Documentacion de las Ciencias de la Informacion最新文献

筛选
英文 中文
Imagen y materialidad de la fotografía: un acercamiento a su procesamiento en los archivos 摄影的图像与物质性:档案处理方法
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-02-22 DOI: 10.5209/DCIN.70929
Sandra Peña Haro
{"title":"Imagen y materialidad de la fotografía: un acercamiento a su procesamiento en los archivos","authors":"Sandra Peña Haro","doi":"10.5209/DCIN.70929","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/DCIN.70929","url":null,"abstract":"El presente trabajo estudia algunos aspectos del tratamiento que reciben los soportes fotográficos en el ámbito archivístico. Apoya la idea, en particular, de que su procesamiento se debe realizar en un marco amplio que permita entender sus funciones e incorpore atributos que superen su valor informativo más allá de la imagen. En suma, tiene como objetivo repensar el objeto fotográfico a fin de profundizar en su conformación como producto de una serie de procesos culturales acumulados que se imprimen en su superficie.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":"44 1","pages":"73-78"},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44191255","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La necesidad del contexto en la gestión documental de acervos personales de imágenes para la memoria 在个人记忆图像收藏的文件管理中需要上下文
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-02-22 DOI: 10.5209/DCIN.71003
André Porto Ancona Lopez
{"title":"La necesidad del contexto en la gestión documental de acervos personales de imágenes para la memoria","authors":"André Porto Ancona Lopez","doi":"10.5209/DCIN.71003","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/DCIN.71003","url":null,"abstract":"The article seeks to discuss the phenomenon of personal photographic collections from the viewpoint of documentary management and its delicate relationship with memory preservation. A better definition of the characteristics of photographs in personal collections is proposed, considering the meaning variations that images may have over time, depending on new contexts. The questions are developed based on three examples and the conclusion point to the need for context for the documentary management of personal holdings.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":"44 1","pages":"53-60"},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49212950","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de sites de divulgação de fotografias em instituições públicas 公共机构使用照片传播网站
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-02-22 DOI: 10.5209/DCIN.70995
Natália de Lima Saraiva, A. P. A. Lopez
{"title":"Uso de sites de divulgação de fotografias em instituições públicas","authors":"Natália de Lima Saraiva, A. P. A. Lopez","doi":"10.5209/DCIN.70995","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/DCIN.70995","url":null,"abstract":"Actualmente, el uso de recursos tecnológicos en la gestión y almacenamiento de imágenes en instituciones públicas es un camino sin retorno. Este artículo tiene como objetivo cuestionar aspectos relacionados con el desarrollo de políticas públicas para la gestión de colecciones fotográficas y los aspectos involucrados en hacer que esta información esté disponible en plataformas digitales como Flickr. Este es un estudio de caso descriptivo, con un enfoque cualitativo, que también utiliza investigación bibliográfica. El trabajo se basó en la identificación de patrones de sistematización y disponibilidad de información en sitios web institucionales que utilizan la aplicación Flickr para publicitar las colecciones de la justicia electoral brasileña. Se analizaron ejemplos extraídos de los sitios web del Tribunal Superior Electoral (TSE), el Tribunal Regional Electoral de Pernambuco (TRE-PE) y el Tribunal Regional Electoral de São Paulo (TRE-SP). Al presentar, analizar e interpretar los datos del caso de los sitios de difusión de fotos como Flickr, utilizados por el tribunal electoral brasileño, fue posible informar que, los criterios relacionados con los medios para poner a disposición de los ciudadanos documentos fotográficos permiten el acceso directo a fotografía, pero no relacionan la calidad de la información con los metadatos, lo que afecta el derecho de acceso a la información. Observamos la necesidad de dar la debida relevancia al contexto de producción de la fotografía, en el que el contenido retratado en la fotografía es parte de ese contexto. Los hechos y eventos motivadores para la producción documental delimitan y dan evidencia del patrimonio fotográfico.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46626800","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Reflexiones en torno al carácter documental y patrimonial del Fondo de Fotografía Institucional de la Televisión Pública de Argentina 关于阿根廷公共电视机构摄影基金纪录片和遗产性质的思考
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-02-22 DOI: 10.5209/DCIN.70086
Elina Adduci Spina
{"title":"Reflexiones en torno al carácter documental y patrimonial del Fondo de Fotografía Institucional de la Televisión Pública de Argentina","authors":"Elina Adduci Spina","doi":"10.5209/DCIN.70086","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/DCIN.70086","url":null,"abstract":"Fundada en el año 1951, la Televisión Pública (LS 82 TV – Canal 7) es la primera emisora estatal de televisión abierta de la Argentina. Desde sus tempranos inicios incorporó un Departamento de Fotografía que se encargó de registrar el quehacer del canal con el objetivo de generar fotografía institucional y material de prensa. Durante el transcurso de casi setenta años de historia, la emisora implementó como política la guarda de estas imágenes. Sin embargo, la falta de aplicación de un criterio archivístico integral hizo de este acervo una mera acumulación de documentos de difícil acceso. El objetivo del presente artículo es