Artseduca最新文献

筛选
英文 中文
REIVINDICAR LA DIVERSIDAD AFECTIVA-SEXUAL, CORPORAL Y DE GÉNERO DESDE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA. 从艺术教育中主张情感-性、身体和性别的多样性。
IF 0.4
Artseduca Pub Date : 2022-05-11 DOI: 10.6035/artseduca.6041
Paul Parra-Moreno
{"title":"REIVINDICAR LA DIVERSIDAD AFECTIVA-SEXUAL, CORPORAL Y DE GÉNERO DESDE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA.","authors":"Paul Parra-Moreno","doi":"10.6035/artseduca.6041","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/artseduca.6041","url":null,"abstract":"En el presente artículo establecemos estrategias y alianzas artísticas, sociales y educativas por la consecución de mayores cotas de igualdad, participación y justicia social de la diversidad afectiva-sexual, corporal y de género. Como metodología desarrollamos entrevistas semiestructuradas, por un lado, a docentes e investigadores/as en el área de las Bellas Artes y de la educación artística, y por el otro, a profesionales de la intervención social que trabajan con el colectivo LGTBIQ+, en el estado español. La investigación gira en torno a la inclusión de la diversidad afectivo-sexual y de género desde la educación artística, focalizando la desventaja, opresión y discriminación histórica que determinados grupos sociales han sufrido. Desarrollamos posibles prácticas artísticas como vehículo para alcanzar fines de carácter social como la consecución de igualdad real, posibilidades de representación o participación social y oportunidades de acceso al mundo laboral, desde una perspectiva interseccional. Como estrategia principal encontramos el desarrollo, desde los espacios artísticos y educativos, de acciones que visibilicen, conciencien y formen a la sociedad acerca de los riesgos y las vulnerabilidades que atraviesa a las personas LGTBIQ+.","PeriodicalId":41592,"journal":{"name":"Artseduca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46909360","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación artística y transformación social. 艺术教育与社会转型。
IF 0.4
Artseduca Pub Date : 2022-05-11 DOI: 10.6035/artseduca.6307
Mar Oliver-Barceló, Maria Ferrer-Ribot
{"title":"Educación artística y transformación social.","authors":"Mar Oliver-Barceló, Maria Ferrer-Ribot","doi":"10.6035/artseduca.6307","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/artseduca.6307","url":null,"abstract":"En una sociedad cada vez más diversa e intercultural es fundamental que las escuelas fomenten que el alumnado sea capaz de entender el punto de vista de las otras personas, de manera que el concepto de “otros” pueda convertirse en un “nosotros”, y para ello la educación artística es un espacio idóneo gracias a su capacidad de construir imaginarios y maneras de ver el mundo, a la vez que interrogarnos sobre las propias concepciones y prejuicios. En la presente investigación se ha analizado el enfoque de la educación artística en los currículums de educación infantil de diez países iberoamericanos para detectar y valorar si es contemplada desde una orientación transformadora, entendiendo como tal aquella que genera la posibilidad de reflexión sobre diferentes cosmovisiones, así como sobre la identidad individual y colectiva para generar prácticas sociales más igualitarias. Para ello se ha realizado un análisis de contenido de las diez propuestas curriculares objeto de estudio, utilizando el software Nvivo. Siguiendo la literatura se han dividido los objetivos de la educación artística en cuatro categorías: académicos, expresivos, disciplinares-comunicativas y transformadores. Posteriormente se han triangulado los resultados a través de 25 entrevistas a personas expertas en la disciplina de los diversos países. Los resultados indican que la educación artística de los currículums analizados se justifica mayoritariamente con un modelo comunicativo-disciplinar, a pesar de que todos incluyen algunos aspectos puntuales para una educación artística transformadora. Se detectan tres aspectos a mejorar de cara al futuro: potenciar el enfoque transformador en las artes, que frecuentemente se sitúa en otras áreas vinculadas con el medio; mejorar la concreción de los elementos artísticos transformadores en las competencias y resultados de aprendizaje, dado que frecuentemente desaparecen en este nivel y, finalmente, las entrevistadas señalan la necesidad de reforzar la educación artística en la formación inicial docente y el proceso de implementación curricular.","PeriodicalId":41592,"journal":{"name":"Artseduca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46156784","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
