La tecnología al servicio de la gestión universitaria

S. M. Katz, Favio Emiliani, M. D. Luciani
{"title":"La tecnología al servicio de la gestión universitaria","authors":"S. M. Katz, Favio Emiliani, M. D. Luciani","doi":"10.37467/revgestion.v2i2.1259","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo describe la aplicación de un Sistema Informático de Consulta de Alumnos (SICA) desa-rrollado con el fin de dar respuesta a un número de dificultades administrativas y de gestión detectadas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, en Argentina. Las problemáticas institucionales se asociaban a la comunicación del estamento estudiantil, a la obtención sistematizada de información referida al conte-nido y tipo de consultas realizadas por los alumnos y al tiempo y tipo de respuestas ofrecidas, entre otras cuestiones. Cabe destacar que, para una Facultad que debe dar respuesta a las necesidades y requerimientos de más de cinco mil alumnos, estas deficiencias se tornaban críticas. Es así que, con el fin de mejorar la comunicación institucional, se desarrolló, desde la misma Facultad, un software para un sistema online que usa tecnologías libres, intenta superar las limitaciones del correo electrónico y evita la saturación natural de las líneas telefónicas. La creación del SICA permite que varios agentes puedan responder las consultas de los estudiantes al mismo tiempo, evita que se conteste dos veces la misma pregunta, identifica internamente qué agente responde la consulta y homogeniza las respuestas. El sistema también permite realizar mediciones de control. Por ejemplo, medir la demora de las soluciones brindadas a los pro-blemas planteados y clasificar los mensajes de acuerdo a diversas categorías. Así, la información que brinda el SICA es transformada, a su vez, en conocimiento para la toma de decisiones por parte de la gestión.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v2i2.1259","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente trabajo describe la aplicación de un Sistema Informático de Consulta de Alumnos (SICA) desa-rrollado con el fin de dar respuesta a un número de dificultades administrativas y de gestión detectadas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, en Argentina. Las problemáticas institucionales se asociaban a la comunicación del estamento estudiantil, a la obtención sistematizada de información referida al conte-nido y tipo de consultas realizadas por los alumnos y al tiempo y tipo de respuestas ofrecidas, entre otras cuestiones. Cabe destacar que, para una Facultad que debe dar respuesta a las necesidades y requerimientos de más de cinco mil alumnos, estas deficiencias se tornaban críticas. Es así que, con el fin de mejorar la comunicación institucional, se desarrolló, desde la misma Facultad, un software para un sistema online que usa tecnologías libres, intenta superar las limitaciones del correo electrónico y evita la saturación natural de las líneas telefónicas. La creación del SICA permite que varios agentes puedan responder las consultas de los estudiantes al mismo tiempo, evita que se conteste dos veces la misma pregunta, identifica internamente qué agente responde la consulta y homogeniza las respuestas. El sistema también permite realizar mediciones de control. Por ejemplo, medir la demora de las soluciones brindadas a los pro-blemas planteados y clasificar los mensajes de acuerdo a diversas categorías. Así, la información que brinda el SICA es transformada, a su vez, en conocimiento para la toma de decisiones por parte de la gestión.
为大学管理服务的技术
这项工作描述了学生咨询计算机系统(SICA)的应用,该系统是为了应对在阿根廷海岸国立大学经济科学学院发现的一些行政和管理困难而开发的。在本研究中,我们分析了学生在课堂上提出的问题,这些问题与学生在课堂上提出的问题有关,与学生在课堂上提出的问题有关,与学生在课堂上提出的问题有关,与学生在课堂上提出的问题有关。值得注意的是,对于一个必须满足5000多名学生的需求和要求的教师来说,这些缺陷变得至关重要。因此,为了改善机构交流,同一学院开发了一种使用免费技术的在线系统软件,试图克服电子邮件的限制,避免电话线的自然饱和。SICA的创建允许多个代理同时回答学生的查询,防止同一个问题被回答两次,内部识别哪个代理回答查询,并使答案同质化。该系统还允许进行控制测量。例如,衡量解决问题所需的时间,并将信息分类为不同的类别。因此,SICA提供的信息反过来转化为知识,供管理部门作出决策。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信