Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones最新文献

筛选
英文 中文
Sobre la naturaleza interdisciplinar de la Publicidad y su estudio 关于广告的跨学科性质及其研究
Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones Pub Date : 2016-06-21 DOI: 10.37467/revgestion.v2i1.1256
Isabel Solanas García
{"title":"Sobre la naturaleza interdisciplinar de la Publicidad y su estudio","authors":"Isabel Solanas García","doi":"10.37467/revgestion.v2i1.1256","DOIUrl":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v2i1.1256","url":null,"abstract":"La comunicación publicitara se caracteriza, desde sus orígenes modernos hasta nuestros días, por su naturaleza interdisciplinar. Desde la perspectiva teórica e investigadora, de acuerdo con los trabajos de numerosos autores, la teoría de la publicidad se ha construido a partir de la yuxtaposición de múltiples aportaciones teóricas provenientes de diversos campos del conocimiento. También desde la vertiente profesionalista, la variedad de perfiles profesionales y de metodologías y sistemas de trabajo adoptados por éstos, ponen de nuevo de manifiesto esa naturaleza interdisciplinar o codisciplinar de la publicidad. El objetivo de esta comunicación es ofrecer un panorama general de la diversidad de aproximaciones teóricas y prácticas que ofrece la investigación de la publicidad. Por otra parte, la perspectiva histórica pone de manifiesto cómo en la interdisciplinariedad estuvieron los fundamentos de la publicidad moderna.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125339571","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
México: globalización trasnacional, dependencia tecnológica y desindustrialización 墨西哥:跨国全球化、技术依赖和去工业化
Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones Pub Date : 2016-06-21 DOI: 10.37467/revgestion.v2i2.1260
Bernardo Olmedo-Carranza
{"title":"México: globalización trasnacional, dependencia tecnológica y desindustrialización","authors":"Bernardo Olmedo-Carranza","doi":"10.37467/revgestion.v2i2.1260","DOIUrl":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v2i2.1260","url":null,"abstract":"La crisis financiera de los años ochenta y la aplicación de políticas de ajuste económico provocaron el deterioro de la planta productiva mexicana. Urgía generar las bases del cambio tecnológico para un desarrollo sostenido, un cambio que no llegó como se esperaba. La estrategia oficial de desarrollo se basó en una apertura comercial indiscriminada y el fomento de un patrón exportador maquilador, profundizando la dependencia tecnológica y generando un proceso de desindustrialización nacional. Para ello se analizan tres indicadores de Ciencia y Tecnología (CyT) en el periodo 1980-2010: gasto federal en CyT, patentes y balanza tecnológica. Las evidencias empíricas muestran una continuidad de la política mexicana en CyT que se expresa en un fuerte rezago en la materia y en una creciente dependencia tecnológica. Se concluye que la estrategia de desarrollo del actual gobierno no deja vislumbrar un replanteamiento que permita revertir el proceso de dependencia tecnológica como base de un proceso de reindustrialización basado en la promoción y fomento de cadenas locales de valor — incorporando a las micro y pequeñas empresas —, en el mejoramiento de las condiciones laborales y en el fortalecimiento del mercado interno.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117253508","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La tecnología al servicio de la gestión universitaria 为大学管理服务的技术
Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones Pub Date : 2016-06-21 DOI: 10.37467/revgestion.v2i2.1259
S. M. Katz, Favio Emiliani, M. D. Luciani
{"title":"La tecnología al servicio de la gestión universitaria","authors":"S. M. Katz, Favio Emiliani, M. D. Luciani","doi":"10.37467/revgestion.v2i2.1259","DOIUrl":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v2i2.1259","url":null,"abstract":"El presente trabajo describe la aplicación de un Sistema Informático de Consulta de Alumnos (SICA) desa-rrollado con el fin de dar respuesta a un número de dificultades administrativas y de gestión detectadas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, en Argentina. Las problemáticas institucionales se asociaban a la comunicación del estamento estudiantil, a la obtención sistematizada de información referida al conte-nido y tipo de consultas realizadas por los alumnos y al tiempo y tipo de respuestas ofrecidas, entre otras cuestiones. Cabe destacar que, para una Facultad que debe dar respuesta a las necesidades y requerimientos de más de cinco mil alumnos, estas deficiencias se tornaban críticas. Es así que, con el fin de mejorar la comunicación institucional, se desarrolló, desde la misma Facultad, un software para un sistema online que usa tecnologías libres, intenta superar las limitaciones del correo electrónico y evita la saturación natural de las líneas telefónicas. La creación del SICA permite que varios agentes puedan responder las consultas de los estudiantes al mismo tiempo, evita que se conteste dos veces la misma pregunta, identifica internamente qué agente responde la consulta y homogeniza las respuestas. El sistema también permite realizar mediciones de control. Por ejemplo, medir la demora de las soluciones brindadas a los pro-blemas planteados y clasificar los mensajes de acuerdo a diversas categorías. Así, la información que brinda el SICA es transformada, a su vez, en conocimiento para la toma de decisiones por parte de la gestión.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130033988","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Paradigmas de la sustentabilidad: actividades de las microempresas en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa en San Juan Del Rio, Querétaro, México 可持续发展的范例:在企业社会责任框架内的微型企业活动,queretaro,墨西哥
Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones Pub Date : 2016-06-21 DOI: 10.37467/revgestion.v2i1.1255
O. Rascón, R. Velázquez, M. Sevilla
{"title":"Paradigmas de la sustentabilidad: actividades de las microempresas en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa en San Juan Del Rio, Querétaro, México","authors":"O. Rascón, R. Velázquez, M. Sevilla","doi":"10.37467/revgestion.v2i1.1255","DOIUrl":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v2i1.1255","url":null,"abstract":"La Responsabilidad Social Corporativa o Empresaria (RSC) parece ser percibido por muchos como el aspecto social económico y ambiental del desarrollo sostenible, sin embargo, aún carece de una definición única y aceptada ampliamente y mucho menos con respecto a su medición. Esto se debe principalmente a la complejidad del tema, el cual, a pesar del amplio debate que ha engendrado, deja un sinfín de cuestionamientos. Las microempresas en San Juan del Río, Querétaro, México representan el 94.13% comprender el grado de importancia que tiene la RSC en éstas nos llevara a generar un conocimiento más profundo y esquematizar la importancia.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"5 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126010808","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del desempeño y recuperación del escolar sin padres 无父母学生的表现与恢复分析
Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones Pub Date : 2016-06-21 DOI: 10.37467/revgestion.v2i2.1257
Fabricio Zanzzi, L. Arias
{"title":"Análisis del desempeño y recuperación del escolar sin padres","authors":"Fabricio Zanzzi, L. Arias","doi":"10.37467/revgestion.v2i2.1257","DOIUrl":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v2i2.1257","url":null,"abstract":"La presente investigación toma conceptos desde la economía y muestra, en relación con la ausencia perma-nente de los padres de un estudiante escolar, una definición matemática de rendimiento académico particular sobre sí mismo y cuatro situaciones de alteración en ella con base estadística. También muestra qué efecto tienen los diferentes factores como el nivel de estudios, el sexo, etc., sobre dicho rendimiento y cuáles son los tipos de ausencia que más lo afectan negativamente. Ello con la finalidad de brindar una herramienta estadística para que las autoridades y los docentes puedan detectar al escolar que necesita apoyo (y brindárselo) para su recuperación en el desempeño acadé-mico cuando sus padres se han ausentado permanentemente, y puedan presupuestar con mayor certeza sus necesidades de recursos económicos a utilizar.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133983093","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Turismo de golf en México: consideraciones ambientales para su desarrollo 墨西哥高尔夫旅游:发展的环境考虑
Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones Pub Date : 2016-06-21 DOI: 10.37467/revgestion.v2i1.1252
Adriana Flores Regules, Elva Esther Vargas Martínez, Laureano José López Moreda
{"title":"Turismo de golf en México: consideraciones ambientales para su desarrollo","authors":"Adriana Flores Regules, Elva Esther Vargas Martínez, Laureano José López Moreda","doi":"10.37467/revgestion.v2i1.1252","DOIUrl":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v2i1.1252","url":null,"abstract":"En los últimos años se han registrado nuevas tendencias turísticas originadas por la re-orientación de las preferencias de los turistas, el desarrollo de nuevos productos y por la ascendente competencia entre los distintos destinos turísticos mundiales en su intento por lograr una mayor participación en el mercado. El golf como actividad turística de elite ha tomado un papel fundamental para los destinos receptores diversificando la oferta y distribuyendo los flujos turísticos a nivel nacional e internacional. El presente artículo tiene como propósito distinguir los elementos que han permitido el desarrollo del turismo de golf en México, reconociendo las implicaciones ambientales que genera su operación. Se puede evidenciar que un crecimiento desmedido de campos de golf colocaría a los destinos turísticos mexicanos en riesgo ambiental, ante ello las empresas deben buscar alternativas de gestión ambiental y los gobiernos deben generar un marco político y normativo que los oriente hacia la sustentabilidad.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115066035","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hacia un modelo de gestión del conocimiento en la pequeña empresa agroalimentaria 面向小型农业食品企业的知识管理模式
Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones Pub Date : 2016-06-21 DOI: 10.37467/revgestion.v2i2.1258
Laura Elena Garza Bueno, J. Roig