VALORES FEMENINOS: EXPERIENCIAS DEL CUERPO DESDE EL ARTIVISMO EN MAGISTERIO 女性价值观:从艺术到教师的身体体验
IF 0.4
Artseduca Pub Date : 2022-05-11 DOI: 10.6035/artseduca.6205
Amparo Alonso-Sanz, Ricard Ramón
{"title":"VALORES FEMENINOS: EXPERIENCIAS DEL CUERPO DESDE EL ARTIVISMO EN MAGISTERIO","authors":"Amparo Alonso-Sanz, Ricard Ramón","doi":"10.6035/artseduca.6205","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/artseduca.6205","url":null,"abstract":"Este artículo presenta una experiencia artivista en la que participan 180 estudiantes de Magisterio. Desde una mirada feminista se reivindica una universidad más humanizada, naturalizada, igualitaria, respetuosa con la diversidad e inclusiva. Para ello, se modelan macetas de barro antropomorfas como forma de enfrentarnos a las experiencias de nuestro cuerpo. Se escriben micro relatos que acompañan a estos objetos. Y se entregan al profesorado y otro personal universitario como transferencia de su aprendizaje. La metodología utilizada es la Investigación Basada en las Artes desde la perspectiva del A/R/tography. El análisis de las reflexiones durante el proceso creativo de la cerámica recoge problemáticas que afectan especialmente al cuerpo de la mujer: asimetría corporal, censura de pezones en redes sociales, estética impuesta por los medios de masas, cicatrices, pigmentación de la piel, vello corporal, hipersexualización infantil, transexualidad y deterioro del cuerpo. El análisis de los relatos ofrece tres categorías temáticas: testimonios de agradecimiento; reconocimiento a profesorado que ejerció de forma singular una docencia sensible; reivindicación de espacios más seguros, arquitecturas más inclusivas y entornos favorecedores de la diversidad. Se concluye que este tipo de acciones resultan efectivas para promover actitudes activas positivas para el cambio social y estructural contra el machismo.","PeriodicalId":41592,"journal":{"name":"Artseduca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49380789","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Artistas y artistas-docentes generando transformación y nuevas subjetividades 艺术家和艺术家-教师产生转型和新的主体性
IF 0.4
Artseduca Pub Date : 2022-01-10 DOI: 10.6035/artseduca.5893
Rosario García-Huidobro Munita
{"title":"Artistas y artistas-docentes generando transformación y nuevas subjetividades","authors":"Rosario García-Huidobro Munita","doi":"10.6035/artseduca.5893","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/artseduca.5893","url":null,"abstract":"El artículo entrega parte de los resultados del estudio \"Nuevos vínculos y desafíos entre lo artístico y lo pedagógico. Abriendo campos hacia una re-conceptualización del arte y el rol del/la artista en la sociedad actual”, desarrollado entre 2018 y 2020 y que buscó comprender los cruces entre las prácticas artísticas y pedagógicas de artistas y artistas-docentes en Chile. Para ello se desarrolló una metodología cualitativa a través del método Taller Artístico de Discusión con grupos de artistas y artistas-docentes. El análisis permitió identificar que el sentido pedagógico genera prácticas artísticas que promueven la transformación social y nuevas subjetividades. El escrito expone cómo artistas y artistas-docentes hacen de las artes una forma de hacer trascendente y un diálogo con el mundo social que revive el sentido político de las artes. El sentido pedagógico en las prácticas artísticas transforma la producción de las artes en procesos ciudadanos y de mediación complejos, activando valores democráticos y de justicia social. Se explicita que dicho compromiso político se  desarrolla a través de prácticas artísticas relacionales, activistas y colaborativas donde se entrelazan nuevos vínculos entre la educación y nuevas subjetividades, impulsando nuevos procesos de agenciamiento para la transformación social.","PeriodicalId":41592,"journal":{"name":"Artseduca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42802412","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Ser músicos en tiempos de pandemia: del colectivo eusocial al eremoceno de las mascarillas 流行病时期的音乐家:从eusocial集体到口罩隐士
