentes en el nivel básico de educación. A partir de un conjunto de seis historias de vida realizadas a docentes de educación indígena en el Estado de México, se analizan los discursos y enunciaciones sobre la identidad, la lengua originaria, el valor de la cultura y el sentido que tienen hacia propuestas educativas como la interculturalidad. El método de análisis sobre las entrevistas es el análisis crítico del discurso. Se propone que es importante escuchar las subjetivaciones que los docentes construyen de sus experiencias, ya que, como agentes, en el sentido de Bourdieu (2005), atravesados por su historia, la de sus padres y sus abuelos, su situación económica y un conjunto de “capitales” que los ubica en un espacio y tiempo determinados. De tal manera, la interculturalidad crítica, pensada como una forma de abatir el racismo estructural, discriminación y rezago educativo desde la reivindicación de la cultura indígena requiere un proceso de escucha, diálogo, incluso desahogo de subjetivaciones sobre la identidad indígena, para proponer nuevas prácticas en la educación de los contextos diversos.","PeriodicalId":423116,"journal":{"name":"Anuario Mexicano de Historia de la Educación","volume":"614 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127816233","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Afectos y emociones en la memoria: recordando juegos infantiles y mejores profesores en escritos autobiográficos de maestras potosinas","authors":"Norma Ramos Escobar","doi":"10.29351/amhe.v3i1.427","DOIUrl":"https://doi.org/10.29351/amhe.v3i1.427","url":null,"abstract":"Los escritos autobiográficos de docentes han sido importantes documentos para (re)construir la historia y trayectoria educativa de las y los docentes y reconocer sus itinerarios, primero como alumnos y posteriormente como docentes en activo. Dentro de estos escritos narrativos, cargados de subjetividad, encontramos plasmados afectos y emociones de los protagonistas que habitan la escuela. Es así que en este artículo se hace un primer acercamiento a dos aspectos que se documentan en los escritos autobiográficos de maestras; uno es la emoción que causaba jugar a “la escuelita” y otro el recuerdo en la memoria de la profesora o profesor que fue un modelo a seguir y que es mencionado con afecto. Ambos aspectos forman parte de la autoconstrucción identitaria que se hace de una profesión como la docencia, pero en los escritos autobiográficos de las maestras adquieren relevancia al valorar estas experiencias como parte de su “destino” o “vocación” como elementos constitutivos del imaginario social de los docentes. Este análisis se hace con la recuperación de una base documental de 180 novelas escolares localizadas en tres instituciones formadoras de docentes en San Luis Potosí, estos escritos forman parte de un requisito de tesis de grado y posgrado en la cual los docentes deben relatar su experiencia escolar del pasado hasta su presente. Para su análisis se hace un cruce con las propuestas teóricas de memoria, biografía, la historia de las emociones y género. Se concluye que la recuperación de aspectos afectivos en las narrativas es parte de un proceso autorreflexivo de la experiencia para valorar las cargas significativas que para las docentes tiene su profesión.","PeriodicalId":423116,"journal":{"name":"Anuario Mexicano de Historia de la Educación","volume":"85 12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132721042","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"El amor en la pedagogía de Pestalozzi","authors":"Eugenia Roldán Vera","doi":"10.29351/amhe.v3i1.424","DOIUrl":"https://doi.org/10.29351/amhe.v3i1.424","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es explorar las bases afectivas de las ideas pedagógicas de Pestalozzi a partir de sus propios escritos. Se argumentará que para Pestalozzi el amor es parte esencial del proceso educativo, tanto por lo que implica el amor del maestro a sus estudiantes como porque la relación amorosa entre madres e hijos constituye el origen del aprendizaje sensorial y la formación de la conciencia. Se muestra cómo en la dimensión teológica redentorista de las nociones educativas de Pestalozzi el amor es la base de la formación de la virtud, y que la formación moral ha de preceder a la formación de la razón.","PeriodicalId":423116,"journal":{"name":"Anuario Mexicano de Historia de la Educación","volume":"28 16","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120818137","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Las infancias, el clericalismo y las escuelas: la experiencia de ser alumno o alumna en la provincia de Córdoba, Argentina, hacia fines del siglo XIX","authors":"Gabriela Lamelas","doi":"10.29351/amhe.v3i1.414","DOIUrl":"https://doi.org/10.29351/amhe.v3i1.414","url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la influencia clerical en la experiencia de ser alumno y alumna en las escuelas públicas de la provincia de Córdoba, Argentina, hacia fines del siglo XIX. Se consideran las condiciones de vida de las infancias, tanto en áreas urbanas como en la campaña, las regulaciones sobre cómo debía ser su modo de estar en estas instituciones y el lugar detentado para la religión en diversas prácticas moralizantes y disciplinadoras. Este recorte es parte de una investigación en la que se analizan los vínculos entre el clericalismo y las escuelas en la provincia de Córdoba en las últimas décadas del siglo XIX y principios del XX. Dicho conflicto ha sido estudiado, habitualmente, con relación a su definición normativa, analizando fuentes tales como textos legales, debates parlamentarios y, en ocasiones, la prensa como vocera de las élites. En la investigación que presentamos se llevó adelante una indagación que sostuvo, en cambio, un acercamiento –sin dejar de considerar las prescripciones– a las prácticas institucionales y de aula y a las distintas acciones que configuraban la vida cotidiana de las escuelas y la experiencia escolar en torno a la religión católica, sus dogmas y rituales. Se parte de una breve contextualización y caracterización de la investigación y las fuentes con las que se ha trabajado, algunas decisiones teórico-metodológicas, y se sintetizan algunos