reflexionar acerca de la importancia de la puesta en valor del Fondo de Fotografía Institucional de la Televisión Pública debido a su doble condición de patrimonio fotográfico y herramienta para la activación de patrimonios televisivos ausentes. Para ello, dividiremos la exposición en tres partes. En primer lugar, estudiaremos la historia de la constitución del acervo fotográfico, las características del mismo y las primeras intervenciones archivísticas realizadas por el Archivo Histórico de Radio y Televisión Argentina. Luego, indagaremos en el carácter documental y patrimonial que revisten las fotografías de dicho fondo. Asimismo, tendremos en cuenta los obstáculos que históricamente éstas debieron sortear para alcanzar tal entidad. Por último, investigaremos cómo la revalorización de estos documentos visuales habilita la activación de un patrimonio televisivo que se encuentra perdido por razones inherentes a la lógica de la industria de la televisión.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":"44 1","pages":"95-113"},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45508323","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Información participativa ciudadana a través de WhatsApp 通过WhatsApp提供公民参与信息
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-02-22 DOI: 10.5209/DCIN.72031
L. Gutiérrez
{"title":"Información participativa ciudadana a través de WhatsApp","authors":"L. Gutiérrez","doi":"10.5209/DCIN.72031","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/DCIN.72031","url":null,"abstract":"Esta investigación identifica y analiza manifestaciones de información ciudadana participativa, a través de WhatsApp. Un estudio exploratorio, realizado sobre una muestra aleatoria, no representativa, de tres medios alternativos de comunidades urbanas seleccionadas:  Eje Central y Emisora La Buena 95.4 FM en las comunas tres y cuatro del municipio de Bello, Valle de Aburrá, y Mi Comuna Dos, en la comuna dos de la ciudad de Medellín (Colombia).  La técnica de investigación cualitativa en las comunidades seleccionadas, se realizó mediante observación no participativa, una encuesta semiestructurada a población aleatoria y entrevista estructurada con líderes de los medios seleccionados. El trabajo de campo se realizó entre octubre de 2018 y junio de 2019. Los resultados revelan el uso incipiente que la ciudadanía de los sectores escogidos hace de WhatsApp, entre otras plataformas digitales, para divulgar sus procesos informativos. Los resultados, a partir de los casos analizados, evidencian el crecimiento progresivo de una nueva práctica de información participativa, mediante el paradigma digital informativo. No obstante, se detecta en dichas comunidades la falta de una estrategia planificada con fines netamente informativos de manejo de plataformas digitales, como WhatsApp y otras. Se invita, finalmente, a apoyar nuevas manifestaciones de activismo mediático participativo, desde las voces ciudadanas a reivindicar el derecho a su visibilidad y protagonismo, a partir de su propia cotidianidad.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49334823","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prólogo 协议
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-02-22 DOI: 10.5209/dcin.73726
Antonia Salvador Benítez, Alicia Parras Parras
{"title":"Prólogo","authors":"Antonia Salvador Benítez, Alicia Parras Parras","doi":"10.5209/dcin.73726","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.73726","url":null,"abstract":"Este número monográfico de la revista Documentación de las Ciencias de la Información pretende ser una modesta contribución para incentivar el conocimiento y la investigación científica sobre la materia. Se abordan desde diferentes perspectivas los usos y aplicaciones de la documentación fotográfica en contextos diversos, así como la necesidad de tratamiento, gestión, difusión y preservación de fondos y colecciones en instituciones y centros públicos y privados. La ausencia de revistas especializadas sobre la materia ha motivado a investigadores y profesionales de ámbito nacional e internacional a presentar análisis, estudios y propuestas que representan algunas de las líneas de investigación actuales sobre el documento fotográfico y su gestión.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44940109","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fotografía institucional: las perspectivas del documento de archivo 机构摄影:档案文献的视角
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-02-22 DOI: 10.5209/DCIN.70951
Bruno Henrique Machado, Telma Campanha de Carvalho Madio
{"title":"Fotografía institucional: las perspectivas del documento de archivo","authors":"Bruno Henrique Machado, Telma Campanha de Carvalho Madio","doi":"10.5209/DCIN.70951","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/DCIN.70951","url":null,"abstract":"La discusión explorada en este artículo se basa en la fotografía institucional producida por las instituciones, y tiene como objetivo discutir los caminos de tratamiento archivístico,como documento orgánico de las instituciones, es decir, con el producto de una función y el resultado de una actividad. Cuando hablamos del documento y sus implicaciones para los procedimientos de archivo, se observa que la fotografía ya se entiende como un documento de archivo, sin embargo, no se ha insertado satisfactoriamente en la gestión documental, cuya producción no se ve como una función trivial e integrada otras actividades, prevaleciendo aún el concepto de captar la realidad. Concluimos que es urgente revisar el tratamiento realizado en varios archivos que continúan identificando la fotografía institucional como un registro aislado e independiente, comenzando a describir individualmente, perdiendo así su contextualización.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44923492","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La memoria en encuadres. Fotógrafas extranjeras en Aragón durante la Guerra Civil Española (1936-1939) 框架中的记忆。西班牙内战期间阿拉贡的外国摄影师(1936-1939)