IF 0.4
Artseduca Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.6035/artseduca.6346
Margarita Lorenzo de Reizábal
{"title":"Ser músicos en tiempos de pandemia: del colectivo eusocial al eremoceno de las mascarillas","authors":"Margarita Lorenzo de Reizábal","doi":"10.6035/artseduca.6346","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/artseduca.6346","url":null,"abstract":"Este artículo propone una mirada a la situación actual de los músicos y la educación musical dentro del contexto de la pandemia del COVID-19, deteniéndonos en los cambios sociales que se están operando en el modo de entender la profesión desde un punto de vista antropológico. Estos cambios sociales, propiciados por este \"pandemonio\" del coronavirus, han puesto en evidencia algunas carencias en materia educativa, especialmente las relacionadas con el manejo y usabilidad de las nuevas tecnologías, pero también la capacidad de innovación y de resiliencia del colectivo de docentes y músicos intérpretes. También se comentarán algunos de los hallazgos generados con el advenimiento de las mascarillas y reflexiones sobre los cambios adoptados que podrían perpetuarse más allá de la pandemia, así como el análisis de algunas peripecias educativas a las que hemos de hacer frente y que podrían ser el origen de nuevos paradigmas o referentes para la educación musical del siglo XXI.","PeriodicalId":41592,"journal":{"name":"Artseduca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48424481","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
ARTE Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA 艺术与艺术教育
IF 0.4
Artseduca Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.6035/artseduca.6032
F. J. Álvarez García
{"title":"ARTE Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA","authors":"F. J. Álvarez García","doi":"10.6035/artseduca.6032","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/artseduca.6032","url":null,"abstract":"El presente artículo trata de, a través de una importante revisión bibliográfica, realizar una reflexión actual sobre los conceptos de arte y educación artística, profundizando en los axiomas de la creatividad como motor didáctico y la interdisciplinariedad de los lenguajes artísticos en el contexto educativo. \u0000Partiendo de la idea de que las artes y por ende la educación artística son conocimiento, se incide en conceptos como la educación “del” arte (o “en” arte), la educación “para” el arte (para su producción y comprensión) o la propia “educación artística” (utilizando el resultado y ejecución como elemento transversal de enseñanza-aprendizaje). \u0000Por otra parte, es tratada la dimensión trasversal de la propia educación artística a través de reflexiones concretas que invitan a acercarse al proceso creativo no como un elemento aislado, sino perteneciente a un conjunto de ítems que enriquecen el propio proceso de enseñanza-aprendizaje.","PeriodicalId":41592,"journal":{"name":"Artseduca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48020236","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
APRENDIZAJE BASADO EN EL PROYECTO PERFORMATIVO DE AULA EXPANDIDA UNIVERSIDAD-MUSEOS 基于大学-博物馆扩展课堂表演项目的学习
IF 0.4
Artseduca Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.6035/artseduca.5950
Tania Ugena Candel
