Gema Martínez Navarro, Mencía De Garcillán López-Rúa
{"title":"农业食品营销:在该部门使用新技术的方法","authors":"Gema Martínez Navarro, Mencía De Garcillán López-Rúa","doi":"10.37467/revgestion.v1i1.1240","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sector agrario español es consciente de que durante los próximos años, con el gran número de empresas productoras, la importante reducción de los márgenes de venta y el creciente poder de las cadenas de distribución, irá teniendo lugar una selección natural de las entidades agrarias que seguirán desarrollando su actividad. Los cambios en la comercialización agraria se su-ceden a gran ritmo y se hace necesario aplicar estrategias para hacer frente a la incesante competencia, no sólo a la que tenemos dentro de nuestras fronteras sino también fuera de ellas. Las empresas agrarias desarrollan su actividad en un entorno altamente competitivo, por lo que se hace necesario que, además de mejorar sus sistemas para adaptarse al cliente y al mercado, establezcan y apliquen nuevas estrategias para hacer frente a su competencia. Las empresas agroalimentarias deben darse cuenta de la necesidad de estar más cerca del cliente si no lo quieren perder, y una forma ágil, fácil, de conseguirlo es a través de las nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías van a contribuir a vender sus productos sin intermediarios, directamente en el origen, llegar a mercados lejanos, informar a los clientes y posibles clientes de todo lo relacionado con su empresa, marca, productos, recomen-daciones... y establecer una relación directa y constante con tu cliente, y podrán recoger información muy valiosa para su estrategia de mercado.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Marketing Agroalimentario: Una aproximación al uso de las nuevas tecnologías en el sector\",\"authors\":\"Gema Martínez Navarro, Mencía De Garcillán López-Rúa\",\"doi\":\"10.37467/revgestion.v1i1.1240\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El sector agrario español es consciente de que durante los próximos años, con el gran número de empresas productoras, la importante reducción de los márgenes de venta y el creciente poder de las cadenas de distribución, irá teniendo lugar una selección natural de las entidades agrarias que seguirán desarrollando su actividad. Los cambios en la comercialización agraria se su-ceden a gran ritmo y se hace necesario aplicar estrategias para hacer frente a la incesante competencia, no sólo a la que tenemos dentro de nuestras fronteras sino también fuera de ellas. Las empresas agrarias desarrollan su actividad en un entorno altamente competitivo, por lo que se hace necesario que, además de mejorar sus sistemas para adaptarse al cliente y al mercado, establezcan y apliquen nuevas estrategias para hacer frente a su competencia. Las empresas agroalimentarias deben darse cuenta de la necesidad de estar más cerca del cliente si no lo quieren perder, y una forma ágil, fácil, de conseguirlo es a través de las nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías van a contribuir a vender sus productos sin intermediarios, directamente en el origen, llegar a mercados lejanos, informar a los clientes y posibles clientes de todo lo relacionado con su empresa, marca, productos, recomen-daciones... y establecer una relación directa y constante con tu cliente, y podrán recoger información muy valiosa para su estrategia de mercado.\",\"PeriodicalId\":420681,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-06-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37467/revgestion.v1i1.1240\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v1i1.1240","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Marketing Agroalimentario: Una aproximación al uso de las nuevas tecnologías en el sector
El sector agrario español es consciente de que durante los próximos años, con el gran número de empresas productoras, la importante reducción de los márgenes de venta y el creciente poder de las cadenas de distribución, irá teniendo lugar una selección natural de las entidades agrarias que seguirán desarrollando su actividad. Los cambios en la comercialización agraria se su-ceden a gran ritmo y se hace necesario aplicar estrategias para hacer frente a la incesante competencia, no sólo a la que tenemos dentro de nuestras fronteras sino también fuera de ellas. Las empresas agrarias desarrollan su actividad en un entorno altamente competitivo, por lo que se hace necesario que, además de mejorar sus sistemas para adaptarse al cliente y al mercado, establezcan y apliquen nuevas estrategias para hacer frente a su competencia. Las empresas agroalimentarias deben darse cuenta de la necesidad de estar más cerca del cliente si no lo quieren perder, y una forma ágil, fácil, de conseguirlo es a través de las nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías van a contribuir a vender sus productos sin intermediarios, directamente en el origen, llegar a mercados lejanos, informar a los clientes y posibles clientes de todo lo relacionado con su empresa, marca, productos, recomen-daciones... y establecer una relación directa y constante con tu cliente, y podrán recoger información muy valiosa para su estrategia de mercado.