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-02-22 DOI: 10.5209/DCIN.71139
Carmen Agustín-Lacruz, Luis Blanco-Domingo
{"title":"La memoria en encuadres. Fotógrafas extranjeras en Aragón durante la Guerra Civil Española (1936-1939)","authors":"Carmen Agustín-Lacruz, Luis Blanco-Domingo","doi":"10.5209/DCIN.71139","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/DCIN.71139","url":null,"abstract":"Modern photojournalism was born in the first decades of the 20th century with the triumph of illustrated magazines. Its success came after World War I, when the function of the press was modified, the modus operandi of journalists and the format of images changed. The Spanish Civil War (1936-1939) produced a photographic narrative to seduce the viewer, influence their perception, and mobilize their ideological position. This evolution was led by professionals with an ideological commitment and high political involvement. Among them are also women whose names have been omitted or displaced in the history of Photography. In this context, the objective of this work is to analyze the contribution of Gerda Taro, Kati Horna, Vera Elkan, Agnes Hodgson and other women photographers who worked in Aragon during the civil war, whose work was a turning point in the history of the medium. The study of their biographies and their professional careers has been carried out through the systematic review of bibliographic, newspaper and archival sources, considering complementary approaches, coming from History, Cultural Studies and Documentation. Among the results, the knowledge of their biographies and their professional careers stands out.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":"44 1","pages":"61-72"},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43581787","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lineamientos generales para la gestión de archivos fotográficos: Propuesta alternativa para México 照片档案管理的一般准则:墨西哥的替代提案
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-02-22 DOI: 10.5209/DCIN.71513
J. Aguilera
{"title":"Lineamientos generales para la gestión de archivos fotográficos: Propuesta alternativa para México","authors":"J. Aguilera","doi":"10.5209/DCIN.71513","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/DCIN.71513","url":null,"abstract":" El trabajo describe el entorno global de la fotografía, haciendo referencia particular a la imagen fotográfica como documento. Señala su importancia, usos y aplicaciones en la sociedad y menciona aspectos relativos a las operaciones básicas de la cadena documental: a) adquisición de documentos, b) análisis documental, c) descripción de fotografías, d) almacenamiento, y e) conservación y difusión de documentos. Como parte fundamental del contenido, reconoce la existencia de trabajos que anteceden las tareas de gestión documental de fotografías, desarrollados por: Caicedo Santacruz (1995), Valle Gastaminza (1999), Robledano Arillo (2002) y Sánchez Vigil (2006). Sus propuestas se consideran pieza clave para el desarrollo de lineamientos generales para la gestión de archivos fotográficos, como propuesta alternativa acorde al contexto del escenario actual en México. Como parte de dicha propuesta, se destaca el uso de normas y estándares internacionales: ISAD-G para la descripción documental; el grupo de metadatos Dublin Core para la sistematización, así como la plataforma tecnológica DSpace para el almacenamiento, publicación, difusión y preservación de recurso digitales. Se comparten además una serie de consideraciones finales a manera de conclusión y se registra el listado de fuentes consultadas para profundizar sobre estos tópicos.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":"44 1","pages":"105-116"},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46572667","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El caso de la colección film still del Cine Universitario: una propuesta para el tratamiento documental basada en el estándar Dublin Core 以大学电影收藏为例:基于都柏林核心标准的纪录片处理方案
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-02-22 DOI: 10.5209/DCIN.72934
María Eugenia Bonino Ferreira
{"title":"El caso de la colección film still del Cine Universitario: una propuesta para el tratamiento documental basada en el estándar Dublin Core","authors":"María Eugenia Bonino Ferreira","doi":"10.5209/DCIN.72934","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/DCIN.72934","url":null,"abstract":"El objetivo central de la presente investigación (tesis de grado) fue crear una serie de procedimientos para la realización del análisis documental de una muestra de 40 fotografías film stills pertenecientes al Cine Universitario del Uruguay, utilizando un perfil de metadatos creado a partir de Dublin Core y su extensión cualificada. Las film stills (fotos fijas) son fotografías hechas con fines publicitarios en proyectos cinematográficos, televisivos y de teatro. El Cine Universitario del Uruguay es un cineclub creado en 1949 en Montevideo, que se caracteriza por proyectar películas que están fuera del circuito comercial y cuenta con un archivo y una biblioteca que están cerrados al público. Dicho archivo cuenta con un acervo estimado de 22.000 film stills, del cual se tomó la citada muestra de 40 fotografías, pertenecientes a cuatro décadas distintas del siglo XX. A las fotos seleccionadas se les realizó un tratamiento documental para el cual se utilizó una adaptación del estándar Dublin Core y Dublin Core Cualificado. Tras este proceso, se crearon procedimientos especializados, desarrollados campos por campo, para realizar el análisis documental de este género fotográfico.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41658812","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信