{"title":"APRENDIZAJE BASADO EN EL PROYECTO PERFORMATIVO DE AULA EXPANDIDA UNIVERSIDAD-MUSEOS","authors":"Tania Ugena Candel","doi":"10.6035/artseduca.5950","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/artseduca.5950","url":null,"abstract":"Relato del proceso de aprendizaje basado en el Proyecto Performativo de Aula Expandida Universidad-Museos, seguido por el alumnado de cuarto curso del Grado de Artes Escénicas de la Universidad Nebrija, durante el primer cuatrimestre del curso 2019-2020. \u0000Este proceso se integró en el marco de colaboración con el Proyecto D_SEA: Diversidad.SExualidades.Arte; liderado por el Centro Joven del Ayuntamiento de Madrid, las Áreas de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y del Museo Nacional del Prado y la Universidad Nebrija, con objeto de desarrollar buenas prácticas y metodologías de investigación para trabajar la educación afectivo-sexual mediante las artes y la cultura con adolescentes y jóvenes. \u0000La actuación del alumnado del Grado de Artes Escénicas se fundamenta en el Aprendizaje Basado en Proyectos, en la Investigación Educativa Basada en Artes y en la A/r/tografía, y tuvo como objetivos idear, desarrollar y evaluar diferentes acciones performativas, en base a las obras de temática afectivo-sexual seleccionadas por el equipo de Educación de ambos Museos. Estas acciones las representaron ante el alumnado de Bachillerato Artístico y de Artes Escénicas del IES Lope de Vega y del IES San Isidro, durante los recorridos realizados por diversas salas de los dos Museos. \u0000Su participación en esta experiencia de enseñanza, aprendizaje y formación, superó con creces sus expectativas iniciales y les marcó positivamente, potenciando e incrementando las competencias personales, académicas y profesionales del alumnado.    ","PeriodicalId":41592,"journal":{"name":"Artseduca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47294571","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EROTISMO, SÍMBOLOS CULTURALES Y JUSTICIA SOCIAL EN LA OBRA PICTÓRICA DE CARLOS ENRÍQUEZ 卡洛斯·恩里克斯绘画作品中的色情、文化象征和社会正义
IF 0.4
Artseduca Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.6035/artseduca.5643
Osvaldo Hernández González
{"title":"EROTISMO, SÍMBOLOS CULTURALES Y JUSTICIA SOCIAL EN LA OBRA PICTÓRICA DE CARLOS ENRÍQUEZ","authors":"Osvaldo Hernández González","doi":"10.6035/artseduca.5643","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/artseduca.5643","url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la obra del artista cubano Carlos Enríquez, subrayando los elementos simbólicos y los aspectos más relevantes de su estilo pictórico y de su concepción del mundo. Lo preclaro y revolucionario de sus ideas artísticas nos permite vincularlas de manera crítica con problemáticas sociales del presente. Los documentos publicados en revistas indexadas sobre los artistas plásticos del llamado “arte de vanguardia” en la pintura cubana, han sido bastante pobres y limitados. En este sentido, explorar el universo de la obra de Carlos Enríquez, haciendo hincapié en los elementos eróticos y simbólicos que habitan en ella, puede contribuir a que los jóvenes cubanos se enriquezcan culturalmente, se empoderen con una visión cítrica de la realidad social en la que se desenvuelven y al mismo tiempo, recobren algo que al parecer se ha ido perdiendo con el hechizo de la globalización: la sensibilidad en la narrativa popular del erotismo y el amor por lo nacional.","PeriodicalId":41592,"journal":{"name":"Artseduca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47803083","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La memoria en el foco del artista 艺术家的记忆焦点
IF 0.4
Artseduca Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.6035/artseduca.5967
M. V. Martínez-Vérez, Pedro Javier Albar Mansoa, L. López-Méndez
{"title":"La memoria en el foco del artista","authors":"M. V. Martínez-Vérez, Pedro Javier Albar Mansoa, L. López-Méndez","doi":"10.6035/artseduca.5967","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/artseduca.5967","url":null,"abstract":"El objeto del presente trabajo es analizar el resultado de una propuesta artística bajo el título, En el foco de la memoria, llevada a cabo en la asignatura Educación Artística en contextos de Salud y bienestar del Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales de la Universidad Complutense de Madrid. La propuesta artística fue pensada para dar respuesta al objetivo de validación de la identidad de las personas enfermas que padecen Alzheimer y otras demencias en fase leve, confinadas en sus domicilios y alejadas de las rutinas terapéuticas, durante