hallazgos.","PeriodicalId":423116,"journal":{"name":"Anuario Mexicano de Historia de la Educación","volume":"11 8","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120871771","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"La escuela Normal y sus regulaciones. El moldeamiento del comportamiento normalista a finales del siglo XX","authors":"Julio Ubiidxa Rios Peña, Betzabeth Reyes Pérez","doi":"10.29351/amhe.v3i1.418","DOIUrl":"https://doi.org/10.29351/amhe.v3i1.418","url":null,"abstract":"La escuela Normal realizó, a lo largo del siglo XX, una importante tarea de normalización de las prácticas del profesorado con la finalidad de que su actuar respondiera a las expectativas generadas en torno a la imagen de un maestro comprometido, entregado, a la docencia. Específicamente, ser normalista implicaba estar sujeto a determinadas demandas asumidas como inherentes a la adscripción que se tenía a una institución formadora de docentes. Esto es, ser un estudiante de la escuela Normal debía traducirse en un conjunto particular de disposiciones (acciones y emociones), un comportamiento específico cuyo aprendizaje, adopción o desarrollo se apoyaba en controles escolares externos (normas escolares no escritas) y controles internos (sentimientos de culpa o vergüenza). Con la finalidad de profundizar en los procesos de regulación de la conducta en las instituciones normalistas a finales del siglo pasado, se inició una investigación en una escuela Normal del estado de Oaxaca haciendo uso de una metodología apoyada en la perspectiva de las figuraciones humanas. Mediante una reconstrucción de las vivencias de profesores y profesoras que cursaron sus estudios en los años ochenta, se obtuvo un acercamiento a las regulaciones individuales y colectivas que moldearon una forma particular de pensar, sentir y ejercer la condición de docente normalista.","PeriodicalId":423116,"journal":{"name":"Anuario Mexicano de Historia de la Educación","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134255643","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pablo Martínez Carmona, Ximena Shui-En Lara Ramírez
{"title":"Afectos y emociones en la educación preescolar de finales del Porfiriato a las primeras décadas del siglo XX. Una aproximación","authors":"Pablo Martínez Carmona, Ximena Shui-En Lara Ramírez","doi":"10.29351/amhe.v3i1.416","DOIUrl":"https://doi.org/10.29351/amhe.v3i1.416","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar el papel de los afectos y las emociones en la educación preescolar mexicana del Porfiriato a las primeras décadas del siglo XX. La relevancia del tema radica en que no ha sido abordado desde la educación preescolar, el cual es un nivel educativo muy relacionado con la cuestión socioemocional. El objeto de estudio son los afectos, los cuales se revisan a partir del currículo, el género y algunas celebraciones y rituales relacionadas con la expresión de emociones. Se concluye que el currículo del preescolar fue definido en gran parte por afectos y por el género, y que sus celebraciones y rituales patrióticos se expresaban a través de emociones. Esto se conformó a través de la historia del descubrimiento y revaloración de la infancia; a través del método maternal que Froebel propuso para inculcar los afectos del amor, el amor propio, el amor a los demás y al trabajo; tenía una expresión de género, ya que el modelo de feminidad de la época señalaba a las mujeres como las candidatas perfectas para la enseñanza de niños pequeños, y esto se expresaba en los afectos del amor hacia la patria, los héroes, el himno y las fechas importantes, cuyas emociones se reflejaban en las ceremonias y celebraciones que se realizaban en los kindergarten. \u0000 ","PeriodicalId":423116,"journal":{"name":"Anuario Mexicano de Historia de la Educación","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131413702","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Visibilización de las niñas y mujeres en discursos e informes educativos de la segunda mitad del siglo XIX en Zacatecas","authors":"Laura Rangel Bernal, Norma Gutiérrez Hernández","doi":"10.29351/amhe.v3i1.420","DOIUrl":"https://doi.org/10.29351/amhe.v3i1.420","url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la presencia de estrategias lingüísticas que actualmente se asocian con el lenguaje no sexista, también conocido como lenguaje con perspectiva de género, que se localizaron en discursos e informes educativos publicados en el Periódico Oficial del Estado de Zacatecas en el periodo de 1868 a 1889. El objetivo general consistió en explicar a qué cambios de tipo social respondieron estas adaptaciones lingüísticas, en el entendido de que, dado el periodo histórico del que se trata, no se puede hablar de que esto obedeció a una política lingüística con fundamento en el feminismo. La estrategia metodológica consistió en conjuntar el análisis historiográfico y lingüístico para dar respuesta a la pregunta de investigación. En el nivel morfológico y léxico, se identificaron las incidencias del uso de pares de femenino y masculino (desdoblamiento), así como el uso del genérico real en lugar del masculino genérico. También se encontraron casos en que se utiliza el masculino genérico, pero se agrega la frase “de ambos sexos”. Estos recursos hacen evidente que los autores de los textos se refieren a grupos de personas conformados tanto por hombres como por mujeres. Se concluye que el uso de estos recursos de manera escrita fue intencionado, de lo cual se infiere que se utilizó como una estrategia de tipo lingüístico para hacer visible la presencia de personas del sexo femenino en el espacio educativo de la segunda mitad del siglo XIX en Zacatecas, dado que la configuración de este último estaba cambiando, al abrirse más espacios para que la población femenina pudiera instruirse. Todo ello habla de importantes transformaciones que se registraron en el contexto local, específicamente en lo tocante al acceso e integración de niñas y mujeres a instituciones de instrucción pública.","PeriodicalId":423116,"journal":{"name":"Anuario Mexicano de Historia de la Educación","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124175344","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}