{"title":"Hacia un modelo de gestión del conocimiento en la pequeña empresa agroalimentaria","authors":"Laura Elena Garza Bueno, J. Roig","doi":"10.37467/revgestion.v2i2.1258","DOIUrl":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v2i2.1258","url":null,"abstract":"El mundo contemporáneo se enfoca hacia la innovación. Tanto países como empresas buscan gestionar el conocimiento y el desarrollo tecnológico necesario para innovar. Las empresas han tomado estos conceptos como base para garantizar su rentabilidad y permanencia en el mercado, de aquí que continuamente se ofrezcan nuevos productos y formas de comercializarlos, se observen novedosos modelos de negocio y reorganización interna de las empresas. Lamentablemente, esta situación no alcanza a todas las organizaciones empresariales, es el caso de las pymes agroalimentarias del sector rural que han quedado rezagadas ante esta nueva forma de organización de la economía. El trabajo que presentamos tiene como objetivo presentar un modelo de gestión del conocimiento que, considerando las particularidades de la pequeña empresa agroalimentaria, contribuya a incrementar su competitividad. El modelo planteado destaca la importancia de la autogestión de los conocimientos de quienes las integran, así como de establecer alianzas con otras instituciones, a fin de que sean capaces de transformar sus actividades productivas de una manera consciente hacia la innovación. La metodología empleada parte de los fundamentos teóricos del papel del conocimiento científico en la actividad económica y de su materialización en tecnología, objetos y en la práctica de los individuos. Este ejercicio de razonamiento permitió establecer un mapa conceptual que orientó la construcción del nuevo modelo.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116951852","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Resultados del gobierno digital: factores críticos de éxito a partir de cuatro servicios en Costa Rica y Chile 数字政府成果:哥斯达黎加和智利四项服务的关键成功因素
Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones Pub Date : 2016-06-21 DOI: 10.37467/revgestion.v2i2.1261
Roberto Cortés-Morales
{"title":"Resultados del gobierno digital: factores críticos de éxito a partir de cuatro servicios en Costa Rica y Chile","authors":"Roberto Cortés-Morales","doi":"10.37467/revgestion.v2i2.1261","DOIUrl":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v2i2.1261","url":null,"abstract":"El desarrollo del gobierno digital conlleva variables relacionadas en lo político, económico, administrativo, social y tecnológico. Este artículo analiza cuatro casos de servicios digitales desarrollados en Costa Rica y Chile, presentando dentro de dichas dimensiones, factores clave para el éxito en este tipo de iniciativas.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133865159","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los gestores administrativos y la aplicación del marketing online: estudio de caso 行政经理与网络营销的应用:案例研究
Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones Pub Date : 2016-06-21 DOI: 10.37467/revgestion.v2i1.1254
Joan Francesc Fondevila i Gascón, Josep Lluís del Olmo, Ana Beriain Bañares
{"title":"Los gestores administrativos y la aplicación del marketing online: estudio de caso","authors":"Joan Francesc Fondevila i Gascón, Josep Lluís del Olmo, Ana Beriain Bañares","doi":"10.37467/revgestion.v2i1.1254","DOIUrl":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v2i1.1254","url":null,"abstract":"El uso de la tecnología como herramienta comunicativa es esencial para cualquier empresa. Las estrategias de marketing tienden a utilizar recursos virtuales, tienden a convertirse en online. Para los gestores administrativos de la provincia de A Coruña, en España, las nuevas tecnologías son clave para la difusión de servicios en el contexto de los despachos profesionales. Analizamos en este artículo, siguiendo la metodología de estudio de caso, la presencia en la red de las gestorías coruñesas, a través de la página web, la existencia de intranet, extranet y la presencia en redes sociales. Concluimos resultados negativos en el uso de los recursos tecnológicos por parte de las gestorías coruñesas.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"106 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124059099","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Marketing Agroalimentario: Una aproximación al uso de las nuevas tecnologías en el sector 农业食品营销:在该部门使用新技术的方法
Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones Pub Date : 2016-06-20 DOI: 10.37467/revgestion.v1i1.1240
Gema Martínez Navarro, Mencía De Garcillán López-Rúa
{"title":"Marketing Agroalimentario: Una aproximación al uso de las nuevas tecnologías en el sector","authors":"Gema Martínez Navarro, Mencía De Garcillán López-Rúa","doi":"10.37467/revgestion.v1i1.1240","DOIUrl":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v1i1.1240","url":null,"abstract":"El sector agrario español es consciente de que durante los próximos años, con el gran número de empresas productoras, la importante reducción de los márgenes de venta y el creciente poder de las cadenas de distribución, irá teniendo lugar una selección natural de las entidades agrarias que seguirán desarrollando su actividad. Los cambios en la comercialización agraria se su-ceden a gran ritmo y se hace necesario aplicar estrategias para hacer frente a la incesante competencia, no sólo a la que tenemos dentro de nuestras fronteras sino también fuera de ellas. Las empresas agrarias desarrollan su actividad en un entorno altamente competitivo, por lo que se hace necesario que, además de mejorar sus sistemas para adaptarse al cliente y al mercado, establezcan y apliquen nuevas estrategias para hacer frente a su competencia. Las empresas agroalimentarias deben darse cuenta de la necesidad de estar más cerca del cliente si no lo quieren perder, y una forma ágil, fácil, de conseguirlo es a través de las nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías van a contribuir a vender sus productos sin intermediarios, directamente en el origen, llegar a mercados lejanos, informar a los clientes y posibles clientes de todo lo relacionado con su empresa, marca, productos, recomen-daciones... y establecer una relación directa y constante con tu cliente, y podrán recoger información muy valiosa para su estrategia de mercado.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132873018","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信