la tercera ola a causa de la pandemia por Covid-19, en España. \u0000La importancia de dicho análisis viene establecida por la especificidad del contexto de aislamiento preventivo, que exige a los proponentes, organizar las acciones, de modo que éstas den respuesta a una realidad que se observa en diferido y sobre la cual se interviene, capacitando a los familiares cuidadores, en la aplicación de una serie de técnicas artísticas. \u0000Los resultados obtenidos, tras la aplicación de la técnica cualitativa de panel, adaptada por De Keulenaer (2008), muestran cómo el lenguaje artístico establecido a través de la intervención de fotografías y otros documentos biográficos, estimulan la memoria sensorial, facilitando los procesos de validación de la identidad de la persona en el presente. \u0000En conclusión, la propuesta artística implementada ha permitido salvaguardar los recuerdos en haces de la memoria de los y las participantes, pues mediante un enfoque centrado en la reminiscencia, se ha permitido entrar en contacto con las emociones asociadas a los recuerdos, evitando en cierta medida la desmemoria mediante la acción comprometida del arte.","PeriodicalId":41592,"journal":{"name":"Artseduca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48494392","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
EL ÁLBUM DIGITAL: UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA DESDE LA MÚSICA Y LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL EN EL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 数字专辑:从音乐到儿童教育硕士学位的塑料和视觉教育的教学体验
IF 0.4
Artseduca Pub Date : 2021-12-10 DOI: 10.6035/artseduca.5952
Inés López Manrique, Daniel Moro Vallina, Miriam Perandones Lozano
{"title":"EL ÁLBUM DIGITAL: UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA DESDE LA MÚSICA Y LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL EN EL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL","authors":"Inés López Manrique, Daniel Moro Vallina, Miriam Perandones Lozano","doi":"10.6035/artseduca.5952","DOIUrl":"https://doi.org/10.6035/artseduca.5952","url":null,"abstract":"La irrupción del COVID19 y la migración forzosa de muchas enseñanzas universitarias presenciales a un modelo online ha conllevado importantes cambios en la forma de impartir clase y el programa de actividades que realiza el alumnado. En la asignatura Laboratorio de Expresión del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Universidad de Oviedo venía llevándose a cabo, como tarea principal, la elaboración y representación/dramatización de un cuento en el aula presencial. Con el confinamiento decretado a raíz de la pandemia, en el presente curso 2020-2021 se decidió adaptar esta actividad a un entorno virtual, incentivando el uso de plataformas como Genially, Prezi o Symbaloo. En el presente artículo se expone una selección de los mejores cuentos elaborados por el alumnado en estas plataformas, bajo la tipología del álbum digital. Se comienza revisando la literatura al respecto sobre la importancia de la lectura y la narración en Educación Infantil, la incorporación de las TIC al formato del álbum tradicional y los beneficios del cuento musical, partiendo de la premisa de que la asignatura Laboratorio de Expresión busca integrar en un mismo producto contenidos de Expresión Plástica y Expresión Musical. A continuación, se exponen los objetivos didácticos y los tipos de actividades que se enseñaron en las clases teóricas, en relación con los contenidos del currículo de 2º Ciclo de Educación Infantil. Se presentan los resultados detallando la población, número de equipos, tipología de los cuentos y una ficha-resumen de los mejores proyectos seleccionados, con un enlace web a la plataforma donde están alojados. Por último, se exponen una serie de conclusiones producto de la observación de esta experiencia: criterios de selección del cuento por parte del alumnado, ventajas y limitaciones de trabajar en un entorno online y grado de innovación de las propuestas.","PeriodicalId":41592,"journal":{"name":"Artseduca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47542321","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信